Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Nacional’ Category

Por Sofy Croon

Metamorfosis es una exposición del reconocido artista Okuda San Miguel, la obra sobresale por los múltiples colores y su increíble manejo de la geometría, el artista español se basa más en este tipo de arte.

Metamorfosis fue inspirada en la cultura ancestral mexicana; en la exposición se encuentran algunas obras de distintos artistas y artesanos mexicanos. Este maravilloso mundo colorido y único cuenta con piezas de arte de gran escala, escenarios con formas de animales y distintos elementos.

Los colores neones y las figuras geométricas hacen un match impresionante. La exposición va acompañada de algunos sonidos y luces que hacen que sea una experiencia única e inigualable.

Se encuentra en Frontón México, Avenida de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX.

Puedes visitarla hasta el día 19 de marzo en diferentes horarios.

Lunes a viernes

  • 11:00 a 14:00 horas
  • 14:00 a 16:00 horas
  • 16:00 a 18:00 horas
  • 18:00 a 20:00 horas

El recorrido es de una hora y los boletos para esta increíble experiencia tienen un costo de $250 en línea, más cargos por servicio en https://www.passline.com/eventos/okuda-san-miguel-metamorfosis-experiencia-inmersiva-147176 o puedes obtenerlos en taquilla por $280.

Los niños menores de 8 años y las personas mayores de 65 años ingresan completamente gratis; y los miércoles y jueves son al 3×2. No puedes perderte esta impresionante obra que es para todos, desde los más pequeños de la casa hasta los más grandes.

Read Full Post »

Por Sofi Cerón

https://www.facebook.com/reel/209605171667521

Read Full Post »

Coca-Cola lanzó una nueva línea de productos edición limitada, Coca-Cola creations, esta línea de productos salió casi más de un año y han salido 6 en total.

Por Daniela Mondragón

El 27 de enero Coca-Cola lanzó un nuevo sabor limitado en colaboración con la exitosa cantante Rosalía. La bebida se llama Coca-Cola Move y es una edición especial inspirada en el poder de transformación que la música tiene en nuestras vidas y en la última canción de Rosalía, Lie Like You Love Me. El video forma parte de la campaña, y Rosalía estuvo involucrada en todo el
proceso de creación así como en el diseño de la botella.

Movement es el primer lanzamiento de 2023 y el cuarto en España desde la creación hace un año de la plataforma de innovación Coca-Cola Creations tras los sabores Coca-Cola Intergalactic, Coca-Cola Marshmello y Coca-Cola Dreamworld.
La colaboración entre Rosalía y Coca-Cola incluye una subasta en línea de artículos firmados por la cantante, como su casco de Motomami, el traje que utilizó durante su última gira y posters firmados. Todas las ganancias de la subasta se destinarán a la Fundación Antonio Gala, una organización sin fines de lucro con sede en España que otorga becas a jóvenes creadores.

Read Full Post »

Foto: AFP/A24

Por Samuel Barcenas

 “The Whale” selecciona los factores que de alguna manera han definido la carrera de Darren Aronofsky: autodestrucción, trauma humano, obsesión por la Biblia, estrés, el regreso de un gran actor y una dirección de sexo segura.

Adaptada de la obra teatral de Samuel D. Hunter, «The Whale», persigue a Charlie (Brendan Fraser) durante cinco días. Padece una enfermedad llamada obesidad que se desarrolla gradualmente tras la muerte de su novio Alan. Nunca sale de su apartamento de Idaho, trabaja como profesor virtual de inglés y su única conexión con el mundo exterior es a través de su amiga Liz (Hong Chau). No solo le llevó bocadillos, si no que comparte muchas cosas con él. Esta es la historia de un padre optimista inundado por culpas que intenta abrir sus heridas para sanarlas. Antes de morir, quiere demostrar que su vida tuvo valía y hacer algo bueno por su malvada hija, quien solo accede a visitarlo a cambio de $120 mil dólares.

Aronofsky entrelaza temas como el pecado, la obesidad, la homosexualidad, la redención, la espiritualidad, la salvación, la religión, la compasión y el abandono de los padres. No todos son fuertes, pero la forma en que el director usa una pequeña cantidad de personajes y un escenario único para integrar todos estos temas es fascinante.

Más allá de la voluminosidad de Charlie, la película espera encontrar su bondad y compasión. Aronofsky le dice a Fraser que devore pollo frito, pizza y sándwiches como si acabara de salir de una película de terror.

En el afán por señalar cómo la sociedad suele ser cruel hacia la obesidad, la mirada de Aronofsky se siente irresponsable porque reduce una compleja afección a un espectáculo grotesco y a una cuestión puramente moral y emocional que sugiere que todas las experiencias con la obesidad parten de un mismo punto (depresión, en el caso de Charlie), cuando, por supuesto, pueden existir muchos elementos involucrados.

«The Whale» tiene éxito porque incluso en estos momentos humillantes, la actuación de Brendan Fraser está llena de emoción. A primera vista, podría parecer otro espectáculo de Hollywood respaldado por pasta de maquillaje y prótesis, pero Fraser rompe todas esas barreras estéticas para ofrecer un trabajo convincente e inspirador. Los actores con movimiento limitado transmiten con éxito calidez, compasión, tristeza y dolor a través de sus ojos y expresiones faciales. Fraser ha sido sincero sobre sus problemas de trauma y aumento de peso, por lo que no sorprende que su empatía y respeto por Charlie todavía se sientan genuinos.

Los temas que presenta, con el apoyo muy sólido del elenco, hicieron de “The Whale” una experiencia convincente del maravilloso Brendan Fraser el cual después de tantos años regresa con este filme al estrellato y se postula para ganar premios importantes en colectivo e individuales.

Read Full Post »

Por Irving Sebastián Hernández

El presidente López Obrador, ha creado polémica en noticias recientes sobre la instalación de una planta de Tesla en el estado de Nuevo León.

El principio de esta idea de traer los famosos automóviles electrónicos más avanzados de nuestro tiempo y probablemente del futuro también, nació por el hombre más rico del mundo en estos momentos, Elon Musk y por el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García.

Elon Musk, hizo el viaje necesario para comprender que el estado perfecto del país, que también tendría los recursos suficientes que se necesitara para poder plantar una sede de autos Tesla, tendría que ser en el estado de Nuevo León.

Tesla es conocido por sus modelos de carros que son totalmente electrónicos y que además, tienen un estilo deportivo y compacto. Esto fue lo que llamó la atención al público mexicano, después de todo, México no es un país conocido por tener lo más moderno en el mundo de los autos.

Después de haber llegado a un acuerdo Tesla con el estado de Nuevo León, llega el presidente AMLO donde su primera reacción fue vetar la creación de la primera planta de Tesla en territorio mexicano. “Si no hay agua no hay permisos”, expresó el mandatario, poniendo en claro que no otorgaría permisos debido al problema de agua en la entidad.

Monterrey es una ciudad que normalmente en la época con temperaturas altas, las zonas metropolitanas registran problemas en abastos de agua, como no hay lluvias durante esa temporada, se registran varias extracciones de agua.

Es por esto que el gobernador hizo lo que pudo y retomó ciertas acciones priorizando el problema del agua, para que él pudiera alcanzar un permiso para obtener la primera sede de autos Tesla en su gobierno.

El gobernador de Nuevo León salió a decir en sus redes sociales para “tranquilizar” y hacer entender que estos “problemas del agua” se podría arreglar en un día.

«Ya anda racita inquieta que porque hubo un corte, pero son los de siempre, que de repente falla un transformador y se apaga el ducto de El Cuchillo, o se apagan los pozos de Mina, son temas extraordinarios pero muy puntuales que se arreglan en un día».

Más que nada, lo que dijo el presidente sobre que no otorgaría permisos, sirvió como una advertencia, porque a los días siguientes, saldría a declarar que se había contactado con Musk para cerrar el trato y comenzar la construcción de la planta.

“Van bien las cosas, platicamos con Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión en México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua”.

Después de varios tratos a darse con el gobierno, con el presidente y con el multimillonario, la idea al final quedó en que México iniciaría un “ecosistema industrial” dentro del país para que exista una mejor producción de automóviles Tesla.

México sigue aun moviéndose para aparentar, en vez de querer por sí mismo, reinventarse y tener aunque sea un poco más de dignidad para los verdaderos problemas que suceden dentro del país. La inversión hacia Tesla, fácil se podría hacer en otro tiempo, pero con los problemas del agua que aparecen en muchos estados ahora, no vemos progreso, sino que el país trata de ocultar estos “pequeños” problemas que hasta nuestros gobiernos dicen que “se arreglan en un día” y nuestro presidente cambiando su decisión al último momento después de declarar que no iba a otorgar estos permisos debido a un problema que sí debería ser tomado con más seriedad y con más prioridad.

Read Full Post »

Cinépolis se encargará de proyectar el 04 de marzo el evento especial del Demon Slayer World Tour.

FOTOGRAFÍA POR: Sarahy Samto

Por Irving Sebastián

¿Qué es el Demon Slayer: World Tour?

Se trata de la primera gira mundial de la franquicia para la conmemoración del lanzamiento global de la tercera temporada del anime. Fue creada para unir a los miles de fans con la proyección de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -To the Swordsmith Village- con un evento especial que solo será proyectada en ciudades como:

Tokio, Los Ángeles, París, Berlin, Seúl, Taipéi y finalmente, Ciudad de Mèxico.

Este es el primer evento de esta categoría que se llevará a cabo en Latinoamérica.

¿Qué se puede esperar de este evento en México?

Además de que los fans disfrutarán de la proyección del primer episodio de la tercera temporada, también tendrán un corte especial que combina los dos últimos episodios de la temporada anterior. El primer episodio de la tercera temporada, tendrá una duración de una hora. Este material ha sido remasterizado en 4K y la música se ha remezclado para una experiencia que se merece ser vista en la pantalla grande.

La gira mundial de Demon Slayer tendrá su gran estreno en la Ciudad de México el sábado 4 de marzo del 2023 mientras la preventa iniciará desde el viernes 3 de febrero en Cinépolis.

Read Full Post »

Por Sofí Cerón

Un estudio reciente reveló que el 40% de la “generación z” prefiere consultar información en TikTok o Instagram si llegan a tener problemas de salud, ya que lo asocian con lo que un influencer cuenta en sus videos y tienden a autodiagnosticarse.

Gracias a las redes sociales y su influencia en la sociedad, los jóvenes pacientes creen menos en los médicos, es decir, los especialistas están perdiendo credibilidad.

Como todos sabemos, TikTok es la red social de moda, lamentablemente afecta a la salud mental, principalmente en los jóvenes que son los que más consumen esta red social.

Se tiende a asociar lo que siente con cualquier video de menos de un minuto, según el estudio, los jóvenes saben si tienen depresión, ansiedad, estrés, problemas de peso, etc., al ver un clip ya que son temas que están diario en el ranking de búsquedas; es preocupante el hacer caso a cualquier persona que acudir con alguien profesional debido a que se puede tratar de problemas severos y realmente no se está tratando.

A pesar de que TikTok tenga restricciones para subir algún tipo de contenido, ha sido prohibido en algunos países, considerando que es una herramienta sumamente peligrosa para las próximas generaciones.

Existe una latente comparación entre las figuras públicas, creadores de contenido y personas que lo consumen, gracias a eso hoy en día hay una tasa severa de suicidios.

Es esencial replantearse si aporta algo bueno lo que consumen los jóvenes diariamente.

Read Full Post »

Por Hitai Lerma M.

Los temblores, terremotos o sismos son movimientos de la tierra que se producen por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas, comúnmente son activadas por fallas geológicas. Son fenómenos naturales cuya magnitud destructora es capaz de provocar grandes daños en un tiempo récord, en casos de sismos grandes la mayoría de las ocasiones las víctimas mueren o quedan gravemente heridas.

Los temblores llegan a provocar incendios e inundaciones que dan hincapié a que las afectaciones sean mayores. Los científicos  sismólogos han logrado encontrar áreas sísmicas indicando cuando ocurre un movimiento, para así poder implementar las medidas correspondientes, tales como: reconocer los punto de reunión, mantener la calma, no empujar, alejarse de los edificios , protegerse la cabeza, entre otros.

En 1960 en Valdivia Chile ocurrió el terremoto mas grande de la historia, con una magnitud de 9.5, con duración de 10 minutos que destruyó ciudades y modificó el orden geográfico de la región.

El 19 de septiembre de 1985 México sufrió un temblor con magnitud de 8.1 originado en Michoacán y afectando gravemente a Ciudad de México; 32 años después en el mismo día, pero del 2017, sucedió otro temblor originado entre Puebla y Morelos, con una magnitud de 7.1 que dejó cerca de 370 muertos y cientos de fracturas y destrucciones de edificios.

El pasado 6 de febrero del 2023 Turquía inicio el año sufriendo un temblor magnitud de 7.8, el cual llegó a sacudir a Siria y algunos países cercanos; fue uno de los más fuertes registrados en más de 100 años, más de 4.300 personas han muerto y más de mil han sido reportadas con heridas graves. Tras este temblor se han producido replicas de magnitud 4, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hasta ahora varios países han enviado su ayuda a Turquía y Siria para las medidas de rescate y búsqueda, y para llevar suplementos necesarios para los habitantes de estos países, pues han perdido mucho tras este temblor.

Read Full Post »

Por Eliana Díaz

Morelos un pequeño estado muy pintoresco con una gran variedad de cultura, en él se encuentra la ciudad de Cuernavaca llena de arte y colores que se ve por dónde sea que vayas caminando.

Cuando la pandemia llegó a Morelos, todos los negocios se vinieron abajo, la economía sufrió cambios drásticos dejando a muchas personas sin empleo, algunos negocios quebraron trayendo como consecuencia un desempleo masivo, por varios meses todo estuvo cerrado y los habitantes de Cuernavaca empezaron a encontrar la forma de poder ganar dinero, las redes sociales jugaron un gran papel para que la economía tuviera un crecimiento exponencial para el estado.

Conforme la pandemia iba pasando, los negocios en redes sociales se fueron popularizando, dándoles una nueva forma de interacción a todos sus clientes para comprar el producto o servicio que estuvieran vendiendo.

Gracias a todos los cambios que hubo por la pandemia, Facebook e Instagram jugaron un papel muy importante para la creación de páginas y perfiles para los negocios que recién se iban adaptando a esta nueva modalidad de trabajo, al principio no fue sencillo para nadie, ya que no se contaba con un percance de tal magnitud en todo el mundo.

Como antes se mencionaba, la pandemia hizo que todos los negocios tomaron un rumbo diferente a lo convencional y para los artistas, diseñadores y emprendedores de Cuernavaca fue lo mismo, adaptarse a un a la nueva normalidad no fue tan senc illo, pero, no fue todo malo, los bazares y las conocidas “nenis” empezaron a tener un gran auge en redes sociales, personas que se arriesgaron a emprender en plena crisis económica para ganar un poco de dinero por diferentes razones.

Los bazares cada vez empezaron a tomar un curso de crecimiento principalmente en Instagram, una red social que ha ayudado a muchos jóvenes emprendedores a darse a conocer, el término bazar proviene de que muchos de estos perfiles de Instagram en un principio vendían ropa de segunda mano, pero en algunos casos decidieron agregar una gama de productos variados; cosméticos, accesorios, productos para el cuidado de la piel, entre otros que le s dio cierta imagen, en el caso de muchos artistas, ilustradores entre otro tipo de creadores también empezaron a promocionar y subir sus productos, como dibujos, stickers, ropa con sus diseños, entre otros productos que ellos mismos hacían.

Pero, ¿existirá un lugar donde se puedan reunir y mostrar todo su talento?, sí se les conoce como mercados o tianguis donde se juntan todas estas personas a vender sus creaciones.

Todos estos eventos donde se junta mucho talento cuernavaquense, por lo general no son muy conocidos a menos que estés dentro del mundo de los bazares, ya que por lo general así es como se dan a conocer y por lo mismo de la poca difusión que tienen, no se hacen muy a menudo este tipo de eventos . A continuación, tenemos tres entrevistas con jóvenes emprendedores que no le tuvieron miedo a fracasar a la hora de tener su negocio en redes sociales, ellos  tienen  sus  bazares en Instagram, dos de ellos son grandes dibujantes y con mucho talento y nuestra última entrevistada es una gran vendedora que lleva casi  dos  años en el mundo de las ventas.

Entrevista con la creadora de Grecas

EI día de hoy tenemos a una entrevistada especial, ella es Paty una joven estudiante y creadora de la marca Grecas que reside en la
Ciudad de Cuernavaca, nos estará contando cómo ha sido su experiencia en el mundo de las ventas online.

-Tener un negocio propio y siendo un adulto joven no es tarea fácil, gracias a las redes sociales es que Grecas está presente hasta el día de hoy.

-La plataforma con la que trabajo principalmente son negocios locales, como la publicidad y las estadísticas con las que puedes ver el alcance que tienen nuestros productos.

Paty comentó que para muchas jóvenes emprendedores esta red social es una de las más populares para desarrollar sus negocios.

«Grecas lleva en funcionamiento un año y ocho meses, comencé a experimentar con los accesorios de manera personal y después descubrí que esas creaciones las podía compartir en redes sociales para que otras personas pudieran adquirirlas y era una idea que me emocionaba mucho», ste fue el principal motivo por la cual Paty decidió emprender su negocio.

-Los productos que ofrece Grecas son variados, pulseras de diferentes materiales, playeras serigrafiadas, figuras de  porcelana  fría, entre  otras  cosas  es  lo que  podemos encontrar, todo creado y diseñado a mano por su dueña, destacó.

Paty también nos compartió su punto de vista respecto a cómo entre negocios y bazares de Cuernavaca se apoyan para darse a conocer más y generar más ingresos. «En lo personal creo que sí se ha creado una comunidad en la que se consume localmente, tal vez haría falta un poco de difusión fuera de las redes sociales para que llegara a un  público que no está tan familiarizado con los negocios».

Para finalizar la entrevista, le preguntamos a Paty que cuál sería el consejo que le daría a los nuevos emprendedores.

«Ser muy constante y hacer cosas que de verdad le gusten, arriesgarse y apoyar a otros negocios», concluyó.

Entrevista con Dr. Trazos & Rayones

Ángel, es un estudiante de Biología que tiene un gran talento y pasión por el dibujo y la ilustración digital, nos cuenta cómo ha sido emprender y lo que piensa respecto a los bazares y negocios de Cuernavaca.

Ángel nos comenta que él y al igual que muchos otros emprendedores, utiliza Instagram para darse a conocer. «La raza pasa más tiempo en ella y da las herramientas perfectas para compartir, no solo los productos, sino también procesos y sucesos del arte.

Es muy sabido que no todas las personas que viven en Cuernavaca están enterados de que estos jóvenes diseñadores publican su trabajo en redes sociales, por lo cual a veces es un poco malo para que ellos se den a conocer y puedan vender sus creaciones, Principalmente la gente adulta es la que no está aún tan consciente de esto, este es el medio por el que muchos chavos utilizamos para vender y además dar a conocer nuestros negocios, gracias también por la popularidad a la que llegaron los bazares después de la pandemia .

Hasta el día de hoy, Ángel lleva cuatro meses desde que inicio el 2022 con su negocio, pero desde el 2021 vende sus stickers, prints , también realiza retratos dibujados y otro tipo de productos que tengan que ver con el diseño gráfico, todo creado y dibujado por él.

Uno de los motivos por el cual Ángel se animó a publicar todos sus trabajos fue un amigo.

-Creo que principalmente fue un amigo, ya que antes me daba una inseguridad publicarlos, fue lo que me persuadió para hacerlo.

Que se la rifen a todo, sin miedo, date a conocer por todos los medios que puedas, el tiempo te dará experiencia. Fue lo que Ángel le recomienda a todos los que quieran tener su propio negocio en estos días y poder generar un ingreso extra.

Entrevista con Bazar Tapia Store

Yudi es la dueña y creadora de Tapia Store, uno de los bazares bastantes conocidos en Cuernavaca, nos cuenta cómo ha sido tener su propio negocio y sus experiencias.

Yudi nos cuenta que cuando la pandemia comenzó, para ella fue bastante difícil poder vender sus productos, además de que se quedó sin empleo, esto fue lo que la motivo para empezar su propio negocio.

-Cuando comencé, era más difícil vender los productos por la pandemia y me di cuenta de que  muchas  personas empezaron  a optar en comprar por Internet, era algo nuevo y con mucho más alcance el vender por redes.

-Un año y diez meses Tapia Store lleva en lnstagram, me ayudó a crecer exponencialmente mi negocio, porque los productos que oferta mi negocio son productos que van enfocados principalmente a personas desde los 12-35 años, ya que la edad promedio que utiliza la red social está entre los 15-30 años, lo cual aumentó mi número de seguidores, ya que fue más de su interés y fue una forma más rápida de conectar con los clientes.

Una vez más nos percatamos de que esta plataforma es un medio perfecto para desarrollar negocios hoy en día.

Todos los emprendedores están de acuerdo de que apoyarse entre ellos les trae muchos beneficios, Hoy en día son muchísimas las personas que intentaron emprender y muchas veces encuentras productos mucho mejores que en tiendas departamentales . Yudi comentó que ella apoya el consumir productos de otros bazares y negocios para ayudar a la economía.

-Mucha constancia, paciencia y persistencia, no es fácil crecer en redes sociales, si persisten y buscan nuevas formas de vender dependiendo al público al que va enfocando, su emprendimiento 1ogrará crecer.

Es un gran consejo que nos da Yudi para comenzar a emprender.

A pesar de todas las adversidades que todos los negocios y la economía han pasado, esto nos ha ayudado a poder crecer de manera económica como estado, la funcionaria del gobierno municipal de Morelos, Cecilia Rodríguez declaró que «En dicho parámetro se establece que Morelos ha crecido de manera continua y sostenida durante el año 2021, por lo que en el periodo octubre­ diciembre obtuvimos un crecimiento anual de 5.5 por ciento que resultó de la expansión de las actividades primarias, secundarias y terciarias, ubicándose en quinto lugar con mayor avance del país».

Esto quiere decir que algo bueno estamos haciendo al apoyar a los bazares, el comercio local y a todos los emprendedores del estado, con estas pequeñas acciones todos salen ganando.

Recuerden que si ustedes quieren emprender un negocio de cualquier cosa, pueden hacerlo, no importa la edad que tengas, hazlo, los entrevistados que se presentaron son un gran ejemplo de ello, recuerden apoyar al comercio local y asistir a todos los eventos posibles para ayudar a los artistas y emprendedores de Morelos.

Read Full Post »

Las zonas arqueológicas de Morelos ya están disponibles al público

Por Sofi Garita

Después de estar cerras por cuestión de pandemia, las abren nuevamente para que puedas

disfrutar de tu historia y cultura, aparte que para muchos es un lugar turístico.

No solo abre el Tepozteco, también Chalcatzingo, Coatetelco, Teopanzolco, Las Pilas, Yautepec y Xochicalco.

A continuación, te dejaré los horarios y costos de cada zona arqueológica:

-Tepozteco:

Miércoles a domingo

9:00am a 16:00 pm

Costo de entrada: $85 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Chalcatzingo:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Coatelteco:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Teopanzolco:

Lunes a domingo

9:00am a 16:00 pm

Costo de entrada: $85 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Las pilas

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

-Yautepec:

Lunes a domingo

9:00 am a 18:00 pm

Entrada libre

-Xochicalco:

Lunes a domingo

9:00am a 17:00pm

Costo de entrada: $65 (Se hace descuento si llevas tu INE y eres de Morelos)

Ya no esperes más y ve a aprender de la cultura de Morelos a sus zonas arqueológicas en

compañía de amigos y familiares.

Read Full Post »

Safari en pasarela

Por Melissa Ramírez

La semana de la moda fue inaugurada con el increíble desfile de Alta Costura Primavera-Verano 2023 Schiaparelli. Dicho desfile fue en el Petit Palais de Paris.

El surrealismo que siempre  muestra Schiaparelli es algo que no se discute. La alta costura de Schiaparelli fue inspirada   en   la   obra “La   Divida Comedia”.    Daniel    Rosberry    tomó como inspiración el infierno de Dante, haciendo referencia a la duda que se tiene como diseñador, cuando debe de hacer frente a un nuevo proceso creativo.

A través de redes sociales se hicieron virales un par de fotos que al parecer son las piezas centrales de inspiración. Dichas    piezas fueron llevadas por tres de las modelos más reconocidas: Naomi Campbell lució un abrigo negro con cabeza de lobo. Irina Shayk, en un vestido negro con un escote armonioso, manga larga y con cabeza de león y Shalom Harlow, con un vestido increíble con una cabeza de tigre.

Claramente, las cabezas de animales no eran reales, fueron   hechas de gomaespuma, resina, piel y pelo sintético, ya que actualmente la moda se comienza a preocupar por el medio ambiente y se tiene un respeto por los animales.

Es bien sabido que Elsa Schiiaparelli tenía una gran debilidad por pieles exóticas, pero es algo inaceptable en la  sociedad  actual. Ningún animal sufrió daño alguno, pero esto puede ser   problemático   ya   que   pudiera enviar el mensaje equivocado.

Por otro lado, Doja Cat sorprendió a todos  con su  llamativo atuendo totalmente rojo de pies a cabeza, el cual llevo un total de cinco horas, ya que se cubrió con 30.000 cristales puestos a mano.   

                                            

Read Full Post »

100% Libre de humo

Por Hitai Lerma Mercado

A inicios del año 2023 la Ley General para Control del Tabaco se hizo presente en la República Mexicana, con el artículo 26 que prohíbe a cualquier persona consumir o tener cualquier producto del tabaco en espacios 100% libres de humo, además de que prohíbe el consumo en donde haya concurrencia colectiva, en escuelas públicas y privadas en educación básica y media superior.

En UNINTER las áreas de fumar desaparecieron, tanto en el interior como en el exterior, y no se les permite a los estudiantes fumar si no es a 10 metros de cualquiera de los edificios. La Universidad implementó estas acciones para continuar con el cuidado de las y los alumnos y docentes de la institución, además de continuar con el respeto a los comunicados de la federación.

El tabaco es un producto procesado de las hojas de Nicotina, que se consume de diferentes formas, pero la predominante es por medio de los cigarrillos, por el humo que producen y que se inhala al fumar; la nicotina contenida en el cigarrillo lo convierte en una sustancia sumamente adictiva para aquellos que la consumen, aunque contraer serios efectos en la salud, potencialmente letal.

La Secretaria de Salud dio a conocer que gracias al consumo de tabaco en sus diferentes formas, enfermedades como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), problemas cardiacos y cáncer en el pulmón, han dañado la vida de 43 mil mexicanos, por esto la Secretaria le dice NO al tabaco y comenta que es una “amenaza” para el desarrollo.

Al llegar la Ley General para Control del Tabaco, el mercado de venta y consumo se vio afectado, pues los ingresos de los negocios micro, pequeños y medianos se vieron con bajas de clientela; en algunos restaurantes y bares donde estaba permitido el fumar se quejaron, pues estaban inconformes con perder clientes por ya no permitirles las áreas de fumar, clientes que acudían a estos restaurantes y bares por socializar con la libertad y comodidad de fumar.

Read Full Post »

Una película de Natalia Beristáin 

Por Ale Ariza

La película “Ruido” narra un poco sobre la situación actual en México sobre la delincuencia, el crimen organizado y sobre todo las desapariciones de personas en nuestro país.

En este filme de 1 hora con 45 minutos Natalia Beristáin nos lleva de la mano a conocer la historia del personaje de Julia, más concretamente el tortuoso camino que tiene que recorrer en busca de su hija desaparecida Ger.

Tras no recibir respuestas de la policía sobre la desaparición de su hija Julia, asiste a un grupo de apoyo, en dónde conoce a una joven periodista, la cual busca revelar toda la corrupción que gira en torno a las desapariciones en México.

En su camino Julia conoce a muchas madres que están pasando por lo mismo que ella y a mujeres que están luchando por su misma causa. Haciendo que Julia se sienta respaldada y acompaña en este camino tan doloroso que es perder una hija.

Esta película es una gran crítica hacia la policía en México y al pobre trabajo que desempeñan al enfrentar este tipo de situaciones, la importancia que le dan es prácticamente nula.

En la película nos muestran cómo es que muchas madres, hermanas, hijas y esposas pasan por lo mismo día con día, en la lucha de encontrar a sus familiares aún con vida o incluso solo con la esperanza de encontrar sus cuerpos para poder tener un lugar en donde llorarles.

Otro punto que me resultó muy interesante es la manera en la que Natalia maneja el tema de los periodistas. Es bien sabido que los periodistas están sumamente limitados en nuestro país; cuando alguien como el personaje de Abril está realmente interesado en descubrir la verdad y darla a conocer es silenciado por “meterse en cosas que no debían” o mejor dicho por descubrir un crimen o algún caso de corrupción que los implicados no querían que saliera a la luz, ya sea el crimen organizado o incluso el mismo gobierno.

Me pareció una película que aborda muy bien un tema tan delicado, y que a la vez le da un final muy realista, ya que en la mayoría de los casos desgraciadamente las familias de las personas desaparecidas no tienen un final feliz con su caso.

Creo que vale la pena tomarse el tiempo de verla y analizarla, ya que habla mucho sobre la terrible situación que se está viviendo día con día en México, sin duda una obra muy bien realizada por parte de Natalia Beristáin.

Read Full Post »

La inflación suba 45 quincenas por arriba del rango objetivo del Banxico.

Fotoarte: Fernando Ramírez

La inflación en México  se aceleró a 7.94 por ciento anual en la primera quincena de enero de 2023, desde el 7.86 por ciento del cierre de diciembre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, acumuló tres quincenas al alza y representó la tasa más alta desde los primeros días de noviembre del año pasado, cuando fue de 8.14 por ciento anual.

El dato de la primera quincena de enero también se ubicó por encima del 7.87 por ciento anual esperado por el mercado, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex.

Con ello, la inflación lleva 45 quincenas fuera del rango del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46 por ciento respecto a la quincena anterior, que significó su repunté más elevado para un mismo periodo desde el 2021. El mercado pronosticó un incremento de 0.39 por ciento.

Inflación subyacente llega a 8.45% anual

La inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, rompió una racha de tres quincenas a la baja y se aceleró a 8.45 por ciento anual, su nivel más elevado desde la primera quincena de noviembre del año pasado que fue de 8.66 por ciento y por encima de 8.32 por ciento esperado por analistas.

A tasa quincenal se aceleró 0.44 por ciento, su alza más pronunciada para un mismo periodo desde el 2014, dijo el Inegi.

Al interior, los precios de las mercancías se aceleraron 0.55 por ciento y los servicios 0.30 por ciento a tasa quincenal.

Mientras que la inflación no subyacente aumentó 0.51 por ciento a tasa quincenal y a tasa anual llegó a 6.44 por ciento, por debajo del 6.46 por ciento de la segunda quincena de diciembre del 2022.

Los precios de los productos agropecuarios se encarecieron en la primera quincena 0.35 por ciento y los de los energéticos y tarifas del gobierno rompieron una racha de tres quincenas con descensos para repuntar 0.64 por ciento, respecto al periodo inmediato anterior.

Lo que más sube de precio

Los productos y servicios que presionaron a la inflación fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, cuya variación quincenal fue de 1.00 por ciento y una incidencia de 0.050 puntos.

Detrás se ubicó la gasolina de bajo octanaje anotó una variación quincenal de 0.65 por ciento y una incidencia de 0.032 puntos. Mientras que los cigarros se encarecieron 3.13 por ciento a tasa quincenal y una incidencia de 0.029 puntos.

Los refrescos envasados tuvieron un repunte de 1.02 por ciento quincenal, con una incidencia de 0.023 puntos.

Read Full Post »

Los mejores sueldos, desde el nivel educativo de primaria a licenciatura van desde los 19 mil y hasta los 45 mil pesos mensuales

Gobierno de la CDMX lanza 1,509 VACANTES en estas alcaldías con los siguientes sueldos | REQUISITOS.Créditos: Facebook @TrabajoCDMX

Si estás en busca de un empleo y vives en la capital del país te tenemos buenas noticas, y es que hoy se publicó el Periódico Ofertas de Empleo de la Ciudad de México (CDMX) correspondiente a la segunda quincena de enero de 2023.

Son 1,509 vacantes de empleo, divididas por alcaldía, nivel educativo y sueldos. A continuación, te detallamos cuáles son, cómo buscarlas en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX y cuáles son los requisitos.

Las vacantes de empleo se ofertan de acuerdo al nivel de escolaridad. Entre los empleos que ofrecen los mejores sueldos para personas que únicamente cuentan con la primaria están:

  • Conductor de autobuses: 11,900 pesos al mes (Álvaro Obregón)
  • Analista de administración: 13,000 pesos mensuales (Benito Juárez)
  • Parrillero en Creando Tacos: 8,600 pesos por mes (Cuauhtémoc)
  • Pailero: Comei Techint: 19,200 pesos por mes (Álvaro Obregón)

En el nivel educativo de secundaria estas son las vacantes de empleo que cuentan con los mejores sueldos en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX de la segunda quincena de enero 2023:

  • Mecánico en general en Space Automotive: 10,000 pesos al mes (Álvaro Obregón)
  • Guardia de seguridad en SSPC Servicio de Protección Federal: 11,164 pesos por mes
  • Guardia de seguridad en promotora musical: 12,451 pesos mensuales (Miguel Hidalgo)
  • Ayudante en General en MAGAVI: 11,995 pesos mensuales (Iztapalapa) 

En la escolaridad preparatoria, aquí las vacantes de empleos con los mejores sueldos en la capital esta segunda quincena de enero 2023:

  • Promovendedora de farmacia en Biolife: 8,000 pesos al mes (Azcapotzalco)
  • Capacitador en Si Ocean Service: 12,000 pesos mensuales (Cuauhtémoc)
  • Gerente operativo en Si Ocean Service: 15,000 pesos por mes (Cuauhtémoc)
  • Gerente de ventas en Sears: 17,000 pesos mensuales (Miguel Hidalgo)

En el nivel educativo de carrera técnica los empleos que pagan los mejores salarios mensuales en esta segunda quincena de enero en la CDMX son:

  • Coordinador de Proyectos Arquitectónicos en Parks Servicios: 30,000 pesos mensuales (Álvaro Obregón)
  • Analista financiero en Parks Servicios: 20,000 pesos por mes (Álvaro Obregón)
  • Electromecánico en Cemex: 12,654 pesos al mes (Gustavo A Madero)
  • Electricista en Evergo México: 12,000 pesos mensuales (Iztapalapa)

En el grado de licenciatura, a continuación, te presentamos las vacantes de empleo mejor pagadas y que ofrecen muy buenos sueldos en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX de la segunda quincena de enero 2023:

  • Especialista en nómina en Global Mexicana de Infraestructura: 16,000 pesos al mes (Álvaro Obregón)
  • Desarrollador de plataforma Genexus en DICIPA: 45,000 pesos por mes (Benito Juárez)
  • Especialista en evaluación en la Bolsa Mexicana de Valores: 25,000 pesos mensuales (Cuauhtémoc)
  • Profesionales en desarrollo: Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo: 25,000 pesos por mes (Cuauhtémoc)
  • Médico Laboral en Care Assistance: 16,000 pesos al mes (Miguel Hidalgo)
  • Especialista de Capacitación DISIPA: 23,000 pesos mensuales (Benito Juárez)

Para aplicar por las vacantes de empleo del Servicio Nacional de Empleo de la Ciudad de México (SNE CDMX), y conocer los requisitos, no dejes de visitar la página web de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital.

Read Full Post »

La línea 12 del metro de la CDMX, también conocida como «línea dorada», ya está operativa en su tramo subterráneo.

Línea 12 del metro: reabre su tramo subterráneo.Continúan trabajos en el tramo elevado de la línea dorada Créditos: Metro CDMX

Se acabó la espera para los usuarios de la línea 12 del metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, encabezó esta semana la ceremonia oficial de reapertura de esta línea, también conocida como línea dorada, en su tramo subterráneo

La reapertura se da a casi dos años de una de las peores tragedias en el transporte colectivo de la ciudad: el colapso del tramo elevado en la intersección Olivos-Tezonco y que dejó más de veinte muertos en mayo de 2021.

La jefa de gobierno informó que se abrirá de nuevo la línea 12 del metro, en su tramo subterráneo, mientras continúan los trabajos de restauración en el tramo elevado, que va desde Culhuacán hasta Tlahuac.

De momento, las estaciones que ya están operativas serían las siguientes:

  • Mixcoac.
  • Insurgentes Sur.
  • Hospital 20 de Noviembre.
  • Zapata.
  • Parque de los Venados.
  • Eje Central.
  • Ermita.
  • Mexicaltzingo.
  • Atlalilco.

En esta última estación habrá una terminal provisional desde la cual los usuarios podrán hacer conexión con otros servicios de movilidad de la Ciudad de México, como los camiones RTP u otros de la Red de Movilidad Integrada

¿Qué servicios cubrirán el tramo elevado de la línea 12 del metro?

Los servicios de movilidad que suplirán al tramo elevado de la línea 12 del metro serán dos principalmente: el metrobús y el RTP.

Éste último hará paradas para ascender y descender usuarios a lo largo de todas las estaciones del tramo elevado; esto es, desde Atlalilco hasta Tláhuac. 

También habrá RTPs en la estación Constitución de 1917 de la línea 8 hacia Tláhuac; y harán ascensos y descensos sólo en Tlaltenco y Tláhuac. El costo de ascenso en ambos casos será de cinco pesos, y el transbordo será gratuito. 

Por otro lado, el metrobus conectará en la estación Escuadrón 201 hacia Tláhuac. Hará paradas en San Andrés Tomatlán, Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac. Igualmente el trasbordo será gratuito y el costo de ascenso será de seis pesos. 

Por último, y durante la ceremonia, se informó que el ingreso a la línea 12 del metro sería gratuito durante todo el día y que a partir del lunes 16 de enero se cobrarían 5 pesos por el ingreso y traslados. 

Read Full Post »

Este 2023 podríamos ser testigos de una nueva Reforma laboral en beneficio de los trabajadores con esta propuesta de ley.

Luego de lograr aumentar las vacaciones dignas para los empleados de todo México, los diputados y senadores del país ya trabajan en una nueva propuesta de ley para reducir los horas que labora un trabajador mexicano, así que hoy conocerás cual sería el nuevo horario que busca la Reforma a la jornada laboral 2023.

Actualmente se laboran ocho horas al día, pero con la Reforma a la jornada laboral 2023 esto podría cambiar para siempre al reducir el tiempo de empleo con un nuevo horario que busca el beneficio de la clase trabajadora en México

Esta propuesta de ley busca que los empleados tengan menos tiempo en el trabajo y un mayor periodo de descanso con sus familias para cuidar su salud y aumentar la productividad pues, en México se trabaja a un ritmo extenuante en comparación con otros países. 

La propuesta de ley en México sobre la jornada laboral 2023, busca reformar el Apartado B, fracciones I y II, del artículo 123 de la Constitución Política de nuestro país, al contemplar el nuevo horario que tendrían los turnos de trabajo en nuestro país a cambio de devengar un sueldo.

Este sería el NUEVO HORARIO de trabajo en propuesta de ley en México

De acuerdo con la propuesta que encabeza Miguel Ángel Mancera, senador del PRD se busca que el nuevo horario de trabajo sea de 6 horas matutina y 5 nocturna para la jornada laboral 2023. Esta modificación a la ley acaba de dar sus primeros pasos pero, a lo largo de este año podría tener novedades en México.

Mancera señaló que según cifras de la OMS, las extenuantes jornadas laborales han provocado más de 700 mil muertes, por lo que con esta propuesta de ley en México, se busca beneficiar a la clase trabajadora de todo el país con nuevo horario de trabajo.

La Reforma de la jornada laboral 2023 podría ser discutida por el pleno del senado para luego pasar a la cámara de diputados y de nueva cuenta volver al senado y, si todo resulta bien, esta nueva ley podría ser promulgada en México en un periodo no mayor a 4 meses aunque todo dependerá de los acuerdos que se logren con la iniciativa privada.

Read Full Post »

Este miércoles 4 de enero se conmemora el Día del Periodista en México 2023. Esta fecha se debe a que el 4 de enero se conmemora el aniversario luctuoso del periodista y literato jalisciense Manuel Caballero.

A Manuel Caballero se le considera como el padre del reporterismo en México, debido a que impulsó varias innovaciones en la industria periodística en México, como el presentar de una manera más atractiva las noticias. Algunos lo señalan como ser el responsable de introducir el “sensacionalismo” en la información en nuestro país.

Caballero nació en Tequila, Jalisco, el 1 de enero de 1849 y murió el 4 de enero de 1926.

Estudió Derecho en Guadalajara, pero no concluyó sus estudios. Viajó a la Ciudad de México y se desenvolvió en diferentes géneros periodísticos, como el artículo de opinión, artículos, crónicas y boletines. Fue redactor en El Siglo Diez y Nueve, El Monitor Republicano, El Federalista y La Época.4

En su honor se instituyó el Día del Periodista en México.

¿Cuánto ganan los periodistas en México?

Los comunicadores y periodistas en México tienen un sueldo promedio mensual de 12 mil 461 pesos.

Esto de acuerdo con Observatorio Laboral de México y las cifras actualizadas al segundo trimestre de 2021 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, STPS-INEGI.

En el ranking de las carreras mejor pagadas en México, el cual enlista 58 carreras, Comunicación y periodismo se ubica en la posición 43.

El Observatorio Laboral señala que hay 66 mil 277 alumnos matriculados en la carrera Comunicación y periodismo, de los cuales egresan 10 mil 324.

Los programas de estudio asociados a la carrera son:

  • Ciencias de la comunicación
  • Comunicación organizacional
  • Comunicación política
  • Crítica periodística
  • Fotoperiodismo
  • Medios masivos de comunicación
  • Periodismo

Además, de acuerdo con el tabulador de salarios mínimos profesionales 2023, los reporteros son quienes perciben el ingreso más alto.

Read Full Post »

La Profeco creó una Acción Colectiva en contra de Ticketmaster, luego de que miles de fans fueran víctimas de fraude por parte de la compañía.

Este 2022 miles de personas han asistido a conciertos y festivales en todo el país, pues artistas de talla mundial se presentaron a lo largo del año en algunos de los escenarios más grandes de México. Sin embargo, a pesar de que cientos de personas lograron obtener boletos para estos eventos, en diversas ocasiones Ticketmaster les ha negado la entrada a sus eventos debido a que sus boletos se encuentran “clonados”.

El caso más reciente de esta situación fue la presentación de Bad Bunny el 9 de diciembre en la CDMX. En su primera presentación del año en el Estadio Azteca, el reguetonero había vendido casi en su totalidad los boletos de entrada al recinto. Pero al momento de que los fans llegaron, Ticketmaster les negó la entrada, pues sus boletos estaban “clonados”. Esto ocasionó que durante el concierto, la locación se encontrará vacía y que los asistentes que se quedaron afuera intentarán burlar la seguridad del sitio.

Sin embargo, esta no es la primera ocasión que esto sucede. Anteriormente, los asistentes al concierto de Harry Styles acusaron a la compañía de fraude por situaciones similares con sus boletos. Sobre esto mismo, muchos han indicado que, incluso cuando adquirieron sus entradas con Ticketmaster, la compañía alegaba que eran falsos, que estaban clonados e incluso que ya habían sido utilizados anteriormente.

¿Qué está haciendo Profeco respecto a la situación?

Desde hace algún tiempo la Profeco decidió tomar cartas en contra de Ticketmaster, y los diversos abusos que ha cometido. Mediante su toma de acción busca apoyar a los compradores que fueron estafados para que puedan recibir un reembolso por su dinero. Y, para lograrlo, creó una Acción Colectiva en contra de la empresa.

La iniciativa tiene como fin apoyar a las personas que sufren una cancelación unilateral de la compra de sus boletos, o bien a aquellos que Ticketmaster les dijo que sus boletos habían sido “clonados”. Además, busca obtener la devolución por el monto pagado de aquellas personas que pasaron por esta situación.

Además de esto, en un comunicado reciente, respecto a la situación suscitada en el concierto de Bad Bunny, la Procuraduría anunció que:

“Profeco ha solicitado a Ticketmaster un informe en el que explique qué es lo que ha provocado esta situación con los boletos”

Además, hace un llamado a los consumidores a que presenten sus quejas para poder darles atención en los términos legales que corresponden. Y que, en caso de ser víctimas de falsificación por parte de la compañía, orientarlos para que acudan a las instancias que correspondan por tratarse de un delito.

¿Por qué hay tantos boletos clonados con Ticketmaster?

Ticketmaster no ha dado un comunicado oficial respecto a la cuantiosa cantidad de boletos clonados  que se han reportado. Incluso los afectados no han recibido ninguna aclaración respecto a esta situación. Lo único que sé sabe al momento, es que, cada vez un mayor número de clientes de la compañía han sufrido por esta situación.

La clonación de boletos es un delito penal de “fraude”, y sería necesario iniciar una investigación que señale al culpable. Por el momento, se recomienda a aquellos que adquieran tickets con esta compañía que:

  • No publiquen el código de barras de acceso en redes sociales. 
  • No compres con revendedores
  • Evita compartir varias veces tus boletos por correo electrónico
  • No imprimas tus entradas en cafés internet públicos o sitios similares
  • En medida de lo posible, adquiere los boletos con tu tarjeta personal

Read Full Post »

Un cortometraje realizado por un equipo de artistas de Yautepec, Morelos.

Por Valerya Saldaña

Este cortometraje está dirigido por Ian Mendoza y Jorge García, donde se nos narra la historia acerca de un chico que, como dice el título del corto, será padre. Y se nos narra una historia donde él y sus amigos tratan de afrontar la situación y apoyarse los unos a los otros.

Me parece un cortometraje muy interesante ya que nos hace darnos cuenta de cómo una sola cosa puede cambiar muchas cosas de tu vida, y cómo la paternidad es algo duro de afrontar sobre todo cuando no está planeada, y en este proyecto nos refleja muy bien estas situaciones donde muchas personas que han vivido una situación similar puedan sentirse identificadas.

Este cortometraje fue dirigido en diciembre del 2019 y se estrenó en febrero del 2020, el cual fue seleccionado oficial en el festival internacional de cine The Lift Off Sesions March.

«Fue uno de los cortos mas rápidos en producir, teníamos el tiempo encima pero aun con todos esos contratiempos pudimos crear un filme con un gran mensaje, que transmite un sentimiento de paternidad y que creemos que conecta con la juventud de hoy en día. Esta es una historia común en nuestra actualidad.»

Menciona Ian Mendoza, en cuanto a la producción de su proyecto y de su equipo.

En este enlace podrás ver el cortometraje «Ser padre no está padre»

Read Full Post »

Older Posts »