Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘#cine #cinema #film #movie #movies #peliculas #cinematography #a #pelicula #actor #films #n #teatro #netflix #arte #art #series #cinefilos #hollywood #tv #ol #cinephile #photography #actriz #actress #’

¿REALMENTE ES MERECEDORA DE UN OSCAR?

Por Ale Ariza

Durante los primeros minutos de esta historia, nos muestran lo que aparentemente es un matrimonio feliz y amoroso de una pareja de artistas; pero la armonía se ve quebrantada cuando nos muestran que se encuentran en terapia de pareja, ambos sin hablar y aparentemente incómodos al respecto, dan inicio a lo que muchas personas llaman “una película estresante”.

He escuchado muchas opiniones sobre esta película, y la mayoría son negativas, pero realmente estoy en desacuerdo.

Me parece que el director Noah Baumbach hizo un gran trabajo al desarrollar la película. Aunque creo que algunas escenas, sí, son lentas, pero muy bien logradas, tienen un propósito, cada cosa está estructurada de una manera impecable, al igual que los personajes.

Creo que todos conocemos un matrimonio que terminó en divorcio, en la vida real en la mayoría de los casos, se odian, gritan y hasta hacen partícipe a los hijos de esa división; pero en las películas no pasa así, sí pelean, aunque no todo el tiempo, pero al final nadie se quiere separar y terminan siendo una familia feliz otra vez. Lo que me gusta de Historia de un Matrimonio, es lo real que se muestran las cosas, el cómo es que afecta el tema del divorcio desde ambos puntos del matrimonio.

Una de las cosas por las que escuché a mucha gente quejarse del filme es que “todo el tiempo están peleando” y sí, la mayor parte del tiempo Nicole y Charlie discuten, y me parece interesante cómo es que a pesar de todas las peleas que tienen de cierta manera se siguen queriendo. Creo que esto no se habría logrado sin el gran trabajo de los actores, que realmente te hacen simpatizar con las emociones por las que los personajes pasan. La película maneja emociones fuertes y muy marcadas, por lo cual a veces puede llegar a ser un poco rudo para la audiencia y he allí el porqué de los comentarios, “la peli es muy estresante”.

Claro que entiendo completamente por qué terminaron separándose, sus metas ya no eran las mismas, y me parecía completamente egoísta que alguno dejara sus sueños, tal como lo hizo Nicole al inicio de su matrimonio, pero esta vez sería diferente porque estaría persiguiendo un matrimonio que ya no funcionaba, claro que aún se seguían amando, pero ya no de la misma manera y creo que eso está completamente bien en esta vida; me parece que eso es lo que no logra comprender la mayoría de las personas que ven la película y dicen que su final es malo.

Las personas están tan acostumbradas a que se les dé un final feliz en las películas-aunque sea completamente irreal- que no soportan un final diferente, en donde, por ejemplo, los personajes no terminan juntos, como es el caso de esta peli; y eso me parece que es porque se está rompiendo esa burbuja de felicidad, a la cual las personas entran para escapar de su día a día; en esta burbuja las cosas siempre resultan bien, la magia existe, el amor es sincero, etc. A diferencia del mundo en que vivimos.

Aunque me surge una duda, si Nicole y Charlie hubieran tenido el valor de leer las cosas que admiraban uno del otro, ¿su matrimonio hubiera terminado? Me gustaría pensar que sí, y que cada uno siguiera trabajando en lo que realmente les hace felices, pero quisiera saber sus opiniones en los comentarios respecto a este punto. 

Read Full Post »

Foto: AFP/A24

Por Samuel Barcenas

 “The Whale” selecciona los factores que de alguna manera han definido la carrera de Darren Aronofsky: autodestrucción, trauma humano, obsesión por la Biblia, estrés, el regreso de un gran actor y una dirección de sexo segura.

Adaptada de la obra teatral de Samuel D. Hunter, «The Whale», persigue a Charlie (Brendan Fraser) durante cinco días. Padece una enfermedad llamada obesidad que se desarrolla gradualmente tras la muerte de su novio Alan. Nunca sale de su apartamento de Idaho, trabaja como profesor virtual de inglés y su única conexión con el mundo exterior es a través de su amiga Liz (Hong Chau). No solo le llevó bocadillos, si no que comparte muchas cosas con él. Esta es la historia de un padre optimista inundado por culpas que intenta abrir sus heridas para sanarlas. Antes de morir, quiere demostrar que su vida tuvo valía y hacer algo bueno por su malvada hija, quien solo accede a visitarlo a cambio de $120 mil dólares.

Aronofsky entrelaza temas como el pecado, la obesidad, la homosexualidad, la redención, la espiritualidad, la salvación, la religión, la compasión y el abandono de los padres. No todos son fuertes, pero la forma en que el director usa una pequeña cantidad de personajes y un escenario único para integrar todos estos temas es fascinante.

Más allá de la voluminosidad de Charlie, la película espera encontrar su bondad y compasión. Aronofsky le dice a Fraser que devore pollo frito, pizza y sándwiches como si acabara de salir de una película de terror.

En el afán por señalar cómo la sociedad suele ser cruel hacia la obesidad, la mirada de Aronofsky se siente irresponsable porque reduce una compleja afección a un espectáculo grotesco y a una cuestión puramente moral y emocional que sugiere que todas las experiencias con la obesidad parten de un mismo punto (depresión, en el caso de Charlie), cuando, por supuesto, pueden existir muchos elementos involucrados.

«The Whale» tiene éxito porque incluso en estos momentos humillantes, la actuación de Brendan Fraser está llena de emoción. A primera vista, podría parecer otro espectáculo de Hollywood respaldado por pasta de maquillaje y prótesis, pero Fraser rompe todas esas barreras estéticas para ofrecer un trabajo convincente e inspirador. Los actores con movimiento limitado transmiten con éxito calidez, compasión, tristeza y dolor a través de sus ojos y expresiones faciales. Fraser ha sido sincero sobre sus problemas de trauma y aumento de peso, por lo que no sorprende que su empatía y respeto por Charlie todavía se sientan genuinos.

Los temas que presenta, con el apoyo muy sólido del elenco, hicieron de “The Whale” una experiencia convincente del maravilloso Brendan Fraser el cual después de tantos años regresa con este filme al estrellato y se postula para ganar premios importantes en colectivo e individuales.

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

K-Mara Kpsula!

Hoy hablamos acerca de la relación que tiene el cine con la gran industria de la moda, y descubriremos cómo esta influye en nosotros como seres individuales y en nuestra sociedad.

¿Están listos?

https://fb.watch/j7fXnyrYuE/https://fb.watch/j7h1GQr3vY/

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

Productores europeos llegaron al Centro Histórico de Cuernavaca, el cual, consideraron un lugar atractivo para filmar un documental acerca de la película «Viva María» de los años 60s, en la cual productores como Louis Malle y Brigitte Bardó, se encargaron de grabar algunas calles de Cuernavaca en aquellos tiempos.

Este documental se llamará «Inspiración», el cual durará 14 minutos y se transmitirá por televisión abierta en Europa en el mes de septiembre.

¿Te animarías a ver este documental?

Read Full Post »

La nueva serie de HBO Max presenta propaganda en forma de los estragos del cordyceps en la calle Amsterdam en CDMX

FOTOGRAFÍA POR: Sarahy Samto

Por Irving Sebastian Hernandez

El día 15 de enero del 2023 se estrenó mundialmente la nueva serie de HBO Max, The Last Of Us. La serie es una adaptación del videojuego del 2013 que en su momento fue sensación global para la consola PlayStation 3.

HBO lanzó una campaña publicitaria para ciudades seleccionadas alrededor del mundo para promocionar el segundo capítulo de la serie. De estas ciudades, la ciudad de México es una de las elegidas donde se encuentra “infectada” La calle Ámsterdam de la colonia Hipódromo que ha sido tematizada con los hongos y los deshechos que aparecen en el videojuego y en la serie.

Estos hongos son la causa principal de los eventos que se desarrolla en la historia de TLOUS. Este fungí infecta a la población y crea un híbrido de humano, algo parecido a un zombi y es así como inicia la historia de TLOUS. La promoción en la CDMX enseña estragos del hongo en las paredes y en las calles, vehículos militares abandonados y destrozados.

Hace presencia también el grafiti del grupo milita, “las luciérnagas” con su famoso lema “Cuando estés perdido en la obscuridad, busca la luz”. Finalmente hay un “infectado” incrustado en la pared. Puedes asistir al escenario especial para poder tomar fotografías para después publicarlas en tus redes sociales.

Esta promoción fue creada por el equipo creativo de HBO México y aún no se anuncia la fecha de cuándo se quitará la demostración. Varios usuarios piensan que esta promoción solo es una “probadita” de lo que el equipo creativo puede crear para promocionar la serie en México y Latinoamérica.

DEMOSTRACIÓN EN LA CDMX

Read Full Post »

Una película de Natalia Beristáin 

Por Ale Ariza

La película “Ruido” narra un poco sobre la situación actual en México sobre la delincuencia, el crimen organizado y sobre todo las desapariciones de personas en nuestro país.

En este filme de 1 hora con 45 minutos Natalia Beristáin nos lleva de la mano a conocer la historia del personaje de Julia, más concretamente el tortuoso camino que tiene que recorrer en busca de su hija desaparecida Ger.

Tras no recibir respuestas de la policía sobre la desaparición de su hija Julia, asiste a un grupo de apoyo, en dónde conoce a una joven periodista, la cual busca revelar toda la corrupción que gira en torno a las desapariciones en México.

En su camino Julia conoce a muchas madres que están pasando por lo mismo que ella y a mujeres que están luchando por su misma causa. Haciendo que Julia se sienta respaldada y acompaña en este camino tan doloroso que es perder una hija.

Esta película es una gran crítica hacia la policía en México y al pobre trabajo que desempeñan al enfrentar este tipo de situaciones, la importancia que le dan es prácticamente nula.

En la película nos muestran cómo es que muchas madres, hermanas, hijas y esposas pasan por lo mismo día con día, en la lucha de encontrar a sus familiares aún con vida o incluso solo con la esperanza de encontrar sus cuerpos para poder tener un lugar en donde llorarles.

Otro punto que me resultó muy interesante es la manera en la que Natalia maneja el tema de los periodistas. Es bien sabido que los periodistas están sumamente limitados en nuestro país; cuando alguien como el personaje de Abril está realmente interesado en descubrir la verdad y darla a conocer es silenciado por “meterse en cosas que no debían” o mejor dicho por descubrir un crimen o algún caso de corrupción que los implicados no querían que saliera a la luz, ya sea el crimen organizado o incluso el mismo gobierno.

Me pareció una película que aborda muy bien un tema tan delicado, y que a la vez le da un final muy realista, ya que en la mayoría de los casos desgraciadamente las familias de las personas desaparecidas no tienen un final feliz con su caso.

Creo que vale la pena tomarse el tiempo de verla y analizarla, ya que habla mucho sobre la terrible situación que se está viviendo día con día en México, sin duda una obra muy bien realizada por parte de Natalia Beristáin.

Read Full Post »

Netflix reunió a los ‘Tres amigos’ para conversar sobre décadas de amistad, pero ¿sabías que Alfondo Cuarón y Alejandro G. Iñárritu impidieron que Guillermo del Toro filmara un montón de películas?

Netflix se encuentra en un momento único luego de la polémica situación que vivió sobre pérdidas económicas y despidos masivos en 2022Esto pareciera haber quedado en el pasado ahora que Pinocho BARDO, Falsa crónica de unas cuántas verdades siguen como las películas favoritas en la próxima temporada de premios. Fue así como la plataforma streaming decidió reunir a los ‘Tres amigos’: Alfonso CuarónAlejandro G. Iñárritu y Guillermo del Toro, quienes conversaron sobre décadas de amistad y colaboración desde el Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, California.

Sensacine Latam estuvo presente en la charla entre los ganadores del Oscar por GravedadBirdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) La forma del agua, respectivamente, espacio utilizado para reflexionar sobre el impacto que su obra y amistad ha tenido en el trabajo interno e individual de cada integrante de la trinidad del cine mexicano desde inicios del nuevo siglo.

Por supuesto la primera opción que podría llegar a la mente es inspiración. ¿Quién no se sentiría entusiasmado de tener como mejores amigos y consejeros a unos de los cineastas más cotizados y aclamados del mundo? Aunque no lo crean, la honestidad es la columna vertebral de su relación, en especial a la hora de sacar a tema películas que ni uno ni otro debería de hacer por el bien de su carrera.

“Lo importante también es el factor determinante para las que no hacemos», dijo el director de Roma Y tu mamá también. Palabras que despertaron algunos recuerdos en la mente de Guillermo del Toro, quien se encuentran bajo los reflectores mundiales gracias a su reconocida película en stop motion, Pinocho. Una risa delatora lo hizo culpable.Sólo no reveló qué proyecto se quedó en el tintero por ¿malo?, ¿aburrido?, ¿no atractivo? Eso sí no lo contaron.

Los tres hemos detenido en algún momento alguna película que no teníamos que haber planeado, ¡y no la hicimos!

En el Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, California,también estuvieron presentes a Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, así como a grandes celebridades del cine mundial como Laura DernHarvey KeitelChloé ZhaoRian JohnsonMichael MannScott CooperRodrigo PrietoSimon Kinberg, Cleo Wade, Alanna Brown, Mary Parent, Ram Bergman y Janet Yang, varios colegas y admiradores de ‘Los tres amigos’ más famosos del celuloide.

Read Full Post »

Netflix podría perder la segunda temporada de ‘Merlina’ ante otra plataforma de streaming.

La exitosa serie, protagonizada por Jenna Ortega como Merlina Addams, aterrizó en Netflix en noviembre del año pasado. Se convirtió en un gran éxito para el gigante del streaming.

Merlina superó a Stranger Things en obtener la mayor cantidad de tiempo de visualización en una sola semana para una serie en inglés en Netflix, y acumuló más de 400 millones de horas en una semana.

Los fans han elogiado la escritura del programa y la actuación de Ortega como la adolescente taciturna, y muchos esperan con ansias lo que parece una segunda temporada inevitable.

Sin embargo, a pesar de su enorme éxito, Netflix aún no renueva Merlina para una segunda temporada. La popularidad del programa casi garantiza que habrá otra temporada, pero la pregunta es: ¿dónde se transmitirá?

Netflix deseará mantener Merlina en su plataforma, pero es posible que el transmisor no tenga otra opción debido a que la serie es producto de MGM (Metro-Goldwyn-Mayer).

Como informó Deadline el año pasado, Amazon y MGM cerraron una fusión de US$8,5 mil millones, lo cual significa que los derechos de Merlina puedan estar incluidos.

Esto significa que la segunda temporada podría estrenarse en el gigante de streaming de Amazon, Prime Video, en lugar de Netflix.

Por supuesto, no es algo seguro. Netflix puede llegar a un acuerdo con Amazon para seguir presentando la popular serie.

Los suscriptores de Netflix también pueden estar seguros de que Amazon declaró que no planea hacer que todo el contenido de MGM sea exclusivo de Prime Video, según Deadline.

The Independent se puso en contacto con un representante de Netflix en busca de comentarios.

A pesar de que no se ha anunciado la renovación, se informa que los productores de la serie ya están buscando lugares para filmar y consiguiendo escritores para la nueva temporada.

En cuanto a la cuestión de cómo podría ser una segunda temporada, Ortega, de 20 años, ha expresado sus deseos de que Merlina sea bisexual, al señalar que el personaje y su compañera de cuarto Enid (Emma Myers) serían una pareja en un mundo perfecto.

Muchos fans de la serie están de acuerdo, lo que significa que la segunda temporada podría profundizar un poco más en las relaciones románticas de Merlina.

Al referirse a Merlina, Christina Ricci, quien interpretó al personaje en los años noventa y también protagoniza el reciente spin-off como maestra, opinó que “los jóvenes de hoy merecen tener su propia versión de Merlina”.

Read Full Post »

La película de Guillermo del Toro es de las más vistas este 2022, informa el recinto en su reporte anual.

El 2022 fue el año de Guillermo del Toro, no sólo por sus estrenos en plataformas con Pinocho y El Gabinete de Curiosidades… sino porque, de acuerdo con el informe anual de la Cineteca Nacional, las películas con mayor asistencia en el año fueron El Callejón de las Almas Perdidas y Pinocho, ambas del tapatío.

De hecho, es gracias a la cinta animada del niño de madera que la popularidad de la Cineteca incrementó, dejando como resultado una asistencia total de 798 mil 622 asistentes en el año.

“En el histórico de las películas con mayor asistencia Pinocho aparece en el sexto lugar y una curiosidad esta aparición es que desplazó a La forma del agua, también de Guillermo del Toro que estaba en el lugar 10”, afirmó en conferencia de prensa Nelson Carro, director de difusión y programación del recinto.

Pinocho ha convocado entre 15 y 20 mil asistentes semanales desde su estreno, sumando hasta el 15 de diciembre un total de 47 mil 367 espectadores, ocupando la primera posición del top 10 de las cintas más vistas.

En segundo lugar, con 31 mil 512 se posicionó La peor persona del mundo, de Joachim Trier; en tercero, con 21 mil 317, Crímenes del futuro de David Cronenberg.

En la cuarta y sexta posición destacan El callejón de las almas perdidas, con 18 mil 307 asistentes y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu con 16 mil 157, ésta última ocupando la primera posición en el ranking de las películas mexicanas.

Aunque se ubica en el décimo lugar, El secreto del doctor Grinberg, de Ida Cuéllar, hasta ahora reúne 11 mil 185 espectadores, pero esperan que esa cifra cambie debido a que aún está en cartelera.

La civil, de Teodora Ana Mihai (11 mil 367); Nudo mixteco de Ángeles Cruz (6 mil 628); El hoyo en la cerca de Joaquín del Paso (cinco mil 670) y Mal de ojo de Isaac Ezban (cuatro mil 503) son los títulos mexicanos que más se vieron en el año.

En 2022 se ofrecieron 168 estrenos, de los cuales 40 fueron largometrajes mexicanos, 100 de ellos exclusivos, es decir únicamente proyectados en pantallas del recinto y circuito cultural, mientras que 50 cintas más fueron traídas directamente al país por convenios con distribuidoras.

Se contabilizaron mil 85 usuarios que visitaron el Centro de Documentación, espacio que realiza de forma cotidiana la clasificación de materiales bibliográficos, hemerográficos, y guiones, entre otros. En el caso de la Videoteca Digital tuvo dos mil 815 usuarios, mientras que 14 mil 722 asistentes se dieron cita en el Foro al Aire Libre, hasta la semana 48. Con estas cifras, se reportó una recuperación del 58 por ciento, respecto a las cifras de años previos a la pandemia.

La Cineteca Nacional restauró los largometrajes Los Caifanes (Juan Ibáñez, 1966), El Bulto (Gabriel aretes, 1991), éste último gracias al apoyo de FOCINE y se concluyó la remasterización y nueva versión de Profundo carmesí (1996), de Arturo Ripstein. “El trabajo de Profundo carmesí empezó en 2016, el propio Arturo pidió que recuperáramos ese material. Retomamos en el 2021 el proceso y se logró lo que quería, que era completar algunas escenas; no considero que se haya hecho una restauración porque tuvo otros procesos adicionales de sonido, por lo que es una remasterización y una versión nueva”, dijo Edgar Torres, director de Acervos.

Para el próximo año se espera que se inauguren dos recintos más de la Cineteca, uno ubicado en el Centro Nacional de las Artes (CENART), tras el término de un contrato de operación de la infraestructura existente por parte de una empresa privada y otro en la cuarta sección de Chapultepec, cerca del pueblo de Santa Fe, el cual se mantiene actualmente en construcción.

“Adquirimos la estructura funcional con arrendamiento a que después sea compra. Como no implica construcción sino remodelación de espera que esté disponible a partir de marzo o abril. La Cineteca Chapultepec está en la cuarta sección, dependemos de los trabajos de construcción, pero estamos listos para equipar en el momento en que nos lo entreguen. Esperemos que sea durante el primer semestre del año que entra esa, es la idea”, aseguró el director general del recinto, Alejandro Pelayo.

Se espera que, al abrir estas sedes se contabilice un total de 30 salas y seis mil butacas.

Read Full Post »

Un cortometraje realizado por un equipo de artistas de Yautepec, Morelos.

Por Valerya Saldaña

Este cortometraje está dirigido por Ian Mendoza y Jorge García, donde se nos narra la historia acerca de un chico que, como dice el título del corto, será padre. Y se nos narra una historia donde él y sus amigos tratan de afrontar la situación y apoyarse los unos a los otros.

Me parece un cortometraje muy interesante ya que nos hace darnos cuenta de cómo una sola cosa puede cambiar muchas cosas de tu vida, y cómo la paternidad es algo duro de afrontar sobre todo cuando no está planeada, y en este proyecto nos refleja muy bien estas situaciones donde muchas personas que han vivido una situación similar puedan sentirse identificadas.

Este cortometraje fue dirigido en diciembre del 2019 y se estrenó en febrero del 2020, el cual fue seleccionado oficial en el festival internacional de cine The Lift Off Sesions March.

«Fue uno de los cortos mas rápidos en producir, teníamos el tiempo encima pero aun con todos esos contratiempos pudimos crear un filme con un gran mensaje, que transmite un sentimiento de paternidad y que creemos que conecta con la juventud de hoy en día. Esta es una historia común en nuestra actualidad.»

Menciona Ian Mendoza, en cuanto a la producción de su proyecto y de su equipo.

En este enlace podrás ver el cortometraje «Ser padre no está padre»

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

México ha llamado la atención de la industria internacional desde que muchos directores mexicanos han logrado ponerse en la cima, al punto de llegar a los Premios Óscar; un gran ejemplo son Cuarón, González Iñárritu y Guillermo del Toro, quienes comenzaron su carrera desde hace más de 10 años.

Sin embargo, existen cintas independientes de cineastas mexicanos que realizan cine en el país, que viven realidades distintas, ya que a pesar de que muchas son reconocidas en festivales famosos, no se les da la difusión para que puedan llenar una sala de cine o ser reconocidas como se debe.

Para muchos, el ingenio y la creatividad mexicana no es suficiente, o al menos, no lo suficientemente reconocido para recibir apoyo.

Muchos mexicanos prefieren películas extranjeras, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2018, se registró una disminución de 18 millones de espectadores en el 2017.

En el mismo año, se exhibieron 499 películas de estreno, las cuales 115 fueron nacionales, es decir, un 23%. Sin embargo, no fueron las cintas con mayor asistencia, ya que las estadounidenses generalmente fueron las más taquilleras.

Sinceramente, creo que podemos realizar una difusión del cine mexicano más efectiva para que pueda lograr el reconocimiento que se merece. Ya que existen producciones de excelente calidad, con grandes historias, esperando a ser exhibidas.

Y lamentablemente, muchas personas no tienen el interés de conocer el cine mexicano, es por esto, que existen cines independientes que se enfocan en poder exhibir cintas del mismo concepto para el público que esté interesado en ellas.

Read Full Post »

Anne  Hathway regresa con la 3er película de la saga El Diario de la Princesa.

Por: Hitai Lerma

El Diario de la Princesa es una película cómica- dramática, la película está interpretada por Anne Hathaway quien interpreta a Mía Thermopolis quien descubrió que era heredera al trono de Genovia.

Esta película fue lanzada en el 2001 y narraba la vida ordinaria de la adolescente Mía que después tiene que asumir su papel como princesa en la primera película, y después como reina en la 2da película, además de que nos cuenta romance que comenzó por un secreto de que la siguiente reina debía estar casada para poder tomar el trono. Para muchas adolescentes que hasta ahora han seguido la trayectoria de Anne Hathaway, el que la actriz revelara que ya está en planes la 3ra película y ya comenzó sus grabaciones, además de ser doblemente confirmado por Julie Andrews, despierta la emoción de las jóvenes del 2001 que han esperado por muchos años que está película saliera.

Talvez para muchos esta película no es de gran importancia, pero para las y los fanáticos de El Diario de la Princesa es una noticia que aviva el corazón juvenil, demás que con los nuevos avances se espera que sea una película más adecuada a esta época, algo más de acuerdo a los gustos de las y los jóvenes de ahora.

Read Full Post »

https://fb.watch/g_anuRdDqJ/

Read Full Post »

¿Se puede vivir de la producción audiovisual en nuestro país?

El 18 de octubre, se vivió en el Congreso UNINTERLINGUA una serie de pláticas, conferencias y talleres donde diversos panelistas expusieron su conocimiento acerca de disciplinas creativas

Por Emiliano Güemes Solís

En el segundo día del evento UNINTERlingua, de la Universidad Internacional, tuve la oportunidad de entrevistar a Rafael Rosas Jiménez, un grandioso productor cuyo taller titulado “Producción, postproducción y diseño sonoro” pudimos apreciar. A lo largo de la charla, él nos habló sobre la industria cinematográfica y musical, sobre la importancia de los efectos de sonido, los derechos de autor y cómo podemos generar contenido auditivo que acompañe a la imagen; en sus palabras, el diseño sonoro nos ayuda a crear una reflexión de imagen, y el cómo lo componemos es un proceso creativo absoluto.

También nos comentó sobre los mejores lugares donde podemos estudiar o buscar oportunidades laborales en esta disciplina, entre los que se encuentran Canadá, Estados Unidos, la India o Japón, con una industria de animación en crecimiento.

Nos brindó recomendaciones para entrar en este campo, hablando de los videojuegos y de cómo están apostando por implementar una gran producción sonora en sus proyectos, por lo tanto, buscando gente de este perfil.

Finalmente, nos expuso el trabajo de su equipo creativo, que ha tenido participación en producciones de publicidad marcas importantes, llegando incluso a la cadena televisiva HBO, donde desarrollaron un programa de acción en el que los efectos de sonido toman un papel sumamente relevante y nos meten de lleno en la historia.

Para concluir, considero que fue un gran taller donde los estudiantes tuvimos la oportunidad de aprender y entender de mejor manera el mundo de la producción, ahora, doy paso a la entrevista que amablemente me concedió, una que disfruté mucho y donde pude comprender de mejor manera su trabajo.

– ¡Hola! ¿Qué tal Rafa? Primero que nada, felicidades, en lo personal me pareció un gran taller impartido por una persona de muchísimo conocimiento, mi primera pregunta es ¿Cuál crees que es la función principal del diseño sonoro en una obra audiovisual?

– La razón principal del diseño sonoro es, como lo dije en mi ponencia, generar escenarios auditivos, y darle el contexto a la imagen y a su obra.

– ¡Gracias! Para ti ¿Cuáles son las películas con mejor diseño sonoro?

– ¡Híjole! Son aquellas donde sentimos que estamos inmersos en la película, pueden ser de drama, acción o comedia, pero lo que cuenta es que el espectador se sienta dentro, que se sienta una inmersión; son aquellas que te transportan a una época, así como lo hace el vestuario a su manera, y te sumergen en todo eso.

– ¡Claro! En lo personal ¿Cuáles son los elementos vitales al construir el audio en una escena?

– Podría ser, la construcción de tres espacios: el primero tiene que ver con la música de la escena, que nos dice mucho -y también podemos reflejar con la ausencia de esta- el segundo tiene que ver con el aspecto sonoro de qué está pasando en la escena y que tipo de sonidos necesitamos, y finalmente, necesitamos concentrar los aspectos auditivos del diálogo.

– Sí… ¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado en tu carrera?

– Pues…es uno reciente, realmente, tiene poco tiempo, fue en la pandemia, hice una serie llamada “Baby Shark”, para niños, que yo imaginaba que no era difícil, sin embargo, me tocó dirigir a los músicos, afinarlos en postproducción, aparte edité, mezclé y mastericé la serie, que son cosas que generalmente las hacen de cinco hasta ocho personas, con su grupo, y al final lo terminé haciendo yo con mi equipo técnico.

– ¡Wow! ¿Cuál es tu género favorito en el cine para desarrollar un proyecto?

– Pues, verdaderamente no tengo uno marcado, mi género favorito es en el que sienta que puedo contribuir sonoramente, y en el que me den más libertad de expresión y no me digan tanto que hacer (risas).

– Interesante…Personalmente, yo soy fanático del buen uso de los silencios y pausas ¿Qué opinas de estos elementos en el diseño sonoro?

– ¡Yo también! Creo que sin en silencio no existiría la mezcla, es como en la escultura ¿no? que tiene elementos que se van manejando, para evitar que sea una masa sin forma, en el audio también funciona así, sin silencios no habría nada. Creo que el silencio es la escultura de la música, lo que le da una estructura.

– Excelente, hablando un poco de tu proceso creativo ¿De dónde partes para empezar a planear el diseño sonoro? Ves la obra completa e imaginas los sonidos, prefieres ir avanzando por pequeños fragmentos, empiezas por los efectos, el color de la voz…

– Fíjate que me pasa algo bien diferente, generalmente estoy experimentando con los teclados y bibliotecas virtuales, las toco sin ver nada e imaginando escenas en mi cabeza, entonces al momento de trabajar se me facilita saber que voy a hacer porque me la paso haciendo música, entonces ya sé el estilo que va con cada cosa.

– ¿Podemos decir que es un proceso de trabajo y mejora constante?

– ¡Exacto! Creo que un autor o un artista está constantemente en su cabeza, el trabajo creativo es desgastante porque estás en un trabajo contigo mismo, donde puedes ser tu mejor amigo o tu peor enemigo.

– Cierto…En México, para una persona que quiere empezar a desempeñarse en esta disciplina ¿Por dónde crees que se puede empezar? ¿En qué escuelas o con qué proyectos se puede trabajar en un inicio?

– Pues hay muchas escuelas en la actualidad, antes no había, pero ahora tenemos la facilidad de centros como La Sala de Audio, Fermata, La Martel, y aquí en Cuernavaca contamos con Estudio Áureo, que es una excelente escuela donde -perdón por el gol- doy clases también, pero creo que tenemos una gran plantilla de maestros y creo que es una Universidad -porque ya está la carrera de audio como tal- donde se tiene la especialidad en diseño de audio y postproducción del diseño sonoro.

– Suena muy bien…pasando a tu carrera como compositor, en un plano musical ¿Crees que estemos cerca de que los derechos sean de los músicos y autores? Porque, hace un tiempo hubo un debate interesante que generó Kanye West con un tweet, donde decía que la música debe pertenecer a quienes la hacen, en un mundo donde los derechos suelen pertenecer a las productoras ¿Crees que los artistas están cerca de ser mejor remunerados?

– Depende cómo te muevas como compositor, por ejemplo, el éxito de Bad Bunny es que nunca firmó con una editora, entonces, aparte de ser un éxito musical y comercial, tuvo un acierto en el management, él contrató a su mejor amigo para que fuera su representante, a quien le tenía mucha confianza, y aunque les ofrecieron mucho dinero por parte de las disqueras, ellos nunca firmaron, y ahora tiene la totalidad de sus regalías, imagina el dinero que está ganando…

– De hecho, también tenemos el caso de Billie Eilish, a quien produce su hermano, con esto, me gustaría preguntarte ¿Consideras que cada vez se necesitan menos a las productoras? Antes no teníamos al internet, entonces necesitábamos de alguien que le diera difusión al proyecto y pudiera invertir en elaborar los discos y distribuirlos, con las nuevas herramientas tecnológicas ¿Crees que los vamos alejando de esto?

– No tanto productoras, sino editoras, como Emmy o Warner, que se siguen necesitando, pues creo que puedes producirte desde tu casa, pero realmente, todos los artistas independientes necesitan la promoción y la publicidad que te brinda una editora grande.

Read Full Post »

¿Más cerca de ti? Imposible

Por Sofi Cerón

La familia Simpson de Springfield llega a CDMX, con un espeluznante festival dónde se incluyen todos los capítulos de, “Las Casitas del Horror de Los Simpson”. El día en el que se llevará a cabo este festival será el 5 de noviembre del año en curso, el horario de 11:00 am – 18:00 pm.

En este maravilloso mundo amarillo podremos disfrutar de múltiples actividades como bodas temáticas, el bar de Moe, sets de fotografías con temática de Halloween, etc.

La locación es en el Club de los Leones, ubicado en calle Ures 13, colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc CDMX.

El costo de las entradas al evento depende del paquete que elijas, hay 4 tipos de paquetes, para más información sobre los accesos o costos, puedes ingresar a https://www.dondeir.com/ciudad/regresa-el-festival-de-la-casita-del-horror-de-los-simpson-cdmx/2022/09/

Habrá muchas sorpresas, firma de autógrafos con algunos de los actores de doblaje que le dan vida a los personajes, no puedes perderte este terrorífico festival.

Read Full Post »

Auto-cinema UNINTER

Por  Hitai Lerma Mercado

UNINTER abre sus puertas para que este 19 de octubre en punto de las 6:30pm en el estacionamiento del principal, sean participes del evento organizado por la Dirección de asuntos estudiantiles, a través de la coordinación de Difusión Cultural; en el cual se hará la proyección de una película del género de Terror, haciendo alusión al mes de octubre, con las festividades de Halloween.

Durante algunos años la Dirección de asuntos estudiantiles junto con la coordinación de Difusión cultural han traído la idea del auto cinema a la comunidad UNINTER y a los familiares y conocidos de los alumnos y trabajadores. Donde se proyectan películas de diferentes géneros y gustos, de acuerdo con la época del año. En ocasiones anteriores se proyectaron películas como:  Coco, Spiderman, Vaselina y Harry Potter. Disfruta de estas películas que con anticipación fueron seleccionadas para atraer tu atención y satisfacer los gustos.

Si bien es un auto cinema también se cuenta con la opción de acudir y tener un lugar, en caso de no contar con un automóvil, además de que en el evento existe la venta de palomitas, aguas, dulces y hasta comida.

Se puede ingresar con alimentos y botanas propias.

No te pierdas el ser participe de este y más eventos organizados por Dirección de asuntos estudiantiles y Difusión cultural, así como: Cheer dance, Legionarios y Filarmónica; donde se abren las puertas a que toda la comunidad UNINTER expanda sus conocimientos culturales y deportivos, que y convivan más unos con otros.

¡NO TE LO PIERDAS!

Read Full Post »

Don´t Worry Darling: ¿Es una buena película más allá del drama?

La cinta de Olivia Wilde ha generado todo tipo de polémicas desde su promoción hasta su lanzamiento

Por Emiliano Güemes

El pasado 22 de septiembre se estrenó la cinta “Don´t Worry Darling” en el cine nacional, y el día sábado tuve la oportunidad de vivir en carne propia la experiencia de admirar tan ansiada producción. Cabe recordar que el filme se proyectó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Venecia, el día 5 del mes en curso, generando todo tipo de reacciones en los espectadores.

Y es que, esta película ha dado pie a un debate intenso desde que empezó su rodaje, pues en un principio se había elegido a Shia LaBeouf en el rol de coprotagonista junto a Florence Pugh, pero finalmente sería sustituido por Harry Styles (otra decisión polémica, pues el cantante británico no tiene una experiencia amplia como actor, además de que comenzaría una relación con la directora del proyecto); a esto se le sumarían mensajes y llamadas filtradas respecto al tema, además de la negligencia de Florence Pugh para promocionar la cinta, pues, creía que la directora enfocaba la misma a exponerla en las escenas “candentes” de la película. Todo llegaría al límite en la proyección de la película, cuando se presume que Harry Styles supuestamente le habría escupido a Chris Pine -otro actor que podemos reconocer en la cinta- lo que provocaría la explosión de las redes sociales, dando una difusión masiva a todo el drama detrás.

Pasando a la crítica, considero que es mejor ver la película con un juicio imparcial, y apartado de todo lo anteriormente mencionado, pues así podemos apreciar mejor el proyecto como tal. Entrando de lleno en la trama, es posible que entre en la categoría de suspenso, con conceptos parecidos a películas como Midsommar o Get Out. La historia nos presenta a Alice (Florence Pugh) y Jack (Harry Styles), una pareja que en un principio encarna el arquetipo perfecto de un “matrimonio feliz”; ella es una ama de casa, que prepara el desayuno, limpia el hogar y tiene la comida lista cuando su esposo vuelve del trabajo, un trabajo misterioso donde los hombres que allí se desempeñan no pueden contar nada respecto a sus actividades, y las familias viven juntas en una especie de vecindario con todas las facilidades que uno puede imaginar; todo este mundo perfecto se empieza a desmoronar cuando una de las esposas empieza a mostrar inconformidad, al punto de generar en Alice la sensación de que se le está ocultando algo.

En lo personal, me pareció una película entretenida, algo compleja de entender al principio, pero con una historia que va desenvolviendo los sucesos poco a poco, y que finalmente te tiene esperando para poder saber cuál va a ser el final. Trata temas muy interesantes, dándonos una crítica social a la misoginia, a la extrema derecha y al típico modelo idílico sobre la familia, habla de lo peligrosa que puede resultar la nostalgia y nos da un vistazo a qué tan lejos pueden llegar las fantasías. Sobre los recursos sonoros, creo que hay un muy buen uso de pausas y silencios, además de una grandiosa música de acompañamiento que complementa de buena forma lo que podemos ver, sobre la fotografía, me parece que tiene planos brillantes, utilizando constantemente la ley de la simetría para transmitirnos esa inquietante sensación de un mundo perfecto, donde todo se planea hasta el más mínimo detalle.

Pasando a las actuaciones, la película se sostiene totalmente gracias a Florence Pugh, quien, una vez más, nos muestra sus dotes actorales para lograr construir un personaje fuerte, empático y con convicción, que es justo lo que el filme necesita. Por otro lado, Harry Styles demuestra que tiene el potencial para hacer una buena carrera en el cine, en un papel que le exige más respecto a sus actuaciones anteriores; se siente una evolución, aunque opino que se llega a ver un poco limitado en el manejo de emociones. Olivia Wilde, quien además de dirigir tiene un papel secundario, tiene un rol “odioso” que encaja con el ambiente de la película.

Finalmente, creo que es una película a la que debemos de dar una oportunidad, cumple la función de entretener, y, aunque quizá falten momentos o imágenes que tengan un impacto mayúsculo -desde mi punto de vista, hubiera estado bien experimentar un poco más con el lado terrorífico de la trama- es arriesgada con la propuesta y los conceptos que trata, y nos da un final que se siente satisfactorio.

Read Full Post »

El Increíble Castillo Vagabundo en la pantalla grande acompañado con un concierto exclusivo

Por Irving Sebastian Hernandez

El evento tendrá lugar a las 2:00 pm del día sábado 8 de octubre del año 2022, dentro del Cinépolis portal D10 en Cuernavaca, Morelos. En donde podrás ver en la pantalla grande una de las películas con un ranking decente en la página oficial de IMDB. Oficialmente El Increíble Castillo Vagabundo está en el top 250 películas de todo el tiempo.

En este momento la película ocupa el puesto #164 de los 250 con una calificación de 8.1. El Increíble Castillo Vagabundo es una de muchas obras maestras de la mente de Miyazaki Hayao. La película fue producida por el Studio Ghibil, estudio reconocida por sus películas ganadoras en la categoría de animación. La película está ambientada en un reino ficticio en el cual tanto la magia como la tecnología del siglo XX están presentes. El concierto es una ocasión especial dado únicamente por cinepolis y es para celebrar las mejores películas que tenemos hoy en día. Próximamente cines dentro de México harán proyecciones iguales de la función. Antes de iniciar la proyección de la película, harán un homenaje a piano hacia Joe Hisaishi, compositor famoso por su asociación musical dentro de las películas producidas por el Studio Ghibli Flim Studio. La función contará con piezas de arte creadas por el artista ArteBrioMex, piezas únicas y exclusivas del tour prémium de Cinema Concert Club.

“Disfruta del clásico japonés «El Increíble Castillo Vagabundo» en pantalla grande y por única ocasión acompañada de un concierto a piano y violín previo de 45 minutos homenaje a Joe Hisaishi.”

—-PRÉMIUM CINEMA CINEPOLIS PORTAL D10  

SALA TRADICIONAL

Prémium: $1,500 pesos

Acceso a función, Taza conmemorativa, bolsa de manta conmemorativa, 1 pieza de arte BRIOMEX

General: $500 pesos

Acceso a función + Vaso reusable conmemorativo

Preventa General: $390 pesos

Acceso a la función (boletos limitados)

Película proyectada en su totalidad en su idioma original subtitulada al español

Para mayores de 10 años.

Funciones sujetas a cambios por Covid-19.

Boletos no reembolsables y sujetos a cambios.

PUEDEN CONSULTAR INFORMACIÓN EN EL SITIO WEB:

http://www.cinemaconcert.club

Read Full Post »

¿Qué se necesita para ser un actor de doblaje y cuál es su sueldo?, entérate.

Seguramente en alguna ocasión te diste cuenta que tenías un talento nato para imitar voces o hacer historias en tu mente con diferentes tonos y matices en la voz; quizá pensaste… “¿Qué se necesita para ser un actor de doblaje y cuánto ganan?

Dentro de lo que se necesita para ser un actor de doblaje está: 

  • Tener una buena enseñanza y bases en locución/doblaje
  • Si bien no necesitas certificación, es importante educar tu voz
  • Dominar las diferentes técnicas que existen en el doblaje
  • Contar con la capacidad de transmitir emociones, registros, tiempos, etc, frente al micrófono y de acuerdo con cada personaje

México en todo este tiempo se ha caracterizado por tener a profesionales que se han encargado de darle una coherencia y cohesión a los personajes, actores y series; entre ellos podemos hablar de Mario Castañeda, Humberto Vélez, Eduardo Garza, Jéssica Ángeles, María Fernanda Morales, Cristina Hernández, Ana Lobo, Rossy Aguirre entre otros.

¿Cuánto ganan los actores de doblaje? Toma asiento y entérate

Aunque podrías creer que los actores de doblaje ganan muy bien por prestar su voz a ciertos personajes de películas, series, documentales e incluso telenovelas, la realidad es que esto es un tanto alejado de la realidad. Hasta hace unos años, el propio Humberto Vélez, histrión famoso por darle voz a Homero Simpson inició una protesta por los bajos sueldos en México. 

Incluso durante al menos un par de temporadas, el personaje se quedó sin su voz característica por una huelga que hizo para exigir por una paga que se equiparara a las de Estados Unidos; pues en el vecino país los artistas tenían pagas de más de cuatro ceros, mientras que en México eso no sucedía. 

Para datos más concretos, de acuerdo con la agencia Notimex de hace poco más de una década,  Dan Castellaneta -quien le daba la voz a Homero en EU- ganaba cerca de 300 mil dólares por programa; mientras que en México, el pago era de cerca de 600 pesos para el actor de doblaje.

Otro detalle a resaltar, es que actualmente en la industria se ha dado un boom en el cual personalidades de la farándula mexicana tienen la oportunidad de prestar su voz a personajes animados o de cine anglosajón; sin embargo, en comparación con aquellos que llevan toda la vida estudiando o profesionalizando la labor.  

Entre aquellos que se dedican a esta actividad, indican que mientras que a las «estrellas de redes sociales o artistas» les pagan un enorme presupuesto, en muchas ocasiones, para las actrices y actores de doblaje, el estimado es de menos del 15 al 20%.  

Ahora que ya sabes qué se necesita para ser un actor de doblaje y cuánto ganan, quizá te interese tener una formación en donde podrías aportar un poco de tu personalidad a un personaje. ¡Nunca es tarde para probar cosas nuevas!

Consulta el siguiente enlace para ver un interesante video a detalle, de consejos que puedes seguir para ser un buen actor de doblaje.

Read Full Post »

Del 07 al 22 de junio, en el Cine Morelos se exhibirán 14 películas de distintas partes del mundo, entre ellas tres mexicanas ¡no te las pierdas!

El evento cinematográfico más esperado del año arriba al Cine Morelos este mes de junio para el disfrute de toda la comunidad cinéfila morelense, del martes 07 al miércoles 22, la 71 Muestra Internacional de Cine presentará lo más destacado con producciones provenientes de Alemania, Rusia, Francia, Japón, Uruguay, EUA, Ucrania y por supuesto México.
 
Lo anterior, con la colaboración entre la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) y la Cineteca Nacional que hace posible que esta 71 edición de la Muestra cinematográfica vuelva a exhibirse en el emblemático Cine Morelos.

En esta ocasión la programación presenta tres títulos mexicanos: Nudo Mixteco, ópera prima de la directora Ángeles Cruz, Travesías de Sergio Flores Thorija y la versión restaurada de Ensayo de un crimen de Luis Buñuel.
 
Esta fiesta internacional es un encuentro de historias donde coinciden los problemas sociales actuales a pesar del contexto de cada región. El cuerpo, la identidad, las fronteras, la opresión, sexualidad y maternidad son algunas de las temáticas expuestas.
 
La variedad del programa se complementa con los distintos premios y selecciones que la mayoría de las películas han obtenido en distintos festivales: Cannes, San Sebastián, Berlinale y Óscar.
 
Dentro de las películas más sobresalientes son la pandémica y arriesgada La Fiebre de Petrov (Rusia); La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía (Japón) del mismo director de la aclamada “Drive My Car”; Nosotras (Francia) un hermoso amor lésbico; Sólo una Mujer (Alemania), un feminicidio documentado llevado a la ficción; y la auténtica y refrescante Detengan la Tierra (Ucrania).

Para más información y detalles de la cartelera, las y los interesados pueden consultar el micrositio http://www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra71 y las redes sociales de @elcinemorelos en Facebook.

Read Full Post »

Older Posts »