La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay en el exterior. Para meterte dentro de este mundo virtual sueles necesitar tanto unas gafas especiales como unos auriculares.
Estas gafas tienen que estar especialmente diseñadas para esta realidad, y tener una pantalla que se monte justo delante de tus ojos. Hay dos tipos de gafas, las que tienen su propia pantalla incorporada o las que necesitan que incorpores un smartphone para hacer de pantalla.
Las gafas de realidad virtual te cubren los ojos de manera que sólo puedas ver lo que hay en pantalla. Tienen unos sensores que reconocen el movimiento de tu cabeza, de manera que cuando la gires hacia un lado hagas el mismo movimiento dentro del mundo o menú virtual en el que estás. Además de las gafas también, es recomendado tener unos auriculares para conseguir una experiencia más inmersiva. Algunos modelos incluyen un mando con el que interactuar apuntando dentro del entorno virtual o activar los objetos o menús.
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada o AR se diferencia del resto, por ser en la que se complementa el entorno real con objetos digitales. Vamos, que ves todo lo que tienes a tu alrededor, pero el ordenador del equipo que lleves frente a los ojos, podrá reproducir sobre este entorno objetos, animaciones o datos que realmente no están ahí. Un ejemplo que me llega a la mente y de los que en su época fueron muy sonados es el juego “Pokémon Go”.
Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital, pueden utilizarse gafas especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil. Tanto en el caso de las gafas como el de los cascos, por lo tanto hará falta que haya una CPU que gestione la realidad virtual que se imprime sobre la real. Esta puede estar incluida en el dispositivo, pero también podría ser suficiente con conectarse a un ordenador externo que se encargue del trabajo. En cualquier caso, el punto en común entre gafas o casco es que tendrán que tener unas lentes lo suficientemente transparentes para ver tu entorno a través de ellas.
¿Qué es el sample y por qué se le considera un arte entre los productores modernos?
Por Emiliano Güemes Solís
El sample o sampleo es una pieza clave de la producción musical, específicamente, de la composición melódica de una canción; aprovecha la innovación tecnológica y su incursión en la industria musical, y logra crear pistas nuevas utilizando muestras de las existentes.
Nace por medio de las nuevas tecnologías de edición, así como las técnicas de innovación que utilizaron artistas vanguardistas del siglo XX, que sirvieron para presentar un precedente a este elemento, que se hace presente en la mayoría de las canciones de nuestra era.
El sample toma elementos sonoros de una melodía, fragmentos del ritmo o de la voz, y los usa como un instrumento dentro de una nueva pieza; se obtiene tomando muestras de audio de secuencias sonoras para luego reproducirlas o transformarlas mediante efectos.
Su función es variada, pues, aunque generalmente se utiliza con fines creativos, también puede representar una conexión entre ambas canciones, ya sea por una temática en común, o el contacto entre ambos artistas.
Cabe mencionar que este no es un acto de “copia y pega”, el sampleo se ha convertido en una forma artística más compleja, y que va más allá de tomar un sonido; Mark Ronson, el popular compositor de pistas británico, define el sampleo como ´apropiarse de una narrativa e insertarse en ella´.
El productor(a) en turno debe tomar en cuenta elementos como la tonalidad, el tempo o la coherencia armónica respecto del resto de su obra; en la actualidad, artistas como Rosalía, Kanye West, Eminem Gorillaz, Daft Punk o Beyoncé marcan el ejemplo respecto al manejo del sample.
Aunque se percibe como una técnica utilizada principalmente en el hip-hop, el sampleo se encuentra en todos los géneros musicales del presente, es un proceso que encuentra la inspiración en discos antiguos, obras teatrales o cintas icónicas del cine; bien dicen que la imitación es la forma más sincera de halago, y en este caso, se busca encontrar una estética coherente mediante elementos auténticos, añadiendo un toque personal que forme parte de algo más grande.
El hashtag #TikTokMeHizoComprarlo ha sido uno de los mejores recursos de pequeñas y grandes empresas para darse a conocer en el público de la plataforma.
Gracias al algoritmo que facilita que una publicación se haga viral, han llevado a TikTok a la vanguardia de las tendencias en las redes sociales. TikTok ha creado las condiciones perfectas para que florezcan los diferentes tipos de influencers, con reseñas y recomendaciones de productos, que han afectado incluso a la forma en que las grandes empresas de cosméticos como Clinique hacen marketing.
De acuerdo con un estudio de IPSOS, un 43% de sus usuarios han conocido un producto dentro de la app, que en muchas ocasiones se ha convertido en una compra. En números, TikTok destaca que en 2022 el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo obtuvo más de 879 millones de visualizaciones en México.
«Ya no se trata de vender o entretener, sino de vender a través del entretenimiento. Con los TikTok Ad Awards queremos celebrar y reconocer las campañas publicitarias que se han creado pensando en este nuevo momento, así como difundir buenas prácticas y referencias para las empresas que aún no se han acercado a la plataforma, para que conozcan las oportunidades de anunciarse en TikTok», concluyó Efraín Mendicuti, director de Global Business Solutions en TikTok México.
Los últimos días de febrero nos dicen a gritos EDC, este año 2023 no sigue sorprendiendo como todos los años, más de 30 dj diarios formaron parte de este gran festival, ya no sabía en qué escenario estar.
El festival se realizó donde siempre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez , fueron 3 días 24,25 y 26 de febrero, el festival inició a las 2:00 pm y terminó 2:00 am, este año tuvimos 9 escenarios en función.
Este año EDC decidió bajar la práctica de pirotecnia e implementar drones para crear los efectos especiales, todos los escenarios sacaban llamas, más cuando era un artista reconocido, tuvimos algunos artistas de sorpresa como “Peso Pluma” subió cuando estaba con “Marshmello”, lo que a varios les pereció bien y a otros no les encantó la idea porque es un festival de electrónica.
Aparte de tener la mayoría de los escenarios con música electrónica, estaba el MIXX STAGE que era de remix entre reggaeton y electrónica, no estuvo muy lleno como los demás, pero por si querías sacar lo pasos prohibidos en la pista, ya sabían a qué escenario asistir.
Estuve presente en los tres días, fue una de mis mejores experiencias, tuve la oportunidad de ver cómo “The Wookies” se quitaban la máscara en el escenario y estar en el escenario principal observando a “Galatis”, déjenme decirles que es la primera vez que está en CDMX. De invitada tuvieron a “Icona Pop” son su total complemento, a muchos nos tomó de sorpresa, todos los escenarios te daban una gran sorpresa, aparte te querías quedar más tiempo por las escenografías y juego de luces que tenían, claro, sus bailarinas daban un excelente show y te generaban esa sensación de euforia.
En cuestión de alimentos y bebidas en lo personal se me hizo caro, pero bueno ¿qué esperábamos de un concierto o festival?, las bebidas tenían un costo de 130 y 260 pesos y en alimentos, lo más barato eran las pizzas que estaban en 100 pesos. Variaba lo que quisieras comer, lo que me sorprendió es que había esquites a 55 pesos, estaban pasables, y al menos, había estaciones para poder tomar agua natural.
Por si te cansabas, había una zona con hamacas y puf (cojines), claro, mucha gente terminaba acostada en el suelo ja, ja, ja.
En cuestión de clima, de día es caluroso, estuvimos a 27grados, pero después de las 10:00pm si no estabas a dentro de la bolita de gente, morías de frío, la temperatura bajó a 9 grados.
El final del festival estuvo realmente épico, no tengo otras palabras para describirlo; es realmente una experiencia única, el ambiente es agradable, socializas bastante y son esos momentos que solo vives una vez, de mi parte volvería asistir y los invito a que vayan la próxima vez, se divertirán y la pasarán muy bien.
El presidente López Obrador, ha creado polémica en noticias recientes sobre la instalación de una planta de Tesla en el estado de Nuevo León.
El principio de esta idea de traer los famosos automóviles electrónicos más avanzados de nuestro tiempo y probablemente del futuro también, nació por el hombre más rico del mundo en estos momentos, Elon Musk y por el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García.
Elon Musk, hizo el viaje necesario para comprender que el estado perfecto del país, que también tendría los recursos suficientes que se necesitara para poder plantar una sede de autos Tesla, tendría que ser en el estado de Nuevo León.
Tesla es conocido por sus modelos de carros que son totalmente electrónicos y que además, tienen un estilo deportivo y compacto. Esto fue lo que llamó la atención al público mexicano, después de todo, México no es un país conocido por tener lo más moderno en el mundo de los autos.
Después de haber llegado a un acuerdo Tesla con el estado de Nuevo León, llega el presidente AMLO donde su primera reacción fue vetar la creación de la primera planta de Tesla en territorio mexicano. “Si no hay agua no hay permisos”, expresó el mandatario, poniendo en claro que no otorgaría permisos debido al problema de agua en la entidad.
Monterrey es una ciudad que normalmente en la época con temperaturas altas, las zonas metropolitanas registran problemas en abastos de agua, como no hay lluvias durante esa temporada, se registran varias extracciones de agua.
Es por esto que el gobernador hizo lo que pudo y retomó ciertas acciones priorizando el problema del agua, para que él pudiera alcanzar un permiso para obtener la primera sede de autos Tesla en su gobierno.
El gobernador de Nuevo León salió a decir en sus redes sociales para “tranquilizar” y hacer entender que estos “problemas del agua” se podría arreglar en un día.
«Ya anda racita inquieta que porque hubo un corte, pero son los de siempre, que de repente falla un transformador y se apaga el ducto de El Cuchillo, o se apagan los pozos de Mina, son temas extraordinarios pero muy puntuales que se arreglan en un día».
Más que nada, lo que dijo el presidente sobre que no otorgaría permisos, sirvió como una advertencia, porque a los días siguientes, saldría a declarar que se había contactado con Musk para cerrar el trato y comenzar la construcción de la planta.
“Van bien las cosas, platicamos con Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión en México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua”.
Después de varios tratos a darse con el gobierno, con el presidente y con el multimillonario, la idea al final quedó en que México iniciaría un “ecosistema industrial” dentro del país para que exista una mejor producción de automóviles Tesla.
México sigue aun moviéndose para aparentar, en vez de querer por sí mismo, reinventarse y tener aunque sea un poco más de dignidad para los verdaderos problemas que suceden dentro del país. La inversión hacia Tesla, fácil se podría hacer en otro tiempo, pero con los problemas del agua que aparecen en muchos estados ahora, no vemos progreso, sino que el país trata de ocultar estos “pequeños” problemas que hasta nuestros gobiernos dicen que “se arreglan en un día” y nuestro presidente cambiando su decisión al último momento después de declarar que no iba a otorgar estos permisos debido a un problema que sí debería ser tomado con más seriedad y con más prioridad.
Después de presenciar una exitosa conferencia sobre las Urgencias del Mundo Contemporáneo, la cual, fue impartida por el Dr. David Eduardo Calderón Martin del Campo; queda muy en claro que hay muchos temas que tratar en nuestro país y el mundo; en la actualidad nos encontramos con diferentes circunstancias como lo es la delincuencia, política, educación, economía, ciencia y tecnología, ecología, entre muchos otros temas de gran relevancia; los cuales podemos aprender a resolver, tratar y mejorar para bien, desde nuestros propios criterios y sin miedo o duda a tomar acción. Estos temas que se abordan son considerados como urgencias que constantemente nos plantea el mismo mundo y la misma sociedad, lamentablemente vivimos en una época donde predomina el miedo, y por esta misma razón, se está dejando caer el análisis y la misma opinión o criterio de gran parte de la población; debemos tener en cuenta que todo esto sucede desde generaciones pasadas, aunque actualmente se ve un mayor progreso en la ignorancia de la misma población por escoger, tener y seguir un camino lleno de líderes que se enfocan totalmente al entretenimiento y dejan a un lado lo que realmente es importante atender. De acuerdo con información brindada por el mismo Dr. David Calderón, se han realizado algunas observaciones que ayudan a determinar qué tan grave es cada una de las situaciones:
Educación. Tenemos que, al comenzar las clases de manera presencial después de la pandemia, en educación básica los pequeños que han regresado a tomar sus clases se pueden observar que no continuaron con su educación a pesar de tener ciertas “herramientas”; las cuales, realmente no fueron de mucha ayuda, ya que, ahora no aprendieron a leer, les cuesta trabajo escribir, su conocimiento es de lo más mínimo, etc. Este desajuste no solo se da en este nivel de educación, sino, se da en términos generales.
Política. En estos tiempos, este ámbito está más enfocado en entretener a la sociedad y apartarlos de la realidad; que en proporcionar la ayuda, la información, la seguridad y el liderazgo que realmente se necesita.
Ciencia y Tecnología. Gracias a su grandioso desarrollo se han podido lograr muchas cosas; sin embargo la mayoría de la sociedad lo utiliza de una forma negativa, los aparatos electrónicos y las redes sociales se han vuelto nuestra vida diaria y con ello, nuestra vida se ha vuelto una gran falsa ilusión, la cual, está llena de desajustes emocionales; muchas veces algunos medios de comunicación prefieren dar información falsa o información irrelevante, lo cual, comienza a cegar la mente de las personas y con ello es más fácil manipular a estas mismas.
Economía. La misma sociedad tiene en mente que las personas con mejor estabilidad económica siempre se mantendrán de esa forma y sucederá lo mismo con los que no tienen una buena estabilidad económica; esto es un dato muy interesante para este punto, sin embargo, muchos pueden darse cuenta que en un futuro esto ya no será igual; la economía como bien sabemos siempre ha sido una de las principales urgencias y causas de la pobreza y con ello su mismo aumento, ahora bien, si realizamos un análisis más a fondo, podemos observar que hoy en día los “ricos y pobres” podrían seguir el mismo camino sin darse cuenta de ello.
Ecología. El mundo mismo grita por este ámbito y aún asi, la ambiciosa sociedad prefiere ignorar y continuar; porque es algo a lo que ya se está acostumbrado de manera general; esto sin tomar conciencia o análisis de lo que está provocando esto mismo, hemos afectado la ecología y con ello a nosotros mismos, porque “la especie más violenta en este mundo siempre será el humano”.
Delincuencia. Otra de las urgencias que lamentablemente se ha estado normalizando; esto abarca y comienza desde otros ámbitos como los puntos anteriores que ya fueron abordados, se provoca por fallas en sistema de educación, por una mala política de seguridad, por desempleo, por falta de ética e incluso por sentirse conforme con ello mismo.
De acuerdo con todo lo que se ha estado exponiendo en este artículo, cabe mencionar lo siguiente: Como sociedad sabemos a grandes rasgos lo que realmente sucede y pasa no solo en nuestro país, sino, en todo el mundo, pero muchas veces hemos sido o han tratado de cegarnos, manipularnos e incluso sembrar miedo; por eso mismo es que la crítica y el conocimiento se han ido perdiendo; pero esto no tendría que suceder si ponemos parte de nosotros mismos, debemos aprender a cuestionar todo lo que nos rodea, incluyendo nuestras propias opiniones y pensamientos, no debemos perder esa motivación por aprender sobre diferentes temas, leer, expresarnos, aprender a discutir sobre los diversos temas que están frente a nosotros y que puedan causar inquietud en la sociedad, aprender a analizarlos y dar una crítica sobre ello; contagiar ese interés en las demás personas y aprender realmente a tomar acción, tener iniciativa y no dejar que se nos limite por eso, ni mucho menos, limitarnos nosotros mismos porque somos parte de la solución de todas estas urgencias y como nos deja en claro el Dr. David Calderón; “Las urgencias del mundo contemporáneo deberíamos elegirlas nosotros; dile al mundo lo que necesitas, porque después no hay después”.
Coperni acaba de hacer historia en la moda con la creación de un vestido en plena pasarela
Por Sof Garita
Uno de los momentos más virales e históricos de la moda se vivió en París en el desfile de Coperni, donde Bella Hadid entra sólo con panties color nude, y la rocían con un spray que dio forma de un vestido.
Poco tiempo después, la sustancia se congeló y se transformó en una tela que se movía al ritmo de Bella.
Esta nueva técnica fue la creación de por un diseñador de la moda y científico español Manuel Torres, el liquido que rocía el spray contiene algodón y fibras sintéticas en una solución de polímeros, que se comprime y secan a los minutos.
“La tecnología consiste en fibras cortas unidas con polímeros y biopolímeros y disolventes más ecológicos, que suministran el tejido en forma líquida y luego se evaporan cuando el spray llega a una superficie” comunicó la marca.
Los creadores de esta obra de arte quienes son los diseñadores Sébastien Meyer y Arnaud Vaillant, nos dicen que este es un homenaje al desfile de McQueen primavera-verano 1999, al crear una versión propia con aerosol, la única diferencia es que en la pasarela de McQueen fueron dos robots que aventaban un patrón de pintura, no diseñadores crenado un vestido desde cero.
Aunque parezca el vestido más simple del mundo, Coperni ha hecho historia. es el mayor ejemplo de que la moda si es arte, crear un vestido con un spray a tiempo real es algo impensable y por supuesto nadie mejor que Bella Hadid para posar de esa manera tan sofisticada.
Si ya no te alcanza para meterle saldo a tu teléfono o se te acaban los datos muy rápido, aquí todos los detalles del servicio
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó su propio operador móvil virtual (OMV) a través de su subsidiaria Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT). Conoce sus nuevos paquetes que ofrecen servicios de telefonía e internet móvil.
CFE TEIT es una empresa pública que fue creada en 2019 para cumplir con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar internet a todo México, que se busca realizar mediante la infraestructura de Altán Redes.
A través de su página oficial, CFE-TEIT ofrece 12 paquetes de prepago a precios accesibles, que hacen uso de su red de banda ancha móvil, con tecnología 4.5G y cobertura nacional.
Conoce los costos de las recargas con sus respectivos paquetes de beneficios en seguida:
Paquetes individuales
30 pesos: 4 GB, 250 minutos de llamadas y 125 mensajes SMS con vigencia de tres días. Sin hotspot. 45 pesos: 4 GB, 250 minutos y 125 SMS con vigencia de tres días. Con hotspot. 100 pesos: 20 GB, 1,000 minutos y 500 SMS con vigencia de 15 días. Sin hotspot. 150 pesos: 8 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot. 200 pesos: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot. 300 pesos: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
Paquetes semestrales y anuales con beneficios mensuales
400 pesos semestrales: 5 GB, 1,500 minutos de llamadas y 500 mensajes SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot. 800 pesos semestrales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot. 1200 pesos semestrales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot. 700 pesos anuales: 5 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot. 1400 pesos anuales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Sin hotspot. 2100 pesos anuales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Con hotspot.
WhatsApp sigue incluyendo nuevas funciones en sus actualizaciones y esta vez es el turno de una heredada de Facebook: los avatares en las videollamadas.
Hace tan solo unos días, Mark Zuckerberg anunció para la app de WhatsApp la posibilidad de utilizar cualquier tipo de emoji para reaccionar a los mensajes que se reciben en la aplicación. Recordemos que hasta ahora, aunque también es reciente la función, solo incluía seis posibilidades.
El 13 de julio nos sorprendió con la posibilidad de publicar notas de voz en las actualizaciones de estado. Como puedes ver en este artículo, aparecerá un nuevo icono en la parte inferior de la pestaña de estado que nos permitirá enviar rápidamente una nota de voz a nuestra actualización de estado.
En cuanto a la que nos incumbe, WaBetaInfo hace referencia a la inclusión de avatares, que ya se anunciaron para la versión beta de WhatsApp para Android 2.22.15.5 y que ahora parece que sabemos que la compañía sigue trabajando en estos en la actualización 2.22.16.11.
Como puedes ver en la imagen, WhatsApp está jugando con la idea de introducir avatares (aunque de seguro que aún falta tiempo para verlos en acción) como máscara a la hora de realizar una videollamada, al más puro estilo metaverso, como ya vimos.
Y es que, las videollamadas han llegado para quedarse y, de hecho, cada día se vuelven más recurrentes y, sobre todo, más necesarias con esto del teletrabajo.
Lo más interesante es que este avatar tendría un diseño totalmente personalizado a tu gusto y, por lo tanto, se parecería en todo lo posible a la persona a la que haría referencia (o no, eso ya depende de cada uno).
No es algo que resulte del todo extraño ya que Meta lleva bastante tiempo desarrollando avatares y jugando con esta idea, por lo que era cuestión de tiempo que llegase a WhatsApp. Veremos cuándo finalmente lo vemos en acción.
Netflix prueba cobrar tres dólares por cada casa donde compartas tu usuario.
(FOTO: Reuters)
Netflixno se detiene con sus planes de hacer cargos adicionales a los usuarios que compartan sus cuentas.
La plataforma ha indicado que planea probar un nuevo sistema denominado Netflix Homes, que solicitará a los usuarios que paguen una tarifa adicional si utilizan una cuenta en un dispositivo conectado a un televisor fuera del hogar.
La nueva prueba de la empresa se realizará en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
«A partir del 22 de agosto de 2022, para usar su cuenta de Netflix en casas adicionales, le preguntaremos si desea agregar un hogar por una tarifa adicional por mes», se puede leer en el Centro de Ayuda en el apartado que corresponde a Honduras, uno de los países donde se realizará la prueba, junto con Argentina.
La manera en la que Netflix detectará el uso de la cuenta compartida será cuando uno de los usuarios se conecten por más de dos semanas fuera de la “residencia principal”. Aclararon que esta medida no afectará los dispositivos móviles, tablets ni laptops.
La empresa señala que las personas que se encuentren de vacaciones tampoco se tendrán que preocupar, aunque no se menciona cómo se podrá aclarar la situación. El cobro adicional será de 219 pesos en Argentina, mientras en los otros países será el equivalente a 2.99 dólares por «casa adicional».
En los cinco países Netflix obligará que los usuarios definan una casa por cuenta en el perfil. Cuando la empresa detecte un nuevo hogar realizará el cobro y solicitará añadirla como una casa adicional.
Un detalle interesante es que dependiendo el tipo de cuenta, definirá cuántas casas adicionales podremos agregar.
Plan básico puede agregar una casa adicional.
El Plan estándar permite hasta dos casas adicionales.
El Plan premium cuenta con hasta tres casas adicionales.
Elgigante japonés lleva décadas fabricando algunas de las mejores cámaras de fotos del mercado y acaban de anunciar una renuncia histórica.
Foto: Stock
Según informa el medio Nikkei, el gigante nipón de las óptica y las cámara dejará de fabricar nuevas cámaras réflex de un solo objetivo. De esta forma muere un trocito de los millones de fotógrafos que usan Nikon en su día a día.
Según Nikkei, Nikon seguirá produciendo y distribuyendo sus actuales modelos SLR, pero centrará el desarrollo de nuevos modelos totalmente en las mirrorless (sin espejo, llamadas compactas de forma popular).
Precisamente el mes pasado, Nikon anunció que dejaba de fabricar dos de sus DSLR más asequibles, la D3500 y la D5600, afirmando que quería centrarse más en «cámaras y objetivos de gama media y alta, dirigidos a fotógrafos profesionales y aficionados«.
Canon, el líder del mercado de cámaras réflex, ha hecho una retirada similar de la tecnología, y el año pasado declaró que su EOS-1D X Mark III sería su última cámara DSLR insignia.
Así que, como un castillo de naipes desmoronándose, estamos viendo como el sector al completo está virando hacia esa nueva dirección: cámaras compactas y a luchar contra el mercado smartphone. De momento, las cámaras réflex solo quedarán para las gamas altas.
WhatsApp activará una nueva opción para entrar a una misma cuenta desde dos dispositivos a la vez.
WhatsApp estaría trabajando en una nueva función que va a permitir entrar en una misma cuenta desde diferentes equipos tecnológicos a la misma vez. Se trata del «modo acompañante» o «modo complementario».
Cabe recordar que la aplicación viene de una última actualización donde le facilitó la vida a varios usuarios ya que desarrollaron un buscador avanzado para encontrar más rápido diferentes archivos como fotos, videos, audios, GIFs, etc.
Como se mencionó anteriormente, si se termina de llevar a cabo el modo acompañante, los usuarios van a poder vincular otro dispositivo en una cuenta de WhatsApp al mismo tiempo.
Además, no es necesario tener conexión a internet al momento de realizar la vinculación.
WABetaInfo, los encargados de comentar acerca de las modificaciones de la aplicación, explicaron que también están trabajando sobre la sincronización del historial del chat entre los dispositivos que se conecten.
Es decir, en ambos aparatos tecnológicos se van a poder mandar mensajes y recibirlos a la vez.
La función que se asemeja a la misma es la de WhatsApp Web donde los mensajes llegan al mismo momento y se puede responder desde el celular o la computadora.
¿CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE LA NUEVA ACTUALIZACIÓN?
Todavía no hay fecha de lanzamiento para el «modo acompañante», de todos modos, han confirmado que seguirán trabajando para que pronto todos los usuarios puedan utilizarlo.
Está función puede ser fundamental para aquellas empresas o emprendimientos donde sus clientes se comunican con ellos a través de dicha aplicación.
Ahora varias personas podrán estar conectadas en la misma sesión y responderán lo más rápido posible.
El VW Beetle, conocido con cariño como Vocho en México, se une a la larga lista de reinterpretaciones modernas que pertenece a la cultura “Restomod”, la cual consiste en traer de nuevo a la vida autos clásicos con componentes actuales.
Fabricado por Milivié, una compañía pequeña en Alemania, solamente se construirán 22 ejemplares, en honor a los 22 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Sin embargo, lo que es aún más impresionante es su precio, pues la compañía está pidiendo 600 mil dólares por cada uno de ellos.
Esto quiere decir que, si quieres un VW Vocho modernizado, tendrás que pagar poco más de 12.5 millones de pesos al tipo de cambio actual. Milivié, la empresa que fabricará el coche, asegura que vale cada centavo, pues le pondrá un sinfín de elementos que lo harán único.
Como buen “Restomod”, contará con elementos como carga inalámbrica para celulares, puertos USB, aire acondicionado automático, sistema de audio con 9 bocinas, cámaras de reversa y sensores de estacionamiento.
Adicionalmente, cada unidad vendrá con un kit de equipaje para viaje diseñado especialmente por Bill Amberg para combinar con el color del interior del auto.
El primer modelo será entregado en julio de 2023, finalizando las 22 unidades programadas para mayo de 2025.
En pleno 2022, han lanzado una página 100% online con funciones fantásticas para descargar contenido de Facebook sin restricciones.
Descargar videos de Facebook ahora será mucho más fácil. Por suerte, ya podemos decirles adiós a esas herramientas con complicados procesos y los molestos e interminables anuncios publicitarios. FBVideoDown es el descargador de Facebook que estabas esperando, lo mejor de todo: es gratuito y pretende serlo siempre. Además:
Es 100% online y no tiene restricciones.
No disminuye la calidad de las imágenes y videos.
Herramienta sencilla y fácil de usar.
Sin anuncios, virus o amenazas para tu equipo.
Puedes usarla desde cualquier navegador o sistema operativo.
Algunos usuarios buscan obtener solo el audio de sus videos favoritos de Facebook, con FBVideoDown puedes hacerlo: Descarga el video con la herramienta, una vez este guardado en tu equipo, ingresa a MP3Converting.com, súbelo y conviértelo al formato MP3. Este proceso es muy simple. Además, la calidad y seguridad, están garantizadas.
Como usar FBVideoDown para descargar post de Facebook 100% gratis
Si comparamos FBVideoDown con cualquier descargador de Facebook, vamos a notar que es el más rápido y fácil de usar de todos. Sin duda, se nota el esfuerzo del equipo de desarrolladores de dejar atrás todas las debilidades que tenían este tipo de herramientas.
Por cierto, al descargar fotos y videos de Facebook, no importa si estas son privadas. Lo cual resulta, increíblemente genial para todos los usuarios de esta red social. Si quieres descargar una publicación de Facebook, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Copiar el enlace de Facebook
Abre tu Facebook, busca la publicación y copia el enlace (hazlo desde la barra de direcciones).
Paso 2: Pegar el enlace en FBVideoDown
Accede a la web de la herramienta, notarás una gran barra central donde debes pegar el enlace de la publicación de Facebook. Luego, presiona sobre el botón azul en la esquina derecha de la barra.
Paso 3: Confirmar la descarga
Al visualizar el video, solo resta confirmar la descarga presionando sobre el botón correspondiente. Tan solo unos segundos después, el archivo estará disponible en la carpeta de descargas de tu equipo.
Bien sea para descargar fotos de Facebook o para descargar videos privados, FBVideoDown es la opción que estabas buscando. Al probar detenidamente cada una de sus funciones, no queda espacio a las dudas y mucho menos a decepciones. Este descargador cubre magistralmente las expectativas de descarga de los usuarios más exigentes, pruébalo ahora y confírmalo por cuenta propia.
Desde la vista general donde aparecen todos tus chats ya podrás adivinar dónde te están hablando y si te mencionan.
En el chat de WhatsApp, pueden aparecerte dos tipos de círculos verdes a la derecha del nombre del chat cuando estés en la vista general donde ves todas tus conversaciones, antes de entrar a uno en concreto. A veces el punto verde aparecerá con un número dentro, y puede que otras veces aparezca sin él.
El círculo verde en una conversación te indica que hay mensajes que no has leído en la conversación, que alguien ha escrito desde la última vez que entraste en el chat, ya sea un chat normal con otra persona o un grupo. De esta manera, desde la pantalla principal podrás saber dónde hay novedades y dónde no las hay sin tener que ir entrando en los chats.
Por lo general, el círculo verde suele tener dentro un número que te indica la cantidad de nuevos mensajes que hay en esa conversación desde la última vez que entraste. Así, también podrás saber si se ha hablado mucho o poco en el chat, y puedes hacerte una idea de cuánto te has perdido desde la última vez que entraste.
Sin embargo, cuando marcas una conversación como no leída se quedará un círculo verde sin número, indicándote simplemente que este chat no está leído, y que tienes contenido sin leer. Esto te puede ser útil cuando entras a un chat pero no te da tiempo a leerlo todo. Sin embargo, como WhatsApp ya lo marca como leído, puedes marcarlo tú manualmente como no leído y mantener este indicador del punto verde.
¿Qué es la arroba en un chat de WhatsApp?
La arroba es el símbolo para saber que te han mencionado en un chat de WhatsApp. Por lo tanto, cuando la veas no solo indica que se ha escrito en esa conversación, sino que alguien ha mencionado explícitamente tu nombre en ella.
Cuando estás en un grupo, esto puede servir para saber cuándo alguien habla contigo explícitamente. Mientras, en un chat individual puede indicar que la otra persona te ha mencionado porque te está escribiendo algo importante, y quiere que lo leas cuanto antes.
Ubicada en la Colonia Maravillas a un costado de la Avenida Vicente Guerrero en Cuernavaca, Morelos; encontramos una “Casa Ecológica”; se le llama así debido a que su construcción está diseñada con la intención de ser autosustentable, a manera de que se pueda demostrar a las personas cómo es posible vivir bien teniendo conciencia ecológica.
La madera del techo es de tercera y el material de las paredes es adobe. Cuenta con un sistema de recolección y filtrado de agua de lluvia y por medio de paneles solares obtienen la energía necesaria para sus labores. Además de que los baños funcionan con fosa séptica y el agua filtrada con plantas, se utiliza para riego de cultivos.
Todo en este lugar existe con la intención de educar y enseñar métodos fáciles para contribuir con el cuidado del ambiente. Por eso, se imparten talleres como: elaboración de composta, papel reciclado, masa de papel y de acuerdo con la época, también hacen manualidades con material de reciclaje. Así mismo, cuentan con huertos tradicionales y horizontales de plantas medicinales y algunas frutas y verduras de temporada.
Quizá la Casa Ecológica carece un poco de material visual y didáctico para comprender su funcionamiento autosustentable, pero su objetivo de concientizar a las personas sigue latente.
Es necesario incentivar e invitar a más ciudadanos para que conozcan están instalaciones y puedan participar en los talleres.
En “La Casa Ecológica Tanque Amate Sapac”, se busca crear conciencia acerca de lo importante que es aprovechar de manera sustentable nuestros recursos naturales. Y demuestra lo benéfico que es vivir en armonía con nuestro medio natural.
Universitaria queretana trabaja en el desarrollo de dispositivo para detectar Xilacina en bebidas.
Por Alejandra Arroyo
Estudiante en Ingeniería Biomédica Arely Salcedo Huitrón, cabeza del proyecto.
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezados por la estudiante en Ingeniería Biomédica Arely Salcedo Huitrón, se encuentran trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo detector de xilacina, un sedante veterinario comúnmente usado por agresores sexuales en bebidas alcohólicas.
Se trata de un dispositivo pequeño y portátil que contiene láminas de oro y una celda electroquímica que oxida la molécula del sedante. Sin importar que sea una bebida azucarada, gasificada o alcohólica, se podrá detectar la presencia de la xilacina, solo se debe introducir la vara en la bebida y esperar de 15 a 20 segundos, si contiene el sedante se encenderá un pequeño foco.
“La xilacina se emplea en animales para provocar efectos somníferos y anestésicos muy leves. Es alarmante lo fácil que se puede conseguir; los agresores la agregan en la bebida, sin ninguna medición, para sedar a la víctima y facilitarles la agresión sexual”, mencionó. La xilacina también puede ser causante de depresión de los sistemas nerviosos y cardiorrespiratorios y incluso puede provocar la muerte.
La estudiante comentó que este podría ser una primera barrera de protección contra uno de los delitos más comunes en el México actual, la víctima tendría la oportunidad de contar con evidencia para presentar la denuncia pertinente y se resuelvan estos tipos de casos: “el proyecto nació desde mi visión como mujer, pero cualquier persona está en riesgo; podría desarrollarse aún más para la detección de más drogas y un prototipo físico para ofrecerlo al público en general” añadió.
Dicho proyecto se está desarrollando como parte del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022 en la categoría de Seguridad Humana, recibiendo el 3er lugar en la 12° edición de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq).
Gracias a su olfato, gusanos microscópicos podrían ayudar al diagnóstico temprano de cáncer de pulmón.
Por Alejandra Arroyo
Foto: Stock
Científicos de la Universidad de Myongji en Corea del Sur han creado un dispositivo utilizando gusanos nematodos como un nuevo método para diagnosticar el cáncer de pulmón en una fase temprana, el diagnóstico precoz del cáncer es crucial para un tratamiento eficaz.
Los nematodos experimentan una atracción hacia el compuesto “2-etil-1-haxanol” que liberan las células de cáncer de pulmón, al poseer un aroma floral logra atraer a los gusanos.
Los científicos surcoreanos hicieron pruebas diseñando un dispositivo que contiene un pequeño chip utilizando microscópicos nemátodos de alrededor de un milímetro de longitud, esta cámara central se conecta a dos pozos, en uno se colocó una gota extraída de un plato con células cancerosas y en el otro un líquido que no las contiene. En los experimentos realizados, la mayoría de los gusanos colocados en la cámara central, se desplazaron hacia las células cancerosas en lugar de las normales.
Por el momento, la tasa de precisión es de un 70%, quedando lejos de la eficacia para convertirse en una prueba médica, pero puede mejorar con más entrenamiento.
Ai-Da es la primera artista robot humanoide ultra realista del mundo que puede escribir poesía y crear obras artísticas. Los avances en el área de la robótica y la Inteligencia Artificial propiciaron la emergencia de autómatas que se animan a la pintura y a la literatura. Ai-Da es un perfecto ejemplo de ello.
La robot con aspecto humanoide demuestra grandes habilidades para escribir textos, dibujar, pintar y esculpir. Así, Ai-Da es una verdadera artista automatizada, impulsada por un sistema de inteligencia artificial.
El nombre que recibió es ingenioso, combina el nombre de una mujer (Aida) con las siglas “Ai”, por “artificial intelligence”. Sin embargo, no es precisamente nueva, su primera aparición se remonta a 2019.
Fue creada por el galerista Aidan Meller en colaboración con la empresa Enigreed Arts y con científicos de las universidades británicas de Oxford y Leeds. Según Meller, podría ser una pionera en el mundo de la inteligencia artificial.
Cabe destacar que el secreto de Ai-Da es el entrenamiento, y si bien no es tan creativa como los autores humanos, tiene muchas ventajas en otras variables. Según argumentó su creador, puede producir hasta 20.000 palabras en 10 segundos. Además, señala que la edición es escasa y que, por eso, la mayor parte del contenido es creado por la máquina.
Por otra parte, Meller comenta que debido a los avances realizados en el área, “los textos creados por máquinas pronto serán completamente indistinguibles de los escritos por humanos”. Sin embargo, los científicos involucrados en este proyecto indican que Ai-Da no se diseñó como un reemplazo para los artistas humanos, sino como una herramienta para obtener información sobre nuestros patrones de comportamiento.
“Si los programas de computadora, en lugar de los humanos, están creando contenido que a su vez da forma e impacta la psique humana y la sociedad, entonces esto crea un cambio crítico y un impacto en el lenguaje que debemos discutir y pensar”, comentaron desde el equipo de trabajo.
La siguiente intervención de Ai-Da será en el Giardini de la Bienal de Venecia el próximo 23 de abril. Será la primera vez en los 120 años de historia de la Bienal que un robot artista exhiba su obra junto a la creada por humanos. La exhibición explorará nuestro miedo a un mundo controlado por la tecnología de la inteligencia artificial (IA), incluyendo la teoría de Alan Turing, el metaverso y los conceptos de infierno y purgatorio de Dante.
Las expectativas de verla son cada vez mayores, después de que empezara 2022 dando un recital de poesía respondiendo con su propio lenguaje a La divina comedia, de Dante, a la que había sido expuesta. “No tengo sentimientos y emociones, pero son las emociones y los sentimientos los que impulsan mi arte”, respondía la humanoide en una entrevista dejando traslucir la gran paradoja. Siempre se ha creído que para escribir poesía había que tener cierta sensibilidad, pero el aumento de programas de IA capaces de escribir poemas está desmontando mucho de lo que se daba por hecho y planteando importantes interrogantes filosóficas como, ¿Qué caracteriza la creatividad y el lenguaje humano? Y ¿Puede un robot, además de impulsar la creatividad, crear arte por sí mismo?
Debes saber que esto sí es posible y es muchísimo más fácil de lo que te imaginas.
Foto: Stock
Sin descargar aplicaciones ni pagar suscripciones, el portal de Fake You crea audios utilizando voces pregrabadas de los actores de doblaje más importantes de Latinoamérica, haciendo posible la fantasía de cambiar nuestro tono, logrando un “efecto de voz” para salir de la rutina y sacarle una sonrisa a todos tus seres queridos con estos sencillos pasos.
Primero, asegúrate de contar con la versión actualizada de WhatsApp, de lo contrario, no podrás continuar con esta misión. La página está disponible para iOS y Android.
¿Cómo mandar audios a WhatsApp con la voz de Vegeta?
• Ingresa al portal de Fake You haciendo clic AQUÍ
• Ingresa a “Categoría” escoge la opción “Anime” posteriormente elige la opción “Dragon Ball” y en “Voz” busca: Vegeta de René García.
• En el recuadro en blanco de la parte inferior, escribe la leyenda que deseas con la voz del personaje. Ejemplo: Hola, soy Eduardo y confieso que yo soy Vegeta de Dragon Ball.
• Presiona el botón de “Hablar”
• En el transcurso de unos segundos, el audio será generado
• Al generar el audio, aparecerán tres puntos a un lado, haz clic ahí para la opción de compartir en WhatsApp.
Por último sigue los mismos pasos para generar audios utilizando la voz de otros personajes populares. Asimismo, explora las categorías para descubrir la amplia variedad de voces que puedes usar para darle un toque divertido a tus mensajes de voz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.