Por Antares Mercado
A finales del año 2021, Netflix estrenó una serie animada llamada “Cortar por la línea de puntos”, es una miniserie ya que se conforma de solo seis capítulos dentro de los cuales sigue una historia principal rodeada de experiencias y vivencias paralelas del personaje principal.
Esta producción original de Netflix es italiana y fue realizada por Zerocalcare un historietista italiano, quien pretende comunicar a través de una narración, la percepción del mundo que tiene la generación nacida en los 90´s. Se abordan crisis existenciales, derrotas, constante cuestionamiento de la sociedad, aquello considerado políticamente correcto y cómo es que esto puede llegar a afectar dentro de la conciencia de los individuos.
De acuerdo con la sinopsis de Netflix, “durante un viaje con amigos, un dibujante y su conciencia (representada por un armadillo) reflexionan sobre la vida y el amor no correspondido”, sin embargo esta descripción es muy ambigua y genera bajas expectativas sobre el contenido de la serie ya que una vez iniciando la trama, el espectador puede sentirse identificado de una u otra forma con las experiencias de los personajes, aun sin pertenecer a la generación que se retrata, porque ilustra pensamientos que muchas veces como humanos pertenecientes a ciertos círculos sociales, decidimos omitir para mantener un rumbo de apariencia donde todos pueden notar lo “exitoso” que se es en la vida.
Esta presión constante de la conciencia y el cuestionamiento dentro del personaje mantienen una narrativa interesante a través de los seis capítulos dentro de los cuales se desarrolla la historia principal de travesía con amigos, a un destino que nadie se puede imaginar.
Durante el viaje de introspectiva y recuerdos del personaje, también se incluye el mensaje de la importancia que tiene el contar con una red de apoyo ya sea de amigos o familia, porque se deja en claro lo tormentoso que puede llegar a ser estar siempre siendo presa del propio pensamiento. Al dejar al descubierto temas que muchos evitan, rompe el tabú, haciendo que como espectador, concientices la importancia de una salud emocional.

Debe estar conectado para enviar un comentario.