Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Política’ Category

 

Por: Daniela Moctezuma Tello.

De acuerdo con información publicada en el periódico Excelsior, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno evalúa los alcances de impulsar un nuevo aumento al salario de los trabajadores en el país. Esto, al reconocer que, durante los 36 años de neoliberalismo en el país, los mexicanos perdieron alrededor del 75 por ciento de su poder adquisitivo.

 

ALZA SALARIAL

 

 

De esta manera el mandatario remarcó que la tendencia no se puede revertir de un día año para otro y es necesario también que los sectores patronal, empresarial y el gobierno dialoguen para alcanzar un acuerdo.

Además, el presidente destacó que pese al aumento registrado este año, los salarios de los mexicanos continúan por debajo de lo que perciben los chinos, lo cual es dañino porque si la gente no tiene para comprar lo necesario, las empresas no se benefician y no se fortalece el mercado interno; no obstante, admitió que hay que actuar con responsabilidad en este tema. Asimismo, expresó su deseo de que además de controlar la inflación, el Banco de México se preocupe también «con todo respeto» por el crecimiento económico.

Read Full Post »

Por: Natalia Campos.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Jiutepec, Con una inversión de tres millones de pesos, aportados por los gobiernos federal, estatal, así como el municipal y con la finalidad de contar con un sistema de tuberías adecuado, que permita evacuar las aguas residuales de la población, así como proteger la salud de los vecinos de la colonia CIVAC, iniciaron los trabajos de construcción de la red de alcantarillado sanitario, tercera etapa, en dicho centro de población.

Miguel Eduardo Barrios Lozano, director general del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ) informa que la obra que se realiza en la calle 6 Este de CIVAC, la cual está proyectada para que se concluya en la segunda quincena del mes de noviembre, es de suma importancia debido a que el drenaje actual data aproximadamente de hace 45 años y desde hace algún tiempo quedó rebasada la vida útil.

 

ALCANTARILLADO CIVAC

 

El director general del SCAPSJ comunica que la obra es fundamental ya que debido a la antigüedad de las tuberías y derivado de algunas fisuras, en ocasiones se mezclaba el agua potable con el agua residual, por lo cual con esta acción se blinda a los vecinos de cualquier riesgo de salud; en paralelo, se evitarán socavones que pudieran ser provocados por el colapso de un equipo obsoleto, esto gracias al que actualmente se instala cumple con la Norma Oficial Mexicana.

Barrios Lozano da a conocer que con la obra serán beneficiadas aproximadamente tres mil 750 vecinos de CIVAC. El funcionario municipal señala que en materia de alcantarillado sanitario también se realizan trabajos en la unidad habitacional La Rosa y que estos van de acuerdo al plazo programado; en dicho centro de población se verán favorecidas mil 940 personas. En total, en 2019, serán beneficiados cinco mil 690 personas por obras de drenaje.

El Director General del SCAPSJ dio a conocer que las aguas residuales de CIVAC son conducidas a la Planta de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR) “La Gachupina”, en la cual a la fecha se sanean 240 litros por segundo, es decir el 100% de su capacidad. Actualmente en Jiutepec, mediante de las cuatro PTAR, se tratan 290 litros por segundo.

Read Full Post »

 

Por: Natalia Campos.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Jiutepec, en sesión ordinaria de Cabildo, las y los integrantes del cabildo ratificaron el programa de obra pública para el ejercicio 2019, a partir del cual se tienen contempladas ejecutar 73 obras públicas, por un monto de 72 millones de pesos en 35 colonias del municipio.

Durante la sesión del órgano colegiado, el alcalde Rafael Reyes Reyes dio a conocer que se tienen consideradas 55 obras a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), cinco vía el Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), nueve con el programa de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), tres con recursos económicos propios y una mediante el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Rafael Reyes compartió con los asistentes a la sesión de Cabildo que entre las obras a realizarse están el mejoramiento de la Comandancia de Seguridad Pública, inmueble en el cual se edificarán dormitorios. También están consideras la rehabilitación mediante mampostería, concreto y entubamiento de distintos tramos de los canales ubicados en cinco ejidos: Atlacomulco, Tejalpa, Cliserio Alanís, Centro y Progreso.

En materia de agua están contempladas obras de construcción de sistema de agua potable en Loma Bonita, red de alcantarillado sanitario en CIVAC, perforación y aforo de pozo de agua en Joya del Agua, red de agua potable en CIVAC, red de alcantarillado sanitario en La Rosa, rehabilitación de tanque en Atenatitlán, mejoramiento de cauces, entre otras.

 

 

Jiutepec obras

 

Por lo que respecta a las obras con recursos propios, se tienen la rehabilitación, mantenimiento y conservación de calles en diferentes centros de población; proyecto integral del drenaje pluvial en avenida Centenario y drenaje sanitario, pavimentación hidráulica de la Privada de La Paz en Tejalpa, asimismo el reacondicionamiento de oficinas de atención ciudadana en el inmueble que ocupa la Presidencia Municipal.

Entre las obras en materia de infraestructura social destacan el mejoramiento con concreto hidráulico de la calle Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Jardín Juárez; un drenaje sanitario en calle Morelos de la colonia Atlacomulco; ampliación de red eléctrica en calles 15 de septiembre, 10 de octubre, 9 de julio, Benito Juárez, 5 de mayo, entre otras; pavimento con concreto hidráulico en calles Farabundo Martí y José María Morelos y Pavón de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez.

Read Full Post »

 

Por: Daniela Moctezuma.

 

AMLO PLAN SALUD

 

De acuerdo con lo publicado en el periódico Milenio, el gobierno federal presentará, un plan para la contratación de médicos y especialistas para que laboren en los hospitales del país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Por eso decidí recorrer todos los hospitales para que no me cuenten, porque no es lo mismo estar aquí que ir ver, escuchar a los médicos y a las enfermeras lo que se necesita, y a la gente del trato que les da», afirmó el mandatario federal en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De esta manera, la convocatoria será elaborada en coordinación con las autoridades del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud, y el presupuesto para el sector aumentará en 40 millones de pesos en 2019. Además, el presidente reiteró que se empleará un tabulador para que los médicos que trabajan en las zonas más pobres y marginadas del país ganen más que los que laboran en ciudades.

 

Read Full Post »

 

Por: Miguel Abdiel Díaz Hernández.

De acuerdo al medio digital de noticias CNN, se informa que esta semana al menos 91 jefes de Estado se reúnen en Nueva York en la versión número 74 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA por sus siglas en inglés). El presidente de EE.UU. Donald Trump dijo que hablaría sobre Irán y la economía en su discurso del martes. El mandatario se negó a decir si aumentaría la presión sobre Irán. “Están sucediendo muchas cosas con respecto a Irán, mucho más de lo que saben”, dijo Rouhani no se reunirá con Trump.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, no se reunirá con el presidente Trump, dijo este lunes el ministro de Relaciones Exteriores del país, Javad Zarif, a periodistas en las Naciones Unidas. Ignoró las preguntas de los periodistas cuando salió de la sede de la ONU y dijo: “Tengo que ir al aeropuerto a recorger al presidente.”

Cuando se le preguntó si Rouhani se reuniría con Trump, Zarif gritó: “¡No!”

“Nos dirigimos a la ONU mientras los estadounidenses han impulsado su campaña de sanciones hasta el punto de admitir que no les queda nada que sancionar”, dijo Rouhani, según Press TV.

Rouhani, quien voló a Nueva York esta mañana, agregó que el fracaso de las sanciones estadounidenses ha puesto a Estados Unidos en un estado de “desesperación absoluta” con respecto a Irán.

Press TV informó que Rouhani “se sintió obligado” a participar en la UNGA porque Estados Unidos no parece “muy ansioso por tener varias delegaciones iraníes en la ONU y hablar con los medios” y que “el hecho de que no estén tan ansiosos muestra que es imperativo para nosotros estar en la ONU a diferentes niveles y hablar, porque tenemos lógica y argumentos fuertes mientras que nuestros enemigos no”.

TRUMP E IRAN

Read Full Post »

 

Por: Valeria Martínez.

De acuerdo a lo publicado en La Unión de Morelos, por incumplimiento en el pago de sus adeudos ante el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), varios ex secretarios de despacho de la administración de Graco Ramírez deberán devolver la vivienda que adquirieron en el desarrollo habitacional “Las Ventanas”, ubicado en Jiutepec.

En entrevista, la directora Fabiola del Sol Urióstegui Alvear, informó que la lista se compone de seis ex funcionarios de la pasada administración estatal, en la que figuran ex secretarios, subsecretarios y directores.

 

EMBARGARÁN

Aunque  la directora del ICTSGEM rechazó proporcionar los nombres de los ex funcionarios involucrados, dijo que una vez que se les cite al juicio hipotecario tendrán que presentar la cantidad del costo total de la vivienda, que fue de 800 mil y 900 mil pesos, o entregarla de forma inmediata y recordó que la entrega de las casas de «Las Ventanas» se encuentra bajo investigación, pues el proceso estuvo viciado de origen, ya que la entrega de los inmuebles se hizo de manera acelerada, sin atender a lo que marca la ley, por lo que también habría un deslinde de responsabilidades en contra de los ex servidores públicos involucrados

Read Full Post »

 

Por: Daniela Moctezuma.

De acuerdo con lo publicado en el portal de noticias Animal Político, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a habitantes de Zacualtipán, en Hidalgo, que con el dinero que se obtenga por la venta del avión presidencial se dotará de agua a algunas zonas del municipio, aunque anteriormente había señalado que esos recursos se destinarían para financiar el plan migratorio.

En este sentido, el mandatario dijo a pobladores que “una vez que sepan que ya se vendió (el avión), empiecen a pensar que ya se va a dar el apoyo para que no padezcan por el agua”, y comentó que esta ayuda es un homenaje al general Felipe Ángeles, originario de Zacualtipán.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el presidente compromete el dinero que se obtenga por la venta del avión adquirido por el gobierno del ex mandatario Enrique Peña Nieto, puesto que el pasado 12 de junio, López Obrador anunció que los recursos servirían para financiar el plan de migración.

AMLO PROMETE

Read Full Post »

 

Por: Valeria Martínez.

De acuerdo a lo publicado en la página oficial del Congreso de Morelos, el diputado José Casas González asistió como testigo de honor a la firma del Convenio de Colaboración para el Intercambio Técnico y Comercial en alianza entre la República de Corea y México, la cual se llevó a cabo en el marco de la Expo Nacional Ornamentales de México 2019, realizada del 5 al 8 de septiembre en el municipio de Cuautla.

 

DIPUTADO JOSÉ CASAS

 

En la celebración del acto protocolario se contó con la asistencia de expositores, productores de flores y plantas ornamentales, de empresarios, diputados locales y diplomáticos de Ucrania y Arabia Saudita en México, así como un alcalde de la República Dominicana.

Es importante destacar que, con más de mil ejemplares de plantas y once países invitados, la Expo Nacional Ornamentales de México 2019 representa un importante avance en la producción de plantas a nivel nacional; el evento que se desarrolló en las instalaciones de la Conaplor, en el poblado de Casa sano, en Cuautla, Morelos.

Finalmente, el diputado Casas González reiteró que, mediante acciones como éstas, se favorece la reconstrucción del tejido social en el estado de Morelos y se proyecta a la entidad para mostrar al mundo “lo que verdaderamente somos, líderes productores de plantas ornamentales y uno de los principales introductores de plantas a nivel mundial”.

Read Full Post »

 

Por: André Cendon.

De acuerdo con la información de El Diario de Morelos, recientemente se llevó a cabo la segunda sesión del Comité de Planeación Municipal (Coplademun) en el Museo de la Ciudad. Con el objetivo de dar seguimiento a las obras programadas para este año.

El coordinador del comité, Óscar Bernardo Flores Reyes, informó que se van a invertir 50 millones de pesos en 35 obras que fueron analizadas, consensadas y aprobadas para que se lleven a cabo, “son recursos de la Federación y obras que se realizarán en zonas marginadas”, agregó.

OBRAS CUERNAVACA

Como cierre, comentó también que se estaban buscando recursos adicionales para poder programar más obra pública, ya que había recibido más de un total de 700 peticiones ciudadanas, que ya se están analizando.

Read Full Post »

 

Por: Eva García.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), participó en el “Encuentro sobre los avances en la implementación de la Estrategia Nacional sobre Especies Invasoras (ENEI) en México”, coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUD).

La directora de Ordenamiento Ecológico de la Coesbio, Mónica Flores Ceniceros, mencionó que en Morelos se trabaja en estrategias en coordinación con los municipios, escuelas, iniciativa privada, entre otros, para informarles sobre el impacto que genera la introducción de especies que no son nativas o endémicas del estado.

A través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) trabajaran en la elaboración de un catálogo de especies para que tengan situado en cada punto del estado, las especies de flora nativas que deban utilizarse en reforestaciones o remediaciones, en caso de que se registre alguna afectación al ambiente.

 

COESBIO

 

Estas medidas se podrán implementar en jardines, glorietas y camellones de los municipios, así como en los proyectos de construcciones comerciales o de vivienda, donde los desarrolladores en ocasiones tienden a introducir especies exóticas que no son propias de la región.

Read Full Post »

 

Por: Natalia Campos.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno de México, el presupuesto adicional del próximo año para el sector salud se invertirá en las cuatro acciones que implementa el gobierno federal para que, al final del sexenio, se cumpla el derecho a la atención médica de calidad y medicamentos gratuitos para todos los mexicanos.

Al término de su gira de dos días por Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sumó 53 recorridos por hospitales rurales del país y el mismo número de asambleas públicas con la comunidad de cada unidad médica y pobladores, a quienes informa que son cuatro las áreas en las que se trabaja para transformar el sistema de salud:

Abasto de medicamentos, suficiente personal médico y de enfermería, mejoramiento de la infraestructura y equipo de hospitales, centros de salud, así como basificación de personal eventual.

En ese contexto, el primer mandatario informó también que, de acuerdo la ley, este día se entrega la planeación de gasto y se considera un aumento en la asignación para el sector salud:

“Hoy por la tarde-noche se entrega ya el presupuesto del año próximo y mañana por la mañana va a informar el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sobre las características de este nuevo presupuesto. Pero adelanto: van a ser 40 mil millones de pesos adicionales para el sector salud, porque vamos a reforzar la salud pública.”

AMLO PRESPUESTO SALUD

Read Full Post »

 

Por: André Cendon.

De acuerdo con Forbes.com.mx, la primera semana de septiembre, Banxico lazó al mercado una plataforma completamente gratuita en formato app, llamada BilletesMX, disponible para IOS y Android.

Con la cual, a través de la cámara de tu celular, podrás descubrir que ahora los billetes tienen sonido e imágenes tridimensionales, esto a través de tecnología de realidad aumentada.

 

APP BILLETES

 

Esta característica será apreciable por ambas caras de cada del papel moneda, desde la recreación de elementos y momentos alusivos a los personajes estelares que aparecen en cada uno; como con el billete de 500 pesos, donde podrás observar la carroza de Benito Juárez pasar entre confeti y vitoreos, así como aspectos de la naturaleza al reverso, como las ballenas grises entre el mar y las costas, o el billete de 200 en el que escucharás la campana de dolores.

Sin embargo, hay que añadir que una leyenda dentro de la app especifica que apreciar la realidad virtual no garantiza la autenticidad de los billetes.

Read Full Post »

 

Por: Daniela Moctezuma Tello.

De acuerdo con información publicada en el Diario de Morelos, autoridades del Ayuntamiento de Cuernavaca interpusieron cinco denuncias penales ante la Fiscalía del Estado por presunta falsificación de documentos por personas que trataron de tramitar su pensión ante las instancias municipales.

Lo anterior fue informado por la regidora Anayeli Rodríguez Gutiérrez, quien recordó que desde el inicio de la administración que encabeza Antonio Villalobos Adán, la Comisión Dictaminadora de Pensiones trabaja para tratar de disminuir el rezago que se heredó de más de 200 expedientes. En este sentido, informó que mes con mes, de manera responsable los integrantes de esta comisión revisan y analiza cada uno de los expedientes de las personas solicitantes de su pensión económica, de tal manera que, sin afectar las arcas municipales, se ha estado disminuyendo este rezago de expedientes.

Asimismo, Anayeli Rodríguez informó que en lo que va de esta administración municipal han desahogado cerca de 90 pensiones de personas que han cumplido con lo que marca la ley y que, desde 2014 estaban solicitando su trámite de jubilación.

“En estos casos que se han aprobado por el cabildo, se ha hecho justicia y se continúa con la revisión de los otros expedientes uno por uno para que se vaya desahogando el rezago de pensiones”, expresó la concejal municipal.

En el caso de los cinco expedientes, en donde se pretendía jubilarse con documentación falsificada, dijo que corresponden específicamente a elementos policiacos, que no cumplen con el requisito de constancias reales, por lo anterior, se interpuso la demanda en los cinco casos detectados anteriormente.

Finalmente, reveló que, en uno de los casos después de que la Comisión Dictaminadora de Pensiones revisó el expediente, se detectó que según la documentación presentada por el solicitante, éste inició su vida laboral a los ocho años.

DENUNCIAS AYUNTAMIENTO CUERNA

Read Full Post »

 

Por: García Chávez Michelle.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno del estado de Morelos, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, y el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, recorrieron los municipios de Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec, Miacatlán y Coatetelco, para desmentir los rumores que circularon este fin de semana en redes sociales y que causó miedo y zozobra en la comunidad.

Al reunirse con cada presidente municipal, cabildos y comunidad, Sanz Rivera expresó el interés para seguir trabajando coordinadamente en los tres niveles de gobierno, con la finalidad de recuperar la paz y seguridad que la ciudadanía anhela tener.

 

SANZ SUR PONIENTE

 

Por su parte, Pablo Ojeda indicó que se continuará monitoreando y vigilando la región, manteniendo operativos preventivos y presencia de la Mando Coordinado Policía Morelos, de la Guardia Nacional, de la Policía Federal y la 24/a Zona Militar, a fin de asegurar que la población lleve a cabo sus actividades en paz y armonía.

Tras recalcar que para el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo la seguridad es y será prioridad, indicó que reforzarán las medidas preventivas para que las festividades que se contemplan llevar a cabo en los próximos días en cada municipio, para que se realicen de manera tranquilidad y en orden.

En tanto, los alcaldes reiteraron la disposición de coadyuvar con el Gobierno estatal para hacer frente a la inseguridad y les informaron que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente y que todo el corredor ha estado en tranquilidad.

Read Full Post »

 

Por: Natalia Campos.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno de México, las diversas acciones que inició el gobierno federal desde el 1° de diciembre de 2018 para terminar con la corrupción y los lujos en el gobierno arrojan saldo positivo para el pueblo, porque gracias a los ahorros es posible invertir en el bienestar de los mexicanos.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar asamblea pública de esa mañana, al término del recorrido por el Hospital Rural de Chignahuapan:

 

AMLO CORRUPCIÓN

 

“Ya tenemos esta transformación, pero no sólo es una nueva moral pública, sino también imagínense los beneficios que nos da acabar con la corrupción. Yo creo que llevamos ahorrado en nueve meses como 500 mil millones de pesos por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana, por no gobernar con lujos en el gobierno, 500 mil millones de pesos.”

Además de no aumentar impuestos ni crear otros nuevos, tampoco se ha endeudado al país y es posible destinar recursos directos a la población:

“Por eso nos da para el apoyo a adultos mayores, pensión a niñas, niños con discapacidad, becas que -como nunca- se están entregando para preescolar, primaria, secundaria, preparatoria; becas para la universidad.”

En Chignahuapan, el primer mandatario cedió el uso de la palabra a un joven con demanda de continuidad en educación media superior en línea.

En diálogo con la comunidad del hospital, el primer mandatario se refirió a las cuatro acciones para transformar el sistema de salud y anunció la renovación de equipo para unidades médicas:

“Ya sabemos cómo están las cosas, ya sabemos que hay que hacer compras consolidadas, equipos de rayos X, o sea, no comprar uno o dos, cinco, 10, sino a lo mejor 200 para tener mejores precios y cambiar el equipo. Lo mismo con las ambulancias, va a ser así también, general.”

El presidente estuvo acompañado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director del hospital rural, Mario Sierra Pineda; el presidente municipal, Francisco Javier Tirado Saavedra; así como integrantes del gabinete de salud.

En San Salvador el Seco, el primer mandatario también explicó que el próximo presupuesto federal para el sector salud aumentará 40 mil millones de pesos para reforzar las cuatro acciones:

“Primero. Que no falten los medicamentos en unidades médicas, en centros de salud, en hospitales y que se tengan todos los medicamentos. Segundo. Médicos especialistas, enfermeras, que no falten. Vamos a procurar que se amplíen los turnos. Estimular más al que trabaja en las comunidades más apartadas.

“Lo tercero es el mantenimiento. Hay que renovar equipos para los hospitales, mejorar las unidades médicas. Y el punto cuatro es que se basifique a los trabajadores del sector salud. Los vamos a basificar a todos, ya no va a haber eventuales.”

Además de los servidores públicos mencionados, en San Salvador el Seco el presidente estuvo acompañado por el director del hospital rural, Luis Cuitláhuac Galeana Agatón, y la presidenta municipal, Irene Marina Aguirre Rojas.

Read Full Post »

 

Por: Natalia Campos.

De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Gobierno de México al término de la reunión del gabinete de seguridad efectuada en la 30 Zona Militar de Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó con medios de comunicación y respondió sobre la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno a estancias infantiles.

Recordó que existe un diagnóstico que demostró que la mitad de estos espacios no contaba con mínimas condiciones de seguridad. Además, el censo levantado por la presente administración arrojó al menos 100 mil niñas y niños inexistentes en el padrón de beneficiarios, de un total de 300 mil.

“Pero olvidemos la corrupción, pensemos en la seguridad de los niños. ¿Y cómo se atreve la CNDH a estar respaldando estas cosas? Se quedaron callados cuando ABC y ahora resulta que quieren acusarnos en instancias internacionales.”

 

AMLO RECOMENDACIONES

“Que lo hagan, tengo mi conciencia tranquila, no soy cómplice de corruptos ni voy a ser corresponsable de un hecho que no deseamos, nadie; pero si ellos son irresponsables, nosotros no. Es lamentable la actuación de la CNDH… No vamos nosotros a aceptar una recomendación.”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Read Full Post »

 

Por: Uriel Luna.

Según lo publicado por El Diario de Morelos, el secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Érick Romero Benítez, informó que implementarán una campaña masiva de concientización para evitar el uso de popotes, platos y vasos de plástico, luego de proponer en Cabildo reformar el Reglamento de Protección Ambiental.

 

ERICK ROMERO

 

Dijo que la propuesta tiene la finalidad de eliminar el uso de estos utensilios y evitar la contaminación al medio ambiente.

La modificación que se prevé tiene que ver con la implementación de programas en las escuelas, espacios públicos y con el apoyo de la Iniciativa Privada para que en una primera etapa se socialice el tema de no usar más platos, vasos y popotes de plástico.

La iniciativa tiene la finalidad de cuidar el medio ambiente de la ciudad, contribuir a dejar un mejor mundo a las nuevas generaciones y evitar que se sigan contaminando las barrancas y espacios naturales de Cuernavaca.

Romero Benítez mencionó que, en una primera etapa de la reforma al reglamento, se tiene previsto aterrizar los programas de concientización en las escuelas para que, con el apoyo de los padres de familia, directivos, maestros y estudiantes, se comience a socializar el no uso de plástico.

Posteriormente, se presentará el programa a los empresarios restauranteros y negocios donde se utilice este tipo de productos que contaminan el medio ambiente, para que se sumen a la campaña que presentó el ayuntamiento en la pasada sesión de Cabildo.

Adelantó que después de socializar este programa, se analizará para que se envíe la propuesta al Congreso del Estado y existan sanciones económicas para quienes no respeten las nuevas disposiciones del Reglamento del Medio Ambiente.

Read Full Post »

 

Por: Jair Peña.

El Financiero en su portal de internet publicó que los Diputados de Morena en la Ciudad de México realizaron una clausura simbólica del proyecto Mítikah, de Fibra Uno, que se construye en la alcaldía Benito Juárez.

Luego de la tala de al menos 54 árboles en la calle de Mayorazgo, los legisladores Maricela Zúñiga, Carlos Castillo, Guadalupe Aguilar Solache, Paula Soto y Ricardo Ruiz, acompañados de vecinos de Xoco, colocaron sellos de clausura a la construcción.

Además, advirtió sobre la presunta tala de más de cien árboles al interior de la obra, por lo que pidió un mayor análisis al proyecto, no solo la tala ocurrida hace dos semanas. El legislador aseguró que no se trata de un combate a las inmobiliarias, sino que exigen el orden en el desarrollo de la ciudad.

“No permitamos ni una irregularidad, el desarrollo indiscriminado de las inmobiliarias. El desarrollo de la ciudad tiene que ser con orden y legalidad. No estamos en contra de las inmobiliarias, sino en cómo se desarrollan”, dijo.

CLAUSURAN

Read Full Post »

 

Por Quempis.

Según lo publicado en el portal de noticias Vox, Donald Trump nombró a Mark Morgan, a quien despidió como jefe de la policía fronteriza hace dos años, el jefe ICE para liderar la fuerza de detención y deportación de inmigrantes.

 

NUEVO JEFE

 

El presidente de EEUU publicó en su cuenta de twitter: “Me complace informar a todos los que creen en una política migratoria fuerte, justa e inteligente que Mark Morgan se va a unir a la Administración Trump como jefe de los hombres y mujeres trabajadores de ICE.”

A pesar de que en el cambio de administración Morgan fue despedido, el pasado enero, expresó su apoyo en público por la idea de construir un muro en la frontera y dijo que el presidente debía mantenerse firme. Con este nuevo puesto, será el cuarto jefe de ICE durante el mandato de Trump, entre nombrados e interinos. La forma de actuar de este cuerpo policial ha cambiado drásticamente bajo el mandato de Trump, ya que, desde hace dos años, todos los inmigrantes son objetivo de la policía. Se calcula que hay unos 12 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos.

Read Full Post »

 

Por: Christian G.G.

De acuerdo a lo publicado en sitio web Congresodemorelos.gob.mx, el Congreso del Estado llevó a cabo en el marco del Día del Niño, el Parlamento Infantil 2019, cobijando a 36 estudiantes de sexto grado de primaria y dieron su punto de vista sobre los temas de seguridad, discriminación, educación, valores, así como que esperan del presidente de la República y el gobernador, entre otros.

La diputada Blanca Nieves Sánchez Arano aseveró que dicho ejercicio sirve como referente para que las autoridades de los distintos Poderes conozcan cómo piensan las niñas y niños en temas de relevancia nacional y estatal.

 

PARLAMENTO INFANTIL

 

El diputado por un día, Nemar Barud González Martínez, solicitó tanto a los padres de familia como a los diputados que se encontraban presentes, fortalecer los valores y el amor desde el hogar evitando así exista una falta de oportunidades para las próximas generaciones.

Cabe mencionar que los legisladores no estuvieron presentes durante toda la sesión aunque se supone ellos deberían estar atentos a las intervenciones de cada diputada infantil. De 20 sólo 11 entregaron los respectivos reconocimientos a los propietarios y suplentes como diputados infantiles.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »