Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Municipios’ Category

De Austin TV, los Bunkers hasta Astronomía Interior y La Garfield llegarán a Cuernavaca.

Por Irving Sebastián Hernández

¡Aquí les tenemos precios, horario y la lista completa de artistas que aparecerán en detalle!

Todo esto llegará a Cuernavaca, Morelos el día sábado, 13 de mayo del 2023 a las 15:00 hrs, en la ubicación:

Campo La Unión Patriotas La Salle

Cuernavaca, Morelos

Estrada Cajigal #310

Zona 1 El Empleado 62250

Austin TV

Es una banda mexicana de post-rock instrumental formada en 2001 en la Ciudad de México, bajo el concepto de tú cara no importa, importas tú, lema con el que la agrupación ha buscado animar al público a no prestar atención a la apariencia, sino fijarse en el interior; por ello, las personas que conforman la banda han mantenido sus rostros en anonimato haciendo uso de máscaras.

Los Bunkers

Los Bunkers son una banda de rock chilena, el grupo ha sido activo de 1999 a 2014, y del 2022 al presente. El grupo fue formado por los hermanos Francisco y Mauricio Duran ambos en la guitarra, Álvaro y Gonzalo López , en la voz y el bajo, respectivamente, y el baterista Mauricio Basualto.

Camilo VII

Camilo Séptimo es una banda mexicana que actualmente esta integrada por Manuel Mendoza Coe (voz y bajo), Jonathan Meléndez (teclados) y Erik Vásquez (guitarra).

En un principio el proyecto comenzó como un cuarteto de amigos que se conocen de toda la vida, con las mismas inquietudes musicales empezaron a hacer música juntos. Cuando decidieron formalizar sus ideas, fue donde empezó la travesía para convertirse en la exitosa banda que soy hoy en día; Manuel Coe ya había tenido un par de bandas anteriormente, por lo que no era nada nuevo para él este ambiente musical.

División Minúscula

División Minúscula es una banda mexicana de rock alternativo que en sus inicios se caracterizó por su sonido pop punk .Originaria de Matamoros, Tamaulipas.

La Gusana Ciega

La Gusana Ciega es un grupo de rock alternativo mexicano formado por Daniel Gutiérrez (voz y guitarra), Germán Arroyo (batería) y Luis Ernesto Martínez «Lu» (bajo).

Astronomía Interior

Son Ángel Mosqueda y Jesús Báez que tras una larga y fructífera carrera con Zoé, irrumpen en la escena musical con este nuevo proyecto.

Toda esta experiencia acumulada se nos muestra en un conjunto de canciones heterodoxas, imaginativas y contundentes en las que encontramos el mejor momento creativo de Mosqueda y Báez con canciones que en instantes parecieran venir de un mundo o un futuro distante.

La Garfield

El sonido de La Garfield no pretende caer en categorías genéricas. Al contrario, busca romperlas. Divagar las vertientes musicales a través del ensamble de sus instrumentos y explorar la sonoridad de los idiomas. Buscando en este punto de convergencia, una expresión atemporal sin espacio a la catalogación. Es por esto que la música y el espectáculo de La Garfield se pueden presenciar en cualquier lugar a cualquier público. De festivales masivos a pequeños bares, de conciertos a espacios públicos, de la costa a la ciudad.

Marissa Mur

La cantautora Marissa Mur tiene las raíces clavadas en Sonora. Aunque su amor por la música la llevó a Ciudad de México. Marissa Mur nos presenta su más reciente álbum de estudio «All Inclusive», en donde visita las islas del caribe a través de su música, colores y sabores.

Hay dos tipos de boleto para este evento, por ejemplo:

VIP: ADULTO. $1,270.00

ORO: ADULTO. $810.00

Los boletos los puedes comprar en:

https://www.eticket.mx/masinformacion.aspx?IdEvento=30756

Para consultar tu boleto o informes directamente: https://www.eticket.mx/masinformacion.aspx?IdEvento=30756

Read Full Post »

Por Sofy Croon

Metamorfosis es una exposición del reconocido artista Okuda San Miguel, la obra sobresale por los múltiples colores y su increíble manejo de la geometría, el artista español se basa más en este tipo de arte.

Metamorfosis fue inspirada en la cultura ancestral mexicana; en la exposición se encuentran algunas obras de distintos artistas y artesanos mexicanos. Este maravilloso mundo colorido y único cuenta con piezas de arte de gran escala, escenarios con formas de animales y distintos elementos.

Los colores neones y las figuras geométricas hacen un match impresionante. La exposición va acompañada de algunos sonidos y luces que hacen que sea una experiencia única e inigualable.

Se encuentra en Frontón México, Avenida de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX.

Puedes visitarla hasta el día 19 de marzo en diferentes horarios.

Lunes a viernes

  • 11:00 a 14:00 horas
  • 14:00 a 16:00 horas
  • 16:00 a 18:00 horas
  • 18:00 a 20:00 horas

El recorrido es de una hora y los boletos para esta increíble experiencia tienen un costo de $250 en línea, más cargos por servicio en https://www.passline.com/eventos/okuda-san-miguel-metamorfosis-experiencia-inmersiva-147176 o puedes obtenerlos en taquilla por $280.

Los niños menores de 8 años y las personas mayores de 65 años ingresan completamente gratis; y los miércoles y jueves son al 3×2. No puedes perderte esta impresionante obra que es para todos, desde los más pequeños de la casa hasta los más grandes.

Read Full Post »

Por Sofi Cerón

https://www.facebook.com/reel/209605171667521

Read Full Post »

Tuve el agrado de entrevistar a un gran amigo y excelente músico, Axel Ruiz, vocalista de la banda de rock Strike That Hell, él nos cuenta cómo ha sido su experiencia en estos años que lleva en la industria musical.  

Por Eliana Díaz

¿Qué fue lo que te motivó para formar una banda?  

-Yo siempre había querido estar en una banda, siempre había tenido este sueño de poder cantar frente a miles de personas y se apasionaran conmigo, pero más que eso, lo que me llevó a unirme a la banda fue la oportunidad de poder transmitir algo más, ayudar, sanar, energizar, empatizar con las personas y mi música, dejar una huella.

¿Quién ha sido tu mayor inspiración en la industria de la música?

-Tengo muchas inspiraciones musicales, pero más que artistas o bandas, han sido las personas a mi alrededor, mi familia, mis amigos, creo que todos han formado una gran parte de mí, pero si hablamos musicalmente, creo que sería el cantante de una de mis bandas favoritas «Bring Me The Horizon» (BMTH) Oliver Sykes.

¿Cuál ha sido tu experiencia favorita con la banda?

-Creo que han sido demasiadas experiencias geniales y divertidas, probablemente serían las primeras tocadas a las que fuimos o los primeros toquines que armamos, hay tantas experiencias increíbles juntos.

¿De dónde surge el nombre de Strike That Hell?

-Strike That Hell (STH) surge de una idea en conjunto, el nombre literal significa «Golpea ese Infierno» lo que es más una metáfora a que todas las personas tenemos problemas internos, tenemos un infierno con el cual estamos luchando constantemente para ser mejores, STH se refiere a que cuando te sientas abrumado por ese infierno interno siempre habrá manera de salir y volver a enfrentarlo con esa fuerza que transmitimos.

¿Desde hace cuánto tiempo están juntos?

-La banda se Inició en 2020 aproximadamente bajo el nombre de «Paradigma», yo llegué en 2021, justo estábamos por sacar «Blood Runs» nuestro primer sencillo fue cuando se le dio el nombre al proyecto como STH.

¿Qué consejo les darían a los músicos que van empezando?

-Sería nuca rendirse, suena super cliché, pero es que después toma tanto sentido que lo usas muchas de las veces, sería el que nunca dejen de ser creativos, y busquen más y más, conocer nuevos géneros y nunca cerrarse a nada, siempre luchar por sus sueños e ideales y nunca dejar que se apague esa luz dentro de ellos.

¿Qué aprendizaje has tenido en estos años que se han presentado en los escenarios?

-Sin duda alguna han habido muchas cosas que hemos aprendido a lo largo de los años pero creo que la más importante sería controlar el miedo ante todo, nunca dejarse sorprender, el miedo es inevitable, es normal, otra cosa es dejarse llevar por él. «Siempre haz lo que más te apasiona y lleva eso contigo al escenario, olvida lo que la gente pueda pensar, disfruta y vive el momento, esta podría ser tu última función».

Agradecemos de todo corazón a Strike That Hell por concedernos esta gran entrevista, les dejamos sus redes sociales para que los vayan a seguir y escuchen su música por que son increíbles.

Baterista – Daniel «Danox» Rios

Vocalista – Axel Ruiz

Bajista – Sebastián Correa

Guitarrista – Elías Figueroa

Guitarrista – Uriel «Vic» Sedano

https://instagram.com/strikethathell.band?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Read Full Post »

EL PROGRAMA SE LLAMA ESCUELA DE LLUVIA; SERÁ UN MÉTODO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Por Daniela Lowestein

En la primaria “González Ortega” del municipio de Querétaro de la colonia La Luz se llevó a cabo la entrega del programa Escuela de Lluvia, el que consiste en un sistema de captación de agua de lluvia para su aprovechamiento para diferentes actividades básicas dentro de la escuela como el riego de áreas verdes, sanitarios, el lavado de manos, e incluso cuenta con un purificador para que sea de uso potable, lo que vendrá a beneficiar en una primera instancia a 217 alumnos. Este sistema, con durabilidad de 30 a 50 años, recolecta hasta 250 mil litros de agua de lluvia.

La secretaria de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri, dio a conocer la importancia de este proyecto, así como aprovechamiento en sus instalaciones, además de servir como un método de educación ambiental que promueva la cultura del cuidado de la misma para alumnos y padres.

“Es muy importante este tipo de programa que además de que le da una solución a un problema comunitario, también le da una alternativa a los niños y a las niñas, porque ustedes son los que van a crear los próximos sistemas de tecnología para los próximos problemas que se vayan a presentar”, señaló Tania Palacios.

Read Full Post »

Las zonas arqueológicas de Morelos ya están disponibles al público

Por Sofi Garita

Después de estar cerras por cuestión de pandemia, las abren nuevamente para que puedas

disfrutar de tu historia y cultura, aparte que para muchos es un lugar turístico.

No solo abre el Tepozteco, también Chalcatzingo, Coatetelco, Teopanzolco, Las Pilas, Yautepec y Xochicalco.

A continuación, te dejaré los horarios y costos de cada zona arqueológica:

-Tepozteco:

Miércoles a domingo

9:00am a 16:00 pm

Costo de entrada: $85 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Chalcatzingo:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Coatelteco:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Teopanzolco:

Lunes a domingo

9:00am a 16:00 pm

Costo de entrada: $85 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Las pilas

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Yautepec:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Entrada libre

-Xochicalco:

Lunes a domingo

9:00am a 17:00pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

Ya no esperes más y ve a aprender de la cultura de Morelos a sus zonas arqueológicas en

compañía de amigos y familiares.

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

Productores europeos llegaron al Centro Histórico de Cuernavaca, el cual, consideraron un lugar atractivo para filmar un documental acerca de la película «Viva María» de los años 60s, en la cual productores como Louis Malle y Brigitte Bardó, se encargaron de grabar algunas calles de Cuernavaca en aquellos tiempos.

Este documental se llamará «Inspiración», el cual durará 14 minutos y se transmitirá por televisión abierta en Europa en el mes de septiembre.

¿Te animarías a ver este documental?

Read Full Post »

Una película de Natalia Beristáin 

Por Ale Ariza

La película “Ruido” narra un poco sobre la situación actual en México sobre la delincuencia, el crimen organizado y sobre todo las desapariciones de personas en nuestro país.

En este filme de 1 hora con 45 minutos Natalia Beristáin nos lleva de la mano a conocer la historia del personaje de Julia, más concretamente el tortuoso camino que tiene que recorrer en busca de su hija desaparecida Ger.

Tras no recibir respuestas de la policía sobre la desaparición de su hija Julia, asiste a un grupo de apoyo, en dónde conoce a una joven periodista, la cual busca revelar toda la corrupción que gira en torno a las desapariciones en México.

En su camino Julia conoce a muchas madres que están pasando por lo mismo que ella y a mujeres que están luchando por su misma causa. Haciendo que Julia se sienta respaldada y acompaña en este camino tan doloroso que es perder una hija.

Esta película es una gran crítica hacia la policía en México y al pobre trabajo que desempeñan al enfrentar este tipo de situaciones, la importancia que le dan es prácticamente nula.

En la película nos muestran cómo es que muchas madres, hermanas, hijas y esposas pasan por lo mismo día con día, en la lucha de encontrar a sus familiares aún con vida o incluso solo con la esperanza de encontrar sus cuerpos para poder tener un lugar en donde llorarles.

Otro punto que me resultó muy interesante es la manera en la que Natalia maneja el tema de los periodistas. Es bien sabido que los periodistas están sumamente limitados en nuestro país; cuando alguien como el personaje de Abril está realmente interesado en descubrir la verdad y darla a conocer es silenciado por “meterse en cosas que no debían” o mejor dicho por descubrir un crimen o algún caso de corrupción que los implicados no querían que saliera a la luz, ya sea el crimen organizado o incluso el mismo gobierno.

Me pareció una película que aborda muy bien un tema tan delicado, y que a la vez le da un final muy realista, ya que en la mayoría de los casos desgraciadamente las familias de las personas desaparecidas no tienen un final feliz con su caso.

Creo que vale la pena tomarse el tiempo de verla y analizarla, ya que habla mucho sobre la terrible situación que se está viviendo día con día en México, sin duda una obra muy bien realizada por parte de Natalia Beristáin.

Read Full Post »

La inflación suba 45 quincenas por arriba del rango objetivo del Banxico.

Fotoarte: Fernando Ramírez

La inflación en México  se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la tasa más alta desde los primeros días de noviembre del año pasado, cuando fue de 8.14 por ciento anual.

El dato de la primera quincena de enero también se ubicó por encima del 7.87 por ciento anual esperado por el mercado, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex.

Con ello, la inflación lleva 45 quincenas fuera del rango del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46 por ciento respecto a la quincena anterior, que significó su repunté más elevado para un mismo periodo desde el 2021. El mercado pronosticó un incremento de 0.39 por ciento.

Inflación subyacente llega a 8.45% anual

La inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, rompió una racha de tres quincenas a la baja y se aceleró a 8.45 por ciento anual, su nivel más elevado desde la primera quincena de noviembre del año pasado que fue de 8.66 por ciento y por encima de 8.32 por ciento esperado por analistas.

A tasa quincenal se aceleró 0.44 por ciento, su alza más pronunciada para un mismo periodo desde el 2014, dijo el Inegi.

Al interior, los precios de las mercancías se aceleraron 0.55 por ciento y los servicios 0.30 por ciento a tasa quincenal.

Mientras que la inflación no subyacente aumentó 0.51 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual llegó a 6.44 por ciento, por debajo del 6.46 por ciento de la segunda quincena de diciembre del 2022.

Los precios de los productos agropecuarios se encarecieron en la primera quincena 0.35 por ciento y los de los energéticos y tarifas del gobierno rompieron una racha de tres quincenas con descensos para repuntar 0.64 por ciento, respecto al periodo inmediato anterior.

Lo que más sube de precio

Los productos y servicios que presionaron a la inflación fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, cuya variación quincenal fue de 1.00 por ciento y una incidencia de 0.050 puntos.

Detrás se ubicó la gasolina de bajo octanaje anotó una variación quincenal de 0.65 por ciento y una incidencia de 0.032 puntos. Mientras que los cigarros se encarecieron 3.13 por ciento a tasa quincenal y una incidencia de 0.029 puntos.

Los refrescos envasados tuvieron un repunte de 1.02 por ciento quincenal, con una incidencia de 0.023 puntos.

Read Full Post »

Treinta fotógrafos muestran distintos lugares y sitios de Morelos a través de su mirada para promover el turismo del estado.

Alumnos de la Licenciatura en Comunicación presentan para el curso de Géneros Periodísticos Informativos, su medio de comunicación Xoloario, en el cual encontrarás todo sobre cultura mexicana. No te pierdas este Live sobre la Exposición de fotografías «Activando Morelos» en Plaza de Armas, Cuernavaca Mor. Estará en exhibición hasta el 18 de diciembre.

https://fb.watch/gYMpet1zSe/?mibextid=qC1gEa

Read Full Post »

https://fb.watch/g_anuRdDqJ/

Read Full Post »

El Museo Morelense de Arte Popular contiene tradiciones de nuestra cultura en obras de arte.

Por Irving Hernández

Tuvimos la gran suerte de poder visitar el Museo Morelense de Arte Popular, este museo es para transformar la materia, volver los elementos en objetos que alivian las dificultades de la vida y que sirvan para honrar a los dioses. Este proceso es inherente a las culturas y por lo tanto lo llamamos arte popular.

El museo se compone de varias obras prehispánicas de México, debido a las tremendas sucesiones de culturas que desarrollan creaciones únicas a su cultura que simbolizan la vida cotidiana y rituales.

En el estado de Morelos se ha hecho escenario de múltiples presencias culturales y violentas transformaciones históricas en las que se han perdido tradiciones y manifestaciones populares. Afortunadamente las manos de pueblos nahuas y mestizos mantienen vivos varios oficios y técnicas. Lo cual el Museo Morelense de arte popular, mantiene una colección presente de expresiones del día cotidiano, siendo por ejemplo: los barros morelenses.

En la cestería se aprecia una manufactura rudimentaria que nos conecta con los primeros tiempos, es decir, los textiles, teñidos del azul del crepúsculo o del café de la Tierra.

Este museo invita al visitante a acercarse al rudo tacto del creador de cada pieza, a la ceremonia a la que ennoblece a su uso diario y acercándolo a su atmósfera cotidiana.

Dentro del museo se puede observar una mesa grande con sillas alrededor y sobre ellas están sentadas catrinas que cada una de ellas tienen pintadas un diferente estilo y color encima de ellas, esta obra es una de las más grandes dentro del museo y es representativo para la cultura en México.

Al igual que las catrinas, hay una enorme sección debido a los ganadores de la XXI edición del concurso de arte popular y tradicional de Morelos 2022. La expresión de este trabajo es que, aunque Morelos sea un pequeño territorio geográfico, se mantienen y prevalecen aspectos artísticos, así como técnicas tradicionales que se tejen en lana, palma y en madera. Estas técnicas se descubren en las formas de las piedras, se moldean con barro y se van conformando en cada pieza de cartonería o en cada flor que adorna una cera escamada.

La exposición da cuento de ello, de que se reúne un trabajo extenso de artesanos que trabajos únicos y delicados se realizaron para poder competir en este concurso. Dentro de la exposición se podría ver un rebozo llamado “mil rayas” qué está elaborado en telar de cintura, un sombrero con diseños de taquilla de riata, que está hecho de palma blanca y tejido a la vista de la persona. Se presentaban varios artículos de ese tipo.

Había otra sección dedicada a muñecas elaboradas en papel aglutinado, decoradas a mano con policromado en acrílico y alebrijes, nahuales hechos de cartón.

La penúltima sección había sido una exposición llamada “La Otra Vida en Tamoanchan”, en donde se podían observar calacas morelenses de los diseñadores “Los Ramírez Castañeda”. Esta exposición ha estado en San Luis Potosí, Guerrero y Morelos. Esta sección se mostraba la raza de perros comúnmente llamados “Xolos” hechos en forma de catrina, cada uno de ellos fue elaborado en papel aglutinado, decorado a mano con una base de madera.

Al finalizar la visita al museo, vimos un espacio donde puedes dibujar lo que gustes o escribir un comentario o sugerencia. De lo que observamos que había comentarios como “desde España con todo el amor al pueblo mexicano» “Es increíble todas las historias que se puede plasmar con cartón ¡maravilloso!” y entre otros comentarios positivos.

Este museo sí que tiene varias historias que se podrían transmitir a través del arte y es un espacio que claramente toma un orgullo morelense, cualquier persona debería entrar por sí mismas para estar más apegada a esta variedad de cultura.

El Museo Morelense de Arte Popular tiene sus puertas abiertas todos los días a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en la calle Miguel Hidalgo en Cuernavaca Morelos.

Read Full Post »

La primera Mexicana en tener un papel protagonista en Broadway viene a Teopanzolco.

Por Irving Hernández

El día sábado 19 de noviembre a las 19:00 horas el centro cultural de Teopanzolco abren un espacio para la talentosa mexicana, Bianca Marroquín. Inicio su carrera en la Ciudad de México en la obras de La Bella y la Bestia de Walt Disney, Rent, Fantasma de la Ópera, Monólogos de la Vagina y Chicago. Bianca es la primera mujer mexicana en ser invitada a cruzar de México a Broadway en un papel protagónico en el 2002, por lo que recibió el premio Helen Hayes Award. Reconocida también como bailarina de ballet, cantante y actriz mexicana de teatro y televisión. Trabajó en las peliculas Half Brothers, Gods eye y Elenor. Al igual que en series como Esperanza del corazón, Pequeños gigantes, Mira quién baila, Fosse/Verdon y  Habla loud.

Y es una de las pocas actrices que interpreta a dos protagonistas femeninas. Bianca Marroquin dará sus mejores actuaciones para delante de un publico mexicano dentro del Centro Cultural de Teopanzolco.  

“¡WOW! de verdad que no se la pueden perder un talento sin igual tuve la oportunidad de verla en Broadway y no podía dejar de verla! Espectacular”
 
—- Review en Facebook.

SITIO WEB:
 
https://biancade-broadway-a-teopanzolco.boletia.com/?fbclid=IwAR0eLGRUfCT0hXFjANfddlWrEAJdspx4lH0qQDIVZQuwnMy3OE9sLOIVG_I
 

 
 
Centro Cultural Teopanzolco
Río Balsas 22 Col. Vista Hermosa, C.P. 62290, Cuernavaca, Morelos
 
 
Precios
 
ORO
$1350.00 MXN
 
Palcos
$1200.00 MXN
 
PLATINO
$1250.00 MXN
 
VIP
$1500.00 MXN

Read Full Post »

Por Hitai Lerma

Zarza es un proyecto planeado por el grupo de Jóvenes de la Iglesia de Cristo Emmanuel, ubicada en C. Reforma 4, Lomas de Guadalupe, Temixco Morelos.

Zarza comenzó con la idea del Joven Samuel Mora Carbajal, cuando después de una velada, decidió realizar este evento, en el que el objetivo es que los jóvenes buscaran más la presencia de Dios y que fueran llenos del Espíritu Santo.

Es un evento que se lleva a cabo diferentes días sábado de los diferentes meses del año; en la última ocasión se realizó el día 20 de agosto del 2022, el evento se llevó acabo a las 5 de la tarde en las instalaciones, a donde acudieron 50 jóvenes deseosos de vivir la experiencia.

Este evento llevó varios días de preparación, donde los jóvenes que tienen algún cargo en la iglesia se estuvieron capacitando para apoyar a los nuevos jóvenes en oración.

En Zarza se hay alabanza, adoración y llenura del espíritu, se agradece a Dios por todas las cosas que ha hecho en la vida de cada joven y se busca que él pueda avivar el fuego en el corazón de cada uno para que sigan acercándose a él. Los jóvenes se reúnen en un circulo y se desplazan alrededor de la explanada de la Iglesia buscando un lugar donde puedan tener esa privacidad para que se derrame el Espíritu sobre ellos.

El objetivo final de este proyecto es atraer a más jóvenes y que se puedan sentir protegidos y bienvenidos en un lugar donde Dios se manifiesta.

Read Full Post »

Nuevamente CDMX se llenará de colores en este mes de octubre con la mega procesión de catrinas

Por: Valeria García Estrada

Después de los años de pandemia por Covid – 19, este año regresaron varios eventos culturales a nuestro país y al pasar el grito toca recibir nuevamente a la mega procesión de nuestras bellas catrinas; los habitantes y las calles de nuestro querido México están ansiosos por ver de regreso este gran evento.

La Secretaría de Cultura informó ante el calendario de actividades para celebrar el día de muertos, que se realizará la Mega Procesión de Catrinas.

“Después de dos años de ausencia, el próximo 23 de octubre, en el marco de la celebración de Día de Muertos, las #MegaCatrinas regresarán a recorrer la ciudad”, publicó en Twitter.

 Este evento se llevará a cabo en el Ángel de la Independencia y terminará en el Zócalo de la Ciudad de México, esto se realizará el domingo 23 de octubre del 2022, a las 11:00am.

Se estima que este año desfilarán 10 carros alegóricos, 150 músicos y 450 voluntarios.

A continuación, te brindamos el recorrido:

– Ángel de la Independencia

– Avenida Paseo de la Reforma

– Avenida Juárez

– Zócalo de la Ciudad de México.

De igual manera se informa que deberán seguirse los protocolos sanitarios, incluyendo el uso de cubrebocas durante todo el recorrido, para prevención de la población.

Read Full Post »

Taller de Cultura Totalmente Gratuito

¡Es tu turno para explorar la creatividad al máximo!

Por Carol Luna

El Ayuntamiento del municipio junto con el Instituto de Cultura de Cuernavaca, han desarrollado un proyecto para los ciudadanos que estén interesados en la participación de actividades extracurriculares que impulsen a la implantación de nuevos proyectos dentro del ámbito artístico, invitando a los jóvenes a formar parte de un taller gratuito de acuarela, escultura y pintura que se estará impartiendo durante un mes completo (del 21 de Septiembre al 21 de Octubre), en un horario de 4:00 a 5:30 de la tarde, todos los Miércoles y Viernes en el nuevo espacio de la antigua bodega del ferrocarril ubicado en los Patios de la Estación.

A través de La Direccion de Infraestructura y Casas de La Cultura, se impulsa y apoya a todas aquellas personas que tengan gusto por el arte o busquen involucrarse y disfrutar del mismo.

Para inscribirte al programa solo necesitas asistir en uno de los días en el que se estará impartiendo el taller. 

No necesitas materiales o ser experto en la pintura o escultura, solo muchas ganas de aprender.

Así que ya lo sabes, forma parte de esta experiencia y no dejes pasar un día más sin trabajar tus habilidades artísticas.

¿Te animas?

Read Full Post »

¡LOS MEJORES LUGARES DE CUERNAVACA TE ESPERAN!

Si no sabes a dónde ir este fin de semana, te tenemos tres de los mejores lugares para visitar en Cuernavaca

Por Alejandra Hernández Ariza

Cuernavaca, mejor conocida como “La Ciudad de la Eterna Primavera” ofrece una variedad de lugares turísticos que se pueden visitar en cualquier momento de la semana. Así que, si eres estudiante de intercambio, buscando conocer la ciudad o tan solo buscas pasar un momento ameno, aquí te presentamos tres lugares que puedes visitar.

El primer lugar es apto para toda la familia y es el famoso Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec , ubicado en la colonia Chapultepec, es un bonito lugar donde puedes disfrutar de sus múltiples áreas verdes y gran variedad de actividades que hay dentro del parque, como lo son, visitar sus múltiples museos, dar un paseo en lancha por el lago, convivir con los animalitos del zoológico, dar un vistazo al castillo, entre muchas otras cosas que ofrece este bosque.

Puedes ir a visitarlo cualquier día de la semana entre las 10:00 a.m. y 17:30p.m. La entrada cuesta tan solo $10, aunque los lugareños recomiendan llevar dinero extra para poder comprar comida o poder disfrutar de alguna actividad extra dentro del parque.

El segundo puesto se lo lleva el Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés) que está ubicado en Francisco Leyva 100, Cuernavaca Centro. Y la entrada cuesta tan solo $60. En este museo puedes observar obras muralistas del pintor Diego Rivera, su gran arquitectura y descubrir de la gran historia que oculta este lugar construido en 1531. Puedes visitarlo de lunes a domingo en un horario de 9 a.m. y las 5:30 p.m.

Y por un ámbito no familiar, nuestro último lugar es para enfiestar y pasar un buen rato durante la noche. Es bien sabido que los mexicanos sabemos muy bien cómo hacer una fiesta, y este lugar es conocido por ser uno de los antros más seguros de Cuernavaca, está ubicado Av. Teopanzolco 503, Vista Hermosa, y es conocido como República, los ciudadanos aseguran que aquí, la fiesta es como ninguna, si gustas ir a visitarlos, los encuentras viernes y sábados de 11 p.m. a 6 a.m.

Ahora, ya conoces estos tres lugares por visitar en Cuernavaca, si ya los has visitado, cuéntanos en los comentarios como fue tu experiencia y que otros lugares recomendarías.

Read Full Post »

El Festival Domus presenta una de las propuestas más interesantes para los amantes del género musical Punk

El movimiento punk llegó con fuerza a México en la década de 1970, hoy, es una tendencia y un estilo que gracias a su ideología única se ha sabido mantener vigente

Por Emiliano Guemes 

Podremos disfrutar lo mejor de este género en su aspecto musical, en el Festival Domus, una demostración de lo mejor del Rock-Punk local, donde cientos de personas del estado de Morelos podrán gozar de un buen ambiente, y de la oportunidad de conocer nuevos grupos que seguramente les encantarán.

El Centro Cultural Antigua se encargará del evento, ellos se definen como una asociación civil no lucrativa, comprometida y dedicada a la creación producción, exploración, innovación, experimentación, difusión y administración de todo tipo de proyectos relacionados con las bellas artes. El concierto en sí se desarrollará en sus instalaciones, ubicadas en Av. Gaseoducto S/N colonia Montessori, Cuernavaca Morelos, los días 16 y 17 de septiembre del 2022.

Las bandas confirmadas son las siguientes: Shycore, Kimghest y Rotten Lovster, quiénes fueron elegidas mediante un proceso de inscripciones, cuya fecha límite se dio el día 30 de agosto.

Sin duda, este es un evento para personas que buscan proyectar la expresión artística, además de conocer sonidos nuevos e innovadores, y si tú estás interesado en este género y en relacionarte con otros con gustos similares, no debes perderte esta maravillosa experiencia.

Algunos lo ven como una forma de vida, otros como una alternativa auténtica de moda, hay quienes se identifican con el movimiento gracias a su carácter rebelde, y hay sectores que lo ven como un gran género musical, en todos los casos, el punk es una corriente que buscar alterar el orden establecido, una que agita y es capaz de expresar con fuerza de su mensaje.

Read Full Post »

FESTIVAL NACIONAL DEL GLOBO 2022

Después de dos años de espera debido a la pandemia, vuelve el Festival Nacional del Globo

Por Carol Luna

Este 5 de noviembre se llevará a cabo la 6ta edición del Festival Nacional del Globo en Jardines de México, uno de los recintos florales más grandes del mundo ubicado en Jojutla, Morelos.

Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente seguro y familiar, donde se contará con la presencia de los artistas del momento presentando su show en vivo, un espectáculo de globos aerostáticos y  actividades recreativas múltiples.

La venta de boletos se manejará de la siguiente manera:

La venta se manejará en fase 1, 2 y 3, y en cada una de estas el precio de cada boleto irá variando, por lo que es importante que si quieres asistir sin contratiempo, estés atento a las indicaciones en las páginas oficiales de Jardines de México, https://www.jardinesdemexico.com/foro-jdm.

Existirán dentro de estas fases un total de tres boletos distintos, el boleto general, el boleto preferente y boleto experience, cada uno contará con beneficios distintos, desde el acceso a los jardines y actividades al igual que acceso al evento, hasta como la entrada a la zona exclusiva durante el concierto, polvos para fiesta de color, un área de comida preferencial y baños exclusivos, esto dependerá totalmente de la entrada que decidas adquirir.

Así que ya sabes, si eres amante de este tipo de eventos no pierdas la oportunidad de asistir al regreso del FNG 2022.

Read Full Post »

Jardines de México será sede de este tan esperado espectáculo.

Muy pronto, dentro de los jardines florales más grandes del mundo, o sea, los Jardines de México, se elevarán más de 50 globos aerostáticos. Pues el Festival Nacional del Globo está de vuelta, el evento contará con música, actividades artísticas, además de un show con estas aeronaves. 

Se trata de la sexta edición y en ella podrás disfrutar de un ambiente familiar; shows, una noche en medio de globos, zona de aventura, fiesta de color, food trucks y actividades para todas las edades.

Aunque un globo aerostático parezca un transporte sencillo, debes saber que se trata de una aeronave, no propulsada. Existen diferentes tipos, por ejemplo, los de aire caliente están compuestos por una bolsa abierta en su parte inferior que contiene una masa de aire caliente; controlada por un dispositivo llamado quemador, situado en la parte superior de la barquilla o arnés y que funciona normalmente con gas propano. Como no tienen ningún tipo de propulsor, los globos aerostáticos son impulsados por las corrientes de aire, se dejan llevar por ellas. 

DETALLES SOBRE LOS BOLETOS

Hay tres tipos de boletos el general incluye; acceso a los jardines y actividades, acceso al evento, además de entrada a la after party al término de los conciertos.

El preferente incluye: acceso a los jardines y actividades, también acceso al evento, fiesta de color, actividades y conciertos; baños y zona de comida exclusiva, también incluye entrada a la after party al término del evento.

Finalmente, el boleto experience incluye: acceso a los jardines y actividades, al evento; zona exclusiva durante el concierto, polvos holi para fiesta de color, fast pass en la entrada, más área de comida preferencial y baños exclusivos.

Otras datos que debes saber es, que los niños mayores de 3 años pagan boleto. También habrá facilidades para personas con discapacidad y acceso de carriolas. Prepárate para esta experiencia llena de globos, alegría y color para toda la familia.

Read Full Post »

Older Posts »