Por: Valeria Martínez.
De acuerdo con lo publicado en el Diario de Morelos la juventud es la más vulnerable, ya que encabeza las listas de personas desaparecidas, informa el fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara en el Congreso del Estado.
Detalló que tan sólo en 2018 casi 400 personas fueron reportadas como desaparecidas; 292 mujeres, de las que localizaron a 246. En el primer trimestre de este año tienen denuncias de 67 mujeres desaparecidas, la Policía de Investigación Criminal (PIC) ha localizado a 45, y aún están pendientes los casos de 22 jóvenes menores de 18 años.
En el caso de los hombres, tienen registro de 40 denuncias de desaparición, y 25 han sido localizados.
“Estas cifras nos dan una lectura de que el fenómeno está en nuestra juventud y es preocupante. En la Fiscalía nos toca de manera indirecta el trabajo de prevención, y legislativamente a ustedes para establecer los mecanismos necesarios para que la juventud tenga acceso a deporte, cultura, educación y esparcimiento sano”, afirmó el fiscal.
Focos rojos para Fiscalía:
Cuernavaca, por densidad poblacional, Emiliano Zapata, Yautepec y Cuautla, lugares en donde se han incrementado los índices delictivos
El fiscal general, Uriel Carmona, señaló que el presupuesto autorizado permitirá mejorar el desempeño de este órgano autónomo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.