Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Internacional’ Category

Especialistas del DIF piden a padres poner atención a señales de tristeza continua en sus hijos

Por Gerardo Ruiz Cortés

Cambios en el sueño, cambios de estado de ánimo y pérdida de apetito son factores a los cuales deben estar alerta los padres de familia y cuidadores sobre la posibilidad de que niños y adolescentes lleguen a sufrir depresión a consecuencia del confinamiento que ha sido aplicado para controlar el contagio por Covid-19 y, en caso de ser necesario, la ayuda profesional permitirá superar este trastorno.

Especialistas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) comentan que es recomendable el regreso a clases presenciales debido a que la socialización que existe dentro las escuelas les permite expresarse entre pares, escucharse y entenderse mutuamente, además de que los maestros pueden y tienen la habilidad de detectar problemas sicológicos y emocionales.

Mencionaron que, en los hogares, es de suma importancia crear y tener un ambiente familiar armónico en el que niñas, niños y adolescentes se sientan con la seguridad de hablar para compartir y expresar sus sentimientos; sin embargo, el mismo confinamiento ha perjudicado su atención y, con ello, las posibilidades de que exista una plática sobre el origen de su comportamiento.

La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades, por lo que, si un niño presenta tristeza por la mañana o todo un día, pero al siguiente existe un cambio de humor por uno positivo, no existe motivo para que sus madres, padres o tutores se alarmen, pero si la sensación es constante, se debe actuar oportunamente, dicen.

De acuerdo a datos de la Encuesta que lleva seguimiento de los efectos de la Covid,19 en los hogares con niñas, niños y adolescentes, en la capital del país los problemas de salud mental se exacerbaron a partir del inicio del confinamiento.

Read Full Post »

LA HORA DORADA PARA MÉXICO

México pasa a la historia por superar las 300 preseas en los Juegos Paralímpicos

Por Valeria Beltrán

La semana pasada, Jesús Hernández Hernández consiguió la histórica presea 300 para México; pero no solo eso, sino que nuestros atletas superaron dicho número, ya que llegaron a las 302.

“Llegó la 300, ya son 300. ¡Uno-Tres, Uno-Tres! ¡Hemos hecho historia!”, escribió el Comité Paralímpico Mexicano en sus redes sociales.

 Las cuatro medallas que se obtuvieron esa madrugada fueron en una histórica jornada de natación en la categoría de 50 metros pecho, entre la más destacable fue el oro a cargo de Arnulfo Castorena y 2 medallas más de broce a cargo de Jesús Hernández y Nely Miranda.

La cuarta medalla llegó a cargo de José Chessani, en la disciplina de los 400 metros en atletismo, donde se llevó la presea de Oro, dando a México su quinto metal dorado en estos Juegos Paralímpicos.

México asciende al medallero tras obtener estas cuatro medallas que se ganaron en la madrugada del pasado martes 31 de agosto, México ya se encuentra en la posición 17 de dicho medallero, un lugar bastante bueno para la Federación Mexicana.

México lleva 13 medallas en Tokio hasta el momento: cinco de Oro, una de Plata y siete de Bronce, unos juegos paraolímpicos bastante buenos para todos los deportistas mexicanos.

Read Full Post »

Mi Gran Amigo

Un animal demostró que no hay nada imposible, después de perderse en un viaje, encontró el camino correcto
para regresar a casa

Jesús Eduardo Beltrán Rodríguez

El jueves 26 de agosto, Pablo, un lindo amigo perruno Jagdaterrier, se perdió en Saint-Martin-de Belleville en los Alpes de Saboya (Francia).


Todo sucedió cuando sus propietarios, Catherine y Roges, decidieron emprender un agradable viaje
vacacional en familia, sin embargo, durante el camino de regreso a casa en Italia, optaron por tomar un
breve descanso, desatando con ello la terrible perdida de su fiel compañero.


“Esperamos durante horas. Pasamos toda la noche allí, en vano” dijeron los dueños del perro. La
preocupación de no volverlo a ver hizo que la pareja fuera rápidamente al ayuntamiento de la ciudad para
presentar la desaparición de su mascota y solicitar ayuda, además de que buscaron lugares cercas de
donde ocurrió la perdida para estar al pendiente de si en algún momento regresaba.

Así pasaron los días, mientras que Catherine y Roges iban perdiendo más y más la esperanza de volver a ver a Pablo. Hasta que un día sin explicación, el regreso, sano y salvo.

La pareja recibió una llamada de un conocido que estaba cuidando la casa de ellos en Italia. La sorpresa fue, que el hombre estaba con Pablo, a pesar de que el tenía un aspecto sucio y cansado, era evidente que estaba bien, y había encontrado un largo camino para regresar a casa, el perro recorrió aproximadamente 380 kilómetros de distancia, desde Saint-Martin-de-Belleville (Francia) hasta Bezuoce (Italia).

La felicidad y emoción de los dueños los invadió, y emprendieron un rápido viaje hasta donde su amigo. Sigue siendo un misterio como fue que Pablo recorrió esa impresionante cantidad de kilómetros en tan solo tres días, sobre todo, teniendo en cuenta que no tenía conocimiento del lugar en el que se encontraba.

Tras reunirse, la pareja decidió tomar acciones para prevenir que esto vuelva a suceder, otorgándole así, un collar con GPS, y no tenga que volver a recorrer toda una ciudad por si solo para regresar a casa. Sin duda alguna, los perros son el mejor amigo del ser humanos, siempre lo demuestran con increíbles actos, tan solo por el amor y cariño que nos tienen.


“Reconocí a Pablo, no lo podía creer, fue un verdadero momento de felicidad”


Read Full Post »

La combinación de dos gigantes podía ser la respuesta a la intriga de los fans que anhelan ver más de ese universo.

Foto: Stock


Por:  Arístides Coghlan

En el 2021, vimos la conclusión de un movimiento que mantuvo las redes sociales imparables creando el hashtag más grande e importante de la industria del entretenimiento y el cine, hablamos del “#RestoreTheSnyderverse” el cual consistía en que se le hiciera justicia al director de “El hombre de acero” y “Batman vs Superman” ya que en las grabaciones de “La liga de la justicia” se enfrentó a una tragedia familiar, misma que lo obligó a abandonar la película y en su lugar, Warner Brothers metió al director de los dos blockbusters más grandes de su momento, Joss Whedon.

Sin embargo, el director no respetó la visión de su predecesor Zack Snyder y creó una película cuyo estreno fue en 21017 que no logró convencer ni a los críticos ni a los fans, generando un pobre desempeño en la taquilla y un numero de fans pidiendo desesperadamente lo que era la visión original. Así llega “la liga de la justicia de Zack Snyder” que parece fue una emancipación para el director ya que pudo completar su visión y fue bien recibida por todo el publico y también para el estudio, ya que generó grandes números al momento de su estreno por la plataforma HBO MAX… pero ¿Podemos ver más de este universo o será que DC prefiere el estilo “menos conectado” que estaba llevando tras la del 2017? 

La gran pesadilla del estudio ocurrió, los fans en cuanto vieron lo superior que era esta versión a la antigua, pidieron a gritos que se restaure el universo que se tenía planeado antes del cambio de planes que implementaron en 2018, lo cual, en teoría podría realizarse, ya que el estudio ha decidido implementar “el multiverso en sus películas”, en el cual el universo de Snyder podía vivir sin alterar el plan que el estudio ya había manejado después de los hechos, pero ¿Por qué no lo han hecho?

Se puede decir que por orgullo de los productores o porque el estudio odia al director y su trabajo, pero la realidad es que el estudio solo quiere dejar esto atrás y crear un universo fílmico sin una base de fans dividida, mismo objetivo que no han podido lograr, aunque las películas que han sacado últimamente, son bien recibidas por la critica, en cuestión de taquilla han sido muy desfavorables sus números, ya que muchos fans piden la restauración del universo de Snyder y para llamar la atención de el estudio con una especie de “huelga” para que vea qué es lo que realmente quieren ver. Una vez dicho esto, ¿Qué tan probable es que esto pase?

Tras la decepción económica que resultó ser HBO MAX; AT&T, empresa dueña de Warner media vendió sus acciones a Discovery. Gracias a ese cambio, muchos ejecutivos pueden perder su puesto y muchos directivos llegarán al mando, ¿Será esta la salvación del Snyderverse?, los seguidores del director y su visión no pierden la esperanza y los números a favor pueden aumentar las posibilidades que el día de mañana este tenga luz verde… será cuestión de ver que pasa.

Read Full Post »

Por Jesús Eduardo Beltrán Rodríguez.

Afganistán, una lucha de 20 años. Durante estos meses se ha recorrido la noticia respecto al difícil problema en el que se encuentra Afganistán, sin embargo, poco se sabe del por qué de esta situación y lo que piensan las personas que honorablemente lucharon por el país. Aunque por el momento se le está dando gran importancia, este conflicto ha estado presente desde el 11 de septiembre de 2001, teniendo así 20 años de una constante guerra.

La idea de los Talibanes es desaparecer las influencias extranjeras, que es la finalidad que tiene la interpretación de la Ley Islámica, fue ahí donde comenzaron con ciertas reglas estrictas hacia las mujeres, se prohibió la televisión, la música y fiestas no pertenecientes a ellos. Es por ello por lo que quisieron expandirse y tomar control del gobierno de Afganistán, llevando con ello los ideales por los que se regían.

Durante esos años Afganistán recibió ayuda de Estados Unidos, sin embargo en el 2020 se firmó un acuerdo en el que se establecía que comenzarían a quitar el apoyo brindado durante todo este tiempo, es por eso que tras el retiro de las tropas estadounidenses, le dieron pase a los talibanes para poder entrar y derrotar rápidamente el Ejército Afgano, pues aunque contaban con una gran cantidad de tropas, sin el apoyo aéreo que era brindado, fue muy fácil ser derrotados, logrando así que los de Afganistán perdieran el control del gobierno, tomando principales ciudades del país hasta que lograron llegar al Palacio Presidencial y conseguir la huida del presidente Ashrag Ghai. Por consiguiente, el líder de los talibanes y el probable nuevo presidente de Afganistán, celebró el triunfo, alegrándose de ser testigo del esfuerzo que se había hecho durante todo este tiempo, motivando a que sintieran humildad por Alá, pues era momento de demostrar cómo se encargaban de asegurar a su gente.

 Tropas Talibanes con toda la situación presentada, exmilitares británicos y estadounidenses, han dado declaraciones, algunos compartiendo que incluso sienten que todo ha sido en vano a medida de que los talibanes comienzan a apoderarse del país por el que tanto lucharon, y se les es difícil creer como Talibán recupero Afganistán en tan solo unas cuantas semanas, y sobre todo una gran cantidad de países han expresado la preocupación por los derechos de las mujeres y niñas para poder garantizar su protección, a pesar de eso, los Talibanes afirman que pueden sentirse seguros, pues no estarán en peligro sus vidas y pertenencias.

Read Full Post »

Tras haberse filtrado una versión del “cruda” del tráiler el pasado fin de semana, Marvel
Studios decidió revelar la versión final, teniendo un tremendo tráfico en redes sociales.

Por Jaime Cambray

Se trata, visiblemente, de uno de los largometrajes más esperados del universo
cinematográfico de Marvel. No solo por ser el tercer filme del superhéroe arácnido, sino
además por la inmensa proporción de rumores que lo rodean a partir de al año anterior.
Debes saber que, por lo menos en este primer avance, se afirma la existencia de Doctor
Strange y de villanos de otros universos, tan solo en 16 hrs, el tráiler de la película recibió:


-Tráiler en la página oficial de la película en Twitter, 35 millones de reproducciones.
-Tráiler en página de Facebook Marvel Studios, 24 millones de reproducciones.
-Canal de YouTube de Sony Pictures, 28 millones de reproducciones.


Mostrando así que todos estamos ansiosos y emocionados de la siguiente entrega del
amigable vecino arácnido.

Entérate de todos los detalles aquí: https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a37370383/spider-man-no-way-home-trailer-filtrado/

Read Full Post »

El Gobierno mexicano aceptó las primeras solicitudes de refugio a un grupo de mujeres que logró salir de Afganistán, antes del regreso del régimen talibán.

Foto: Integrantes del equipo de robótica de Afganistán, a su llegada a México

Claudia Aranda

El Gobierno mexicano ha confirmado cinco solicitudes para entrar al país, que pertenecen a mujeres integrantes de un grupo de robótica las cuales pudieron alcanzar a salir de Afganistán antes de que los talibanes regresarán al poder.

Después de pasar por cinco o seis países, las cinco mujeres afganas llegaron a la CDMX el martes por la tarde, donde se les otorgaron visas por razones humanitarias, debido a su situación de peligro. Este es el primer grupo que México acepta desde la semana pasada.

“Las integrantes del equipo buscaron salir el 20 de agosto, varias de ellas lograron evacuar a Qatar, sin embargo, las integrantes originales del equipo no pudieron salir inmediatamente por lo que se ubicaron en diversas casas de seguridad”, explicó Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El equipo de robótica de Afganistán, conocido como Afghan Dreamers Team, cobró relevancia en los últimos años tras ganar torneos internacionales. En 2017, les fue negado en dos ocasiones el visado para acudir a Estados Unidos a una competición en Washington, a donde finalmente llegaron tras varias gestiones de la diplomacia estadounidense. También han sido conocidas mundialmente por la fabricación de ventiladores caseros para pacientes con covid-19. El grupo de 20 jóvenes, de edades entre 16 y 18 años, ha conseguido viajar a diferentes países para refugiarse.

Marcelo Ebrard dijo que México tiene una larga tradición en pro del refugio. “En el siglo XIX estuvieron aquí Giuseppe Garibaldi o José Martí; en nuestro país tuvimos miles de refugiados después de la Guerra Civil Española, en la Segunda Guerra Mundial llegaron comunidades de muchos países a las que México les abrió los brazos; después vinieron las dictaduras de América del Sur y vinieron miles de argentinos, uruguayos, prácticamente de todos los países; y más recientemente de algunos países África y Asia”.

Ebrard resaltó que una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y un reclamo de la ciudadanía mexicana; es que la SER haga algo para auxiliar a las personas de Afganistán que hoy necesitan ayuda.

Read Full Post »

El cometa Finlay alcanzará su punto más luminoso y cercano a la Tierra, es uno de los fenómenos astronómicos más esperados del mes.

Getty Images

Maya Ocampo

El próximo miércoles 7 de julio el cometa Finlay hará su máximo acercamiento a la Tierra colocándose a 1.14 Unidades Astronómicas (UA), es decir, unos 150 millones de kilómetros, y podrá ser visto en dirección de la constelación de Aries de 05:00 a 06:04, hora del centro de México.

A la hora de su aparición, la luna estará muy cerca de su fase nueva, por lo que la luz será menor y no representará un obstáculo para ver el cometa en su máximo esplendor. Aunque Finlay podrá ser visualizado en México, necesitarás instrumentos profesionales de observación para captarlo en el firmamento, un telescopio pequeño será suficiente.

Para visualizar el comenta Finlay, al igual que el resto de eventos astronómicos, los expertos recomiendan evitar la contaminación lumínica de las grandes ciudades y avistar el fenómeno desde lugares con cielos oscuros; evitando obstáculos en el horizonte que entorpezcan la observación, como montañas, grandes estructuras y edificios.

Además, es muy importante que el clima esté despejado, este es un factor complicado si tenemos en cuenta que en México hemos estado experimentando semanas de fuertes lluvias.

De dónde surgió Finlay

El cometa en cuestión fue descubierto por el astrónomo William Henry Finlay en 1886 desde el Real Observatorio del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, mediante un telescopio ecuatorial de siete pulgadas. Lo describió como un cuerpo redondo, ligeramente más condensado en el centro y sin cola.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), informó que la última vez que se pudo ver desde la Tierra este objeto interplanetario fue en 2014; desde entonces ha viajado por el sistema solar completando su órbita, de seis años y medio.

Read Full Post »

El día será más largo y la noche más corta.

Foto: El Financiero

Maya Ocampo

Mañana domingo 20 de junio se espera que llegue al hemisferio norte el solsticio de verano, cuando el Sol ‘se detendrá’.

Este fenómeno astronómico indica el fin de la primavera y se trata del día más largo y la noche más corta del año. El solsticio de verano correspondiente al 2021 ocurrirá mañana a las 21:32 horas.

Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que el solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas, hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”.

Durante el solsticio de verano, el eje de la Tierra está inclinado siempre 23.5 grados con respecto al Sol, de acuerdo con la NASA, y esta posición genera que las cantidades de luz solar que recibe nuestro planeta sean diferentes en cada región, a medida que avanza por su órbita. 

Es por eso que cuando el polo norte apunta hacia el astro rey, el polo sur automáticamente se inclina en dirección opuesta, lo que hace que en nuestro hemisferio comience el verano, y en el polo sur el invierno. Todos los años el solsticio de verano puede ocurrir entre el 20 y hasta el 23 de junio, esto de acuerdo con la cercanía del año bisiesto.

Read Full Post »

Brasil se mantiene en cabeza de la pérdida de cobertura arbórea en todo el mundo en un año en el que el impacto de las cuarentenas y la reducción de la actividad humana no se tradujeron en una menor presión forestal. La pérdida de bosque primario en todo el mundo asciende a un área similar a la superficie de Países Bajos.

Por: Citlali Abigail Maldonado

De acuerdo a un artículo publicado en la revista National Geographic, la pandemia surgió desde hace dos años en China y para principios de 2020 llegó al continente americano. Después de unos meses de estar en casa por la contingencia, se veía que hasta el planeta lo agradecía, pues se percibía más salud en la naturaleza, era como un respiro para ella.  Sin embargo,  World Reseource Institute nos mostró lo contrario pues en datos de la Universidad de Maryland, anuncian que incrementó la destrucción de bosque tropical en todo el mundo en un 12% en comparación con datos del año 2019.

La pérdida de cubierta arbórea no es un sinónimo de deforestación, sino que incluye una serie de factores: se refiere a la pérdida de árboles en plantaciones y bosques naturales, por lo que su recesión se puede explicar a partir de la acción humana y de fenómenos naturales como los incendios. 

Desde 2002 hasta 2020, hubo un total de 64.7Mha de bosque primario húmedo que se perdió a nivel mundial, lo que representa el 16% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo. El área total de bosque primario húmedo a nivel mundial, disminuyó en 6.3% durante este periodo de tiempo.

De este modo, de no cambiar la dinámica, las zonas más húmedas de Brasil estarán a merced del cambio climático y de los años especialmente secos, que podrán dejar cicatrices permanentes en uno de los principales sumideros de carbono del mundo.

Foto: Stock

Read Full Post »

Por: Mónica Islas

Foto: Stock

La revista Harper´s Bazaa informó que la Federación de la Alta Costura y la Moda francesa confirmó el regreso presencial de la Semana de la Alta Costura de París: la aclamada cita parisina volverá a contar con desfiles.

Los regresos de los desfiles según el comunicado emitido serán programados entre el 5 y el 8 de julio. Además, como bien apuntan en el mismo comunicado, «dependiendo de la evolución de la situación sanitaria, los eventos físicos pueden volver a acoger a público de acuerdo con un protocolo de salud específico y ajustarse a medidas aún por determinar por la autoridad pública».

Por el momento Nueva York también ha informado del regreso a la presencialidad para su edición de septiembre, al igual que Italia que, si la situación del país así lo permite, retomará los desfiles tradicionales para la próxima fashion week masculina.

Read Full Post »

Se conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión.

Imagen: Revista Gráffica

Maya Ocampo

El Día mundial del Diseño o Día mundial del Diseño Gráfico, se celebra cada 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Diseño, asociación fundada el 27 abril de 1963 en la ciudad de Londres, Inglaterra cuya sede actual se encuentra en Montreal, Canadá.

El concepto fue desarrollado por Kim Paulsen (Vicepresidente 1993-1995) para conmemorar la fundación del Consejo Internacional de Diseño. Y su propósito se centra en incitar a los diseñadores a reflexionar profundamente sobre el bienestar de las personas dentro de sus entornos locales y a encontrar soluciones innovadoras a las necesidades locales utilizando el diseño como un vehículo para honrar la diversidad y trascender fronteras.

Para consultar temas y noticias de interés sobre el maravilloso mundo del Diseño Gráfico te puede interesar:

https://graffica.info/

Read Full Post »

Por: Montserrat García Formoso

De acuerdo al periódico “El País”, un estudio de Sascha Frühholz, investigador de Psicología Cognitiva y Neurociencia Afectiva de la Universidad de Zúrich, ha identificado seis tipos de gritos que están relacionados a otros estados emocionales que no son de alerta, entre estos; el miedo, felicidad, dolor, tristeza, rabia, etc. Los cuales son exclusivos de los humanos, de acuerdo a Frühholz “Son más eficientes que los de alarma, ayudan a establecer vínculos sociales y suponen una gran ventaja evolutiva”. 

Muchas especies utilizan los gritos o alaridos de alarma como forma de comunicación pero solo los humanos gritan por diferentes estados emocionales.

Read Full Post »

Los Juegos serán sin la presencia de espectadores de fuera de Japón como medida para contener la propagación de la pandemia. Lo confirmó la ministra Marukawa.

Un cartel de los JJOO de Tokio 2020. (Efe)

Camacho Hernández Pablo Benjamin

Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo mas importante del mundo, ya que en él, participan alrededor de 16 países de los cuales cada uno manda a sus competidores dependiendo de las categorías de los diferentes deportes que están dentro de esta competencia. Los países, previo a esta disputa, pasan por eliminatorias junto con otros representantes de sus mismas regiones u organizaciones, de ahí se obtiene un boleto para ir a representar a cada uno de sus países.

El año 2020 era el destinado para dar sede a los Juegos Olímpicos en Tokio, pero debido a la pandemia que actualmente vivimos estos tuvieron que ser cancelados, ya que no se contaba con las medidas necesarias. Los países entraron en crisis tanto en el área de la salud como económicamente, lo que hacía imposible la elaboración de este evento deportivo. 

Durante todo el año 2020 se observaron puntos importantes para darle la luz verde a las olimpiadas en el presente 2021, en los cuales se llegó al acuerdo que se obtendrán todas las medidas necesarias de parte del país anfitrión, así como de todos los países que participarán. Medidas de seguridad sanitaria como la sanitización de cada una de las áreas deportivas, autobuses, hoteles de hospedaje para los equipos de cada país, uso de gel antibacterial, cubrebocas y guantes; son algunas de las medidas que tomará la organización de los Juegos Olímpicos. 

Los representantes de cada región deberán presentar estudios actualizados de las pruebas del Coronavirus, llevar el equipo necesario y respetar cada una de las nuevas reglas implementadas en este evento deportivo. Otra de las medidas que se tomaron y ya es oficial, fue la de no permitir el viaje a extranjeros para poder presenciar estas olimpiadas; el personal de staff será local, no se aceptarán voluntarios extranjeros, solo y únicamente se les permitirá el acceso y el viaje a los equipos de cada país y a la prensa. Así lo dio a conocer  la ministra nipona a cargo de los JJ.OO., Tamayo Marukawa, al término de una reunión con los presidentes del comité organizador de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

Read Full Post »

Para todos los amantes de la naturaleza existe un lugar en Atlixco,Pueba.

Foto: Stock

Maya Ocampo

Atlixco es uno de los Pueblos Mágicos del estado de Puebla, cercano al volcán Popocatépetl.  Esta región se caracteriza por su variedad de microclimas: templado, cálido, subhúmedo y lluvioso. Y gracias a estas condiciones climatológicas, en Atlixco prospera una basta cantidad de frutas, árboles, flores y plantas. Y esta misma diversidad de flora ha permitido a Atlixco crear su propio jardín botánico.

Es por ello que para todos los amantes de la naturaleza,es ideal para apreciar la botánica característica del lugar. El Jardín Mágico de Atlixco ya está abierto al público y ofrece una experiencia única a quienes decidan acudir.

Cabe destacar que en este paradisíaco lugar, hay más de 40 esculturas elaboradas con plantas y flores, así como minijardines  de estilo francés y japonés donde se pueden observar ingeniosos diseños.

Además, cuenta con su propio laberinto que pone a prueba la habilidad y estrategia de los visitantes. Quienes prefieran un ambiente más tranquilo, pueden visitar el orquidiario, un sitio dedicado al cultivo de estas hermosas plantas.

Otro de los atractivos del jardín es el lago artificial, del que podrás tomar muchas fotografías. Lo mismo ocurre en la zona de viveros, una de las vistas más coloridas de Atlixco.

Dentro del Jardín Mágico también se localiza un restaurante y una paletería donde los visitantes pueden descansar del calor y del recorrido.

Aquí podrás adquirir alguna planta que hayas visto dentro del jardín botánico.

Ideal para darte un respiro y visitarlo estas vacaciones de Semana Santa con todas las medidas de seguridad sanitaria.

El costo de entrada es de 40 pesos por persona. En cuanto a los niños el precio se reduce a 30 pesos. El horario es de 9:00 a 19:00, de lunes a domingo. 

Este hermoso lugar lo encontrarás en el Libramiento Atlixco Km 118.5.  Atlixco. El trayecto desde CDMX  toma alrededor de 2 horas y media. Cuenta con estacionamiento gratuito.

https://m.youtube.com/watch?v=Mk5XDTjjN4Y&feature=youtu.be

Read Full Post »

Foto:Stock


Por: Montserrat García

De acuerdo a la página web “Hoy”, un grupo de científicos australianos de la Universidad de Monash ha generado un modelo de embrión humano a partir de células de la piel. Los resultados de estos experimentos serán utilizados para estudiar razones sobre el aborto espontáneo, infertilidad y el desarrollo humano desde sus primeras fases.

A partir de los fibroblastos de la piel se crean blastocistos humanos llamados iBlastoides, estos son utilizados para modelar la biología de embriones humanos.

Read Full Post »

Foto: Stock

Por: Jaime Cambray 

De acuerdo con la página Rotten Tomatoes, La Liga de la Justicia de Zack Snyder, o en inglés “Zack Snyder’s Justice League” comúnmente conocida como ‘Snyder Cut’, es una versión del director de la película estadounidense de superhéroes del mismo nombre de 2017, la quinta película del Universo Extendido de DC (DCEU) y basada en el equipo de superhéroes del mismo nombre de DC Comics. Esta versión de 4 horas de duración es la visión original del director Zack Snyder antes de tener que realizar los cambios estipulados por el estudio y posteriormente abandonar la producción en 2017, donde Joss Whedon lo reemplazó y asumió sus funciones.

La versión de Liga de la Justicia estrenada en cines en 2017 tuvo una producción difícil. Su guion experimentó cambios importantes antes y durante la producción entre 2016 y 2017. En mayo de 2017, Snyder renunció durante la postproducción tras la muerte de su hija Autumn, y Whedon se hizo cargo, completando la película como director sin acreditar. Whedon supervisó los reshoots y otros cambios que agregaron un tono ligero y humorístico, y redujo el tiempo de duración a 120 minutos de acuerdo con un mandato de Warner Bros. La versión de cines fue un fracaso comercial y recibió críticas mixtas, lo que llevó a Warner Bros a revaluar el futuro del DCEU.

Read Full Post »

Un grupo de investigación de la UAEM trabaja en la creación de un 

purificador de agua.

Por: Berenice Román Valle

 El doctor David Juárez Romero, profesor investigador del área de Tecnología Química en la Universidad del Estado de Morelos (UAEM), relató el trabajo dentro del Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas (CIICAp) con el grupo de Termodinámica Aplicada.

Dicho grupo, trabajó en la creación de un purificador de agua a través de esta disciplina, en la cual trabajan con máquinas que ellos diseñan y prueban.

David Juárez mencionó pasos importantes en el desarrollo del trabajo, los cuales son: manufactura,medición de proceso y modelado. En estos, la purificación de agua como producto, es con el desarrollo de sus máquinas.

La manufactura se refiere a verificar las configuraciones de estas. Cómo embonan unas con las otras e interactúan; pruebas con el fin de revisar el desempeño.

En el segundo paso que es la medición de proceso, corresponde a la medición en sí del desempeño que sucede dentro de estas máquinas y el comportamiento que este tiene, en retroalimentación con la manufactura. Tal como la transmisión de calor y conductividad eléctrica en relación con la temperatura-presión como objeto de medición general. Con los datos recabados, se puede ver con más precisión sus métodos a seguir con mejores composiciones.

Por último, el paso de modelado por computadora; el modelado es el “último paso” pero por el cual empieza de nuevo los anteriores, puesto que, con base en los resultados obtenidos de las otras etapas, el modelado será el diseño en sí de las máquinas que requieran con sus modificaciones apropiadas.

Por otra parte, David Juárez aclara que el agua a utilizar en sus máquinas es salubre, esto, porque al vaporizar el agua, la finalidad es que únicamente sea el agua lo que se vaporice y el resto de sus componentes sean separados. A su vez, resuelven a través de los 3 pasos la mejora de material de las máquinas, ya que estas al ser sometidas a las sales, por ejemplo, no sean vulnerables a su corrosividad.

En el proyecto laboran estudiantes de procedencia nacional e internacional de grado maestría y doctorado. El beneficio que este convenio tiene, no se limita a las relaciones académicas, sino el producto en sí que tiene relevancia a largo plazo a nivel mundial.

Read Full Post »

El adiós del «D10S»

CATEGORÍA: DEPORTES / OPINIÓN / INTERNACIONAL

Por: El Tío Jano

No sería atrevido decir que hay un antes y un después de Diego Armando Maradona. Y no un después de su vida, sino después de su obra. Dejemos, sólo por un momento, de lado todo el historial de excesos y de polémica. Tratemos, sólo por unos minutos, de hablar sobre el Astro del Fútbol. Del internacional y universal 10 de la albiceleste, ese al que en su país le apodan y vivirá eternamente como «el D10S».

Hoy, 25 de noviembre del 2020, el mundo del fútbol ha perdido a una de sus más grandes figuras históricas. Quizás, querido lector, al más grande. Y digo quizás, porque uno puede agrandar a varios y pensar que ese dejará todo en la cancha, pero como el Diego, nadie. Sí, gordo; sí, sucio; sí, malhablado, sí… Así. Así hizo lo que quiso con el deporte, la afición y los directivos. Es muy fácil hablar bien de los muertos, pero también es fácil hablar mal, porque el muerto no se defiende.

No hacía ni un mes que el 10 recién había cumplido 60 años. Sólo 60, pero vividos en grande y con todos los pesares y excesos habidos y por haber. Hoy mismo, «el Rey Pelé», veinte años mayor, está decaído y se le nota con un comunicado oficial recién salido:

«Ciertamente, algún día patearemos una pelota juntos en el cielo», dijo en un breve comunicado oficial entregado a la agencia Reuters.

No voy a hablar del fútbol hoy, sino del fenómeno. Argentina acaba de decretar tres días de luto nacional, ¿qué nos dice eso? hasta dónde llegará el impacto del adiós del Diego. Son momentos complicados como para saber qué tipo de reacciones y acciones se ejecutarán en la capital de aquel país. Va a ser complicado que la gente se mantenga en sus casas cuando lo que quiere es salir a las calles a despedir a su héroe. El argentino es anárquico, es brutal, salvaje, y en este momento la muerte del ídolo los hará más imposibles de controlar. Politizar nunca es bueno, y menos el deporte, pero nadie se va a quedar ajeno de este fenómeno y habrá que ver qué raja política le sacan allá en la Argentina, donde el Presidente Fernández ya ha abierto la posibilidad de homenajes «masivos» para leyenda.

Polémico, incontenible, llamativo. El menos gris de los futbolistas, y el más criticado de los mismos. A medida que vaya pasando el tiempo, las comparaciones con otros íconos albicelestes de éste deporte no se van a dejar esperar. Messi, por ejemplo, desde hoy cargará con una camiseta más grande y pesada todavía. Agüero debe estar devastado, porque murió su ídolo, que curiosamente era su suegro también. Ese era el Diego, que se fue prematuramente, pero no hay nada que no se merme con los excesos y la salud desgastada que estas terminan dejando.

Ídolo, gloria, mito y leyenda como jugador, como entrenador y como persona. Porque bien o mal, con todas sus facetas dejó un legado imborrable e irrepetible.

Adiós, Pelusa. Adiós, Diego. aD10s.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »