• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« HUNGER: ¿UNA PELICULA DIGNA DE VER?
¿Qué es el Benadryl Challenge? »

El arte del sample en la música, y cómo convierte canciones en éxitos

16/mayo/2023 por Mocampo

¿Qué es el sample y por qué se le considera un arte entre los productores modernos?

Por Emiliano Güemes Solís

El sample o sampleo es una pieza clave de la producción musical, específicamente, de la composición melódica de una canción; aprovecha la innovación tecnológica y su incursión en la industria musical, y logra crear pistas nuevas utilizando muestras de las existentes.

Nace por medio de las nuevas tecnologías de edición, así como las técnicas de innovación que utilizaron artistas vanguardistas del siglo XX, que sirvieron para presentar un precedente a este elemento, que se hace presente en la mayoría de las canciones de nuestra era.

El sample toma elementos sonoros de una melodía, fragmentos del ritmo o de la voz, y los usa como un instrumento dentro de una nueva pieza; se obtiene tomando muestras de audio de secuencias sonoras para luego reproducirlas o transformarlas mediante efectos.

Su función es variada, pues, aunque generalmente se utiliza con fines creativos, también puede representar una conexión entre ambas canciones, ya sea por una temática en común, o el contacto entre ambos artistas.

Cabe mencionar que este no es un acto de “copia y pega”, el sampleo se ha convertido en una forma artística más compleja, y que va más allá de tomar un sonido; Mark Ronson, el popular compositor de pistas británico, define el sampleo como ´apropiarse de una narrativa e insertarse en ella´.

El productor(a) en turno debe tomar en cuenta elementos como la tonalidad, el tempo o la coherencia armónica respecto del resto de su obra; en la actualidad, artistas como Rosalía, Kanye West, Eminem Gorillaz, Daft Punk o Beyoncé marcan el ejemplo respecto al manejo del sample.

Aunque se percibe como una técnica utilizada principalmente en el hip-hop, el sampleo se encuentra en todos los géneros musicales del presente, es un proceso que encuentra la inspiración en discos antiguos, obras teatrales o cintas icónicas del cine; bien dicen que la imitación es la forma más sincera de halago, y en este caso, se busca encontrar una estética coherente mediante elementos auténticos, añadiendo un toque personal que forme parte de algo más grande.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Cultura, Espectáculos, Internacional, Municipios, Nacional, Tecnología | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos #, Comunicación |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 29 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: