Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Espectáculos’ Category

Por Emiliano Güemes

The Doors, Jim Morrison, Joel Brodsky y la fotografía artesanal neoyorquina fueron los componentes ideales para una de las sesiones fotográficas más trascendentes en la historia del rock.

La planeación creativa de sesiones adolescentes de los años 60 no se entiende sin el fotógrafo Joel Brodsky, un artista creativo, proveniente de Nueva York, que buscaba retratar un trabajo artesanal, que con elementos orgánicos encuadraba la esencia de las personas.

Así, llegaría su oportunidad en 1967, cuando Elektra Records decidió ficharlo para llevar a cabo la realización de la sesión fotográfica para el arte del disco de debut del grupo del momento: The Doors.

Había muchas cosas en juego, el futuro de los angelinos pasaba por un buen debut en la industria musical, y para Joel era el trabajo de su vida, en sus palabras, “el grupo más prometedor con el que había trabajado”.

Las fotografías de la primera sesión fueron un éxito, y sirvieron para formar la portada y contraportada del álbum “The Doors”; en la segunda, todo salió de control. Jim Morrison, vocalista de la banda, había sido elegido para ser el último en pasar a la toma de fotografías individuales -deliberadamente, pues se planeaba que se empleara más tiempo para el miembro más mediático de la banda-.

Cuando fue su turno, Jim estaba en un estado absoluto de ebriedad, en el que apenas podía mantener la cordura; posando de forma extrovertida, y totalmente desinhibido, el cantante mostraba su “yo más liberado”. Finalmente, la imagen más emblemática de esa sesión sería tomada casi al final de esta, y con esto, se cerraba un catálogo memorable que le permitió ver al mundo el lado más rebelde de un artista.

Jim Morrison emanaba una sensación de seducción, y su rol de “sex symbol” era indudable; tras esta sesión, se dice que nunca volvió a posar igual delante de una cámara; por su parte, Joel Brodsky continuó trabajando en el diseño de arte para músicos hasta 1975, llegando a colaborar con Kiss, Iggy Pop o Van Morrison, retirándose finalmente del excéntrico mundo de la música, y pasando a desempeñarse en proyectos más sobrios, como lo eran la moda y la publicidad.

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

A quienes les gustan los corridos, hemos escuchado alguna vez “El Azul”, una canción bastante popular de Peso Pluma en colaboración con el cantante Junior H, la cual, fue censurada hace unas semanas en la plataforma musical Spotify.

¿Pero sabemos el por qué?

Existe una línea en esta canción, que dice en una de sus estrofas: “Rolls – Royce azul, como el de aquellos botones”, la cual fue retirada de la canción.

Al parecer, esta línea es una clara referencia al fentanilo, la cual es el opioide que está causando escándalo sobre todo en Estados Unidos, el cual está matando a miles de personas y está causando una crisis.

Esta droga es uno de los opioides más potentes que existe, generalmente se utiliza en el ámbito médico para operaciones, etc.

Este es un analgésico que, según los CDC, es más potente que la heroína y la morfina.

Sin embargo, en 2021, más de 71.000 personas en Estados Unidos murieron por sobredosis causadas por opioides.

Se busca ocultar y censurar información que se tenga sobre esta droga debido a la crisis y las muertes que ha habido últimamente. Y el gobierno de Estados Unidos busca reducir este número de muertes, marcando estrategias para detener el tráfico de estas drogas.

Read Full Post »

Una emocionante adaptación de la conocida franquicia de PlayStation se prepara para llegar a la gran pantalla en agosto de este año.

Por Irving Sebastián

Se ha estrenado el primer tráiler de Gran Turismo, la esperada película de carreras basada en la conocida franquicia de videojuegos del mismo nombre.

La cinta se estrenará en 2023, un año con mucho interés en las adaptaciones de videojuegos, basta con ver la popularidad de Super Mario Bros: The Movie.

A pesar de ello, el camino hacia la gran pantalla no ha sido sencillo. Gran Turismo la película estaba en desarrollo desde el año 2013 por la compañía Sony, que no es ajeno a las adaptaciones de videojuegos dada su propiedad de PlayStation, pero está nunca sucedió.

 Se estaba trabajando en una nueva versión de la película cuando se supo en mayo de 2022 que Sony había contratado al director del la película Distrito 9, Neill Blomkamp, ​​para dirigirla. Cuando Archie Madekwe, David Harbour y Orlando Bloom se unieron al proyecto en septiembre del año pasado, las cosas empezaron a mejorar.

David Harbour, quien interpretará al entrenador de Mardenborough, Jack Salter, y Orlando Bloom, quien interpretará a un ejecutivo de marketing deportivo, también se pueden ver en el primer tráiler de él. Todo indica que Gran Turismo es una aventura trepidante que recuerda a las viejas películas de carreras.

Aquí el tráiler oficial:

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

En esta cápsula hablamos acerca de la muñeca favorita de muchos: Barbie. Y cómo esta ha logrado mantenerse con el paso del tiempo siendo tan importante para miles de personas.

🎀💌🎀 ¡No te lo pierdas! 💌🎀💌

https://fb.watch/kKdTtSb7Zk/

Read Full Post »

La celebración-homenaje dedicada a la vida y obra de Bowie hará dos escalas en México, con un espectáculo inigualable para los aficionados al camaleónico artista.

Por Emiliano Güemes

El aclamado show “Celebrating David Bowie” llegará a Guadalajara y a Ciudad de México los días 20 y 21 de julio, presentándose en los recintos Guamamour (GDL) y Velódromo Olímpico (CDMX).

Es un homenaje producido de la mano de Cacique Entertainment, que contará con artistas de primer nivel, como son el mítico Peter Murphy de Bauhaus, Angelo Scrote Bundini o Adrian Belew, guitarrista de Bowie en la década de 1970.

El espectáculo, que también contará con fechas a lo largo de Sudamérica, se centrará en una interpretación completa de los mejores éxitos de la discografía del multifacético cantante, destacando su era proto-punk con Ziggy Stardust, la aclamada “trilogía de Berlín” (compuesta por los álbumes Low, Heroes y Lodger, apodada así por el periodo en el que el músico residió en la ciudad alemana) y el sonido industrial de sus trabajos más modernos.

Los boletos estarán disponibles desde el 18 y 19 de mayo, únicamente en una preventa exclusiva para tarjetahabientes de BanCoppel, la venta general será a partir del día 20 en el sitio superboletos.com

Read Full Post »

¿Qué es el sample y por qué se le considera un arte entre los productores modernos?

Por Emiliano Güemes Solís

El sample o sampleo es una pieza clave de la producción musical, específicamente, de la composición melódica de una canción; aprovecha la innovación tecnológica y su incursión en la industria musical, y logra crear pistas nuevas utilizando muestras de las existentes.

Nace por medio de las nuevas tecnologías de edición, así como las técnicas de innovación que utilizaron artistas vanguardistas del siglo XX, que sirvieron para presentar un precedente a este elemento, que se hace presente en la mayoría de las canciones de nuestra era.

El sample toma elementos sonoros de una melodía, fragmentos del ritmo o de la voz, y los usa como un instrumento dentro de una nueva pieza; se obtiene tomando muestras de audio de secuencias sonoras para luego reproducirlas o transformarlas mediante efectos.

Su función es variada, pues, aunque generalmente se utiliza con fines creativos, también puede representar una conexión entre ambas canciones, ya sea por una temática en común, o el contacto entre ambos artistas.

Cabe mencionar que este no es un acto de “copia y pega”, el sampleo se ha convertido en una forma artística más compleja, y que va más allá de tomar un sonido; Mark Ronson, el popular compositor de pistas británico, define el sampleo como ´apropiarse de una narrativa e insertarse en ella´.

El productor(a) en turno debe tomar en cuenta elementos como la tonalidad, el tempo o la coherencia armónica respecto del resto de su obra; en la actualidad, artistas como Rosalía, Kanye West, Eminem Gorillaz, Daft Punk o Beyoncé marcan el ejemplo respecto al manejo del sample.

Aunque se percibe como una técnica utilizada principalmente en el hip-hop, el sampleo se encuentra en todos los géneros musicales del presente, es un proceso que encuentra la inspiración en discos antiguos, obras teatrales o cintas icónicas del cine; bien dicen que la imitación es la forma más sincera de halago, y en este caso, se busca encontrar una estética coherente mediante elementos auténticos, añadiendo un toque personal que forme parte de algo más grande.

Read Full Post »

Por Ale Ariza

Hunger es la nueva película original de Netflix en donde relata la vida de una joven cocinera de Tailandia, la cual lleva una vida normal en el restaurante de su padre, pero todo da un giro a su vida de cocinera cuando la reclutan para ser chef de “Hunger” un grupo de chefs sumamente prestigioso de la región.

Cuando Aoy, nuestra chica reclutada, llega al lugar y puede ver cómo es realmente el mundo de la cocina, se ve en un dilema para poder lidiar con la “explotación laboral” que se vive dentro del lugar.

Contratar a este equipo de cocineros, es realmente caro, completamente un lujo, y aquí es cuando vemos que una familia de clase media baja contrata a los chefs para cenar, pero al ser un servicio caro te preguntas cómo es que hicieron ellos para poder pagarlo, viendo en las condiciones en las que viven. Poco después nos dejan saber que el padre mata a la familia entera y después termina por suicidarse debido a la situación económica.

Me parece que la película tiene un tema muy importante en el cual reflexionar, las clases sociales y cómo es que la economía afecta a las clases vulnerables ¿Realmente no había otra salida para la familia que murió? A veces las personas en esa posición económica no ven otro camino, creo que las culturas tienen mucho que ver en esa toma de decisiones, el fracaso económico no es bien visto en muchas culturas. Afortunadamente nunca me he visto en esa situación así que no puedo dar un punto de vista muy objetivo al respecto, pero creo que para todo hay una solución.

En la película mencionaban también, que las personas de clase alta que contrataban los servicios del chef, realmente no sabían lo que estaban comiendo, ni siquiera lo disfrutaban como debería, solo lo hacían por apantallar a los demás con un servicio sumamente exclusivo, eso también en algo por criticar, ¿Cómo es que la gente puede gastar su dinero en algo que no tienen un buen conocimiento de él? Es un desperdicio de dinero.

A juzgar por el ritmo de la película, me pareció algo lenta al durar 2 horas 10 minutos aproximadamente, pero creo que si tienes un gusto por la gastronomía, disfrutaras de conocer cómo es que manejan el ambiente en que viven los personajes.

Personalmente no es una película que recomendaría o que volvería a ver, pero creo que cada película merece ser vista al menos una vez por todos y que tengan una opinión al respecto.

Si ya viste la película me gustaría saber qué opinas, ¿te gustó?

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado últimamente la palabra “aesthetic” para todo? Cuando alguien va a tomar una foto, escoge su oufit del día, o simplemente el estilo de vida que uno lleve, puede ser considerado “aesthetic”. Pero, ¿qué es esta palabra? ¿De dónde viene?

No hay mucha ciencia detrás del origen, como traducción del inglés, ésta significa “estética”, y se refiere a tener un estilo de vida llamativo, inspirador, saludable, y minimalista distinguido de otros estilos de vida.

Por ejemplo, vestir de una forma cómoda, levantarse a las 7 de la mañana, ir al gimnasio y tomar un caramel macchiato, es una manera de romantizar la vida y la rutina diaria. Tal como existen cuentas de TikTok donde usuarios comparten sus rutinas diarias y muchos, se inspiran en estos vídeos para adaptarlos a sus rutinas en cuestión.

Sin embargo, sabemos que no todo siempre es color de rosa, y sí, para este estilo de vida envidiable también existe un pero; y es que es un estilo privilegiado.

Usar las mejores marcas, tener tiempo para varios hobbies, un cuerpo hegemónico, locaciones con detalles carísimos y hasta grabar TikToks bonitos con un iPhone 14 Pro Max, denotan el estilo de vida hegemónico y privilegiado que tienen estas personas, que muchos de nosotros, simples mortales, es difícil imitar estas rutinas si no tenemos los recursos necesarios, por lo que muchas veces las personas llegan a ser motivo de burla por esto; causando que las personas se comparen constantemente y generando nuevas inseguridades.

Este es el efecto que ha causado en las generaciones jóvenes, sobre todo porque son masas más fáciles de manipular, causando caos digital entre la generación Z.

Read Full Post »

Por Samuel Barcenas

Se podría traducir como “postear caca”, el shitposting es una actividad en internet que se caracteriza por usar contenido de calidad pobre. Aunque Wikipedia lo defina como un recurso para lograr que el sitio sea inútil para los visitantes, para los adolescentes se trata realmente de un tipo de humor.

Ojo, que el shitpost no es considerado meme y el meme no es considerado shitpost. Esto se debe a que el esfuerzo para realizar shitpost debe ser mínimo, mientras que los memes requieren algo más de trabajo. En ocasiones el shitpost puede estar trabajado o tener sentido, pero no las dos cosas al mismo tiempo.

El Shitposting se caracteriza por contar con una calidad gráfica amateur y carecer de sentido, utilizando cualquier cosa que pueda encontrarse en la web o en tu computadora. El uso de los efectos de WordArt, por ejemplo, es común dentro del Shitposting. También es frecuente encontrar faltas de ortografía o gramaticales, pues todo es parte del Shitposting.

En general, se trata de un estilo de humor bastante básico y que te hará reír, aunque no lo entiendas.

El Shitposting se caracteriza precisamente por no tener sentido alguno. Sin embargo, estos consejos pueden serte de ayuda para identificar los elementos presentes en un shitpost.

  1. Elige tu tema: el shitposting está abierto a cualquier tema, desde política hasta celebridades, videojuegos, cultura pop, etc. El tema que elijas no importa, pero debes tenerlo en mente antes de hacer tu shitpost.
  2. Más es menos: si no puedes usar Paint para hacer tu shitpost, es probable que no sea shitposting. Un buen shitpost no lleva esfuerzo, por lo que mas allá de agregar uno que otro png, no necesitarás un programa de edición.
  3. La regla es lo random: al momento de elegir una imagen, mientras más alejada del tema, mejor. Te pueden ser de utilidad las famosas “cursed images”, pero también fotos de stock o incluso fotos de celebridades que causen cringe. Además, asegúrate de utilizar un fondo que tampoco tenga sentido.
  4. Que no tenga sentido: debes agregar el texto, el cual debe parecer fuera de contexto. Colocar el texto en inglés, cuando el tema está dirigido a un público hispanohablante, puede hacerlo más random. Además, no te olvides de que las faltas ortográficas y gramaticales forman parte del shitposting.

Por supuesto, las publicaciones de Shitposting no se aplican a todas las marcas. El ejemplo anterior de una publicación de Shitposting pertenece a una marca dirigida a un público específico; los jóvenes. Si tu público objetivo es la generación Z, esta estrategia puede funcionar. Los adultos no lo entenderán.

Además, también se debe considerar el tono de su marca. Por ejemplo, si eres un asesor financiero, publicar shitposting solo daña tu reputación. Y, por supuesto, debe ser consciente del riesgo de que el contenido no sea realmente interesante.

Por supuesto, tampoco te dediques únicamente al shitposting, para evitar encasillarte. Lo mejor es que lo uses en momentos claves y esporádicos, con la finalidad de ganar visualizaciones, pero también te dediques a crear tu contenido habitual. Como toda estrategia de marketing, debe llevar una planificación detrás.

Read Full Post »

Por Melissa Ramírez

Al igual que muchas personas, soy fan de Disney y crecí viendo cada uno de sus clásicos. Cada personaje tiene algo que los distingue del resto, eso los hace únicos.

El problema actual con Disney y que molesta a varias personas, es que en sus próximos   live action los cuales son “La Sirenita”, “Peter Pan y Wendy” no tiene ningún parecido con su figura animada.

La cuestión aquí es que si realmente quisieran ser inclusivos no cambiarían el aspecto de los personajes, es más, podrían hacer el live action de “La Princesa y el Sapo” o incluir nuevos personajes. Lo que molesta al público no solo es que los personajes sean de tez oscura, sino que no se está respetando la versión original, ya que están cambiando varias características que distinguen a los personajes.

No todos están en desacuerdo ante esta situación, a muchos les agradó la idea del gran cambio, ya que ahora se pueden sentir identificados con dichos personajes.

Considero que el hecho de que cambien a los personajes de una manera no clásica, no es malo, pero hace que se pierda el toque mágico de Disney.

¿Y tú qué opinas al respecto?

Read Full Post »

Por Emiliano Güemes

La muerte, una de las incógnitas que ha provocado mayor obsesión en el ser humano; es el destino innegable de todos aquellos que disfrutamos de la vida, y, a pesar de tener la certeza de que llegará en cualquier momento, nos inquieta su significado.

En distintas corrientes de pensamiento, se han encargado de difundir distintas versiones del concepto, algunas viendo a la muerte como un proceso natural y liberador, y otros, como la antítesis del esplendor y la vitalidad.

De cualquier forma, la muerte es algo inevitable, y, naturalmente, se ha llevado a una infinidad de íconos del panorama musical; algunos, se fueron a una edad avanzada, y con una enorme trayectoria a sus espaldas, lamentablemente, no todos corremos con la misma suerte.

Existen, por así decirlo, estrellas fugaces, cuyo paso es veloz, pero su trascendencia, eterna… Este es el caso de Gustavo Cerati.

Su partida, en el 2014 tras cuatro intensos años en coma, representó una despedida a una de las mayores figuras del rock latinoamericano, un símbolo generacional que inspiró a miles con su música, y que logró impregnarse en toda una cultura.

“Un arquitecto de la música”, como dijo tras su muerte Charly García, que encontró en sus últimos años una tragedia a la altura de su genialidad, en la que se encontró en un limbo existencial entre la vida y la muerte.

Como si fuera consciente de lo que iba a pasar, le expresó a su hijo, Benito, un mensaje extraordinario, que, en retrospectiva, era un presagio de lo que estaba a punto de suceder. Benito Cerati relató que su padre le dijo “No nos vamos a ver por un largo tiempo, muchacho. Cuídate”, para después, emprender su última gira por el vasto universo.

Durante el coma, un sueño cósmico provocado por un fatídico derrame cerebral, millones se preguntaban qué pasaría con el músico de Buenos Aires, que encontraría su final un 4 de septiembre, gracias a un paro respiratorio.

Una conclusión indigna a una historia maravillosa, que tardó años en gestarse; años terribles en los que el vocalista moría un día a la vez, ante el asombro y la inquietud de su familia y amigos, quienes se veían estancados mientras Gustavo terminaba su viaje.

Su frase, “Poder decir adiós es crecer”, representa todo el proceso que se vivió internamente, al ver caer progresivamente un alma que había cumplido su ciclo, y que hoy, se ha vuelto inmortal entre aquellos que han sabido valorar su leyenda.

Read Full Post »

Estas botas están apareciendo por todas las redes sociales, su peculiaridad es poque son las de Astroboy, un concepto muy “anime” por la caricatura.

Por Sof Garita

Sabemos que la moda y la tendencia cambia de la noche a la mañana, y estas famosas botas fueron realizadas por la marca MSCHF y si tenían ganas de adquirirlas, tal vez se les quite, su costo va alrededor de $350 dólares; unos $6,700 pesos mexicanos aproximadamente.

La colección es originalmente de Nueva York, la marca MSCHF se hizo muy conocida por sus últimos lanzamientos que se hicieron virales por redes sociales, el claro ejemplo es Big Red Boots, mejor conocidas como botas de Astroboy.

La aparición de las botas empezó el 13 de febrero, pero todavía no salían a la venta en Estados Unidos, su lanzamiento se realizó el 16 de febrero, pero no salieron muchos modelos, así que se agotaron bastante rápido, en México solo los encontramos con revendedores, pero cuidado, tampoco sabemos si son originales o no, preguntamos en una página llamada Sneakers y nos dieron una cifra de $5,500 pesos mexicanos, lo que nos hizo dudar un poco.

Las originales las puedes encontrar en su página, a parte verás que se hicieron muy virales como los “Gobstomper”, la página es muy interactiva y en cuestión visual nos pareció genial y nos llamó bastante la atención , les dejamos el link para que las chequen: https://mschf.com/

Las controversiales botas presentan una silueta XL caricaturizada, hecha de goma en color rojo tal como las que llevaba Astroboy en la popular manga japonesa con una dosis de abstracción mezclada con la simplicidad de las tendencias que se usan actualmente, como el concepto que tiene la marca con sus productos, muchos también las quieren porque el hecho de que sean de goma nos quiere decir que son para días lluviosos.

Entonces ¿Tu comprarías estas famosas botas? y ¿Por qué lo harías, por Astroboy? Sabemos que es un producto no necesario, pero que todos lo deseamos.

Read Full Post »

“Chabelo” fue una persona que con su entusiasmo y positivismo alegró la vida de muchos, demostrando que sin importar la edad todos pueden divertirse.

Por Hitai Lerma M.

Xavier López Rodríguez, actor y presentador mexicoestadounidense, que nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago Illinois, conocido como «Chabelo» desde el 26 de noviembre de 1968 gracias a su programa «En Familia con Chabelo», transmitido los domingos en los horarios de 7 a.m. a 10 a.m.; dicho programa tuvo fin el 20 de diciembre del 2015 después de 48 años al aire.

Chabelo es ahora un emblema de la televisión latinoamericana, todo gracias a su trayectoria y su forma de caracterización, un ejemplo claro de esto, fue su programa donde mezclaba juegos, concursos, canciones y pura diversión para niños y adolescentes; en este programa Chabelo adaptó su personaje de niño y se refería a su audiencia como «Cuates» con el fin de hacerles sentir más parte del programa. Gracias a su personaje, Chabelo pudo grabar algunos discos de música infantil que le ayudaron a que su carrera fuera más extensa.

Chabelo aparte de actor y presentador es conocido por ser un comediante que invento la famosa palabra “Catafixia”, la cual utilizaba en su programa, dándole el significado de cambiar un objeto por otro, sin que tenga importancia el valor de cada uno de ellos; tanto fue el impacto que esta palabra causó, que decidieron agregarla al Diccionario de Mexicanismos de la Academia de la Lengua, además de la RAE. “Chabelo” fue una persona que con su entusiasmo y positivismo alegró la vida de muchos, demostrando que sin importar la edad todos pueden divertirse. Lamentablemente, falleció el 25 de marzo del 2023 a los 88 años, debido a problemas abdominales.

Xavier Rodríguez será recordado por esa humildad que le caracterizaba y por esa semillita de felicidad que sembró en la vida de los niños, adolescentes y adultos de Latinoamérica.

Siempre serás recordado Chabelo, niño en un inicio, niño para siempre.

Read Full Post »

Por Irving Sebastián Hernández

Durante el 2021 y 2022, Bad Bunny hizo de todo, llegando al escenario de lucha en la WWE, hasta apareciendo en películas y series (Narcos: México & Bullet Train) pero no solo hizo eso, sino fue nombrado el artista más escuchado globalmente. México es uno de los países con más fans del artista. Sin embargo, parece ser que ese reinado del «Conejo Malo» por fin estará viendo su fin, puesto que otro género musical está desbancando al puertorriqueño.

El reggaetón ha sido desplazado por los corridos tumbados, siendo este el genero más escuchado en México. Ahora los artistas más escuchados de México son:

Peso Pluma

El nombre real de Peso Pluma es Hassan Kabande Laija, tiene 23 años y es originario de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

A su corta edad, el joven intérprete ha comenzado a ganar fama a lo largo y ancho de la República Mexicana gracias a su habilidad para tocar distintos instrumentos y su inconfundible tono de voz que cada vez más comienza a cautivar el oído de miles de fanáticos.

Y es que, desde que Peso Pluma iba en la secundaria, mostró un gran interés en la música aprendiendo a tocar primero la guitarra para posteriormente crear un grupo con su primo, Tito Laija.

Junior H

Antonio Herrera Pérez nació el 23 de abril de 2001, en Cerano (Guanajuato), donde vivió su niñez hasta la edad de 15 años cuando junto con su familia se fue al estado de Utah, Estados Unidos. Mientras estudiaba en la preparatoria, trabajó de cocinero en Wendy’s, pero la música siempre estuvo presente en su vida. Aprendió a tocar distintos instrumentos, entre ellos el acordeón y la guitarra viendo videos en internet. Aunque después se inclinó más hacia las guitarras. Cuenta que, en sus ratos libres, componía y grababa canciones en privado y por pena a que se burlaran lo mantuvo en secreto, y un día por hobbie, decidió subir varías de sus canciones en el YouTube bajo el nombre de Junior H, sin querer saber nada de sus canciones.​ Alejado de las redes por un mes sin saber nada de sus canciones subidas, un día por curiosidad, mientras trabajaba, se metió a revisar sus canciones en el YouTube y al ver que su sencillo «No Eh Cambiado» tenía más de 2 millones de visualizaciones y varios comentarios de apoyo, hizo que se enfocara más en este proyecto musical independiente.

Nathanel Cano

Natanael Rubén Cano Monge es un rapero y cantautor del género regional mexicano. Es el creador del concepto corridos tumbados, fusionando géneros de música regional mexicana tales como el corrido y sierreño con rap.

¿Qué son los corridos tumbados?

La “revolución” que ha desembocado en los corridos tumbados, una reinterpretación del género que fusiona la música urbana estadounidense y la cultura del corrido del norte de México, con estilos como la banda o el sierreño. Las letras, al igual que en muchos temas de trap o rap, suelen aludir al consumo de drogas, al sexo, al lujo y a la vida en la calles. Sus dos grandes exponentes, Junior H (2000, Guanajuato) y Natanael Cano (2001, Hermosillo) no alcanzan los 25 años y entre ambos suman más de 20 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Concretamente, el término corridos tumbados proviene del disco homónimo que Natanael Cano lanzó en 2019 con el sello chicano Rancho Humilde, mismo año en el que Bad Bunny contactó al artista sonorense, aún desconocido ante el público internacional, para colaborar en un remix de la canción Soy Un Diablo.

Read Full Post »

Coca-Cola lanzó una nueva línea de productos edición limitada, Coca-Cola creations, esta línea de productos salió casi más de un año y han salido 6 en total.

Por Daniela Mondragón

El 27 de enero Coca-Cola lanzó un nuevo sabor limitado en colaboración con la exitosa cantante Rosalía. La bebida se llama Coca-Cola Move y es una edición especial inspirada en el poder de transformación que la música tiene en nuestras vidas y en la última canción de Rosalía, Lie Like You Love Me. El video forma parte de la campaña, y Rosalía estuvo involucrada en todo el
proceso de creación así como en el diseño de la botella.

Movement es el primer lanzamiento de 2023 y el cuarto en España desde la creación hace un año de la plataforma de innovación Coca-Cola Creations tras los sabores Coca-Cola Intergalactic, Coca-Cola Marshmello y Coca-Cola Dreamworld.
La colaboración entre Rosalía y Coca-Cola incluye una subasta en línea de artículos firmados por la cantante, como su casco de Motomami, el traje que utilizó durante su última gira y posters firmados. Todas las ganancias de la subasta se destinarán a la Fundación Antonio Gala, una organización sin fines de lucro con sede en España que otorga becas a jóvenes creadores.

Read Full Post »

Foto: Dado Ruvic/Reuters

Por Daniela Mondragón

El hashtag #TikTokMeHizoComprarlo ha sido uno de los mejores recursos de pequeñas y grandes empresas para darse a conocer en el público de la plataforma.

Gracias al algoritmo que facilita que una publicación se haga viral, han llevado a TikTok a la vanguardia de las tendencias en las redes sociales. TikTok ha creado las condiciones perfectas para que florezcan los diferentes tipos de influencers, con reseñas y recomendaciones de productos, que han afectado incluso a la forma en que las grandes empresas de cosméticos como Clinique hacen marketing.

De acuerdo con un estudio de IPSOS, un 43% de sus usuarios han conocido un producto dentro de la app, que en muchas ocasiones se ha convertido en una compra. En números, TikTok destaca que en 2022 el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo obtuvo más de 879 millones de visualizaciones en México.

 «Ya no se trata de vender o entretener, sino de vender a través del entretenimiento. Con los TikTok Ad Awards queremos celebrar y reconocer las campañas publicitarias que se han creado pensando en este nuevo momento, así como difundir buenas prácticas y referencias para las empresas que aún no se han acercado a la plataforma, para que conozcan las oportunidades de anunciarse en TikTok», concluyó Efraín Mendicuti, director de Global Business Solutions en TikTok México.


Read Full Post »

Tuve el agrado de entrevistar a un gran amigo y excelente músico, Axel Ruiz, vocalista de la banda de rock Strike That Hell, él nos cuenta cómo ha sido su experiencia en estos años que lleva en la industria musical.  

Por Eliana Díaz

¿Qué fue lo que te motivó para formar una banda?  

-Yo siempre había querido estar en una banda, siempre había tenido este sueño de poder cantar frente a miles de personas y se apasionaran conmigo, pero más que eso, lo que me llevó a unirme a la banda fue la oportunidad de poder transmitir algo más, ayudar, sanar, energizar, empatizar con las personas y mi música, dejar una huella.

¿Quién ha sido tu mayor inspiración en la industria de la música?

-Tengo muchas inspiraciones musicales, pero más que artistas o bandas, han sido las personas a mi alrededor, mi familia, mis amigos, creo que todos han formado una gran parte de mí, pero si hablamos musicalmente, creo que sería el cantante de una de mis bandas favoritas «Bring Me The Horizon» (BMTH) Oliver Sykes.

¿Cuál ha sido tu experiencia favorita con la banda?

-Creo que han sido demasiadas experiencias geniales y divertidas, probablemente serían las primeras tocadas a las que fuimos o los primeros toquines que armamos, hay tantas experiencias increíbles juntos.

¿De dónde surge el nombre de Strike That Hell?

-Strike That Hell (STH) surge de una idea en conjunto, el nombre literal significa «Golpea ese Infierno» lo que es más una metáfora a que todas las personas tenemos problemas internos, tenemos un infierno con el cual estamos luchando constantemente para ser mejores, STH se refiere a que cuando te sientas abrumado por ese infierno interno siempre habrá manera de salir y volver a enfrentarlo con esa fuerza que transmitimos.

¿Desde hace cuánto tiempo están juntos?

-La banda se Inició en 2020 aproximadamente bajo el nombre de «Paradigma», yo llegué en 2021, justo estábamos por sacar «Blood Runs» nuestro primer sencillo fue cuando se le dio el nombre al proyecto como STH.

¿Qué consejo les darían a los músicos que van empezando?

-Sería nuca rendirse, suena super cliché, pero es que después toma tanto sentido que lo usas muchas de las veces, sería el que nunca dejen de ser creativos, y busquen más y más, conocer nuevos géneros y nunca cerrarse a nada, siempre luchar por sus sueños e ideales y nunca dejar que se apague esa luz dentro de ellos.

¿Qué aprendizaje has tenido en estos años que se han presentado en los escenarios?

-Sin duda alguna han habido muchas cosas que hemos aprendido a lo largo de los años pero creo que la más importante sería controlar el miedo ante todo, nunca dejarse sorprender, el miedo es inevitable, es normal, otra cosa es dejarse llevar por él. «Siempre haz lo que más te apasiona y lleva eso contigo al escenario, olvida lo que la gente pueda pensar, disfruta y vive el momento, esta podría ser tu última función».

Agradecemos de todo corazón a Strike That Hell por concedernos esta gran entrevista, les dejamos sus redes sociales para que los vayan a seguir y escuchen su música por que son increíbles.

Baterista – Daniel «Danox» Rios

Vocalista – Axel Ruiz

Bajista – Sebastián Correa

Guitarrista – Elías Figueroa

Guitarrista – Uriel «Vic» Sedano

https://instagram.com/strikethathell.band?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Read Full Post »

Foto: AFP/A24

Por Samuel Barcenas

 “The Whale” selecciona los factores que de alguna manera han definido la carrera de Darren Aronofsky: autodestrucción, trauma humano, obsesión por la Biblia, estrés, el regreso de un gran actor y una dirección de sexo segura.

Adaptada de la obra teatral de Samuel D. Hunter, «The Whale», persigue a Charlie (Brendan Fraser) durante cinco días. Padece una enfermedad llamada obesidad que se desarrolla gradualmente tras la muerte de su novio Alan. Nunca sale de su apartamento de Idaho, trabaja como profesor virtual de inglés y su única conexión con el mundo exterior es a través de su amiga Liz (Hong Chau). No solo le llevó bocadillos, si no que comparte muchas cosas con él. Esta es la historia de un padre optimista inundado por culpas que intenta abrir sus heridas para sanarlas. Antes de morir, quiere demostrar que su vida tuvo valía y hacer algo bueno por su malvada hija, quien solo accede a visitarlo a cambio de $120 mil dólares.

Aronofsky entrelaza temas como el pecado, la obesidad, la homosexualidad, la redención, la espiritualidad, la salvación, la religión, la compasión y el abandono de los padres. No todos son fuertes, pero la forma en que el director usa una pequeña cantidad de personajes y un escenario único para integrar todos estos temas es fascinante.

Más allá de la voluminosidad de Charlie, la película espera encontrar su bondad y compasión. Aronofsky le dice a Fraser que devore pollo frito, pizza y sándwiches como si acabara de salir de una película de terror.

En el afán por señalar cómo la sociedad suele ser cruel hacia la obesidad, la mirada de Aronofsky se siente irresponsable porque reduce una compleja afección a un espectáculo grotesco y a una cuestión puramente moral y emocional que sugiere que todas las experiencias con la obesidad parten de un mismo punto (depresión, en el caso de Charlie), cuando, por supuesto, pueden existir muchos elementos involucrados.

«The Whale» tiene éxito porque incluso en estos momentos humillantes, la actuación de Brendan Fraser está llena de emoción. A primera vista, podría parecer otro espectáculo de Hollywood respaldado por pasta de maquillaje y prótesis, pero Fraser rompe todas esas barreras estéticas para ofrecer un trabajo convincente e inspirador. Los actores con movimiento limitado transmiten con éxito calidez, compasión, tristeza y dolor a través de sus ojos y expresiones faciales. Fraser ha sido sincero sobre sus problemas de trauma y aumento de peso, por lo que no sorprende que su empatía y respeto por Charlie todavía se sientan genuinos.

Los temas que presenta, con el apoyo muy sólido del elenco, hicieron de “The Whale” una experiencia convincente del maravilloso Brendan Fraser el cual después de tantos años regresa con este filme al estrellato y se postula para ganar premios importantes en colectivo e individuales.

Read Full Post »

Por Valerya Saldaña

K-Mara Kpsula!

Hoy hablamos acerca de la relación que tiene el cine con la gran industria de la moda, y descubriremos cómo esta influye en nosotros como seres individuales y en nuestra sociedad.

¿Están listos?

https://fb.watch/j7fXnyrYuE/https://fb.watch/j7h1GQr3vY/

Read Full Post »

Foto: Sofía Garita-EDC2023 escenario principal.

Por Sof Garita

Los últimos días de febrero nos dicen a gritos EDC, este año 2023 no sigue sorprendiendo como todos los años, más de 30 dj diarios formaron parte de este gran festival, ya no sabía en qué escenario estar.

El festival se realizó donde siempre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez , fueron 3 días 24,25 y 26 de febrero, el festival inició a las 2:00 pm y terminó 2:00 am, este año tuvimos 9 escenarios en función.

Este año EDC decidió bajar la práctica de pirotecnia e implementar drones para crear los efectos especiales, todos los escenarios sacaban llamas, más cuando era un artista reconocido, tuvimos algunos artistas de sorpresa como “Peso Pluma” subió cuando estaba con “Marshmello”, lo que a varios les pereció bien y a otros no les encantó la idea porque es un festival de electrónica.

Aparte de tener la mayoría de los escenarios con música electrónica, estaba el MIXX STAGE que era de remix entre reggaeton y electrónica, no estuvo muy lleno como los demás, pero por si querías sacar lo pasos prohibidos en la pista, ya sabían a qué escenario asistir.

Estuve presente en los tres días, fue una de mis mejores experiencias, tuve la oportunidad de ver cómo “The Wookies” se quitaban la máscara en el escenario y estar en el escenario principal observando a “Galatis”, déjenme decirles que es la primera vez que está en CDMX. De invitada tuvieron a “Icona Pop” son su total complemento, a muchos nos tomó de sorpresa, todos los escenarios te daban una gran sorpresa, aparte te querías quedar más tiempo por las escenografías y juego de luces que tenían, claro, sus bailarinas daban un excelente show y te generaban esa sensación de euforia.  

En cuestión de alimentos y bebidas en lo personal se me hizo caro, pero bueno ¿qué esperábamos de un concierto o festival?, las bebidas tenían un costo de 130 y 260 pesos y en alimentos, lo más barato eran las pizzas que estaban en 100 pesos. Variaba lo que quisieras comer, lo que me sorprendió es que había esquites a 55 pesos, estaban pasables, y al menos, había estaciones para poder tomar agua natural.

Por si te cansabas, había una zona con hamacas y puf (cojines), claro, mucha gente terminaba acostada en el suelo ja, ja, ja.

En cuestión de clima, de día es caluroso, estuvimos a 27grados, pero después de las 10:00pm si no estabas a dentro de la bolita de gente, morías de frío, la temperatura bajó a 9 grados.

El final del festival estuvo realmente épico, no tengo otras palabras para describirlo; es realmente una experiencia única, el ambiente es agradable, socializas bastante y son esos momentos que solo vives una vez, de mi parte volvería asistir y los invito a que vayan la próxima vez, se divertirán y la pasarán muy bien.

Read Full Post »

Older Posts »