Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Deportes’ Category

 La Selección Mexicana ha sido eliminada del Mundial 2022 en la fase de grupo, entrevistamos a los aficionados.

Por Irving Sebastián Hernández

El día 30 de noviembre del 2022 México acaba de jugar su último partido del Mundial 2022 en Qatar. Por lástima acabo perdiendo lugar en la fase de grupo. Esto no sucedía desde 1978 donde la Selección Mexicana tampoco salió de su fase de grupo. Es por esto que decidimos salir a la calle para preguntarles a los mexicanos sus reflexiones sobre el torneo, y lo que le espera a nuestra selección para el próximo mundial que tendrá presencia en nuestro país ademas de Estados Unidos y Canadá en el 2026. Estos son algunas de las respuestas que fueron compartidas con nosotros.

¿Qué crees tú que le hizo falta a la Selección Mexicana durante su estancia en Qatar?

-Una selección más joven, jugadores más jóvenes, de cantera y un técnico que se fijará en la calidad y no en otros aspectos.

Siendo un mexicano, ¿te sientes orgulloso de que la Selección Mexicana esté compitiendo a este nivel?

– Me siento inconforme porque tenían jugadores que en su tiempo dieron lo que tenían y ahora dieron lo que podían.

¿Cuáles fueron tus emociones durante los partidos? ¿Lo viste solo o acompañado? Si fue con tu familia o tus amigos, ¿Cuáles eran sus reacciones?

– Acompañado de amigos, emoción al ver los goles pero todos tenían idea de que pasaría.

¿Venías ya con la idea que México venía a ganar el Mundial o simplemente venía de paseo?

-México solo iba de paseo, tuve fe.

Según tu perspectiva, ¿qué puntos buenos puede que haya hecho México durante este Mundial?

-Recalcar la necesidad de jugadores jóvenes y que el fútbol mexicano debe empezar a ver por los jugadores nacionales y no por extranjeros nacionalizados.

¿Qué sientes tú ahorita que México ha sido eliminando? ¿Hay esperanzas para la Selección Mexicana para el Mundial del 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá Y México?

-Los eliminaron justamente, sí hay esperanza para el torneo 2026.

Estas fueron las palabras que dieron los mexicanos después de haber perdido su lugar en el round de los 16.

Read Full Post »

Los aficionados al fútbol hoy en día están locos por conseguir el álbum de la Copa Mundial FIFA Qatar 2022 de Panini, que compran hasta más de 50 cajas de estampillas

Por Sof Garita

El álbum como cada año, causa una sensación diferente, el álbum la Copa Mundial FIFA Qatar 2022 ya es la edición número 14, el álbum fue fundado por grupo Panini en 1970. 

Se hicieron muy famosos distintos casos en redes sociales por que la gente se estaba volviendo loca por la caja de las estampillas, un caso famoso fue de un niño de Argentina de nombre Rodrigo, que dijo que era complicado encontrar estampillas. 

“Hicimos fila tres horas con un amigo y compramos 100 paquetes. Ahora no se encuentran más” declaración del padre. 

Aparté de este, existen muchos más casos, que describen cómo todos gastan su dinero en llenar el álbum. 

En esta ocasión, y desde su salida al mercado, el famoso álbum ha estado agotado o con poco stock debido a la alta demanda. Sin embargo, ahora mismo en Amazon México nuevamente está disponible en su versión normal con cuatro sobres por 89 pesos, o en pasta dura por 249 pesos.

Sin embargo, por su precio en cualquier presentación y a pesar de ser vendido y enviado por Amazon México, únicamente aquellos usuarios con una suscripción activa a Amazon Prime tendrán entrega gratuita y prioritaria.

El primer paquete es el álbum tradicional, que de niños comprábamos en el puesto de periódicos o en el Oxxo, con cuatro sobres de estampas en una bolsa transparente.

Los costos de este son:

1 Álbum con 4 sobres de estampillas en $89.00

1 Álbum de pasta dura con una caja de estampillas en $2,999.00

1 caja de estampillas en $1,872.00

Así que si quieren conquistar a un aficionado del fútbol, ya saben qué regalarle. 

Read Full Post »

El arte del Pole Dance

Por Antares Mercado

Toda actividad física requiere de constancia y diciplina para poder desarrollarla de manera adecuada y lograr alcanzar los objetivos o metas que te propongas. Existen una gran variedad de diciplinas deportivas y artísticas que demandan gran esfuerzo, algunas muy reconocidas como la gimnasia y el ballet, mientras que de otras se habla poco, ya sea porque se les desconoce o debido a su origen.

El Pole Dance, también conocido como baile de tubo, ha sido fuertemente ligado con el table dance y durante algunas décadas se le ha visto como un baile provocativo. Sin embargo, en los últimos años se ha disminuido dicha connotación y ha adquirido fama y reconocimiento a nivel mundial ya que es una actividad que demanda gran fuerza y técnica para el control del cuerpo.

El origen del Pole Dance se remonta al año 1135 d.C en la India, con una práctica llamada “Mallakhamb” que significa Malla “luchador” y “Khamb” “tubo”, la finalidad de esta práctica era desarrollar la velocidad, reflejos, concentración y coordinación de los guerreros. Se desconoce el momento y lugar exacto en el cual las mujeres comenzaron a practicarlo e incorporar movimientos exóticos y sensuales, posiblemente fue en Estados Unidos de América con el surgimiento del “show burlesque” en el año de 1860.

Hoy en día no solo se conoce como pole dance, sino que también se le puede encontrar con el nombre de pole fitness ya que esta actividad ha ganado popularidad y ha logrado ser visto de un modo completamente distinto ya que además de ser una manera muy completa de ejercitarse, se le considera un deporte extremo e incluso un arte.

La primera competencia formal se realizó en Amsterdam en el año 2005, los parámetros de puntuación fueron determinados por la interpretación musical abarcando el lado artístico de la actividad y la técnica de movimientos como la parte acrobática. Esta competencia fue el primer paso para lograr fundar en el 2009 la Federación Internacional de Pole Sports (IPSF por sus siglas en ingles). Y un año más tarde, surge en México la Federación Mexicana de Pole Sports.

Un entrenamiento completo de Pole Dance debe incluir calentamiento general, ejercicios de movilidad para las articulaciones, ejercicios de fuerza, ensayo de movimientos para coreografía y estiramiento dinámico para todos los músculos.

El Pole dance, es una actividad para todos, así que ahora ya sabes, si quieres entrenar de una manera diferente puedes darle una oportunidad a este arte y practicarlo.

Read Full Post »

Donovan Carrillo es el primer mexicano que ha conseguido estar dentro de los finalistas de patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno, Beijing 2022. Con su rutina a lo largo del programa logro asegurar su puesto al alcanzar una puntuación de 79.69.

Por Antares Mercado

El joven de 22 años, originario de Zapopan, Jalisco, ha demostrado su talento como atleta en la disciplina de patinaje artístico. Tras varios años, de entrenamiento consiguió calificar para representar a México en los Juegos Olímpicos de Invierno de este año. Siendo el único latinoamericano presente en esta competencia y logrando que después de 30 años México participara de nuevo.

Donovan clasificó dentro de los mejores 30 patinadores ocupando el puesto 19 dentro del programa corto en el cual interpretó las canciones de Carlos Santana “Black Magic Woman y Shake It” luciendo un atuendo realizado por el reconocido diseñador mexicano Edgar Lozano.

Con la puntuación obtenida logró pasar a la siguiente fase en la cual se definirá las medallas a través de un programa libre. Donovan comentó que para esta fase desea incorporar a su interpretación las canciones Perhaps, perhaps, perhaps de Daniel Boaventura y Carlos Rivera; Sway de Dean Martin y María, éxito de Ricky Martin en 1995. 

Read Full Post »

Por Gerardo Ruiz

Hace unos días me encontraba platicando con un entrenador de la liga profesional del baloncesto mexicano, para ser exactos del equipo Plateros de Fresnillo del estado de Zacatecas.

Es increíble la manera en la que el baloncesto ha sido olvidado dentro de lo que es el gobierno de nuestro país, y es que, el entrenador comentó que ellos para que puedan contratar a jugadores, muchas veces tienden a recurrir a pedir prestamos porque no cuentan con la economía suficiente dentro del equipo para poder hacer contrataciones que son realmente importantes. Pero… ¿A qué se debe esto? Regresemos un poco al año pasado cuando la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), castigó a ADEMEBA (Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol mexicano), por incumplir con sus obligaciones como Federación Nacional Miembro; y es que esto se debe a que, en primer lugar, existe un mal manejo económico por parte del presidente Agustín Villa Córdova a quien se le ha tachado como el culpable de que el baloncesto mexicano actualmente, se encuentre en esta situación.

Es triste observar que muchos jóvenes que tienen el sueño de jugar de manera profesional en nuestro país, no pueden porque también existe una corrupción masiva dentro de dicha liga. En donde traen más extranjeros, en lugar de darle la oportunidad al nuevo talento joven que salen de las universidades, y por eso, existe una liga de división 1 llamada liga ABE en donde se enfrentan las mejores universidades de la nación y los mejores jugadores de la nación.

Entonces, realmente es un problema que no exista esa confianza en los talentos mexicanos y como siempre, debemos recurrir al extranjero con la excusa de que aquí casi no hay jugadores excelentes.

Hasta que se llegue al punto en donde los entrenadores de los equipos profesionales, donde el gobierno del país y los representantes de la federación decidan quitarse la venda de los ojos; y vean que este país es una potencia para el baloncesto, es cuando este deporte será una maquina imparable.

Read Full Post »

Selección Femenil Mexicana queda en victoria

Con un increíble partido, Maricarmen Reyes y Mónica Sánchez llevan euforia al Estadio Azteca

Por Jesús Beltrán

La semana pasada, la Selección Mexicana Femenil, que es comandada por Mónica Vergara, quedó victoriosa ante alrededor de 10 mil espectadores, todo gracias a las increíbles anotaciones de Maricarmen Reyes y María Sánchez, la verdad es que a pesar de que ambas partes entregaron lo mejor de ellas, terminó en ser una victoria de 2-0 frente a Colombia, siendo esta victoria el fin de aquella mala racha que las estuvo siguiendo durante alrededor de siete meses.

Todo fue gracias a que Colombia al plantarse en la cancha, dio la oportunidad a Mónica Vergara de comandar aquella estrategia que les dio la oportunidad de ganar, siendo así en cómo tan solo a los
primeros minutos de ya haber empezado el juego, el equipo femenil logró tener un mejor control de la cancha, aunque a decir verdad en diversas partes del juego, era notorio lo complicado que les resultó.

Fue así como hasta el minuto 36, Maricarmen Reyes hizo que al estadio Azteca lo invadiera una
increíble emoción de todos los aficionados acompañado de un grito de gol.
Tras esto, el equipo colombiano tuvo esa oportunidad de ir a los vestidores, pero esto solo hizo que el
equipo mexicano les diera un mejor enfoque a sus ataques, sus estrategias tomaron una mejor forma y
esto hizo que se volvieran más amenazantes.
Fue así como al silbatazo que indicó el regreso al juego, la jugadora María Sánchez hizo que el
marcador estableciera ahora un 2-0 con un tiro libre.
Con toda la emoción hizo que todos los seguidores entonaran la muy conocida canción de “Cielito
Lindo”.

Finalmente, ambas plantillas se mantuvieron al margen haciendo que el juego en la cancha, continuará
sin ninguna otra novedad hasta que el tiempo llegó al fin y la victoria quedó para el equipo femenil
mexicano, en donde muchos compartieron que este podría ser una nueva etapa de crecimiento para Tri
Femenil con esa esperanza de obtener la Copa del Mundo Femenina Australia-Nueva Zelanda en
el 2023.

Read Full Post »

Aremi Fuentes, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, denunció que el Gobierno de Baja California le entregó un cheque sin respaldo por 50 mil pesos

Por Claudia Aranda

La mexicana Aremi Fuentes, ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en halterofilia, categoría 76 kilogramos, acusó que recibió un cheque sin fondos del Gobierno de Baja California, el cual forma parte de un premio por su esfuerzo en la máxima justa deportiva.

El gobernador del estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez se pronunció al respecto y reconoció que su gobierno adeuda 50,000 pesos a la medallista olímpica, pero negó que se le haya entregado un cheque sin fondos.

“Nos fue entregado un estímulo de 50 mil pesos, como reconocimiento que hicimos en los Juegos Olímpicos. Se hace la foto oficial y todo”, comentó Aremi Fuentes, en una conferencia de prensa.

“A la fecha de la entrega del cheque, no he visto reflejado el depósito, el cheque no existe, se me hace una falta de agradecimiento, que haya utilizado la imagen de una medallista olímpica. No es que el cheque no tenga fondos, es que me dicen que no existe”, agregó la atleta olímpica.

La atleta especializada en Halterofilia explicó que el gobierno le dio otros 24 mil pesos, pero eso corresponde al monto de becas atrasadas, por lo que ahora no puede cobrar el presunto premio que le entregó el gobierno del estado de Baja California.

Read Full Post »

Al fin han salido las fotos que se han estado esperando desde que se anunció la transferencia del astro del Fútbol al Manchester United

Por Jaime Cambray

Luego de firmar un contrato de 2 años, Ronaldo comentó: «El Manchester United es un
club que constantemente ha tenido un espacio particular en mi corazón. A partir del
anuncio del viernes, toda la información que he recibido me ha desconcertado. No puedo
aguardar». Deseo jugar en Old Trafford y volver a ver a todos los aficionados «.


“El Bicho”, que metió 118 goles en su paso por el M16, En las siguientes semanas, una vez
que realice su debut bajo el liderazgo de Solskjaer, buscará producir su mejor marca
personal.

Read Full Post »

La tapatía Mónica Rodríguez, gana la medalla dorada número 100 de México, en la
historia de los juegos Paralímpicos en la prueba de los 1500 m femenil.

Por: Diana Martínez

El pasado 29 de agosto, Mónica Rodríguez junto a su guía Kevin Aguilar, le cumplieron el sueño a México
de alcanzar su 100 medalla de oro, y escribieron historia para el deporte nacional en esta edición de los
Juegos Paralímpicos.


Además de llegar a la centésima medalla en la final de atletismo, en la prueba de los 1500 m femenil, de
discapacitados visuales; la tapatía rompió un récord mundial, tras cruzar la meta con un tiempo de 4
minutos, 37 segundos y 39 centésimas.


Esta fue la tercera medalla de oro para México durante estos juegos 2020, mientras que, para la originaría
de Sudáfrica, Louzanne Coatezee, ganó la 1 medalla de plata para su país, con un tiempo de 3:37.40, y
la medalla de bronce fue para la keniana, Nancy Koech con una marca de 4:40.96.

“He corrido muy segura, decidida y fuerte”, dijo la atleta de 32 años tras su victoria. “Me he sentido
bastante bien y ahora tras la victoria me faltan las palabras para expresar lo que siento”.
“Me visualicé logrando la victoria porque los últimos entrenamientos fueron bastante buenos y no
terminé rendida como otras veces”, añadió.


La delegación mexicana tiene un acumulado de 5 medallas de oro, sumadas entre las disciplinas de
atletismo, natación y levantamiento de potencia, 1 medalla de plata y 7 medallas de bronce, teniendo un
total de 13 medallas en Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Sin duda, los atletas han llenado de orgullo al pueblo mexicano y demostrado que nada es imposible.

Read Full Post »

LA HORA DORADA PARA MÉXICO

México pasa a la historia por superar las 300 preseas en los Juegos Paralímpicos

Por Valeria Beltrán

La semana pasada, Jesús Hernández Hernández consiguió la histórica presea 300 para México; pero no solo eso, sino que nuestros atletas superaron dicho número, ya que llegaron a las 302.

“Llegó la 300, ya son 300. ¡Uno-Tres, Uno-Tres! ¡Hemos hecho historia!”, escribió el Comité Paralímpico Mexicano en sus redes sociales.

 Las cuatro medallas que se obtuvieron esa madrugada fueron en una histórica jornada de natación en la categoría de 50 metros pecho, entre la más destacable fue el oro a cargo de Arnulfo Castorena y 2 medallas más de broce a cargo de Jesús Hernández y Nely Miranda.

La cuarta medalla llegó a cargo de José Chessani, en la disciplina de los 400 metros en atletismo, donde se llevó la presea de Oro, dando a México su quinto metal dorado en estos Juegos Paralímpicos.

México asciende al medallero tras obtener estas cuatro medallas que se ganaron en la madrugada del pasado martes 31 de agosto, México ya se encuentra en la posición 17 de dicho medallero, un lugar bastante bueno para la Federación Mexicana.

México lleva 13 medallas en Tokio hasta el momento: cinco de Oro, una de Plata y siete de Bronce, unos juegos paraolímpicos bastante buenos para todos los deportistas mexicanos.

Read Full Post »

Kylian Mbappé permanecerá en el PSG, después del que el club francés rechazara la oferta que hizo el Real Madrid por los servicios del delantero campeón del mundo Rusia 2018.

Foto: Stock

El director deportivo del Paris Saint-Germain, Leonardo, opina que el Real Madrid ha tenido un comportamiento incorrecto e “ilegal” en su intento de hacerse de los servicios de Kylian Mbappé y ha dejado claro que el club parisino ha rechazado la primera oferta que ha sido propuesta por el club blanco.

Por: Gerardo Ruiz

El martes ESPN, dio a conocer que el PSG rechazó una oferta del Real Madrid de 160 millones de euros por el futbolista. Desde el club parisino insistía que Mbappé no está en venta, pero a la vez una fuente cercana a la negociación deslizó a ESPN que el equipo parisino podría cambiar de opinión si el Madrid sube su oferta hasta los 200 millones de euros.

El director del PSG, Leonardo, confirma que el PSG considera que la cantidad no es suficiente, pero deja la puerta abierta a la salida del delantero si el delantero pide irse y el Madrid lograr cumplir con sus condiciones.

No voy a confirmar cifras, pero es sobre los 160 millones. Es menos de lo que pagamos por él (fueron 180 más bonus), pero esto va más allá de eso. Es la forma en que se ha hecho, irrespetuosa. Hemos hecho todo para que Mbappé esté con nosotros y a una semana no vamos a cambiar el plan. Kylian es el centro del proyecto, pero no está por encima. Pero si se queda o se va, será siempre con nuestras condiciones. Si quiere irse, se va, pero con nuestras condiciones como cualquier otro jugador. No podemos cambiar el plan a una semana del cierre del mercado. Si un jugador se quiere ir, se va, pero bajo nuestras condiciones». Leonardo confirmó que el Madrid todavía no ha hecho una segunda oferta y fue duro con el comportamiento del club blanco al calificarlo de “ilegal”. «Verbalmente hemos dicho no al Madrid. Y no hemos recibido otra oferta del Madrid. Nunca hemos querido que se vaya, ni lo hemos imaginado, y hemos hecho una oferta muy importante y una segunda aún mejor para que renueve. El jugador dio su palabra además de que no se marcharía libre del PSG, pero la estrategia parece al final que era esa, que se marchara libre. Hemos visto muchas informaciones de que no tenían dinero, que había deudas en el Madrid. No lo puedo confirmar, pero es lo que se ha dicho», añadió Leonardo.

No obstante, Leonardo admitió su decepción con Mbappé porque el propio delantero pidió al PSG que le deje ir al Real Madrid. «¿Eso parece no? Por qué el Madrid hace una oferta entonces,” respondió cuando le preguntaron si Mbappé ha pedido irse. “¿Si nos ha dicho que quiere irse? Me conocéis bien, las cosas internas son internas. No lo sé, no es importante, nosotros no queremos que se vaya y hay muchas cosas que se quedan dentro», mencionó el directivo, quien recordó que existe un acuerdo con el jugador para no irse gratis.

Mbappé finaliza contrato el próximo verano y Leonardo sugirió que no quieren que se vaya gratis, pero a la vez confirma que el Madrid tendrá que aumentar de manera considerable su primera oferta si desea hacerse de los servicios del delantero francés y que acabe vistiendo la camiseta blanca antes del cierre del mercado.

«Para todo el mundo: si alguien quiere irse, nadie va a destruir nuestro sueño. El club se va a proteger, es lo que hago. No negociamos a través de la prensa. Si el Madrid utiliza la prensa para la negociación, no es nuestro caso. No sé qué piensa el Madrid, pero sí sabe que debemos pagar al Mónaco (se habla de 35 millones). Hay una estrategia global desde hace dos años para llegar a este momento y hacer una oferta a una semana al final del mercado que saben que no aceptaremos y decir, bueno, lo hemos intentado y no han querido y tendremos el derecho de ficharlo libre. Kylian siempre ha dejado claro que no se irá libre», aseguró Leonardo.

Read Full Post »

Es una ruta escondida en las partes altas de la Ciudad de México, recorre 60 kilómetros y conecta a la capital del país con el estado de Morelos.

Foto: Stock

Maya Ocampo

Desde el año 2004, turistas y deportistas utilizan como ciclovía la antigua ruta de ferrocarril México-Cuernavaca construida en 1865.

Dicha ruta escondida se encuentra ubicada en las partes altas de la Ciudad de México, recorre 60 kilómetros y conecta a la capital del país con el estado de Morelos.

Quienes viven y trabajan cerca del lugar cuentan que es una ruta histórica, “El ejército sureño o el ejército de Emiliano Zapata lo utilizó como medio de transporte”, José Míreles, comunero San Miguel Ajusco.

Los habitantes aún recuerdan las locomotoras que pasaban por estas vías.

“Yo todavía, que vine a vivir a San Miguel Ajusco hace 20 años, todavía existían las vías, es más vi todavía pasar un tren, antes era camino a Cuernavaca”, Elías Vázquez, habitante San Miguel Ajusco.

Al día de hoy, es una ruta socorrida y recorrida por deportistas y turistas, quienes aseguran que cruzarla para ellos es un reto.

Quienes vieron pasar el tren ahora ven pasar ciclistas, para ellos esta transformación representa una oportunidad para ofrecer servicios, cuidan la ciclovía y esperan que estos espacios sigan creciendo.

Por esta razón los habitantes de la zona opinan que se debe preservar y abrir más rutas seguras cómo esta para promover el deporte y las actividades al aire libre.

Deportistas aseguran que aunque es larga, hasta el momento dicha ciclovía es bastante divertida y segura de recorrer.

https://youtu.be/hmuZGZSpl-M

Read Full Post »

Los Juegos serán sin la presencia de espectadores de fuera de Japón como medida para contener la propagación de la pandemia. Lo confirmó la ministra Marukawa.

Un cartel de los JJOO de Tokio 2020. (Efe)

Camacho Hernández Pablo Benjamin

Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo mas importante del mundo, ya que en él, participan alrededor de 16 países de los cuales cada uno manda a sus competidores dependiendo de las categorías de los diferentes deportes que están dentro de esta competencia. Los países, previo a esta disputa, pasan por eliminatorias junto con otros representantes de sus mismas regiones u organizaciones, de ahí se obtiene un boleto para ir a representar a cada uno de sus países.

El año 2020 era el destinado para dar sede a los Juegos Olímpicos en Tokio, pero debido a la pandemia que actualmente vivimos estos tuvieron que ser cancelados, ya que no se contaba con las medidas necesarias. Los países entraron en crisis tanto en el área de la salud como económicamente, lo que hacía imposible la elaboración de este evento deportivo. 

Durante todo el año 2020 se observaron puntos importantes para darle la luz verde a las olimpiadas en el presente 2021, en los cuales se llegó al acuerdo que se obtendrán todas las medidas necesarias de parte del país anfitrión, así como de todos los países que participarán. Medidas de seguridad sanitaria como la sanitización de cada una de las áreas deportivas, autobuses, hoteles de hospedaje para los equipos de cada país, uso de gel antibacterial, cubrebocas y guantes; son algunas de las medidas que tomará la organización de los Juegos Olímpicos. 

Los representantes de cada región deberán presentar estudios actualizados de las pruebas del Coronavirus, llevar el equipo necesario y respetar cada una de las nuevas reglas implementadas en este evento deportivo. Otra de las medidas que se tomaron y ya es oficial, fue la de no permitir el viaje a extranjeros para poder presenciar estas olimpiadas; el personal de staff será local, no se aceptarán voluntarios extranjeros, solo y únicamente se les permitirá el acceso y el viaje a los equipos de cada país y a la prensa. Así lo dio a conocer  la ministra nipona a cargo de los JJ.OO., Tamayo Marukawa, al término de una reunión con los presidentes del comité organizador de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

Read Full Post »

El adiós del «D10S»

CATEGORÍA: DEPORTES / OPINIÓN / INTERNACIONAL

Por: El Tío Jano

No sería atrevido decir que hay un antes y un después de Diego Armando Maradona. Y no un después de su vida, sino después de su obra. Dejemos, sólo por un momento, de lado todo el historial de excesos y de polémica. Tratemos, sólo por unos minutos, de hablar sobre el Astro del Fútbol. Del internacional y universal 10 de la albiceleste, ese al que en su país le apodan y vivirá eternamente como «el D10S».

Hoy, 25 de noviembre del 2020, el mundo del fútbol ha perdido a una de sus más grandes figuras históricas. Quizás, querido lector, al más grande. Y digo quizás, porque uno puede agrandar a varios y pensar que ese dejará todo en la cancha, pero como el Diego, nadie. Sí, gordo; sí, sucio; sí, malhablado, sí… Así. Así hizo lo que quiso con el deporte, la afición y los directivos. Es muy fácil hablar bien de los muertos, pero también es fácil hablar mal, porque el muerto no se defiende.

No hacía ni un mes que el 10 recién había cumplido 60 años. Sólo 60, pero vividos en grande y con todos los pesares y excesos habidos y por haber. Hoy mismo, «el Rey Pelé», veinte años mayor, está decaído y se le nota con un comunicado oficial recién salido:

«Ciertamente, algún día patearemos una pelota juntos en el cielo», dijo en un breve comunicado oficial entregado a la agencia Reuters.

No voy a hablar del fútbol hoy, sino del fenómeno. Argentina acaba de decretar tres días de luto nacional, ¿qué nos dice eso? hasta dónde llegará el impacto del adiós del Diego. Son momentos complicados como para saber qué tipo de reacciones y acciones se ejecutarán en la capital de aquel país. Va a ser complicado que la gente se mantenga en sus casas cuando lo que quiere es salir a las calles a despedir a su héroe. El argentino es anárquico, es brutal, salvaje, y en este momento la muerte del ídolo los hará más imposibles de controlar. Politizar nunca es bueno, y menos el deporte, pero nadie se va a quedar ajeno de este fenómeno y habrá que ver qué raja política le sacan allá en la Argentina, donde el Presidente Fernández ya ha abierto la posibilidad de homenajes «masivos» para leyenda.

Polémico, incontenible, llamativo. El menos gris de los futbolistas, y el más criticado de los mismos. A medida que vaya pasando el tiempo, las comparaciones con otros íconos albicelestes de éste deporte no se van a dejar esperar. Messi, por ejemplo, desde hoy cargará con una camiseta más grande y pesada todavía. Agüero debe estar devastado, porque murió su ídolo, que curiosamente era su suegro también. Ese era el Diego, que se fue prematuramente, pero no hay nada que no se merme con los excesos y la salud desgastada que estas terminan dejando.

Ídolo, gloria, mito y leyenda como jugador, como entrenador y como persona. Porque bien o mal, con todas sus facetas dejó un legado imborrable e irrepetible.

Adiós, Pelusa. Adiós, Diego. aD10s.

Read Full Post »

CATEGORÍA: ENTREVISTA / DEPORTES

Por: Mayumi Martínez

A sus 19 años, Wendy Paola Medina ya es una gran promesa del tocho, un deporte de contacto al que le ha dedicado ya 7 años. El gusto por los deportes despertó en esta atleta morelense desde muy pequeña, aunque fue difícil encontrar el que realmente le apasionara.

A lo largo de su vida ha encontrado el amor por el deporte… “Siempre he sido buena para los deportes. He practicado natación, fútbol y gimnasia, pero siempre duraba 1 o 2 meses porque me aburría. No encontraba por completo la pasión por alguno de ellos”. Y fue en la preparatoria, cuando gracias a una amiga suya, llegó el momento crucial de su vida donde el tocho la atrapó.

“Yo no sabía nada del tocho bandera, pero en cuanto lo empecé a conocer y aprendí a jugarlo, me enamoré de este deporte. No me arrepiento de haber tomado esa decisión.”

Wendy tiene sus metas claras, sabe cuál es el camino a seguir y está dispuesta a continuar en el camino al éxito.

Es un deporte que me apasiona, y una de las metas que tengo a corto plazo es mejorar como jugadora, para que un futuro, pueda llegar hacer pruebas para estar con la Selección de México. Es un sueño que tengo y tengo la fe de que lo voy a cumplir”, enfatizó.

Read Full Post »

El negocio del repechaje

CATEGORÍA: DEPORTES / ANÁLISIS / NACIONAL

Por La Bellota

Grandes cambios llegaron este 2020 al fútbol mexicano, entre los que se encuentran las pausas de hidratación y las medidas protocolarias de higiene, los cientos de cambios por partido, las ventanas de convocados, la herejía de tener a América y Cruz Azul compartiendo el Estadio Olímpico Universitario con Pumas, la llegada inesperada del Morelia Morado a las costas de Mazatlán, encuentros sin público, partidos de seis puntos y el tema que es el acontecer de este texto: el repechaje.

Como parte del ya muy sui géneris torneo Guardianes 2020 de la LigaMx, vuelve al fútbol mexicano el tan polémico repechaje, en el que se abre la oportunidad de ganar el título a 12 de los 18 equipos participantes del torneo. Así que, no importa en realidad qué tan malo haya sido el desempeño de tu equipo, mientras permanezca dentro de los primeros 12 de la tabla general, mantiene una esperanza. Equipos que a estas alturas ya hubieran perdido toda oportunidad de luchar por el título de este torneo como Santos, Pachuca, Toluca, Necaxa y Puebla, tendrán una oportunidad más de entrar a la liguilla y así enfrentar al León o cualquiera de los tres equipos capitalinos, que resultaron apabullantes la mayor parte del torneo; porque seamos realistas, con suerte, su mayor logro será poder clasificar a la verdadera liguilla, ya que, el triunfo de igual forma será para equipos que han demostrado tener el nivel suficiente para permanecer en los primeros puestos de la tabla durante todo el torneo, o al menos así debería ser, aunque un descuido podría tirar a la basura el esfuerzo de seis meses.

¿Cuál es el problema entonces con el repechaje? La mediocridad y el bajo nivel que fomenta esta metodología, porque significa que desde el inicio del torneo todos los equipos cuentan ya con una alta de probabilidad de avanzar a la siguiente ronda, con el mínimo esfuerzo. Estamos hablando de que un equipo en posición 12 (que obviamente cuenta con más derrotas que victorias) pueda clasificar a la liguilla, resulta irrisorio que un equipo con este desempeño reflejado en sus números pueda aspirar a un campeonato de primera división, pero es todavía más increíble que sean más de la mitad los equipos que tengan la oportunidad de clasificar a la fase final del torneo.

Tenemos el claro ejemplo de los que de panzazo lograron entrar al repechaje, Toluca, con récord de perdedor, y Puebla con un muy pobre desempeño, y que de entrar en una racha podrían resultar campeones ¿Me explico? equipos como León o Pumas podrían descansar a mitad del torneo sin que realmente esto les traiga consecuencias, porque, finalmente mientras permanezcan en los primeros 12 lugares, aún pueden ganar lo que les constaba mucho más esfuerzo en el anterior sistema de la LigaMx.

Vamos a ver, al desaparecer la Liga de AscensoMx, automáticamente se elimina toda clase de competencia para los equipos que viven en el fondo de la tabla, por lo tanto es casi una necesidad crear aunque sea un hilo de esperanza para estos equipos, algo completamente impensable con el formato anterior.

Esto representa que se alargue la fase final del torneo, lo que significa más fútbol de “alto nivel”, pues cada seis meses vendrán estos cuatro enfrentamientos que definirán la fase final. Además, por ser duelos a un solo juego, tendrán a todos los aficionados al borde de la emoción del fútbol. Pero no se confundan, que nada de esto es a favor de la afición o de los equipos destinados al ahora inexistente descenso; más bien todo esto se hace porque para bien o para mal, el fútbol mexicano más que un deporte, es un negocio.

Read Full Post »

Regresar o no a los estadios

CATEGORÍA: OPINIÓN / DEPORTES / NACIONAL

Por Oswaldo Jaimez

La pregunta está clara y concisa, regresar o no a los estadios de fútbol y eventos deportivos, con esta pandemia en México.

Es imposible retomar los eventos deportivos en nuestro país. Ya hemos visto que varios han sido cancelados por el covid-19, como pasó con la Fórmula 1, y los eventos pactados de la NFL. Lo único que no está cancelado son las ligas nacionales como la Liga BBVA Mx, Liga de Expansión (anteriormente Ascenso Mx), y como la nueva Liga de Balompié Mexicana, pero todo esto lo hacen a puerta cerrada. Aunque no se salvan del virus, algunos equipos llegan a tener casos positivos de jugadores o directivos que llegan a contagiarse. Un ejemplo muy actual son los Xolos de Tijuana, equipo que reporta casi la mitad de su plantilla como bajas por contagio y que ha obligado a modificar el calendario varias fechas.

Ahora, el tema es si los aficionados mexicanos están listos para ingresar a los estadios. La gente está ansiosa de regresar a apoyar a sus equipos favoritos, dejando a un lado el hecho de que se están perdiendo cantidades increíbles de millones de pesos en boletos y sin olvidar lo que la gente gasta adentro del estadio entre bebidas y comida.

Desde mi punto de vista, no estamos listos para regresar a los estadios, aún nos falta mucha cultura y sería mejor esperarnos, que tener que regresar a otra vez a semáforo rojo a la fuerza. El aficionado debería de calmarse, no hay urgencia, lo podemos ver desde casa, apoyando fieles al equipo. Todo esto pasará.

El día que regresemos a la normalidad, todo estará mejor, valdrá la pena. Así que, aficionado mexicano, hay que quedarnos en casa, recuerda que al final de la tormenta viene la calma.

Read Full Post »

Con el orgullo dividido

CATEGORÍA: OPINIÓN / DEPORTES / NACIONAL

Por El Tío Jano

Sería muy falso de mi parte, como flamante editor de este espacio y amante empedernido del fútbol, no aprovechar la oportunidad para hablar del agarrón que se viene en el Guardianes 2020. Después de todo, esta gloria de partidos sólo sucede una vez cada seis meses, es muy poco para los hambrientos del balompié, aunque parezca una exageración para los que no lo son…

El Clásico Regio es, para aquel lector perdido, el partido que se efectúa entre el C.F. Monterrey y su acérrimo rival de parcela, los Tigres de la UANL. Esta rivalidad estará cumpliendo 132 ediciones este fin de semana, y quizás no hay nada que lo aderece como para pensar que podría ser algo más que un «clásico empate», pero veamos los numeritos y hagamos un ejercicio de imaginación:

Se han enfrentado 131 veces a la fecha. Monterrey ha ganado 46, Tigres 45. Su actualidad en el torneo de Liga es un empate en puntos (17), aunque los de la UANL están en mejor posición de tabla por mera diferencia de goles (ya eso por sí solo es suficiente para picarle la cresta al gallo, como dicen los allá), y tienen un partido pendiente que no se pudo jugar porque la pandemia por Covid obligó a la Liga y la Federación a dar por terminado prematuramente el torneo anterior. ¿Quieren más numeritos rivalizantes? Monterrey es el actual Campeón de la Liga, mientras que un año atrás, Tigres los derrotó en una Final. No importa por dónde lo vea uno, cada vez que estos dos se ven las caras, hay pleito y del bueno.

El honor de las patadas del norte se divide dos veces por año. Si han tenido la oportunidad de ir a Monterrey, sea o no una fecha cercana a dicho encuentro, se habrán dado cuenta que no hay medias tintas. Eres de éste o eres de aquel. Y en estas medias tintas entra también el muy suizo «no me gusta el fútbol». Eso allá no existe como excusa. Les voy a contar una anécdota como ejemplo y verán a qué me refiero:

Alguna vez, por motivos que no trasciende comentar, me encontré por unas horas en la ciudad de Monterrey. Tomé un taxi, mencioné a dónde me dirigía y listo. Junto con un -muy bien, ‘orita llegamos en corto– recibí la siguiente pregunta -… ¿y le gusta el fútbol, compa?-. Como si me hubieran hablado de un viejo amigo, rápidamente le respondí, qué iba yo a saber a dónde iba la cosa, -sí, jefe. Me gusta mucho-, tampoco le podía mentir al hombre. -Ah, muy bien, muy bien… ¿Y a qué equipo le va?-; -pues al Toluca-. En ese momento el sujeto me volteó a ver con una cara de entre duda, asco y sorpresa, como si le hubiera yo dicho que me gusta comer niños, o le hubiera hablado en alguna lengua muerta y dijo en un tono que hasta ese momento no le había escuchado, -no, pero de Monterrey, compa. ¿A quién le va de aquí?-. Sentí en ese momento la obligación de atinar mis siguientes palabras o de lo contrario, sería echado por la ventanilla del Puente de la Unidad. -Ah… Pues… Eh, a Tigres-, y no es que yo en verdad le tenga afecto, pero el Técnico de ese equipo me cae bien de cajón, y entonces esperé reacción. -Se nota que usté no es de aquí, no le hace. No le hace…-, dijo el conductor. Escuché cómo sus ganas de seguir conversando se desvanecieron entre esas pocas palabras «no le hace…», aquellos que no le sepan al léxico del bajío-norte, eso básicamente quiere decir que algo no es importante o que da lo mismo.

Mi paseo acabó en silencio y con un consejo del amable conductor sobre mejor no hablar de fútbol cuando «claramente» no sé de fútbol. No recordé haberle nunca preguntado a él o dicho que sabía del deporte. Yo ni quería platicar, a todo esto, pero bueno…

Y es que la rivalidad es fuerte, la sangre es más espesa que la razón y ni la Carta Blanca ni el asado de jardín pueden hacer que un solo pueblo se ponga de acuerdo en qué colores son los mejores. Si de política y religión no se debe hablar en público con desconocidos, dicen, también hay que añadirle que de fútbol más vale no hablar en desconfianza, porque el linchamiento puede ser igual o peor que con los otros dos temas mencionados.

Monterrey es una ciudad ejemplar. Imponente, cultural y de avanzada, estar allá es casi como estar en un México distinto. Se trabaja, se aprende y se produce recio, como ellos mismo dicen. Pero a la hora de ser banal y ponerse la camiseta del equipo, definitivamente vuelve a ser sólo un pueblo a faldas del Cerro de la Silla, con el orgullo dividido.

El Clásico Regio se juega en la Jornada 12 del torneo mexicano este sábado 26 de septiembre, a las 21:00hrs, en el Estadio BBVA. Transmisión en vivo por FoxSports 2.

Read Full Post »

 

 

Por: García Chávez Michelle.

De acuerdo con lo publicado en la página del gobierno del estado de Morelos, este lunes y martes, se llevó al cabo en Morelos la “Reunión de Trabajo y Participación rumbo a la Paralimpiada Nacional 2019”, el Estado fue elegido por la CONADE para ser anfitrión de la reunión donde se prevén todos los pormenores de la próxima Paralimpiada Nacional que será del 13 al 25 de octubre en el estado de Colima.

Entre los temas que se trataron en esta primera sesión estuvo el informe de logística por parte del Instituto Colimense del Deporte, se mencionaron los lugares de hospedaje, logística del evento, y el programa donde se muestra los días de competencia por cada disciplina deportiva adaptada, ejemplo: boccia, basquetbol, para-atletismo, tenis de mesa, ciclismo, natación, danza artística, entre otros.

También se mencionó que, en esta edición de Paralimpiada, se llevarán a cabo evaluaciones psicológicas y de elegibilidad, para la clasificación de los deportistas a esta justa nacional, donde serán debidamente clasificados por un certificado médico profesional en los deportes sobre sillas de ruedas, para ciegos y débiles visuales, para sordos, para personas con parálisis cerebral, y deportistas especiales.

En este primer día de Reunión de Trabajo y Participación con mira a la Paralimpiada Nacional 2019, estuvo presente el subdirector de Cultura Física CONADE, Oscar Arturo Juanz Rousell, quien agradeció la estancia en Morelos, y deseó que el camino a la justa deportiva nacional más importante del país, dentro del deporte adaptado, fuera todo un éxito.

De igual manera se presentaron a Miguel Ángel Ramírez, quien es director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos CONADE, así como Adolfo Márquez, director del Instituto del Deporte de Zacatecas.

“Este es un evento de talla nacional que se está realizando en Morelos, aquí quedarán estipulados todos los puntos de la Paralimpiada Nacional. Nos honra que nuestro estado sea contemplado para eventos de este nivel”, recalcó el titular del Instituto del Deporte del Estado de Morelos (INDEM).

REUNIÓN DEPORTES

Read Full Post »

 

Por: Erika Granados.

De acuerdo a la página oficial de La Jornada La Mexicana Miriam Águilar se adjudicó la medalla de plata en la división combinada 61 y 67 kilogramos de powerlifting de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

 

MEDALLA PLANTA

Con un levantamiento de 100 kilos. Águilar tuvo tres intentos en su salida en la plataforma para buscar el oro; sin embargo, al arrancar con 95 y luego a 100 ya no pudo con el tercero, que era de 105.

Por lo tanto, la brasileña Mariana D’andrea fue la ganadora con 122 kilos, luego de los intentos de 112 y 117, que además fue récord de la competición. El bronce fue para la chilena Pamela Muñoz, con 65 kilos.

De esta manera concluyó la asistencia mexicana este viernes 30 de agosto de 2019.

Read Full Post »

Older Posts »