Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Seguridad’ Category

Por: Valeria García Estrada

Después de presenciar una exitosa conferencia sobre las Urgencias del Mundo Contemporáneo, la cual, fue impartida por el Dr. David Eduardo Calderón Martin del Campo; queda muy en claro que hay muchos temas que tratar en nuestro país y el mundo; en la actualidad nos encontramos con diferentes circunstancias como lo es la delincuencia, política, educación, economía, ciencia y tecnología, ecología, entre muchos otros temas de gran relevancia; los cuales podemos aprender a resolver, tratar y mejorar para bien, desde nuestros propios criterios y sin miedo o duda a tomar acción. Estos temas que se abordan son considerados como urgencias que constantemente nos plantea el mismo mundo y la misma sociedad, lamentablemente vivimos en una época donde predomina el miedo, y por esta misma razón, se está dejando caer el análisis y la misma opinión o criterio de gran parte de la población; debemos tener en cuenta que todo esto sucede desde generaciones pasadas, aunque actualmente se ve un mayor progreso en la ignorancia de la misma población por escoger, tener y seguir un camino lleno de líderes que se enfocan totalmente al entretenimiento y dejan a un lado lo que realmente es importante atender. De acuerdo con información brindada por el mismo Dr. David Calderón, se han realizado algunas observaciones que ayudan a determinar qué tan grave es cada una de las situaciones:

Educación. Tenemos que, al comenzar las clases de manera presencial después de la pandemia, en educación básica los pequeños que han regresado a tomar sus clases se pueden observar que no continuaron con su educación a pesar de tener ciertas “herramientas”; las cuales, realmente no fueron de mucha ayuda, ya que, ahora no aprendieron a leer, les cuesta trabajo escribir, su conocimiento es de lo más mínimo, etc. Este desajuste no solo se da en este nivel de educación, sino, se da en términos generales.

Política. En estos tiempos, este ámbito está más enfocado en entretener a la sociedad y apartarlos de la realidad; que en proporcionar la ayuda, la información, la seguridad y el liderazgo que realmente se necesita.

Ciencia y Tecnología. Gracias a su grandioso desarrollo se han podido lograr muchas cosas; sin embargo la mayoría de la sociedad lo utiliza de una forma negativa, los aparatos electrónicos y las redes sociales se han vuelto nuestra vida diaria y con ello, nuestra vida se ha vuelto una gran falsa ilusión, la cual, está llena de desajustes emocionales; muchas veces algunos medios de comunicación prefieren dar información falsa o información irrelevante, lo cual, comienza a cegar la mente de las personas y con ello es más fácil manipular a estas mismas.

Economía. La misma sociedad tiene en mente que las personas con mejor estabilidad económica siempre se mantendrán de esa forma y sucederá lo mismo con los que no tienen una buena estabilidad económica; esto es un dato muy interesante para este punto, sin embargo, muchos pueden darse cuenta que en un futuro esto ya no será igual; la economía como bien sabemos siempre ha sido una de las principales urgencias y causas de la pobreza y con ello su mismo aumento, ahora bien, si realizamos un análisis más a fondo, podemos observar que hoy en día los “ricos y pobres” podrían seguir el mismo camino sin darse cuenta de ello.

Ecología. El mundo mismo grita por este ámbito y aún asi, la ambiciosa sociedad prefiere ignorar y continuar; porque es algo a lo que ya se está acostumbrado de manera general; esto sin tomar conciencia o análisis de lo que está provocando esto mismo, hemos afectado la ecología y con ello a nosotros mismos, porque “la especie más violenta en este mundo siempre será el humano”.

Delincuencia.  Otra de las urgencias que lamentablemente se ha estado normalizando; esto abarca y comienza desde otros ámbitos como los puntos anteriores que ya fueron abordados, se provoca por fallas en sistema de educación, por una mala política de seguridad, por desempleo, por falta de ética e incluso por sentirse conforme con ello mismo.

De acuerdo con todo lo que se ha estado exponiendo en este artículo, cabe mencionar lo siguiente: Como sociedad sabemos a grandes rasgos lo que realmente sucede y pasa no solo en nuestro país, sino, en todo el mundo, pero muchas veces hemos sido o han tratado de cegarnos, manipularnos e incluso sembrar miedo; por eso mismo es que la crítica y el conocimiento se han ido perdiendo; pero esto no tendría que suceder si ponemos parte de nosotros mismos, debemos aprender a cuestionar todo lo que nos rodea, incluyendo nuestras propias opiniones y pensamientos, no debemos perder esa motivación por aprender sobre diferentes temas, leer, expresarnos, aprender a discutir sobre los diversos temas que están frente a nosotros y que puedan causar inquietud en la sociedad, aprender a analizarlos y dar una crítica sobre ello; contagiar ese interés en las demás personas y aprender realmente a tomar acción, tener iniciativa y no dejar que se nos limite por eso, ni mucho menos, limitarnos nosotros mismos porque somos parte de la solución de todas estas urgencias y como nos deja en claro el Dr. David Calderón; “Las urgencias del mundo contemporáneo deberíamos elegirlas nosotros; dile al mundo lo que necesitas, porque después no hay después”.

Read Full Post »

Por Ale Ariza

Jueves 19 de septiembre de 1985, 7:17 a.m. Costa de Michoacán, 15 kilómetros de profundidad, magnitud de 8.1 en la escala de Richter, con una duración de 4 minutos.

Así fue como se vivió el terremoto que se considera el más destructivo de México, dónde se estima que se perdieron aproximadamente 40,000 vidas.  Un seceso claramente traumático para todos los mexicanos que presenciaron tal desastre natural.

Martes 19 de septiembre del año 2017, 1:14 p.m., límite estatal entre Puebla y Morelos, 57,0 kilómetros de profundidad, magnitud de 7.1 en la escala de Richter, con una duración de 1 minuto 30 segundos.

Otro evento traumático el mismo día, el mismo mes, 32 años después.

Lunes 19 de septiembre del año 2022, 1:05 p.m. Coalcomán Michoacán, 15 kilómetros de profundidad, magnitud de 7.7 en la escala de Richter, duración: sin especificar. Nuevamente se registró un tercer temblor cinco años después de la última tragedia de la misma fecha.

Según las cifras del Servicio Sismológico Nacional desde el 2015 hasta el 2021 durante el mes de septiembre se han registrado alrededor de 16,350 temblores. Sin duda estos hechos son dignos de su investigación, principalmente la fecha del 19 de septiembre, que es la que tiene a la mayoría de los mexicanos preocupados por sufrir nuevamente un terremoto que puede poner en riesgo sus vidas.

Aunque el Gobierno de México ha especificado en varias ocasiones que el mes de septiembre no es “Temporada de sismos” como la población lo ha llegado a llamar gracias a los eventos que se han suscitado.

Recordemos que un sismo se puede suscitar en cualquier momento del año, y es por eso por lo que aquí te tenemos una recomendación para que puedas estar prevenido si es que en algún momento te encuentras en una situación de peligro o vives en una zona altamente sísmica.

Por parte de El Gobierno de México da estas recomendaciones en caso de sismo:

Prepárate (Antes):

  • Prepara tu plan familiar de protección civil
  • Organiza y participa en simulacros de evacuación
  • Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo
  • Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz
  • Prepara tu mochila de emergencia

Actúa (durante):

  • Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
  • Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
  • Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes
  • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas

Revisa (después):

  • Revisa tu casa después de un sismo
  • Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia
  • No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
  • Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
  • Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta

Por nuestra parte, te queremos recomendar la app “SASSLA” disponible para android y ios, este proyecto experimental monitorea y detectar sismos en tiempo real basándose en la Alerta Sísmica de México, la app es capaz de interrumpir cualquier movimiento de tu celular, ya sean llamadas, videos, juegos, pantalla de bloqueo, e incluso suena durante el modo silencioso para avisarte del peligro.

La app no te alertarán si el sismo no representa un riesgo para tu localidad, logrando así que no pases sustos innecesarios.

Tiene un peso de 37.9 MB lo cual no representa un espacio muy pesado para tu celular.

Recuerda siempre mantener la calma durante un momento de emergencia y si necesitas ayuda siempre puedes llamar a los siguientes números dependiendo tu necesidad.

  • 911 Número de emergencia
  • 56 58 11 11 Locatel
  • 55 57 57 57 Cruz Roja
  • 071 Comisión Federal de Electricidad
  • 56 54 32 10 Sistema de Aguas
  • 01 800 091 4000 Gas Natural Fenosa

Read Full Post »

Por Regina Madrigal

El pasado viernes 29 de abril del presente año, se realizó una mesa de debate muy interesante y con buen contenido para hablar, dicho evento se llevó a cabo de manera presencial y virtual con ex alumnas egresadas de la Universidad Internacional para exponer acerca de un tema polémico, delicado y de suma importancia que sucede frecuentemente en la sociedad mexicana y en sus alrededores “Acoso a la Mujer”  desafortunadamente, hoy en día las mujeres no tenemos la libertad suficiente para salir a la calle con la ropa que queramos y sentirnos cómodas en todo momento, ya que los hombres comienzan a chiflarnos o nos dicen cosas vulgares como los piropos, pero hay de piropos a piropos, por ejemplo, “Adiós corazón de melón, te espero en la cama sin tu pantalón” esto es bien conocido como acoso callejero y seguramente algunas de las mujeres presentes en el evento se identificaron con esta situación.

La mayoría de las personas que aplican esta clase de piropos, generalmente los dicen cuando una mujer camina sola por la calle sin un hombre educado a lado, ya que saben que les darán la paliza de su vida y no hay nadie que pueda defenderlas, creen que llamarán la atención de esa manera, nos sentiremos alagadas y nos gusta que digan esas cosas pero ¿realmente logran halagarnos? ¿realmente nos gusta que lo hagan? es completamente lo contrario, no nos gusta para nada, nos genera mucha incomodidad ignoramos los comentarios para evitar alguna situación que puede terminar en una tragedia, incluso generamos cierto repudio hacia esa persona, también algunos nos llegan a dar una nalgada o agarrar una pompa sin nuestro consentimiento.

Por lo general, la excusa que más dicen es “¿para qué te vistes de manera provocativa cuando sales a la calle?” algo que no se ha logrado entender aún, es que no solo nos sentimos agredidas en el momento que sucede cualquier tipo de acoso, también nos sentimos con miedo de vestirnos como queramos para evitar precisamente este tipo de comentarios vulgares y nos da miedo de caminar solas en la calle, ya sea de día o de noche, cosa que no debería de suceder ya que tanto hombres como mujeres somos  libres de vestirnos y salir como queramos sin miedo alguno y todos sin excepción  tenemos el derecho de ser respetados, y no solamente eso, si traemos short o falda a la escuela en época de calor, algunos se quedan mirando nuestras piernas de una manera acosadora e incómoda para nosotras, por el simple hecho de mostrar un poco para sentirnos frescas y no parecer por ello, provocativas.

Desafortunadamente, 9 de 10 mujeres hemos sufrido acoso callejero, laboral o sexual, por la manera en la que vestimos o nos dirigimos a alguien sin tener alguna intención sexual, desafortunadamente, la mayoría de nosotras no podemos hacer nada al respecto, esperemos que poco a poco empiecen a tomar conciencia acerca de esta situación y el gobierno pueda actuar de la manera correcta ya que la mayoría de las veces, los verdaderos responsables salen impunes.

Read Full Post »

¡Ya basta!

Por Gerardo Ruiz

Como sabemos, la feria que se llevaba cada año en Metepec es sin duda alguna un momento especial para todos los ciudadanos de ahí, ya que, para ellos es un momento de felicidad y que sin duda alguna, buscan pasar un rato agradable.

Pero… ¿Qué pasó con dicha feria? El mes pasado fue colgada una narco manta en donde se amenazaba a los artistas que se fueran a presentar y a los encargados de dicha feria.

En mi opinión puedo decir que es realmente lamentable la manera en que nuestro país se ha ido desplomando en los brazos del crimen organizado, todo mundo busca salir a divertirse, a pasar un rato con amigos o con familia, pero ahora, no se puede debido a la gran violencia que existe en México.

Es inaceptable que esto siga pasando, es intolerante el no poder salir sin miedo a que suceda algo en nuestro alrededor, es totalmente decepcionante que no proponga alguna solución para poder parar estos niveles tan altos de violencia ¿Hasta cuándo se podrá salir sin miedo? ¿Hasta cuándo las mujeres podrán regresar a sus casas sin temor alguno? Sin duda es un gran problema que vive nuestro país, que sin duda, se ha perdido la magia de ser un país lleno de alegría, tanto ha aumentado la violencia, que incluso aparecen estados en la lista de los lugares más peligrosos del mundo.

Sin duda, una pena que lleguemos hasta este punto de no poder vivir con libertad, con alegría y con amor. Es un problema sin fin, es algo que realmente se debe de controlar, en donde debe de existir la autoridad adecuada para poner orden.

Porque en verdad que todos los mexicanos buscamos esa paz que existía antes, buscamos sentir esa sensación de libertad; y sin duda, las juventudes buscamos que exista alguien que en verdad decida parar todo esto.

Read Full Post »

Desde diciembre del 2018 hasta septiembre del 2021, existe una suma de más de 100 mil 300 víctimas en el país, de las cuales 99 mil 569 han sido homicidios dolosos y más de 2 mil 800 feminicidios, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por Gerardo Ruiz

A un mes que cumpla el presidente Obrador la mitad de su sexenio, México se enfrentó con una cifra de 100 mil víctimas de homicidio, de las cuales han sido por homicidio doloso y feminicidio, considerados delitos de alto impacto.

Lo que fue diciembre de 2018 al mes de septiembre del presente año, existe una suma de más de 100 mil 300 víctimas en nuestra República Mexicana, donde 99 mil 569 son homicidios dolosos y más de 2 mil 800 feminicidios, basándonos en lo que son las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Nos podemos basar en que ha existido un incremento del 16%, de acorde a los últimos 36 meses del gobierno en el que en ese momento se encontraba Enrique Peña Nieto como presidente, en donde existía un total de 86 mil 408 asesinatos y feminicidios.

Este informe correspondiente al mes de septiembre. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, llamada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, comentó que el mes pasado se contó nada más con 2 mil 770 muertes intencionales y 60 feminicidios, en donde se representó que existió una disminución de acuerdo con el mes de agosto, en donde se fundamentó que fueron los meses más violentos del año.

Read Full Post »

Brindar una mayor seguridad y evitar la falsificación, es la intención de este nuevo modelo de pasaporte

Por Jesús Beltrán

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) dio a conocer que a partir del día 5 de octubre se emitirá un nuevo pasaporte con un formato digital para todos los ciudadanos mexicanos, con la finalidad de tener una mejor seguridad al momento de usarlo gracias a las increíbles características con las que cuenta y sus buenas medidas.


Es importante saber que cada pasaporte contará con un chip en el cual contendrá toda la información personal, junto con una fotografía y sobre todo una firma digital, también contará con claves electrónicas que harán que sea aún más seguro, pues esta clave ayudará a que la información no sea alterada y evitará así la falsificación.

Incluso cambiará la imagen de las pastas dependiendo del caso, si la pasta es de un color verde será el ordinario, gris para el oficial y negro para el diplomático.

Los datos con los que contará este nuevo pasaporte serán datos generales del titular, entre ellos esta, el nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo y su Clave Única del Registro de Población (CURP). A parte contará con el tipo de documento, la clave del país de expedición, número de expedición y como ya antes mencionado, incluirá una fotografía, una firma digitalizada, y en caso de no ser necesaria la firma; se podrá encontrar un mensaje en el que dirá lo siguiente, “No Requerimiento”.

Sin embargo, para todos aquellos menores de edad, el pasaporte incluirá una fotografía de sus padres en la página biográfica para poder facilitar a las autoridades migratorias la identificación de los tutores de aquellos niños y niñas que se encuentran en viaje.

Sin duda alguna, es un pequeño avance para México al implementar un nuevo sistema y adelantarse o más bien; adaptarse a las nuevas tecnologías, sin embargo, surge la duda de ¿Qué tan buen control tendrán sobre esto?, ya que a pesar de que la tecnología nos ha ayudado mucho, también tiene sus desventajas, pues en ocasiones es fácil de ingresar a los datos, además de que en caso de una saturación en el sistema; detendría mucho la movilización, aún así, esperemos que la SRE, haya previsto todos estos posibles problemas y encontrado alguna estrategia para ayudarles a solucionar a tiempo.



Read Full Post »

Se hizo llegar una carta al Secretario de Estado, en donde se expresan preocupaciones por el uso de armas estadounidenses por parte del crimen organizado

Gerardo Antonio Ruiz Cortés

Los Senadores del gobierno del país americano, exigen al Secretario de Estado, Antony Blinken, que exista una suspensión inmediata en la exportación de armas que se lleva a cabo con la Secretaría de Marina y a policías mexicanas, ya que, existe un mal manejo de dichas armas en donde se ve involucrado el abuso a los derechos humanos y la poca experiencia que existe en los usuarios de las armas.

La carta, que fue firmada por parte de Senadores del país americano el pasado 14 de este mes (Patrick Leahy de Vermont, Cory Booker de Nueva Jersey, Jeff Merkley de Oregon y Dick Durbin de Illinois), que son del partido demócrata, expresaron su preocupación de que las armas que salen de dicho país, no cuentan con un mecanismo claro de seguridad para evitar que lleguen a manos del narcotráfico y que exista un mal uso de dichas armas.

“Dada la extensa documentación acerca de la infiltración generalizada de las fuerzas policiales mexicanas por parte de organizaciones criminales y la participación policial y militar en atrocidades, esperamos que las Secretaría de Estado y de Comercio establecieran mecanismos para garantizar que las armas de fuego estadounidenses no contribuyan a estos delitos”, mencionan los senadores en el comunicado que emitieron.

Los casos en los cuales se puede observar la evidencia del uso de armas norteamericanas en eventos que hicieron abuso a los derechos humanos, son el caso de Ayotzinapa en 2014; por parte de lo que es  la policía municipal, en el estado de Tamaulipas en donde se involucra el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), así mismo como lo es, con las detenciones a lo que fueron los elementos de la marina por actuar en las desapariciones forzadas en el estados de Tamaulipas específicamente en Nuevo Laredo en el año 2018.

En lo que fue el mes de julio de este año, la Secretaría de Marina ordenó lo que fue la compra de rifles automáticos y silenciadores de marca Sig Sauer con un costo de 5.5 millones de dólares. Dicha compra, como es superior al millón de dólares, debe de pasar por el Congreso norteamericano para poder tener de una manera una aprobación. 

En agosto del este mismo año, nuestro Gobierno Mexicano denunció a fabricantes y a los proveedores de armas en Estados Unidos, en donde mencionan que dicho país inunda el mercado con armamento que es suficientemente atractivo para los cárteles.

Cabe mencionar, que SIG Sauer no se encuentra dentro de las empresas denunciadas, pero es una empresa que ha dado servicio en distintas ocasiones, a las fuerzas armadas de nuestro país.

De acuerdo con el estudio que llevó a cabo el United States Census Bureau, menciona que en los años entre 2013 y 2019 SIG Sauer ha vendido 13 mil armas a nuestra nación las cuales son usadas por las policías. En el año pasado, la Guardia Nacional hizo una gran compra de nada más y nada menos que de 50 mil pistolas a SIG Sauer.

Read Full Post »

 

Por: Valeria Martínez.

De acuerdo con lo publicado en el Diario de Morelos la juventud es la más vulnerable, ya que encabeza las listas de personas desaparecidas, informa el fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara en el Congreso del Estado.

Detalló que tan sólo en 2018 casi 400 personas fueron reportadas como desaparecidas; 292 mujeres, de las que localizaron a 246. En el primer trimestre de este año tienen denuncias de 67 mujeres desaparecidas, la Policía de Investigación Criminal (PIC) ha localizado a 45, y aún están pendientes los casos de 22 jóvenes menores de 18 años.

En el caso de los hombres, tienen registro de 40 denuncias de desaparición, y 25 han sido localizados.

“Estas cifras nos dan una lectura de que el fenómeno está en nuestra juventud y es preocupante. En la Fiscalía nos toca de manera indirecta el trabajo de prevención, y legislativamente a ustedes para establecer los mecanismos necesarios para que la juventud tenga acceso a deporte, cultura, educación y esparcimiento sano”, afirmó el fiscal.

FISCAL CONGRESO

Focos rojos para Fiscalía:

Cuernavaca, por densidad poblacional, Emiliano Zapata, Yautepec y Cuautla, lugares en donde se han incrementado los índices delictivos

El fiscal general, Uriel Carmona, señaló que el presupuesto autorizado permitirá mejorar el desempeño de este órgano autónomo.

Read Full Post »

 

Por: Eva García.

De acuerdo a lo publicado en la página oficial del Gobierno del Estado de Morelos, en el marco del Día Internacional de la Paz, celebrado el 21 de septiembre, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) presentó el “Primer Congreso por la Paz y la Juventud”, orientado a la implementación de talleres y concursos, a fin de incentivar la resolución de conflictos de manera pacífica en el sector poblacional de entre 12 y 29 años.

El evento fue celebrado en el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” y estuvo encabezado por Diego Arturo Alcázar Pérez, quien subrayó la importancia de transmitir mensajes de conciliación que sean escuchados por todos los niveles de gobierno, cimentando como bases el respeto y la reciprocidad.

Cabe destacar que Impajoven, trabaja con distintas instancias para aprobar agendas en favor del desarrollo político-social de los jóvenes, entre ellas la Oficina de la Gubernatura; las secretarías de Gobierno, Turismo y Cultura, y Desarrollo Social; la Comisión Estatal de Seguridad Pública; y la Comisión de Juventud del Congreso del Estado.

 

CONGRESO PAZ

 

entro de las actividades del Congreso, se encuentra la realización de un certamen de ensayo político con temáticas de paz; un taller de resistencia; un simulador presencial del Modelo de Naciones Unidas; talleres de cultura y paz; y un concurso de cartel artístico-digital. Para el cierre del evento, se incluyen también actividades culturales y de apoyo a artistas locales.

A la primera edición del Congreso por la Paz y la Juventud se sumaron aliados como el Colectivo Kybernus, la Universidad Internacional (UNINTER), y la Comisión de Juventud del Congreso del Estado.

Se contó también con la asistencia de Isadora Escobedo Contreras, directora general del Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates”; y Samuel Abraham Contreras en representación de Guillermo Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Read Full Post »

 

Por: García Chávez Michelle.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno del estado de Morelos, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, y el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, recorrieron los municipios de Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec, Miacatlán y Coatetelco, para desmentir los rumores que circularon este fin de semana en redes sociales y que causó miedo y zozobra en la comunidad.

Al reunirse con cada presidente municipal, cabildos y comunidad, Sanz Rivera expresó el interés para seguir trabajando coordinadamente en los tres niveles de gobierno, con la finalidad de recuperar la paz y seguridad que la ciudadanía anhela tener.

 

SANZ SUR PONIENTE

 

Por su parte, Pablo Ojeda indicó que se continuará monitoreando y vigilando la región, manteniendo operativos preventivos y presencia de la Mando Coordinado Policía Morelos, de la Guardia Nacional, de la Policía Federal y la 24/a Zona Militar, a fin de asegurar que la población lleve a cabo sus actividades en paz y armonía.

Tras recalcar que para el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo la seguridad es y será prioridad, indicó que reforzarán las medidas preventivas para que las festividades que se contemplan llevar a cabo en los próximos días en cada municipio, para que se realicen de manera tranquilidad y en orden.

En tanto, los alcaldes reiteraron la disposición de coadyuvar con el Gobierno estatal para hacer frente a la inseguridad y les informaron que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente y que todo el corredor ha estado en tranquilidad.

Read Full Post »

 

Por Quempis.

Según lo publicado en el portal de noticias Vox, Donald Trump nombró a Mark Morgan, a quien despidió como jefe de la policía fronteriza hace dos años, el jefe ICE para liderar la fuerza de detención y deportación de inmigrantes.

 

NUEVO JEFE

 

El presidente de EEUU publicó en su cuenta de twitter: “Me complace informar a todos los que creen en una política migratoria fuerte, justa e inteligente que Mark Morgan se va a unir a la Administración Trump como jefe de los hombres y mujeres trabajadores de ICE.”

A pesar de que en el cambio de administración Morgan fue despedido, el pasado enero, expresó su apoyo en público por la idea de construir un muro en la frontera y dijo que el presidente debía mantenerse firme. Con este nuevo puesto, será el cuarto jefe de ICE durante el mandato de Trump, entre nombrados e interinos. La forma de actuar de este cuerpo policial ha cambiado drásticamente bajo el mandato de Trump, ya que, desde hace dos años, todos los inmigrantes son objetivo de la policía. Se calcula que hay unos 12 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos.

Read Full Post »

 

Por: Fer Aguilar

La página principal de la Universidad Internacional, publicó que este día 07 de marzo se llevará al cabo un conversatorio organizado por el departamento de difusión cultural que tendrá lugar en edificio 04 salón 101 a las 10:00 am.

El conversatorio lleva por nombre: “Stop Violence Against Women”, se implementó en la universidad con motivo de la conmemoración del día de la mujer y para fomentar en la comunidad universitaria la equidad de género.

Rosi Orozco, activista social; Mar de León, escritora y víctima de violencia; Lucero Benítez, especialista en Derechos Humanos y Galia Tornella, escritora, serán las 4 participantes que conformarán en conversatorio en la universidad; la invitación queda abierta para toda la comunidad Uninter.

CONVERSATORIO

Read Full Post »

 

Por: Lulú Morán.

Según lo informado en la página oficial del gobierno de Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo solicito a la Cámara de Diputados del Congreso de Morelos votar a favor de la Guardia Nacional para que opere dentro de la identidad.

De igual manera, para reforzar las acciones de combate al crimen organizado, hizo un llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el fin de trabajar en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), a fin de hacer que prevalezca el estado de derecho y de paz.

 

EXHORTA CUAUH

 

Cuauhtémoc Blanco, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que ejerza su poder para concluir aquellas investigaciones de crímenes de alto impacto por hechos suscitados en Morelos para detener a los responsables.

Así mismo, hizo un llamado, ante los medios de comunicación, a los ciudadanos para que junto con el gobierno se pueda combatir el flagelo de la delincuencia.

“Este es el momento en que todos tenemos que trabajar y asumir un compromiso (…) les pido que nos ayuden con la denuncia anónima, que se convertirá en el arma de mayor poder con que podemos contar”, recalcó.

Read Full Post »

 

Por: Christian G.G.

De acuerdo con lo publicado en sitio Web Diario De Morelos, los miembros de la LIV Legislatura esperan que llegue a Morelos la iniciativa de Guardia Nacional para presentarla al Pleno y aprobarla por la mayoría de los partidos.

Una vez aprobado por las cámaras de Senadores y Diputados, el proyecto de decreto se envía a las entidades federativas, y se requiere de la aprobación de las dos terceras partes para que la Guardia Nacional pueda entrar en funciones.

Hasta este momento sólo el Estado de Campeche ha sido el único que ha aprobado la Guardia Nacional.

 

GUARDIA NACIONAL MORELOS

 

En el caso de Morelos, la mayoría de los legisladores está a favor de este proyecto, al coincidir que urge su puesta en operación para el combate a la violencia que se vive en la entidad.

Finalmente, Alejandra Flores, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, comentó estar esperando recibir el proyecto de decreto para que en Morelos sea aprobada la conformación de la Guardia Nacional.

El documento deberá ser votado en Pleno y notificar el resultado al Congreso de la Unión. Consideró que es uno de los principales temas para combatir la inseguridad.

Read Full Post »

 

Por. Mabel Suisei Marcos Huerta.

 

CLAUSURA AYUNTAMIENTO

 

De acuerdo a lo publicado en la página Web de La Unión de Morelos por instrucciones del presidente municipal, Francisco Antonio Villalobos Adán, la Secretaría General, la Dirección de Gobernación, Protección Civil y Protección Ciudadana llevaron a un operativo de supervisión en establecimientos comerciales de Cuernavaca, a efecto de verificar que trabajen conforme a la ley.

se procedió a la clausura de tres establecimientos que funcionaban sin la licencia correspondiente y que no tenían permiso para trabajar horas extras, independientemente de que no cumplían con otros requisitos de seguridad y protección civil.

Primeramente, se procedió a la clausura del restaurante bar “La Gula”, ubicado en avenida Cuauhtémoc, número 97, de la colonia Cantarranas, por no contar con licencia de funcionamiento.

Posteriormente, se procedió también a la clausura del bar “CVB”, localizado en calle Diana, número 18, con local 15, de la colonia Delicias, porque a pesar de que presenta licencia de funcionamiento, la misma pertenece a otro domicilio.

Asimismo, se procedió a la clausura del restaurante bar “La Catedral”, ubicado en calle Hidalgo, número 22, del Centro, porque además de que no cuenta con licencia de funcionamiento, tiene un giro no autorizado y falta licencia de horas extras.

El Secretario del Ayuntamiento precisó que estos trabajos de supervisión a establecimientos comerciales serán permanentes y forman parte de las estrategias del gobierno de Cuernavaca, ya que tiene por objeto generar orden en el comercio formal e informal, así como generar las condiciones de seguridad y de desarrollo económico que requiere esta capital.

La instrucción del alcalde Antonio Villalobos, sintetizó, es de cero tolerancias y cero corrupción, “Porque Cuernavaca lo vale y porque juntos haremos historia”.

Read Full Post »

 

Por: Lulú Morán.

Según lo informado por la página web oficial del gobierno del estado de Morelos, debido a que supuestos gestores de permisos de circulación y licencias para conducir, ofrecen estos servicios a bajo precio, las autoridades alertaron que se trata de documentos falsos pidiendo a los habitantes el no adquirirlos.

Con motivo de dar a conocer los negocios no reconocidos que operan fuera de la ley, se reunió el secretario de Movilidad y Transporte, Víctor Mercado Salgado, junto con el secretario de Gobierno en el estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, acompañado de Dagoberto Sotelo García, subsecretario de Ingresos y autoridades de transportes por parte de la administración guerrerense. Dicha reunión, se llevó al cabo en las oficinas de la Secretaria de Gobierno del estado de Guerrero.

 

PERMISOS FALSOS

 

Víctor Mercado, hizo una invitación a los morelenses, para evitar la compra de estos permisos y licencias del estado distribuidos por los llamados “gestores vehiculares” debido a que además de vender, pagar por este tipo de tramites inválidos también se constituye como delito.

Autoridades del estado de Morelos y Guerrero, trabajaran en conjunto con el propósito de terminar con el negocio ilegal, evitando que los ciudadanos adquieran este tipo de documentos carentes de legitimidad.

Read Full Post »

 

Por: Christian G.G.

De acuerdo a lo publicado en sitio web The New York Times, en los próximos días se discutirá en el Senado mexicano la reforma constitucional que dará vida a la Guardia Nacional, dependiente de la secretaria de la defensa; encargados de tareas de seguridad pública tales como la prevención, persecución e investigación de los delitos, podríamos ver que esta reforma es un punto sin retorno para México.

Si se aprueba la iniciativa del gobierno de México se confirmaría la militarización de la vida pública mexicana, la renuncia a la construcción de instituciones civiles de seguridad y la constitucionalización de una estrategia de seguridad que ha exacerbado la violencia y contribuido al deterioro de las instituciones de seguridad pública civiles, pero Durante los últimos doce años, el ejército se ha vuelto cada vez más presente. Hoy los militares hacen labores de seguridad nacional (que incluyen la vigilancia de las fronteras, de las carreteras y de infraestructura estratégica), auxilio a la población en desastres naturales así que podríamos decir que la nueva Guardia nacional es ahora la fuerza militar solo con otro nombre.

 

MILITAR

 

Antes de aprobarla, el Senado tendría que hacer lo que algunos legisladores han pedido: abrir audiencias en la Cámara Alta para escuchar a víctimas de las fuerzas armadas. Ello permitiría un proceso de reflexión sobre los efectos de largo plazo que tendría esta reforma.

Read Full Post »

 

Por: Valeria Beltrán.

De acuerdo a lo publicado en diariodemorelos.com con el objetivo de brindar una atención eficiente a los visitantes en la temporada decembrina, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) participaron en el “Taller de Cultura y Calidad Turística”, en las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.

Por secciones, los efectivos recibieron una capacitación especializada con base en los estándares que marca la Secretaría de Turismo y Cultura, cuyo propósito es la profesionalización de los servidores públicos encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos.

El Coordinador Estatal de Seguridad Pública, Federico Rivas Valdés, explicó que tal como se estableció al inicio de la administración, uno de los objetivos planteados fue capacitar a la corporación y así lograr el fortalecimiento de los distintos programas de seguridad.

 

POLICÍAS TURISMO

 

Asimismo, dijo que por medio de estos talleres se proporcionan las herramientas necesarias a los policías preventivos, para desarrollar habilidades y conocimientos que permitan brindar atención oportuna a los visitantes.

Expuso que al ser Morelos uno de los estados con afluencia turística resulta imprescindible fortalecer la función policial, apegada a la normatividad vigente y legalmente establecida por la Secretaría de Turismo y Cultura, para estandarizar un protocolo de seguridad. Policías estatales recibieron el “Taller de Cultura y Calidad Turística”, en las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.

Read Full Post »

 

Por: Fer Aguilar.

El periódico El País publicó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está pidiendo que deporten a los miembros de la caravana de emigrantes y ha estado mandando gases lacrimógenos, lo que lo ha llevado a recibir críticas a su administración.

Sin embargo, a pesar de las críticas el republicano ha endurecido este lunes aún más su discurso y ha amenazado con cerrar la frontera con México «de forma permanente si es necesario».

 

TRUMP FRONTERA

Trump ha reiterado que entre los miembros de la caravana hay “criminales despiadados” y ha solicitado a su país vecino que los deporte. La advertencia llega un día después de los enfrentamientos en la valla que acabaron con 42 emigrantes detenidos en suelo estadounidense y 39 en terreno mexicano.

Read Full Post »

 

Por: Jair Peña.

El periódico El Universal en su portal de internet publicó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convocó a las Fuerzas Armadas del país para que “juntos” acaben con la inseguridad y violencia.

“Vengo a convocarlos para que juntos, con la Constitución que es la ley suprema, podamos enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia”, aseguró López Obrador en un encuentro inédito ante 32 mil elementos de las fuerzas armadas.

 

AMLO-SEDENA

 

Acompañado por los mandos de la Secretaria de la Defensa Nacional y Marina, en el Campo Militar, el presidente electo explicó que debido a la grave crisis de inseguridad en el país, decidió formar una Guardia Nacional, porque las instituciones civiles de seguridad no tienen el número de elementos que se necesitan para enfrentar el problema.Por ello les pidió trabajar en unidad con el objetivo de darle paz y tranquilidad al país

López Obrador estuvo acompañado por el secretario de la Defensa, salvador Cienfuegos; de la Marina, Vidal Francisco Soberón; así como los futuros secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; De seguridad Pública, Alfonso Durazo y la jefa electa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Así como los futuros titulares de la Sedena, general Luis Crescencio Sandoval y de la Marina, almirante José Rafael Ojeda.

Read Full Post »

Older Posts »