Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Internacional’ Category

Diversas marcas lanzan colecciones y prendas especiales para unirse y solidarizarse para conmemorar el Día del Orgullo LGBT+ que se celebra este mes en diferentes partes del mundo desde 1969.

Diversas marcas, como ya es tradición, desde hace algún tiempo, lanzan colecciones y prendas especiales para unirse a la conmemoración del Día del Orgullo LGBT+ y no sólo celebrar la diversidad, sino solidarizarse con diferentes asociaciones y programas que apoyan a miembros de la comunidad.

Cada una de estas propuestas llevan un mensaje de concientización para una sociedad más inclusiva en todas sus formas y contextos.

El diseñador mexicano de joyas, Daniel Espinosa se une a esta conmemoración con joyas muy especiales que representan estos valores.

Se trata de la colección “Love is Love” que incluye solamente dos piezas de joyería, collares y brazaletes elaborados en plata con coloridas espinolitas, las piedras favoritas del creativo originario de Taxco, que para esta línea representan a km brillantes arcoíris.

Por otro lado, bajo una inspiración setentera, este año la colección Pride de American Eagle, busca difundir el mensaje Color Your Own Rainbow (colorea tu propio arcoíris) y ser tú mismo con los pilares de la unidad y el amor.

Incluye jeans, denim shorts, chamarras de denim, t-shirts de algodón y accesorios. Entre las piezas estrella, destaca la Pride Trucker Jacket, que es la clásica chamarra de mezclilla con detalles representativos, además T-shirts con gráficos inspiradores y frases que empoderan y te invitan a vivir tu amor de manera libre.

La firma también busca llegar más allá con este lanzamiento, es por eso que un importante porcentaje de las ventas de esta colección se destinará a It Gets Better México, quienes buscan apoyar al empoderamiento de los jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer en México, demostrando que no están solos en el proceso.

Otra de las firmas que también apoyan a una buena causa es Guess Watches, quien continúa su compromiso con The Trevor Project, la organización de prevención del suicidio y de intervención en crisis para jóvenes LGBTQ más grande del mundo, con una colección especial.

Está diseñada con los colores simbólicos de la bandera del Orgullo y se presenta un duo de estilos con detalles coloridos en la esfera y la correa.

El primero es un brazalete de metal dorado cepillado con caja de 38 mm, con una atrevida ejecución de los once colores distintivos de la comunidad.

El segundo es un reloj deportivo, con una correa de silicona blanca que también integra los colores de la bandera del orgullo.

Para este Pride 2022, la firma especialista en pantalones vaqueros, busca celebrar a los activistas y pioneros que iniciaron la lucha por la igualdad de derechos y visibilidad de la comunidad LGBTQ+.

Inspirados en los carteles de esa época y sus mensajes, Levi’s ha creado una colección con la intención de enviar el mensaje “que la igualdad jamás va a pasar de moda”.

Todas las prendas y accesorios de esta colección son unisex o genderless, es decir, sin género, lo que se refleja en atractivas piezas como un corsé de mezclilla con cordones en la espalda y una falda de mezclilla, con pliegues laterales y un dije con cuentas que se desprende del parche trasero, que podría verse como una versión de la falda escocesa.

Read Full Post »

El arte del Pole Dance

Por Antares Mercado

Toda actividad física requiere de constancia y diciplina para poder desarrollarla de manera adecuada y lograr alcanzar los objetivos o metas que te propongas. Existen una gran variedad de diciplinas deportivas y artísticas que demandan gran esfuerzo, algunas muy reconocidas como la gimnasia y el ballet, mientras que de otras se habla poco, ya sea porque se les desconoce o debido a su origen.

El Pole Dance, también conocido como baile de tubo, ha sido fuertemente ligado con el table dance y durante algunas décadas se le ha visto como un baile provocativo. Sin embargo, en los últimos años se ha disminuido dicha connotación y ha adquirido fama y reconocimiento a nivel mundial ya que es una actividad que demanda gran fuerza y técnica para el control del cuerpo.

El origen del Pole Dance se remonta al año 1135 d.C en la India, con una práctica llamada “Mallakhamb” que significa Malla “luchador” y “Khamb” “tubo”, la finalidad de esta práctica era desarrollar la velocidad, reflejos, concentración y coordinación de los guerreros. Se desconoce el momento y lugar exacto en el cual las mujeres comenzaron a practicarlo e incorporar movimientos exóticos y sensuales, posiblemente fue en Estados Unidos de América con el surgimiento del “show burlesque” en el año de 1860.

Hoy en día no solo se conoce como pole dance, sino que también se le puede encontrar con el nombre de pole fitness ya que esta actividad ha ganado popularidad y ha logrado ser visto de un modo completamente distinto ya que además de ser una manera muy completa de ejercitarse, se le considera un deporte extremo e incluso un arte.

La primera competencia formal se realizó en Amsterdam en el año 2005, los parámetros de puntuación fueron determinados por la interpretación musical abarcando el lado artístico de la actividad y la técnica de movimientos como la parte acrobática. Esta competencia fue el primer paso para lograr fundar en el 2009 la Federación Internacional de Pole Sports (IPSF por sus siglas en ingles). Y un año más tarde, surge en México la Federación Mexicana de Pole Sports.

Un entrenamiento completo de Pole Dance debe incluir calentamiento general, ejercicios de movilidad para las articulaciones, ejercicios de fuerza, ensayo de movimientos para coreografía y estiramiento dinámico para todos los músculos.

El Pole dance, es una actividad para todos, así que ahora ya sabes, si quieres entrenar de una manera diferente puedes darle una oportunidad a este arte y practicarlo.

Read Full Post »

Por Brian Ali

Ai-Da es la primera artista robot humanoide ultra realista del mundo que puede escribir poesía y crear obras artísticas. Los avances en el área de la robótica y la Inteligencia Artificial propiciaron la emergencia de autómatas que se animan a la pintura y a la literatura. Ai-Da es un perfecto ejemplo de ello.

La robot con aspecto humanoide demuestra grandes habilidades para escribir textos, dibujar, pintar y esculpir. Así, Ai-Da es una verdadera artista automatizada, impulsada por un sistema de inteligencia artificial.

El nombre que recibió es ingenioso, combina el nombre de una mujer (Aida) con las siglas “Ai”, por “artificial intelligence”. Sin embargo, no es precisamente nueva, su primera aparición se remonta a 2019.

Fue creada por el galerista Aidan Meller en colaboración con la empresa Enigreed Arts y con científicos de las universidades británicas de Oxford y Leeds. Según Meller, podría ser una pionera en el mundo de la inteligencia artificial.

Cabe destacar que el secreto de Ai-Da es el entrenamiento, y si bien no es tan creativa como los autores humanos, tiene muchas ventajas en otras variables. Según argumentó su creador, puede producir hasta 20.000 palabras en 10 segundos. Además, señala que la edición es escasa y que, por eso, la mayor parte del contenido es creado por la máquina.

Por otra parte, Meller comenta que debido a los avances realizados en el área, “los textos creados por máquinas pronto serán completamente indistinguibles de los escritos por humanos”. Sin embargo, los científicos involucrados en este proyecto indican que Ai-Da no se diseñó como un reemplazo para los artistas humanos, sino como una herramienta para obtener información sobre nuestros patrones de comportamiento.

“Si los programas de computadora, en lugar de los humanos, están creando contenido que a su vez da forma e impacta la psique humana y la sociedad, entonces esto crea un cambio crítico y un impacto en el lenguaje que debemos discutir y pensar”, comentaron desde el equipo de trabajo.

La siguiente intervención de Ai-Da será en el Giardini de la Bienal de Venecia el próximo 23 de abril. Será la primera vez en los 120 años de historia de la Bienal que un robot artista exhiba su obra junto a la creada por humanos. La exhibición explorará nuestro miedo a un mundo controlado por la tecnología de la inteligencia artificial (IA), incluyendo la teoría de Alan Turing, el metaverso y los conceptos de infierno y purgatorio de Dante.

Las expectativas de verla son cada vez mayores, después de que empezara 2022 dando un recital de poesía respondiendo con su propio lenguaje a La divina comedia, de Dante, a la que había sido expuesta. “No tengo sentimientos y emociones, pero son las emociones y los sentimientos los que impulsan mi arte”, respondía la humanoide en una entrevista dejando traslucir la gran paradoja. Siempre se ha creído que para escribir poesía había que tener cierta sensibilidad, pero el aumento de programas de IA capaces de escribir poemas está desmontando mucho de lo que se daba por hecho y planteando importantes interrogantes filosóficas como, ¿Qué caracteriza la creatividad y el lenguaje humano? Y ¿Puede un robot, además de impulsar la creatividad, crear arte por sí mismo?

Read Full Post »

“Con dolor en el cielo, una acción que no se olvidará”

Por Regina Madrigal

La escritora Brenda Lozano y varias feministas como Johana Murillo, mediante sus cuentas de Twitter, el pasado lunes 7 de marzo del presente año, publicaron una imagen de un Zepelín junto con un texto donde decían «Nos ponen muros, vallas y granaderos. Nos dicen que no se pueden hacer pintas, que no se pueden romper ni quemar cosas: entonces subimos porque en el cielo no hay límites».

#FuimosTodas #ConDolorEnElCielo #NiUnaMás #FeministasTomanElCieloDeMexico #MexicoFeminicida” y “Nos dicen que no se pueden hacer pintas, que no se pueden romper ni quemar cosas: entonces subimos porque en el cielo no hay límites. #FuimosTodas #ConDolorEnElCielo #NiUnaMás #FeministasTomanElCieloDeMexico #MexicoFeminicida”, demostrando de este modo, su apoyo total a los familiares de  las víctimas de feminicidio que se han presentado a través del tiempo, el Zepelín contenía el lema “Ninguna en el olvido” y “10 feminicidios diarios”, volando sobre varias partes de la Ciudad de México que fueron: El Monumento a la Revolución, la columna del Ángel de la Independencia, Alameda, diversos puntos de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.

Esta acción feminista fue denominada “Con dolor en el cielo” se realizó un día antes de la marcha realizada el 8 de marzo de cada año, con la finalidad de decirle a la ciudadanía, al país y al mundo que México es un país feminicida, donde 10 mujeres son asesinadas diariamente y de esta manera poder alzar la voz de manera segura y sin censuras para pedir la justicia que merecen cada una de nuestras víctimas, esperemos que pronto el gobierno resuelva esta situación tan dolorosa, desagradable y desafortunada para cada uno de nosotros.

Read Full Post »

La zona arqueológica de Teotihuacán ubicada al noreste de la Ciudad de México fue elegida por la edición de World Monuments Watch 2022 debido a que se le ha considerado como un sitio de patrimonio cultural en riesgo.

Por Antares Mercado

El Instituto Nacional de Antropología e Historia está de acuerdo y entusiasmado por la inclusión de esta importante zona arqueológica en el programa de World Monuments Watch el cual consiste en realizar evaluaciones estructurales y funcionales sobre zonas consideradas patrimonio cultural y agrupa aquellas que se les considera en riesgo. Una vez detectados y nominados los 25 lugares patrimoniales del mundo, proceden a realizar programas de apoyo con duración de dos años para impulsar la conservación y restauración. La selección se realiza considerando su importancia cultural, los problemas que presenta y el potencial de World Monuments Fund para hacer una diferencia en el lugar.

La manera en la que se solucionan los desafíos de cada lugar es a través de colaboraciones con socios locales, buscando diseñar e implementar programas específicos de conservación de acuerdo con la necesidad de la zona. Estos programas pueden ser enfocados en promoción, educación e intervenciones físicas para mejorar el entorno en general. 

Teotihuacán ha sido incluido en la lista debido al impacto de la presión del turismo y la expansión urbana, de manera que los esfuerzos por mejorar estarán enfocados en atender principalmente la problemática social que rodea esta zona arqueológica, se atenderá y buscará el beneficiar a las comunidades locales para así poder preservar el patrimonio cultural de la zona de Teotihuacán, para el mundo.

Read Full Post »

Por Brian Ali

Como hemos notado en los últimos años, estamos presenciando el revival de grandes clásicos del slasher de los 80’s y 90’s, como Michael Myers en Halloween Kills. Y esta vez tenemos de vuelta al “muñeco diabólico”, Chucky, en su propia serie en la plataforma Star Plus, siendo esta la manera de Don Mancini por redimir a su creación luego del fracaso del remake en el que no estuvo involucrado (Child’s Play) y de cierta forma, reiniciar la historia de este muñeco.

La serie nos ubica de vuelta en Hackensack, Nueva Jersey, el hogar de Charles L. Ray, (Chucky), donde asesinatos se han registrado en fechas, curiosamente, en las que el muñeco diabólico reaparece después de ser adquirido por Jake Wheeler (Zackary Arthur), un chico de 14 años obsesionado con el slasher, el terror y las esculturas mórbidas. En esta nueva entrega, Chucky no tarda nada en manifestarse para liberarlo del bullying y la represión que sufre por parte de su homofóbico padre y su odiosa compañera de secundaria Lexy Cross (Alyvia Alyn Lind), pero ¿Por qué?

Esta historia viene a llenar un hueco de la franquicia, el pasado de Charles Lee Ray, el asesino serial que salva su vida con un conjuro que le permite reencarnar en el muñeco Good Guy, y para salvar a la misma después de sus para nada buenas ultimas entregas en la pantalla grande.  De igual manera regresa Jennifer Tilly, la famosa Novia de Chucky a la cual también se le dará un pequeño giro como personaje.

La serie consta de ocho episodios, en donde Don Mancini (creador de Chucky), toma como punto de partida la entrega que más reacción positiva de la saga ha ido acumulando durante los años, “Child’s Play 2”, y toma el diseño de Kevin Yagher de aquella para volver a los orígenes y contar la historia que quiso desarrollar en la primera entrega, con un adolescente, que más allá de ser una víctima, es el objetivo de la corrupción del muñeco. Lo cual amplía el papel de Chucky a una conciencia diabólica, extendiendo la relación del hombre y la marioneta viviente a una dimensión psicológica que siempre ha existido en el cine de ventrílocuos desde ‘Al morir la noche’ (Dead of Night) y en esta ocasión tiene puntos en común con “Magic” o la española “Freddy” de Chicho Ibáñez Serrador. Sin embargo, estos matices no restan al espíritu de slasher que colocó al pequeño pelirrojo a la altura de Freddy, Jason y Michael Myers en los 80 y 90.

En esta serie, Mancini aprovecha la apertura de miras de la televisión actual para incluir la temática LGTBI+ que siempre había querido tratar y nunca pudo por distintas censuras.

Lo realmente sorprendente es la naturalidad con la que la serie desarrolla el romance entre Jake y Devon (Björgvin Arnarson), un amigo del primo de Jake que empieza a entablar una amistad con nuestro protagonista, dado su gusto por el terror. Y es que, en los últimos años, personalmente lo que he estado esperando es que la orientación sexual de cualquier personaje se retrate con naturalidad, que, si bien obviamente es un tema importante por la representación, que no cada escena se convierta en “algo especial” solo por remarcar la inclusión.

Algo que también hace que la inclusión se sienta orgánica, es el hecho de que Chucky hable y muestre su apoye hijx de género fluido, Glen/Glenda, a quien vimos en “Seed of Chucky”.

«Tengo un hijx queer, es de género fluido… no soy un monstruo Jake», Al hablar de Devon el interés amoroso de Jake, y al preguntársele si estaba bien con que su hijx fuera queer.

Esta primera temporada presenta esta llena de asesinatos, ejecutados a la manera característica del personaje. Y mientras algunos son solo crueles y verdaderamente gore, otros tienen una construcción de la tensión impresionante.

Sin embargo, no son algo que no se pueda digerir, personalmente, no me gustan las películas violentas, pero la violencia de esta serie es tolerable e incluso, algo cómica.

Hay una forma ingeniosa de traer de vuelta a algunos personajes de las otras películas y dar contexto a la historia completa de Charles Lee Ray. La aparición de Jennifer Tilly puede resultar demasiado, pero es divertido y añade los elementos de locura que han acompañado a la franquicia en los últimos años. Y La aparición de Nica y Andy vienen a llenar y cerrar huecos que dejaron las últimas entregas.

Las actuaciones por parte de los actores más jóvenes en ocasiones pueden verse un poco incomodas, pero dada la naturaleza cómica de la serie, esto puede pasar algo inadvertido. Es una serie para los amantes del gore, y con el nivel justo de comedia a la muy característica manera de Chucky. Los escenarios, efectos y props son excelentes, toda la estética de la serie es bastante atractiva y misteriosa. La inclusión LGBT+ es algo innovador en este tipo de género cinematográfico, y al darse de manera tan orgánica y natural, le abre las puertas y da pie a que más franquicias del terror retraten también a personajes LGBT+, además, el tema jugar con la psicología de los niños para terminar convirtiéndolos en asesinos, es algo, aunque macabro, bastante interesante.

Read Full Post »

El actor Lee Jung Jae y la actriz y modelo Jung Ho Yeon son ganadores de la edición #28 de los “Screen Actors Guild Awards”.

Por Alejandra Arroyo

Este domingo 27 de febrero del 2022 se realizó la 28ª entrega de los SAG Awards en el Barker Hangar del Aeropuerto de Santa Mónica, evento al que asistió el elenco de la famosa serie coreana de Netflix “Squid Game”, donde dos actores principales del elenco tuvieron el honor de llevarse un premio a casa.

El actor Lee Jung Jae quien interpreta al protagonista Gi-Hoon, ganó el premio a la mejor actuación de un actor masculino en una serie dramática, siendo esta su primera nominación y victoria en estos premios y convirtiéndose en el primer actor masculino de origen asiático en ganar dicho premio, “Oh, Dios mío, muchas gracias. Esto que me ha pasado es realmente enorme. Bueno, escribí mucho, pero no creo que pueda leerlo todo” Continuó: “No tengo palabras, muchas gracias por los premios SAG-AFTRA y gracias a la audiencia mundial por todo su amor por Squid Game y gracias al equipo de Squid Game.

Por su parte, la actriz y modelo Jung Ho Yeon. Quien interpreta a Sae-byeok, se llevó el premio a la mejor actuación de una actriz en una serie dramática. A la par con su compañero, este premio marcó su primera nominación y victoria en los SAG. “En primer lugar, muchas gracias. Los he estado viendo a todos ustedes en una pantalla grande como audiencia, soñando con convertirme en actriz algún día. Solo quiero decir muchas gracias y que me siento muy honrada de estar aquí”, mencionó.

A su vez «Squid Game» también recibió el premio a la actuación de acción sobresaliente de un elenco de dobles en una serie de televisión, superando a «Cobra Kai», «The Falcon and the Winter Soldier», «Loki» y «Mare of Easttown».

Read Full Post »

Misael Jiménez Hernández es seleccionado para participar en un proyecto de la NASA, descubre como apoyarlo.

Por Alejandra Arroyo

El estudiante Misael Jiménez Hernández de 21 años de edad, cursa actualmente la carrera de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales con beca del 100% en el Tecnológico de Monterrey en Querétaro, ha sido seleccionado por la NASA, para viajar a sus instalaciones y participar representando a México en un programa especial para talentos jóvenes.

Se trata de un programa educativo de 5 días planeado para realizarse en noviembre del presente año 2022 en Hutsunville, Alabama, Estados Unidos. Se realizará el Programa Internacional del Aire y el Espacio de la NASA, Misael Jiménez nos comparte: “El proyecto con el que apliqué y fui aceptado, consiste en un trabajo investigativo, es el diseño de un dron el cual tenga la capacidad de recolectar minerales en el planeta Marte y descubrir la posibilidad de agua”.

Este proyecto involucra trabajo en equipo y comunicación entre los estudiantes elegidos e ingenieros expertos de la NASA, es un sueño a punto de cumplirse para el estudiante, sin embargo, para lograrlo necesita ayuda. Dicho programa tiene un costo de 3 mil 500 dólares, por lo que, a través de sus redes sociales, Misael nos comparte su emprendimiento, ha puesto a la venta gorras con el logotipo de la NASA con un precio de $200 pesos y así poder cumplir su sueño.

Si no puedes apoyarlo comprando, puedes contribuir compartiendo la publicación a traves de Instagram o Facebook para llegar a más personas y poder impulsar al talento mexicano.

Read Full Post »

La marca italiana buscará algo que sea más «eco- friendly»

Por Citlali de León

La conciencia sobre el maltrato animal ha sido un tema muy relevante en el mundo de la moda y así como Gucci, Calvin Klein, entre otras. Dolce & Gabbana se une a este nuevo reto y el responsable de comunicación y marketing del grupo Fedele Usai en un comunicado de prensa comentó: «Dolce & Gabbana está trabajando por un futuro más sostenible que no puede contemplar el uso de pieles de animales» así como también comentó que el sistema de la moda tienen un importante papel en la resposabilidad social, por lo cual  se debe fomentar y promover.

Hasta el momento no se tienen detalles de qué materiales utilizarán para poder fabricar sus pieles sintéticas, lo que sí se sabe es que su nueva política cumple con las directrices esbozadas por la Fur Free Alliance, un grupo de organizaciones de protección animal.

Además, cabe destacar que los minoristas, como Macy’s y Bloomingdale’s, también han prohibido los productos de piel, asi como la Semana de la Moda de Londres y la revista Elle han prohibido los artículos de piel en sus pasarelas y editoriales.

Read Full Post »

“¿Quién ganará?”

Por Regina Madrigal

Una casa de subastas llamada “La casa Ivoire», ubicada en Francia, informó el lunes 31 de enero del 2022 mediante un comunicado, que el día 13 de marzo del presente año en dicho lugar, se realizará una subasta de una ilustración con gran valor sentimental, ya que proviene de un cuaderno que el artista Paul Cézanne compartía con su hermana.

Las medidas de la ilustración son de 22.4 x 16.9 centímetros, fue realizado en tinta marrón cuya representación es de un soldado que se encuentra de pie y de perfil junto a una mujer mayor de la tercera edad sentada. La ilustración que fue creada desde la juventud de Paul, se le ha dado un valor monetario aproximadamente entre 20 mil y 30 mil euros, el nombre del ganador o ganadora de la subasta se dará a conocer el día del evento.

Read Full Post »

Netflix lanzó el primer vistazo a su nueva película original que será dirigida por el reconocido cineasta mexicano Guillermo del toro, la cual será una adaptación en formato stop motion del cuento clásico “Pinocchio”.

Por Antares Mercado

Hace dos años Netflix anunció que iniciaba un proyecto encabezado por Guillermo del Toro, lo cual generó grandes expectativas en la audiencia, y el pasado lunes 24 de enero de 2022, de manera oficial se dieron a conocer las primeras imágenes de la película “Pinocchio”.

La producción que se tratará de un musical en stop motion y su estreno está programado para diciembre del año en curso. Otros datos que se han dado a conocer sobre la película son las voces de los personajes dentro de las cuales destacan a Ewan McGregor quien interpreta a “Pepito Grillo”.

Read Full Post »

Por: Regina Madrigal

El Ministerio de Cultura de Cuba dio a conocer en sus medios de comunicación el lunes 24 de enero mediante un comunicado, que uno de los eventos más populares y esperados del país, es la “Feria Internacional del Libro de la Habana” cuya edición es la número 30 y en donde México será invitado de honor.

Originalmente el evento  estaba programado del 10 al 20 de febrero del 2022 pero se pospondrá hasta abril del presente año por motivos de la pandemia COVID 19 que vivimos actualmente. Esta feria cuenta con un programa cultural que incluye presentaciones de libros, diversos talleres, mesas de debate y conferencias; en los próximos días, se informarán los detalles de las fechas y la organización llevada a cabo en esta feria.

Read Full Post »

Francia aprueba ley contra las terapias de conversión a personas LGBTIQ+, se castigará con multas e incluso cárcel. 

Por Alejandra Arroyo

A cuarenta años de la despenalización de la homosexualidad en el país, el pasado martes 25 de enero del 2021 Francia adoptó de forma definitiva una proposición de ley que busca prohibir las terapias de reorientación sexual, realizadas por grupos religiosos y de extrema derecha que buscan imponer la heterosexualidad en el colectivo LGBTIQ+. Estas prácticas han llegado a adoptar formas similares a las de exorcismos y terapia de electrochoque que afectan física y psicológicamente a las víctimas, “Las terapias de reorientación, prácticas bárbaras de otra época, ya están prohibidas definitivamente en nuestro país, no hay nada que curar” tuiteó el mismo día la ministra de Igualdad, Élisabeth Moreno.

La pauta prevee la inclusión de un nuevo delito en el Código Penal por «modificar o reprimir la orientación sexual o la identidad de género” estableciendo así, que se sancionara con dos años de prisión como mínimo y una multa de 30.000 euros si existen alteraciones en la salud física o mental de la persona sometida y no solo eso, si se actúa sobre un menor de edad o sobre una persona que sufra alguna deficiencia, la pena ascenderá a tres años de prisión y una multa de 45.000 euros. 

La norma se adoptó con el voto de los 142 diputados presentes, los cuales han repetido al unísonido: “No hay nada que curar” ante la tribuna. Así mismo el presidente francés, Emmanuel Macron, escribió en sus redes sociales cómo se sentía ante la aprobación de esta ley: “Estemos orgullosos, estas prácticas indignas no tienen cabida en la República. Porque ser uno mismo no es un delito, porque no hay nada que curar”.

Read Full Post »

“Sí, su nombre es Lucifer, no es un apodo”, escribió una madre de Inglaterra, que ha causado controversia al revelar en redes sociales el nombre que eligió para su bebé.

Por Brian Ali

Desde la plataforma Tiktok, la usuaria @gingey1994 suele compartir momentos de su vida cotidiana, con videos graciosos donde se muestra conviviendo con su familia, podría tratarse de una tiktoker más, pero las críticas y ataques comenzaron a llegarle cuando, en un video subido en diciembre pasado, indicó que el nombre de su bebé era Lucifer.

La madre es Josie Barns, de 27 años de edad, quien fue altamente criticada después de que dio a conocer que nombro a su bebé como Lucifer.

Tras la polémica desatada por el nombre de su bebé, Josie Barns concedió una entrevista al popular programa británico Jeremy Kyle Show, en la que confesó que no imaginaba que el nacimiento de su hijo traería consigo una avalancha de odio y críticas.

Asimismo, reveló que ha sufrido de amenazas de muerte por parte de personas que consideran que el nombre de su recién nacido es algo “demoníaco”.

“Todas estas amenazas de muerte son horribles y me aterrorizan, cuando escogí su nombre, sabía que a la gente no le gustaría, pero no imaginaba hasta dónde podía llegar el odio”, reveló Josie en una entrevista.

Algunos creyentes de Dios criticaron el hecho, pues afirman que con eso “incita” al niño a adorar al conocido Satanás, un ángel que fue expulsado del cielo porque quería igualarse a Dios, y tras lo sucedido se convirtió en un ser maligno.

Pero la joven de 27 años, mencionó que en ningún momento existió una inspiración religiosa detrás del nombre “Lucifer” y confesó que le llamó mucho la atención por no ser muy común; resaltando que el nombre de su hijo no tiene ninguna relación con la religión, al contrario de lo que las personas que la critican creen.

Destacó que le puso ese nombre al niño porque su significado es distinto a las definiciones, pues Lucifer significa “lucero” y “portador de luz”. Sin embargo, algunos otros significados del nombre son “príncipe de los ángeles rebelados” y “hombre soberbio, encolerizado y maligno”, de acuerdo con la Real Academia Española.

“Supuse que iba a tener una niña, así que elegí el nombre de una niña porque somos una familia dominada por mujeres. Iba a llamarla Narnia, pero luego descubrí que iba a tener un niño”, relató.

“No me arrepiento de haber elegido ese nombre y no creo que represente al diablo; es sobre todo a la generación mayor que no les agrada. Si el diablo se llamara de otra manera, tampoco les gustaría ese nombre. Se trata de la mentalidad de la gente con el nombre”, puntualizó la madre del bebé.

Y a pesar de todas las críticas y amenazas, también hubo internautas que respondieron con mensajes mucho más amables, “En un mundo donde se supone que todos debemos ser amables y tolerantes con las personas, es desagradable ver cómo algunas personas sienten la necesidad de criticar a la nueva mamá respecto al nombre que eligió para su bebé, lo realmente importante es que lo ama y se preocupe por él”, indicó una internauta.

Read Full Post »

La experiencia interactiva Vida y Obra de Frida Kahlo permite al espectador sumergirse en lo más íntimo de la pintora mexicana.

A través de un centenar de obras plásticas, literarias y fotográficas de la pintora y de las personas que la acompañaron en vida, el Teatro Instante en Madrid rinde homenaje a la revolucionaria, bailarina, comunista, enamorada, musa y pintora, Frida Kahlo.

La experiencia, promovida por Acciona Ingeniería Cultural, se podrá visitar hasta el 1 de abril de 2022. Para la ocasión, una antigua cochera de autobuses en Palos de la Frontera, en el distrito de Arganzuela, ha sido reconvertida en un amplio espacio expositivo, que cuenta con más de 1.000 metros cuadrados donde se proyectan 2.500 fotogramas animados pintados a mano por diversos artistas.

La exposición ofrece una interpretación artística de la obra y vida de Frida Kahlo, mediante sus múltiples facetas: como mujer, como pintora y como figura histórica. El espectador es libre de moverse alrededor de la sala para poder disfrutar al máximo de las imágenes que decoran las paredes y el suelo con algunas de las obras maestras de la pintora, empezando por sus famosos autorretratos, como La venada herida o el cuadro dedicado al Doctor Eloesser.

La obra de Frida y los testimonios de sus contemporáneos —Trotski, André Bretón, Marcel Duchamp, Alice Rahon o Pablo Picasso— acogen al público en un espacio oscuro, iluminado solo por la luz de un cielo estrellado. En el centro del lugar —que recrea el patio de la famosa Casa Azul donde nació y creció la pintora: “Nací en el cuarto de la esquina entre Londres y Allende en Coyoacán”, recita una voz en off— hay un monumental altar de muertos. Las fotografías de la familia tomadas por el padre de Frida acompañan visualmente la narración de la infancia y juventud de la pintora, marcada por una salud frágil y un accidente que casi le costó la vida.

Sentados en los cubos sembrados por la sala, el espectador acompaña Frida Kahlo en el tranvía al que se subió un día de septiembre de 1925. En las paredes una paisaje rural se desliza a siempre mayor velocidad, hasta que un retumbo y un rayo de luz invaden la sala, recreando el traumático accidente que la hizo renacer como pintora.

Muchos de los elementos y personajes que se pueden apreciar a lo largo de los 45 minutos que dura la exposición han sido recreados a partir de numerosos bocetos, gracias a una minuciosa investigación gráfica de la pintura de Frida Kahlo. Además, el compositor y pianista Arturo Cardelús, nominado a un premio Goya, ha sido el encargado de crear una banda sonora original —grabada con la Budapest Art Orchestra de la mano de su director de orquesta, Peter Pejtsik— para dar música a cada escena de la narración.

Entérate de todos los detalles y disfruta del video en el siguiente link : https://www.accionaexhibitions.com/?gclid=EAIaIQobChMIyqex7ees9QIVAntvBB05tQGrEAAYASAAEgL_EvD_BwE

Read Full Post »

Para aplicar, deberás crear un perfil para postularte en alguna de las ofertas y pasar por entrevistas de trabajos.

La agencia de desarrollo económico canadiense Quebec Internacional dio a conocer su iniciativa de reclutamiento global, donde ofrece vacantes de hasta 27 mil pesos semanales, a quienes cumplan con el perfil y quieran vivir y trabajar en esa provincia, la de mayoría francófona.

La agencia de desarrollo económico cuenta con el respaldo de los gobierno de Quebec y Canadá y, para aplicar en las ofertas de trabajo deberás crear un perfil en algunas de las vacantes y pasar por entrevistas de trabajo.

¿Cómo funciona el programa de trabajo de Canadá?

La postulación estará abierta hasta el 24 de enero, así que deberás apurarte para poder aplicar en la que te interese, ya que, del 1 al 8 de febrero, la agencia entrevistará a los mejores candidatos.

“Una vez identificada la o las vacantes que te interesen y en las que tengas todos los requisitos, deberás crear un perfil en Mon Compte Quebec En Tête. En este tienes que colocar tus datos en francés: nombre, nacionalidad, dirección, correo electrónico y huso horario”, afirmaron.

Áreas de vacantes

  • Administración
  • Transporte y mecánica
  • Hostelería y hotelería
  • Tecnologías de la información
  • Ingeniería
  • Salud
  • Manufactura y fabricación y producción audiovisual.

En esta página podrás revisar las postulaciones y ver si cumples con los requisitos que pide la agencia de desarrollo económico, ya de deberás de revisar bien, porque si no reúnes las aptitudes, una solicitud será desechada de inmediato.

Read Full Post »

Basémonos en el año 2003 en el mes de octubre, en donde nuestra Asamblea General aceptó la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, es decir, la famosa Convención de Mérida. Dicha convención fue firmada el 9 de diciembre de ese mismo año y ratificada el 20 de julio de 2004.

Con el fin de generar conciencia y “luchar” contra la corrupción, ¿Y por qué no? la Asamblea nombra el 9 de diciembre el Día Internacional contra la Corrupción. Y, por cierto, el lema que se utiliza en la actualidad es “Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción”. Algo que realmente te pone a pensar, si en verdad esa frase tiene algún funcionamiento.

Por eso vamos a basarnos en las estadísticas que existen, y es que, las distintas organizaciones internacionales y nacionales muestran a nuestro querido país con uno de los índices más elevados. Un ejemplo, en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2020, México se encuentra en la posición 124 de 179 países encuestados. Entonces, con esto podemos entender que nuestra realidad es demostrada por la sociedad mexicana, en donde, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), posiciona este problema en el segundo lugar de temas que generan mayor preocupación y desacuerdo, solamente por debajo de la inseguridad y la delincuencia. Además, que la corrupción es una de las fuentes principales del lavado de dinero.

Claramente podemos observar una correlación negativa entre lo que es la corrupción y el desarrollo social y económico. Podemos observar que el INEGI menciona que el 16 por ciento de la sociedad ha llegado a experimentar un evento de corrupción en 2019. Esto en los puntos de realización de pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades. Con esto llegamos al punto que la corrupción tiene un costo de 3 mil 822 pesos, que es lo que una persona sufre de perdida.

Gracias a esta situación, el desarrollo de una campaña o una ley que luche contra la corrupción no tendrá éxito alguno, más bien muestra que es un obstáculo mayor para poder reducir o controlar los altos índices de pobreza.

Pero observemos el costo que conlleva la corrupción, y es que podemos observar la calidad de nuestros servicios públicos de salud que se bridan, educación, procuración de justicia, entre otros. Pero lo más importante, la calidad de vida de las personas. Con esto podemos entender que se necesita de una fuerza política de tres poderes en donde realmente exista un castigo en contra de todos aquellos servidores públicos que buscan beneficio propio para ellos.

Sin duda, creo fielmente en que en algún momento de nuestra historia existirá esa ley o esa campaña que en verdad tomará las riendas y hará de nuestro país con menos índices de corrupción, con una mejor calidad de vida para nosotros y por supuesto con un mejor funcionamiento de servicios públicos.

Gerardo Antonio Ruiz Cortés

Read Full Post »

Foto: Stock

Si pensabas hacer planes para viajar este año, es mejor que te enteres de los nuevos costos y procedimientos que tienes que seguir para tramitar tu pasaporte mexicano y visa americana.

El costo del pasaporte 2022 aumentó desde el pasado 1 de enero. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el costó se incrementó con el objetivo de mejorar los servicios y la operación de las delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto costará tu pasaporte

Así, el nuevo costo del pasaporte mexicano ha sido ajustado de la siguiente forma:

• Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,470 pesos

• Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,000 pesos

• Pasaporte con vigencia de 10 años: $3,505 pesos

Cabe destacar que los mayores de 60 años, las personas con alguna discapacidad comprobable con certificado médico, y los trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá podrán acceder a un 50% de descuento.

¿Qué necesito para tramitar mi pasaporte?

Ojo, lo que sí no ha cambiado son los documentos requeridos para expedir y renovar tu pasaporte. Aquí te los enlistamos:

• Documento que acredite nacionalidad mexicana. Puede ser acta de nacimiento certificada en original o carta de naturalización.

• Comprobante de identidad. Puede ser la credencial para votar del INE; cédula profesional; título profesional; cartilla militar liberada, credencial del INAPAM o carta de naturalización, entre otros.  Es importante destacar que el documento se debe presentar en original y copia.

• En el caso de los menores de edad, se puede presentar la CURP certificada. Respecto a la renovación, también se puede presentar el pasaporte vencido siempre y cuando no haya una modificación del algún dato.

• Comprobante de pago de derechos realizado en original.

Para conocer más detalles sobre el nuevo costo del pasaporte mexicano y su proceso expedición, dirígete a la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Visa americana: su precio para 2022

Además, en cuanto al visado para poder ingresar a Estados Unidos, las autoridades migratorias del país vecinos anunciaron que no habrá modificaciones en su precio. De modo que para la visa B, destinada a los visitantes por turismo y negocios temporales, esta tendrá un costo de $160 dólares. A su vez, esta tarifa es la misma para quienes soliciten una Tarjeta de cruce de frontera o Boarding Cross Card, la cual permite el ingreso a zonas fronterizas. Para tramitarla, tienes que aplicar como candidato y seguir los pasos en la página web de la Embajada de Estados Unidos.

Read Full Post »

Por Valeria Beltrán

Después de casi dos años de pandemia, las actividades presenciales empiezan a tomar curso, no en todas las escuelas y son en modalidad hibrida (van por horas y determinado numero de alumnos), pero se dice que aun así vamos a un muy buen curso, después de casi dos años empezamos a tratar de volver a la normalidad y aprender a vivir con el COVID-19.

El siguiente curso que inicia en enero se planea que ya vaya la mayor cantidad de alumnos posibles a clases presenciales, ya que la mayoría de la población ya cuenta con la vacuna contra el COVID-19.  Se necesita tratar de que la mayoría de alumnos se vayan adaptando de nuevo y la educación sea presencial ya que es un riesgo mucho mayor el aislar a los niños de un entorno educativo y social. La educación a distancia ha acrecentado las enormes desigualdades educativas en muchos países, incluyendo a México. El impacto negativo en desempeño escolar y en la salud mental de los escolares es gigantesco. En países pobres, se estima que un niño que pierde un año escolar se retrasa educativamente tres años.

Nos encontramos en un grave problema como mexicanos, ya que casi hemos perdido dos años de clases y es muy difícil que como estudiantes nos adaptemos a la forma online, ya que en casa contamos con otras distracciones y simplemente el relacionarte con otras personas es de suma importancia como sociedad. Por eso es importante que cada persona hagamos conciencia del terrible problema que tenemos tras dicha pandemia, que todos los que somos alumnos nos encontramos atrasados en la educación y no solo los mexicanos, sino a nivel mundial debemos poner de nuestra parte y seguir con las medidas de sanidad para que se logre regresar a clases en forma normal y no ocurra una cuarta ola de contagios, ser responsables por nuestra salud; y a la vez, por la de los que nos rodean. Porque a nivel mundial existe una inconciencia, ya que la mayoría asisten a fiestas, eventos masivos y no se cuidan, debemos de ser sumamente responsables con este tema.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »