Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘#ciencia #o #science #ncia #a #ci #biologia #n #quimica #astronomia #fisica #curiosidades #covid #tecnologia #universo #pesquisa #mica #biology #sica #f #medicina #historia #cultura #conhecimento #cie’

Por Hitai Lerma M.

Los temblores, terremotos o sismos son movimientos de la tierra que se producen por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas, comúnmente son activadas por fallas geológicas. Son fenómenos naturales cuya magnitud destructora es capaz de provocar grandes daños en un tiempo récord, en casos de sismos grandes la mayoría de las ocasiones las víctimas mueren o quedan gravemente heridas.

Los temblores llegan a provocar incendios e inundaciones que dan hincapié a que las afectaciones sean mayores. Los científicos  sismólogos han logrado encontrar áreas sísmicas indicando cuando ocurre un movimiento, para así poder implementar las medidas correspondientes, tales como: reconocer los punto de reunión, mantener la calma, no empujar, alejarse de los edificios , protegerse la cabeza, entre otros.

En 1960 en Valdivia Chile ocurrió el terremoto mas grande de la historia, con una magnitud de 9.5, con duración de 10 minutos que destruyó ciudades y modificó el orden geográfico de la región.

El 19 de septiembre de 1985 México sufrió un temblor con magnitud de 8.1 originado en Michoacán y afectando gravemente a Ciudad de México; 32 años después en el mismo día, pero del 2017, sucedió otro temblor originado entre Puebla y Morelos, con una magnitud de 7.1 que dejó cerca de 370 muertos y cientos de fracturas y destrucciones de edificios.

El pasado 6 de febrero del 2023 Turquía inicio el año sufriendo un temblor magnitud de 7.8, el cual llegó a sacudir a Siria y algunos países cercanos; fue uno de los más fuertes registrados en más de 100 años, más de 4.300 personas han muerto y más de mil han sido reportadas con heridas graves. Tras este temblor se han producido replicas de magnitud 4, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hasta ahora varios países han enviado su ayuda a Turquía y Siria para las medidas de rescate y búsqueda, y para llevar suplementos necesarios para los habitantes de estos países, pues han perdido mucho tras este temblor.

Read Full Post »

Por Hitai Lerma Mercado   

                                                        

Las emociones son motivaciones con componentes experienciales, conductuales, cognitivos y fisiológicos; son acciones o maneras de reaccionar, que ayudan a los individuos a adaptarse cuando percibe a alguna otra persona, lugar o recuerdo emotivo. Las personas piensan que las emociones juegan un rol solo en situaciones románticas o en una confrontación física, pero en realidad están en todos lados. Nos ayudan a tomar decisiones, entender el mundo y son cruciales en todas nuestras interacciones.

El aprendizaje es un proceso por el cual se adquieren habilidades y valores, además de que se obtienen conocimientos sobre la vida y cada cosa que ocurre en ella. La educación es pieza fundamental del aprendizaje, pues es el proceso mágico por el que la palabra despierta mundos nuevos y se expande el aprendizaje. Los seres humanos somos Inter-somos, ósea que somos con otros, dependemos y coexistimos con los demás; esto permite que al convivir con otros los conocimientos de supervivencia se expandan, y por medio de las emisiones que los demás expresan se reaprenda.

La Dra. Elda Guzmán habló de cómo “hay que poner emociones a la razón y razón en las emociones”, a cómo por medio de nuestras emociones aprendemos y llegamos a conocer nuestros propios límites. Hablo de cómo se divide en 3 el Cerebro Triuno, la primera parte que es el Neocorteza, que son los planes a futuro y los lujos evolutivos, en la segunda división esta el Sistema Límbico, que son las emociones; y en la tercera división está el Sistema Reptil, que es todo lo relacionado a la supervivencia del ser humano, a su forma de adaptarse. Explicó el cómo muy poco se puede aprender y enseñar bien si no está mediado por la emoción, y cómo es mejor a veces desconectarse para reconectar con el mundo, las personas alrededor, expresar nuestros sentimientos y emociones que dan pie a que los seres humanos estén en paz. Habló de las 2 divisiones de las emociones, las primarias y secundarias, las primarias son todo lo relacionado al cerebro reptiliano, y la segunda parte es donde se mezclan más información cultural.

La conferencia de la Doctora Guzmán trató el tema de las emociones y aprendizaje, desde la perspectiva de cada individuo, de la perspectiva de los estudiantes y de la de los maestros, del entorno personal y educativo, de cómo los estudiantes se estresan y desganan por dar lo mejor, y de cómo los maestros por sus emociones enseñan, algunos al estar pasando cosas personales dejan que sus emociones entren en los laboral, afectando tanto su desempeño como provocando en otros el sentir emociones negativas que provocan hasta enfermedades o problemas mentales.

La conferencia fue de mucho interés y trató uno de los temas más importantes que últimamente se necesita más, las emociones, pues con tantas cosas ocurriendo alrededor del mundo, las emociones se alteran para bien o para mal, pero gracias a exponentes como la doctora, y más psicólogos o maestros es más claro el poder comprender el cómo funcionan y el poder obtener consejos y tips de cómo controlar nuestras emociones. En lo personal, el tema desde que lo escuché llamó mi atención, pues las emociones, el cómo funcionan y cómo poder controlarlas o no dejar que tomen el control, ha sido una prueba muy difícil para mi persona, y con la charla de la Dra. Elda, tengo bases e ideas para poder poco a poco saber cómo controlar mis emociones y al mismo tiempo aprender sobre ellas y por qué se originan en mí.

Read Full Post »

Por: Valeria García Estrada

Después de presenciar una exitosa conferencia sobre las Urgencias del Mundo Contemporáneo, la cual, fue impartida por el Dr. David Eduardo Calderón Martin del Campo; queda muy en claro que hay muchos temas que tratar en nuestro país y el mundo; en la actualidad nos encontramos con diferentes circunstancias como lo es la delincuencia, política, educación, economía, ciencia y tecnología, ecología, entre muchos otros temas de gran relevancia; los cuales podemos aprender a resolver, tratar y mejorar para bien, desde nuestros propios criterios y sin miedo o duda a tomar acción. Estos temas que se abordan son considerados como urgencias que constantemente nos plantea el mismo mundo y la misma sociedad, lamentablemente vivimos en una época donde predomina el miedo, y por esta misma razón, se está dejando caer el análisis y la misma opinión o criterio de gran parte de la población; debemos tener en cuenta que todo esto sucede desde generaciones pasadas, aunque actualmente se ve un mayor progreso en la ignorancia de la misma población por escoger, tener y seguir un camino lleno de líderes que se enfocan totalmente al entretenimiento y dejan a un lado lo que realmente es importante atender. De acuerdo con información brindada por el mismo Dr. David Calderón, se han realizado algunas observaciones que ayudan a determinar qué tan grave es cada una de las situaciones:

Educación. Tenemos que, al comenzar las clases de manera presencial después de la pandemia, en educación básica los pequeños que han regresado a tomar sus clases se pueden observar que no continuaron con su educación a pesar de tener ciertas “herramientas”; las cuales, realmente no fueron de mucha ayuda, ya que, ahora no aprendieron a leer, les cuesta trabajo escribir, su conocimiento es de lo más mínimo, etc. Este desajuste no solo se da en este nivel de educación, sino, se da en términos generales.

Política. En estos tiempos, este ámbito está más enfocado en entretener a la sociedad y apartarlos de la realidad; que en proporcionar la ayuda, la información, la seguridad y el liderazgo que realmente se necesita.

Ciencia y Tecnología. Gracias a su grandioso desarrollo se han podido lograr muchas cosas; sin embargo la mayoría de la sociedad lo utiliza de una forma negativa, los aparatos electrónicos y las redes sociales se han vuelto nuestra vida diaria y con ello, nuestra vida se ha vuelto una gran falsa ilusión, la cual, está llena de desajustes emocionales; muchas veces algunos medios de comunicación prefieren dar información falsa o información irrelevante, lo cual, comienza a cegar la mente de las personas y con ello es más fácil manipular a estas mismas.

Economía. La misma sociedad tiene en mente que las personas con mejor estabilidad económica siempre se mantendrán de esa forma y sucederá lo mismo con los que no tienen una buena estabilidad económica; esto es un dato muy interesante para este punto, sin embargo, muchos pueden darse cuenta que en un futuro esto ya no será igual; la economía como bien sabemos siempre ha sido una de las principales urgencias y causas de la pobreza y con ello su mismo aumento, ahora bien, si realizamos un análisis más a fondo, podemos observar que hoy en día los “ricos y pobres” podrían seguir el mismo camino sin darse cuenta de ello.

Ecología. El mundo mismo grita por este ámbito y aún asi, la ambiciosa sociedad prefiere ignorar y continuar; porque es algo a lo que ya se está acostumbrado de manera general; esto sin tomar conciencia o análisis de lo que está provocando esto mismo, hemos afectado la ecología y con ello a nosotros mismos, porque “la especie más violenta en este mundo siempre será el humano”.

Delincuencia.  Otra de las urgencias que lamentablemente se ha estado normalizando; esto abarca y comienza desde otros ámbitos como los puntos anteriores que ya fueron abordados, se provoca por fallas en sistema de educación, por una mala política de seguridad, por desempleo, por falta de ética e incluso por sentirse conforme con ello mismo.

De acuerdo con todo lo que se ha estado exponiendo en este artículo, cabe mencionar lo siguiente: Como sociedad sabemos a grandes rasgos lo que realmente sucede y pasa no solo en nuestro país, sino, en todo el mundo, pero muchas veces hemos sido o han tratado de cegarnos, manipularnos e incluso sembrar miedo; por eso mismo es que la crítica y el conocimiento se han ido perdiendo; pero esto no tendría que suceder si ponemos parte de nosotros mismos, debemos aprender a cuestionar todo lo que nos rodea, incluyendo nuestras propias opiniones y pensamientos, no debemos perder esa motivación por aprender sobre diferentes temas, leer, expresarnos, aprender a discutir sobre los diversos temas que están frente a nosotros y que puedan causar inquietud en la sociedad, aprender a analizarlos y dar una crítica sobre ello; contagiar ese interés en las demás personas y aprender realmente a tomar acción, tener iniciativa y no dejar que se nos limite por eso, ni mucho menos, limitarnos nosotros mismos porque somos parte de la solución de todas estas urgencias y como nos deja en claro el Dr. David Calderón; “Las urgencias del mundo contemporáneo deberíamos elegirlas nosotros; dile al mundo lo que necesitas, porque después no hay después”.

Read Full Post »

Coperni acaba de hacer historia en la moda con la creación de un vestido en plena pasarela

Por Sof Garita

Uno de los momentos más virales e históricos de la moda se vivió en París en el desfile de Coperni, donde Bella Hadid entra sólo con panties color nude, y  la rocían con un spray que dio forma de un vestido.

Poco tiempo después, la sustancia se congeló y se transformó en una tela que se movía al ritmo de Bella.

Esta nueva técnica fue la creación de por un diseñador de la moda y científico español Manuel Torres, el liquido que rocía el spray contiene algodón y fibras sintéticas en una solución de polímeros, que se comprime y secan a los minutos.

 “La tecnología consiste en fibras cortas unidas con polímeros y biopolímeros y disolventes más ecológicos, que suministran el tejido en forma líquida y luego se evaporan cuando el spray llega a una superficie” comunicó la marca.

Los creadores de esta obra de arte quienes son los diseñadores Sébastien Meyer y Arnaud Vaillant, nos dicen que este es un homenaje al desfile de McQueen primavera-verano 1999, al crear una versión propia con aerosol, la única diferencia es que en la pasarela de McQueen fueron dos robots que aventaban un patrón de pintura, no diseñadores crenado un vestido desde cero.

Aunque parezca el vestido más simple del mundo, Coperni ha hecho historia. es el mayor ejemplo de que la moda si es arte, crear un vestido con un spray a tiempo real es algo impensable y por supuesto nadie mejor que Bella Hadid para posar de esa manera tan sofisticada.

Read Full Post »

WhatsApp sigue incluyendo nuevas funciones en sus actualizaciones y esta vez es el turno de una heredada de Facebook: los avatares en las videollamadas.

Hace tan solo unos días, Mark Zuckerberg anunció para la app de WhatsApp la posibilidad de utilizar cualquier tipo de emoji para reaccionar a los mensajes que se reciben en la aplicación. Recordemos que hasta ahora, aunque también es reciente la función, solo incluía seis posibilidades.

El 13 de julio nos sorprendió con la posibilidad de publicar notas de voz en las actualizaciones de estado. Como puedes ver en este artículo, aparecerá un nuevo icono en la parte inferior de la pestaña de estado que nos permitirá enviar rápidamente una nota de voz a nuestra actualización de estado.

En cuanto a la que nos incumbe, WaBetaInfo hace referencia a la inclusión de avatares, que ya se anunciaron para la versión beta de WhatsApp para Android 2.22.15.5 y que ahora parece que sabemos que la compañía sigue trabajando en estos en la actualización 2.22.16.11.

Como puedes ver en la imagen, WhatsApp está jugando con la idea de introducir avatares (aunque de seguro que aún falta tiempo para verlos en acción) como máscara a la hora de realizar una videollamada, al más puro estilo metaverso, como ya vimos.

Y es que, las videollamadas han llegado para quedarse y, de hecho, cada día se vuelven más recurrentes y, sobre todo, más necesarias con esto del teletrabajo.

Lo más interesante es que este avatar tendría un diseño totalmente personalizado a tu gusto y, por lo tanto, se parecería en todo lo posible a la persona a la que haría referencia (o no, eso ya depende de cada uno). 

No es algo que resulte del todo extraño ya que Meta lleva bastante tiempo desarrollando avatares y jugando con esta idea, por lo que era cuestión de tiempo que llegase a WhatsApp. Veremos cuándo finalmente lo vemos en acción.

FUENTE: https://computerhoy.com

Read Full Post »

En pleno 2022, han lanzado una página 100% online con funciones fantásticas para descargar contenido de Facebook sin restricciones.

Descargar videos de Facebook ahora será mucho más fácil. Por suerte, ya podemos decirles adiós a esas herramientas con complicados procesos y los molestos e interminables anuncios publicitarios. FBVideoDown es el descargador de Facebook que estabas esperando, lo mejor de todo: es gratuito y pretende serlo siempre. Además:

  • Es 100% online y no tiene restricciones.
  • No disminuye la calidad de las imágenes y videos.
  • Herramienta sencilla y fácil de usar.
  • Sin anuncios, virus o amenazas para tu equipo.
  • Puedes usarla desde cualquier navegador o sistema operativo.

Algunos usuarios buscan obtener solo el audio de sus videos favoritos de Facebook, con FBVideoDown puedes hacerlo: Descarga el video con la herramienta, una vez este guardado en tu equipo, ingresa a MP3Converting.com, súbelo y conviértelo al formato MP3. Este proceso es muy simple. Además, la calidad y seguridad, están garantizadas.

Como usar FBVideoDown para descargar post de Facebook 100% gratis

Si comparamos FBVideoDown con cualquier descargador de Facebook, vamos a notar que es el más rápido y fácil de usar de todos. Sin duda, se nota el esfuerzo del equipo de desarrolladores de dejar atrás todas las debilidades que tenían este tipo de herramientas.

Por cierto, al descargar fotos y videos de Facebook, no importa si estas son privadas. Lo cual resulta, increíblemente genial para todos los usuarios de esta red social. Si quieres descargar una publicación de Facebook, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Copiar el enlace de Facebook

Abre tu Facebook, busca la publicación y copia el enlace (hazlo desde la barra de direcciones).

Paso 2: Pegar el enlace en FBVideoDown

Accede a la web de la herramienta, notarás una gran barra central donde debes pegar el enlace de la publicación de Facebook. Luego, presiona sobre el botón azul en la esquina derecha de la barra.

Paso 3: Confirmar la descarga

Al visualizar el video, solo resta confirmar la descarga presionando sobre el botón correspondiente. Tan solo unos segundos después, el archivo estará disponible en la carpeta de descargas de tu equipo.

Bien sea para descargar fotos de Facebook o para descargar videos privados, FBVideoDown es la opción que estabas buscando. Al probar detenidamente cada una de sus funciones, no queda espacio a las dudas y mucho menos a decepciones. Este descargador cubre magistralmente las expectativas de descarga de los usuarios más exigentes, pruébalo ahora y confírmalo por cuenta propia.

Read Full Post »

Desde la vista general donde aparecen todos tus chats ya podrás adivinar dónde te están hablando y si te mencionan.

En el chat de WhatsApp, pueden aparecerte dos tipos de círculos verdes a la derecha del nombre del chat cuando estés en la vista general donde ves todas tus conversaciones, antes de entrar a uno en concreto. A veces el punto verde aparecerá con un número dentro, y puede que otras veces aparezca sin él.

El círculo verde en una conversación te indica que hay mensajes que no has leído en la conversación, que alguien ha escrito desde la última vez que entraste en el chat, ya sea un chat normal con otra persona o un grupo. De esta manera, desde la pantalla principal podrás saber dónde hay novedades y dónde no las hay sin tener que ir entrando en los chats.

Por lo general, el círculo verde suele tener dentro un número que te indica la cantidad de nuevos mensajes que hay en esa conversación desde la última vez que entraste. Así, también podrás saber si se ha hablado mucho o poco en el chat, y puedes hacerte una idea de cuánto te has perdido desde la última vez que entraste.

Sin embargo, cuando marcas una conversación como no leída se quedará un círculo verde sin número, indicándote simplemente que este chat no está leído, y que tienes contenido sin leer. Esto te puede ser útil cuando entras a un chat pero no te da tiempo a leerlo todo. Sin embargo, como WhatsApp ya lo marca como leído, puedes marcarlo tú manualmente como no leído y mantener este indicador del punto verde.

¿Qué es la arroba en un chat de WhatsApp?

La arroba es el símbolo para saber que te han mencionado en un chat de WhatsApp. Por lo tanto, cuando la veas no solo indica que se ha escrito en esa conversación, sino que alguien ha mencionado explícitamente tu nombre en ella.

Cuando estás en un grupo, esto puede servir para saber cuándo alguien habla contigo explícitamente. Mientras, en un chat individual puede indicar que la otra persona te ha mencionado porque te está escribiendo algo importante, y quiere que lo leas cuanto antes.

Read Full Post »

Por Antares Mercado

Ubicada en la Colonia Maravillas a un costado de la Avenida Vicente Guerrero en Cuernavaca, Morelos; encontramos una “Casa Ecológica”; se le llama así debido a que su construcción está diseñada con la intención de ser autosustentable, a manera de que se pueda demostrar a las personas cómo es posible vivir bien teniendo conciencia ecológica.   

La madera del techo es de tercera y el material de las paredes es adobe. Cuenta con un sistema de recolección y filtrado de agua de lluvia y por medio de paneles solares obtienen la energía necesaria para sus labores. Además de que los baños funcionan con fosa séptica y el agua filtrada con plantas, se utiliza para riego de cultivos.

Todo en este lugar existe con la intención de educar y enseñar métodos fáciles para contribuir con el cuidado del ambiente. Por eso, se imparten talleres como: elaboración de composta, papel reciclado, masa de papel y de acuerdo con la época, también hacen manualidades con material de reciclaje. Así mismo, cuentan con huertos tradicionales y horizontales de plantas medicinales y algunas frutas y verduras de temporada.

Quizá la Casa Ecológica carece un poco de material visual y didáctico para comprender su funcionamiento autosustentable, pero su objetivo de concientizar a las personas sigue latente.

Es necesario incentivar e invitar a más ciudadanos para que conozcan están instalaciones y puedan participar en los talleres.

En “La Casa Ecológica Tanque Amate Sapac”, se busca crear conciencia acerca de lo importante que es aprovechar de manera sustentable nuestros recursos naturales. Y demuestra lo benéfico que es vivir en armonía con nuestro medio natural.

Read Full Post »

Las arañas macho de una especie tejedora de orbes se catapultan para no ser devoradas por las hembras después del apareamiento.

Por Alejandra Arroyo

El apareamiento de la araña “Philoponella Prominens” ha resultado ser una actividad de alto riesgo para los machos, quienes han desarrollado una técnica para evitar el canibalismo sexual. Lanzan sus cuerpos al aire después del apareamiento para quedar fuera del alcance de las arañas hembra, en su escape llegan a alcanzar una velocidad de 90 centímetros por segundo, según investigadores chinos.

Este estudio ha sido publicado el 25 de abril del 2022 en la revista “Current Biology” y fue dirigido por el ecólogo Shichang Zhang de la Universidad de Hubei en Wuhan, China. Shichang Zhang y su equipo observó este fenómeno en un miembro de la familia de arañas Philoponella Prominens, convirtiéndolas en el primer ejemplo conocido de arañas que se catapultan para escapar del canibalismo sexual, «El movimiento superrápido suele ser utilizado por los animales para escapar de los depredadores o atrapar presas, no para contrarrestar a una pareja sexual», dijo el ecólogo.

Para ver este fenómeno de cerca, Zhang y sus compañeros recogieron arañas jóvenes de un jardín y las criaron en el laboratorio. El experimento consistía en colocar un macho no apareado en la telaraña de una hembra no apareada y registrar sus interacciones, se mantenía bien alimentada a la hembra para que el hambre no fuera un factor que alterara su trato con el macho. Se repitió el experimento con 180 parejas de arañas y se registraron 155 apareamientos exitosos. En 152 de esos casos, los machos lograron la inseminación, se lanzaron fuera de peligro y sobrevivieron. En los tres casos en que los machos no se catapultaron a tiempo, fueron capturados y se convirtieron en la cena de su pareja.

Para seguir indagando, los investigadores probaron modificar los medios de escape de las arañas macho de diferentes maneras, una de ellas fue quitándoles un par de patas delanteras, descubriendo así que esos machos perjudicados, al igual que los que no saltaban a tiempo, fueron devorados. “Descubrimos que el apareamiento siempre terminaba con una catapulta, que es tan rápida que las cámaras comunes no podían registrar los detalles con claridad” describió Shichang Zhang en el artículo de “Current Biology”.

Las hembras de las arañas tejedoras de orbes, al igual que las hembras de muchas otras especies de arañas, intentan comerse a sus parejas sexuales después del apareamiento, posiblemente porque los machos son más pequeños y fáciles de atrapar que otras presas.

Un macho de Philoponella prominens (derecha) se aparea con una hembra en un experimento de laboratorio.

FOTOGRAFÍA DE OF SHICHANG ZHANG

Read Full Post »

Universitaria queretana trabaja en el desarrollo de dispositivo para detectar Xilacina en bebidas.

Por Alejandra Arroyo

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezados por la estudiante en Ingeniería Biomédica Arely Salcedo Huitrón, se encuentran trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo detector de xilacina, un sedante veterinario comúnmente usado por agresores sexuales en bebidas alcohólicas.

Se trata de un dispositivo pequeño y portátil que contiene láminas de oro y una celda electroquímica que oxida la molécula del sedante. Sin importar que sea una bebida azucarada, gasificada o alcohólica, se podrá detectar la presencia de la xilacina, solo se debe introducir la vara en la bebida y esperar de 15 a 20 segundos, si contiene el sedante se encenderá un pequeño foco.

“La xilacina se emplea en animales para provocar efectos somníferos y anestésicos muy leves. Es alarmante lo fácil que se puede conseguir; los agresores la agregan en la bebida, sin ninguna medición, para sedar a la víctima y facilitarles la agresión sexual”, mencionó. La xilacina también puede ser causante de depresión de los sistemas nerviosos y cardiorrespiratorios y incluso puede provocar la muerte.

La estudiante comentó que este podría ser una primera barrera de protección contra uno de los delitos más comunes en el México actual, la víctima tendría la oportunidad de contar con evidencia para presentar la denuncia pertinente y se resuelvan estos tipos de casos: “el proyecto nació desde mi visión como mujer, pero cualquier persona está en riesgo; podría desarrollarse aún más para la detección de más drogas y un prototipo físico para ofrecerlo al público en general” añadió.

Dicho proyecto se está desarrollando como parte del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022 en la categoría de Seguridad Humana, recibiendo el 3er lugar en la 12° edición de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq).

Read Full Post »

Gracias a su olfato, gusanos microscópicos podrían ayudar al diagnóstico temprano de cáncer de pulmón.

Por Alejandra Arroyo

Científicos de la Universidad de Myongji en Corea del Sur han creado un dispositivo utilizando gusanos nematodos como un nuevo método para diagnosticar el cáncer de pulmón en una fase temprana, el diagnóstico precoz del cáncer es crucial para un tratamiento eficaz.

Los nematodos experimentan una atracción hacia el compuesto “2-etil-1-haxanol” que liberan las células de cáncer de pulmón, al poseer un aroma floral logra atraer a los gusanos.

Los científicos surcoreanos hicieron pruebas diseñando un dispositivo que contiene un pequeño chip utilizando microscópicos nemátodos de alrededor de un milímetro de longitud, esta cámara central se conecta a dos pozos, en uno se colocó una gota extraída de un plato con células cancerosas y en el otro un líquido que no las contiene. En los experimentos realizados, la mayoría de los gusanos colocados en la cámara central, se desplazaron hacia las células cancerosas en lugar de las normales.

Por el momento, la tasa de precisión es de un 70%, quedando lejos de la eficacia para convertirse en una prueba médica, pero puede mejorar con más entrenamiento.

Read Full Post »

Por Brian Ali

Ai-Da es la primera artista robot humanoide ultra realista del mundo que puede escribir poesía y crear obras artísticas. Los avances en el área de la robótica y la Inteligencia Artificial propiciaron la emergencia de autómatas que se animan a la pintura y a la literatura. Ai-Da es un perfecto ejemplo de ello.

La robot con aspecto humanoide demuestra grandes habilidades para escribir textos, dibujar, pintar y esculpir. Así, Ai-Da es una verdadera artista automatizada, impulsada por un sistema de inteligencia artificial.

El nombre que recibió es ingenioso, combina el nombre de una mujer (Aida) con las siglas “Ai”, por “artificial intelligence”. Sin embargo, no es precisamente nueva, su primera aparición se remonta a 2019.

Fue creada por el galerista Aidan Meller en colaboración con la empresa Enigreed Arts y con científicos de las universidades británicas de Oxford y Leeds. Según Meller, podría ser una pionera en el mundo de la inteligencia artificial.

Cabe destacar que el secreto de Ai-Da es el entrenamiento, y si bien no es tan creativa como los autores humanos, tiene muchas ventajas en otras variables. Según argumentó su creador, puede producir hasta 20.000 palabras en 10 segundos. Además, señala que la edición es escasa y que, por eso, la mayor parte del contenido es creado por la máquina.

Por otra parte, Meller comenta que debido a los avances realizados en el área, “los textos creados por máquinas pronto serán completamente indistinguibles de los escritos por humanos”. Sin embargo, los científicos involucrados en este proyecto indican que Ai-Da no se diseñó como un reemplazo para los artistas humanos, sino como una herramienta para obtener información sobre nuestros patrones de comportamiento.

“Si los programas de computadora, en lugar de los humanos, están creando contenido que a su vez da forma e impacta la psique humana y la sociedad, entonces esto crea un cambio crítico y un impacto en el lenguaje que debemos discutir y pensar”, comentaron desde el equipo de trabajo.

La siguiente intervención de Ai-Da será en el Giardini de la Bienal de Venecia el próximo 23 de abril. Será la primera vez en los 120 años de historia de la Bienal que un robot artista exhiba su obra junto a la creada por humanos. La exhibición explorará nuestro miedo a un mundo controlado por la tecnología de la inteligencia artificial (IA), incluyendo la teoría de Alan Turing, el metaverso y los conceptos de infierno y purgatorio de Dante.

Las expectativas de verla son cada vez mayores, después de que empezara 2022 dando un recital de poesía respondiendo con su propio lenguaje a La divina comedia, de Dante, a la que había sido expuesta. “No tengo sentimientos y emociones, pero son las emociones y los sentimientos los que impulsan mi arte”, respondía la humanoide en una entrevista dejando traslucir la gran paradoja. Siempre se ha creído que para escribir poesía había que tener cierta sensibilidad, pero el aumento de programas de IA capaces de escribir poemas está desmontando mucho de lo que se daba por hecho y planteando importantes interrogantes filosóficas como, ¿Qué caracteriza la creatividad y el lenguaje humano? Y ¿Puede un robot, además de impulsar la creatividad, crear arte por sí mismo?

Read Full Post »

El agua cubre dos terceras partes del planeta, más que suficiente para que bebieran todos los seres humanos… si no fuera tan salada. En un contexto en que el cambio climático y el crecimiento de la población ejercen presión sobre las fuentes de agua tradicionales, nuestro experto desvela por qué la desalinización todavía es un sueño inalcanzable.

Por Brian Ali

Durante siglos, el ser humano ha intentando extraer agua dulce del océano. En el siglo XVI, los navíos llevaban destilerías pequeñas que podían utilizarse en caso de emergencia para hervir agua de mar. Sin embargo, intentar hacer esto a gran escala conlleva problemas de la misma índole.
Tal y como afirma Frank Rogalla, director de una empresa que gestiona servicios de agua y medio ambiente,: “Es una cuestión de energía. Desalinizar el agua requiere diez veces más energía que ninguna otra fuente de agua”. La huella de carbono de la desalinización de agua es considerable: las plantas de desalinización industriales, como la enorme de Ras al-Khair en Arabia Saudí, suelen necesitar sus propias centrales eléctricas.

Aunque las primeras plantas de desalinización se basaban en agua salada hirviendo, una crisis energética en la década de los 70’s aceleró el auge de las plantas de ósmosis inversa, que usan altas presiones para empujar el agua salada a través de una membrana que deja la sal atrapada en un lado. Esto utiliza aproximadamente la mitad de energía que hervir el agua, pero todavía requiere alrededor de 4 kWh para producir un metro cúbico de agua potable.


Eso hace que otras estrategias para las comunidades afectadas por la sequía, como la conservación y reutilización del agua, sean mucho más viables. «El agua desalinizada es demasiado cara para la mayoría de los casos de uso», añade Rogalla. «Es costoso en infraestructura y costos de energía, por lo que es un
último recurso».


Sin embargo, hay algunos trucos que pueden hacer que el agua salada sea consumible. El primero es evitar los océanos. «En lugar de agua de mar, la desalinización suele utilizar agua salina de cuerpos de agua sobre mineralizada como punto de partida», explica Rogalla.
En el proyecto MIDES, financiado con fondos europeos, Rogalla lideró los esfuerzos para hacer que el proceso sea aún más eficiente con la ayuda de bacterias. Estos microbios se utilizaron para ayudar a transportar moléculas de sal a través de una membrana, reduciendo aún más la energía necesaria para crear agua potable.


Rogalla dice: «La energía requerida para la desalinización es directamente proporcional a la concentración de sal, por lo que si podemos iniciar el proceso con energía microbiana, reduciremos la electricidad necesaria».
Por cada litro de agua dulce que producen las plantas de desalinización, hay un litro de agua residual que ahora es el doble de salada. Rogalla ve esto como una oportunidad: «Hay buenas sales en el agua, como el calcio y el magnesio, que normalmente cuesta mucho obtener». Su equipo está explorando formas de
extraer los diversos minerales disueltos en esta salmuera residual para uso comercial.


Con el aumento de la escasez de agua, ¿considera Rogalla que la desalinización es el futuro? “Es una medida de emergencia y solo una parte de una solución”, señala. “Primero, deberíamos minimizar el uso y luego reutilizar el agua cuando sea posible. La desalinización es solo para una necesidad acuciante. Sin todas estas otras acciones, sencillamente no es sostenible”.

Read Full Post »

Por Brian Ali

Abejas, pequeños insectos malvados que solo buscan picarnos a los cuales se les debe tener pavor, o bueno eso es lo que se nos ha enseñado desde pequeños. Pero estas pequeñas, son más que eso, y ¿por qué?, bueno, pues estas son las encargadas de polinizar alimentos y flores, lo que contribuye a mejorar la biodiversidad, para que después, los polinizadores como pájaros, mariposas y murciélagos transporten el polen de flor en flor para fertilizar a las plantas; proceso que permite la germinación de semillas y el crecimiento de frutos, es decir, sin abejas no habría alimentos.


Sin duda alguna, los seres humanos obtenemos grandes beneficios de las abejas; algunos mencionados por el Dr. George McGavin: “Un cuarto de millón de especies de plantas florales dependen de las abejas, al igual que muchas especies son cruciales para la agricultura, y sin las abejas no sólo perderíamos a las flores, sino muchos otros vegetales, incluidos árboles frutales, y otros cultivos que comemos a diario.”


Y es que, entre muchos de lo beneficios que nos otorgan estos insectos, se encuentra la miel, la cual cuenta con propiedades y beneficios que han sido conocidos y utilizados por distintas sociedades a lo largo del tiempo. Y actualmente esta sustancia constituye uno de los endulzantes naturales primarios más importantes, cuyos beneficios van desde un sabor agradable al paladar, hasta la posible prevención y tratamiento de enfermedades.


Como podemos ver, estos peculiares insectos, son de gran importancia y han demostrado gran fortaleza, al enfrentar cambios que nosotros los humanos realizamos día con día en su medio ambiente como lo son la deforestación, uso indiscriminado de pesticidas, cambios de uso de suelo, pérdida de sitios de anidación y recursos florales. Con estos cambios las abejas pronto podrían sumarse a la lista de “animales en peligro de extinción”, por lo tanto, como sociedad es nuestro deber crear formas de no destruir más las áreas verdes, ya que no tan solo por el eliminar su habitad no tendrían de donde alimentarse, sino que se extinguirían, y las plantas artificiales, no son una opción.


Sin embargo, en los últimos años se ha reportado una disminución importante en la población de abejas, donde tan solo en los Estados Unidos desde el 2006 se ha percibido la pérdida de entre el 30% y 40 % de colonias, las pérdidas no solo se han observado en este país, sino también en Europa, donde se estima un 25% de pérdidas desde 1985, donde Inglaterra ha sido el más afectado con 58% de mortalidad. Y lamentablemente, los cambios efectuados por el hombre no son el único problema puesto que desde el año 2000, se viene estudiando el problema del “Colapso de las colonias”, fenómeno que consiste en la desaparición abrupta de las abejas de sus colmenas. Las causas que se han identificado podrían ser un aumento de los depredadores o la llegada de enfermedades, como el virus de parálisis aguada. De igual manera, los científicos también proponen como causas los cambios producidos en el entorno por los pesticidas y otras sustancias tóxicas como los neonicotinoides, «los cuales son una familia de insecticidas que actúan en el sistema nervioso central de los insectos y tiene consecuencias fisiológicas como: alteraciones en las tasas de desarrollo, movilidad y orientación, malformaciones e interferencias en el comportamiento alimentario”.

Lo cual es bastante terrible, dado que, como ya fue mencionado con anterioridad las abejas son de gran importancia y no solo por brindarnos miel, sino también alimentos ya que alrededor del 70% de la agricultura mundial es posible por las abejas, que favorecen la polinización y reproducción de las plantas y en Europa el 84% de las especies en producción agrícola para consumo humano, incluyendo frutas, vegetales y frutos secos, requiere de la polinización a través de insectos para obtener un producto ecológicamente sostenible y de calidad; por lo tanto, una desaparición total de la especie implicaría graves desequilibrios tanto en la naturaleza, llegando a perder más del 80% de los cultivos que proporcionan alimento, como en la economía mundial, ya que están relacionadas con la generación de miles de millones de dólares anuales en productos agrícolas. También, considero de vital importancia el tomar en cuenta que, si no existe la polinización de las frutas y verduras, así como de otras plantas que consumimos, estas no tendrán un desarrollo óptimo, por lo cual, se convertirán en basura no consumible para el ser humano.


Con todo esto, la incógnita que se genera es, ¿Cómo podemos ayudar?, bueno, probablemente muchos creen que se necesita tener un gran presupuesto o hacer grandes sacrificios, pero, existen iniciativas y alternativas bastante fáciles de llevar a cabo como: elegir plantas autóctonas con flores para así alimentar a los distintos polinizadores que existen, como pájaros, mariposas y murciélagos, también, tener un jardín con diversidad de especies florales, no abandonar en el campo o parques botellas, bolsas o latas, plantar arboles frutales, no utilizar tantos químicos, y aprender más acerca de las organizaciones que mantienen y apoyan a los polinizadores y sus hábitats.


Como podemos ver, es de vital importancia establecer el carácter estratégico de la protección y repoblación de las abejas y otros polinizadores, ya que de no hacerlo en menos de 10 años se dejará de contar con abejas. La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao etc., por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización y esto propiciaría una catástrofe alimentaria y una crisis de salud a nivel mundial lo cual generaría hambre, guerras y hasta el fin de los seres humanos; puesto que, como bien menciona la frase atribuida al genio Albert Einstein: «Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre sólo le quedarían
cuatro años de vida».


En mi opinión, los países deben cambiar a políticas y sistemas alimentarios más amigables y sostenibles para los polinizadores; Los seres humanos tenemos el control del planeta en que vivimos, nosotros escogemos el futuro de nuestros descendientes, así que alza tu voz, ayuda y exige protección no solo para estos pequeños insectos, sino para toda la flora y fauna, aún estamos a tiempo.

Read Full Post »

Misael Jiménez Hernández es seleccionado para participar en un proyecto de la NASA, descubre como apoyarlo.

Por Alejandra Arroyo

El estudiante Misael Jiménez Hernández de 21 años de edad, cursa actualmente la carrera de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales con beca del 100% en el Tecnológico de Monterrey en Querétaro, ha sido seleccionado por la NASA, para viajar a sus instalaciones y participar representando a México en un programa especial para talentos jóvenes.

Se trata de un programa educativo de 5 días planeado para realizarse en noviembre del presente año 2022 en Hutsunville, Alabama, Estados Unidos. Se realizará el Programa Internacional del Aire y el Espacio de la NASA, Misael Jiménez nos comparte: “El proyecto con el que apliqué y fui aceptado, consiste en un trabajo investigativo, es el diseño de un dron el cual tenga la capacidad de recolectar minerales en el planeta Marte y descubrir la posibilidad de agua”.

Este proyecto involucra trabajo en equipo y comunicación entre los estudiantes elegidos e ingenieros expertos de la NASA, es un sueño a punto de cumplirse para el estudiante, sin embargo, para lograrlo necesita ayuda. Dicho programa tiene un costo de 3 mil 500 dólares, por lo que, a través de sus redes sociales, Misael nos comparte su emprendimiento, ha puesto a la venta gorras con el logotipo de la NASA con un precio de $200 pesos y así poder cumplir su sueño.

Si no puedes apoyarlo comprando, puedes contribuir compartiendo la publicación a traves de Instagram o Facebook para llegar a más personas y poder impulsar al talento mexicano.

Read Full Post »

Las muestras de ADN ambiental extraídas del aire de zoológicos permiten identificar a las especies que habitan en las instalaciones, e incluso las que se encuentran fuera. Así lo demuestran dos equipos independientes de científicos que han desarrollado diferentes técnicas que ofrecen un método novedoso y no invasivo para vigilar la biodiversidad.

Por Brian Ali

Dos grupos de investigadores que trabajan de forma independiente, uno con sede en Dinamarca y el otro en el Reino Unido y Canadá, probaron si el ADN en el aire podría usarse para detectar diferentes especies animales mediante la recolección de muestras en el zoológico de Copenhague en Dinamarca y el
Hamerton Zoo Park en el Reino Unido.
Según los investigadores, esto daría lugar a una herramienta valiosa y no invasiva para rastrear la biodiversidad.

“Capturar el ADN ambiental de los vertebrados en el aire nos permite detectar incluso animales que no podemos ver que están ahí”, afirma la investigadora Kristine Bohmann, coautora de uno de los trabajos y directora del equipo de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca.

Contrariamente a otro tipo de muestras, el seguimiento del ADN en el aire es muy complejo, porque aparece diluido. “El aire es un sustrato difícil de trabajar, ya que lo rodea todo, lo que significa que el riesgo de contaminación es alto”, explica Christina Lynggaard, coautora del equipo danés.

Los científicos se aseguraron de que las especies que detectaban eran del zoo y no, por ejemplo, del laboratorio. Para ello, “tomamos muestras de aire dentro del laboratorio y las secuenciamos también”, añade Lynggaard.

Aunque cada equipo utilizó un método diferente para filtrar el ADN del aire, ambos consiguieron detectar la presencia de numerosas especies animales dentro y fuera de los límites de los dos zoológicos. Los experimentos realizados en estas dos investigaciones funcionaron “sorprendentemente bien”, aclara Elizabeth Clare, investigadora principal del equipo de la Universidad Queen Mary de Londres.

Los científicos también descubrieron la presencia de alimentos para los animales del zoo, como pollo, vaca, caballo y pez. El amplio abanico de especies detectadas confirma el potencial que tiene el ADN ambiental transportado por el aire para identificar y vigilar especies terrestres en la naturaleza. Y esto, en última instancia, apoyaría los esfuerzos de conservación a escala mundial.

El aire, aunque invisible, está repleto de información sobre los seres que habitan el planeta; cuanto más se acerca una especie a la extinción, más difícil es monitorearla, y es por eso que los métodos de extracción de ADN resultan como una especie de revolución que facilita y perfecciona la tarea de la conservación
de especies.

Read Full Post »

Por Antares Mercado

“Corvid Cleaning” es la nueva empresa de Suecia que esta buscando alternativas sustentables para mantener las calles limpias. Su método consiste en instruir a los cuervos de manera que recojan principalmente colillas de cigarros, depositándolas en contenedores especiales que dispensan comida para aves.

Esta propuesta será aprobada pronto y comenzará en la ciudad sueca de Södertälje. La asociación Keep Sweden Tidy Foundation registró que al año se tiran más de un billón de colillas de cigarro a las calles de Suecia, esto representa el 62% de la basura. De acuerdo con Günther-Hanssen, dueño de la empresa, “entrenando cuervos se puede ahorrar al municipio al menos un 75% de los costes de limpieza, dependiendo la cantidad de cuervos que se involucren”.

La compañía ha elegido esta especie de aves ya que son inteligentes, Günther-Hanssen argumenta que «Son más fáciles de enseñar y hay más posibilidades de que aprendan los unos de los otros. Al mismo tiempo, hay menos riesgo de que coman la basura por error”.

El proyecto piloto de esta nueva empresa se encuentra en proceso de localizar un lugar en el municipio para situar el dispensador de comida y encontrar financiamiento para dar seguimiento al método de limpieza.

Read Full Post »

La NASA encuentra un agujero negro que, en vez de destruir estrellas, las da a luz.

Por Alejandra Arroyo

Actualmente sabemos que, si las estrellas se acercan a un agujero negro, la inmensa gravedad de este las hará pedazos, sin embargo, el artículo “Black-hole-triggered star formation in the dwarf galaxy Henize 2-10” publicado en “Nature”, ha demostrado que los agujeros negros no solo pueden ser destructivos, ahora son capaces de crear estrellas y no solo comerlas; y es justamente el telescopio espacial Hubble de la NASA, quien ha detectado uno de este tipo de agujeros negros en la galaxia Henize 2-10.

En galaxias más grandes, los agujeros negros pueden llegar a poseer mil millones de veces la masa de nuestro sol y todo material que cae hacia ellos es deshecho por sus cuerpos magnéticos, pero este no es el caso del que se encuentra dentro de la galaxia enana Henize 2-10, es más pequeño y tiene un flujo más suave, es por eso por lo que el gas logró comprimirse de manera que ayudó a la formación de estrellas. Zachary Schutte, un estudiante de posgrado de Reines y autor principal del nuevo estudio menciona: “A solo 30 millones de años luz de distancia, Henize 2-10 está lo suficientemente cerca como para que el Hubble pudiera capturar tanto las imágenes como la evidencia espectroscópica de la efusión de un agujero negro con mucha claridad. La sorpresa adicional fue que, en lugar de suprimir la formación de estrellas, la efusión desencadenaba el nacimiento de nuevas estrellas”.

A la par, gracias a su pequeñez, este podría ofrecer una imagen más clara de cómo se veían otros agujeros negros antes de crecer, proporcionando así más información y detalles sobre la manera en que se originan y evolucionan los agujeros negros.

Read Full Post »

Por Valeria Beltrán

La mayoría de personas dice que las redes sociales son bastante necesarias e incluso indispensables hoy en día. Otros dicen que son peligrosas y a su vez, nos vuelve inútiles.

Lo que es completamente verdad es que desde que aparecieron las redes sociales todo ha ido cambiado para bien y para mal, puesto que nos pueden mantener en contacto con seres queridos a distancia, pero también nos pueden llegar a hacer bastante daño. En las redes sociales se habla de todo, puntos de vista encontradas, opiniones tontas, insultos y hasta críticas que nos pueden llegar a hacer bastante daño.

Las redes sociales pueden llegar a hacer un fondo de negocio, emprendimiento y pueden llegar a ser muy indispensables para hacer publicidad y ganar dinero.

Pero también, podemos llegar a ser dependientes de ellas en cuanto a información. No hay que creer fielmente en todo lo que se dice y se comenta, no hay que llegar a formar parte de un mundo de clics, likes, y ventanas abiertas y emergentes en continuo cambio de aquí para allá con pocos filtros y cada vez menos educación y cultura. Las redes sociales han logrado revolucionar el mundo, es verdad que también en ellas se encuentra gran parte de la información de día a día, pero es muy importante no caer en las Fake News.

Las redes sociales tienen dos caras para la sociedad, ya que conllevan riesgos demasiado graves que permiten conocer más del mundo que nos rodea y si logras hacer un buen uso de ellas, podrás lograr algo bastante productivo.

Hay que tratar las redes sociales con cuidado y con mucha responsabilidad.

Read Full Post »

Las nuevas buenas, Apple al fin acaba de develar los nuevos iPhone 13 mini y iPhone 13, junto con os iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max

Por Jaime Cambray

Los iPhone 13 mini y iPhone 13, han venido acompañados del nuevo Apple Watch Series 7 y traen numerosas mejoras. La que más salta a la vista, es el notch, que ve reducidas sus dimensiones de forma considerable. Apple ha conseguido reducir esta área que alberga Face ID a través de la recolocación del altavoz en el borde superior.

En cuanto al procesador, contamos con el A15 Bionic, donde Apple repite apellido para su chip. Este nuevo cerebro del iPhone 13, cuenta con numerosas mejoras:

  • 15.000 millones de transistores.
  • CPU un 50% más rápida, GPU un 30% más rápida que la competencia.
  • Nuevo Neural Engine de 16 núcleos.
  • Nuevos decodificadores y codificadores de video.

El nuevo procesador A15 Bionic, que se comparte con el iPad mini 2021, permite unas mejoras en funcionalidad, cámara, 5G y batería bastante importantes. Así, en cuestión de batería, el iPhone 13 mini mejora en 1,5 horas y el iPhone 13 en otras 2,5 horas adicionales. Cuando nos fijamos en las cámaras, los iPhone 13 traen funciones de lo más llamativas.

Las cámaras de ambos iPhone son idénticas y traen el modo noche a todos los sensores. Colocados en posición diagonal, traen un nuevo sensor de 12MP con píxeles más grandes. El sensor ultra gran angular, es nuevo y vemos llegar el sensor-shift como estabilizador de imagen.

Pero lo importante es qué podremos hacer con todo esto. El modo cinemático es el protagonista, pues este sistema nos permite desenfocar el fondo de una toma. El resultado es de lo más atractivo a la hora de grabar vídeo y hacer nuestros propios montajes.

Por último, Apple ha destacado que los iPhone 13 traen mayor compatibilidad con un número más amplio de antenas 5G.

Nuevos iPhone 13: características, precio y disponibilidad

iPhone 13 mini.

  • 128 GB: $17,999.00
  • 256 GB: $20,999.00
  • 512 GB: $25,999.00
  • iPhone 13.
  • 128 GB: $20,999.00
  • 256 GB: $23,999.00
  • 512 GB: $28,999.00

Read Full Post »

Older Posts »