
Por Brian Ali
Ai-Da es la primera artista robot humanoide ultra realista del mundo que puede escribir poesía y crear obras artísticas. Los avances en el área de la robótica y la Inteligencia Artificial propiciaron la emergencia de autómatas que se animan a la pintura y a la literatura. Ai-Da es un perfecto ejemplo de ello.
La robot con aspecto humanoide demuestra grandes habilidades para escribir textos, dibujar, pintar y esculpir. Así, Ai-Da es una verdadera artista automatizada, impulsada por un sistema de inteligencia artificial.
El nombre que recibió es ingenioso, combina el nombre de una mujer (Aida) con las siglas “Ai”, por “artificial intelligence”. Sin embargo, no es precisamente nueva, su primera aparición se remonta a 2019.
Fue creada por el galerista Aidan Meller en colaboración con la empresa Enigreed Arts y con científicos de las universidades británicas de Oxford y Leeds. Según Meller, podría ser una pionera en el mundo de la inteligencia artificial.
Cabe destacar que el secreto de Ai-Da es el entrenamiento, y si bien no es tan creativa como los autores humanos, tiene muchas ventajas en otras variables. Según argumentó su creador, puede producir hasta 20.000 palabras en 10 segundos. Además, señala que la edición es escasa y que, por eso, la mayor parte del contenido es creado por la máquina.
Por otra parte, Meller comenta que debido a los avances realizados en el área, “los textos creados por máquinas pronto serán completamente indistinguibles de los escritos por humanos”. Sin embargo, los científicos involucrados en este proyecto indican que Ai-Da no se diseñó como un reemplazo para los artistas humanos, sino como una herramienta para obtener información sobre nuestros patrones de comportamiento.
“Si los programas de computadora, en lugar de los humanos, están creando contenido que a su vez da forma e impacta la psique humana y la sociedad, entonces esto crea un cambio crítico y un impacto en el lenguaje que debemos discutir y pensar”, comentaron desde el equipo de trabajo.
La siguiente intervención de Ai-Da será en el Giardini de la Bienal de Venecia el próximo 23 de abril. Será la primera vez en los 120 años de historia de la Bienal que un robot artista exhiba su obra junto a la creada por humanos. La exhibición explorará nuestro miedo a un mundo controlado por la tecnología de la inteligencia artificial (IA), incluyendo la teoría de Alan Turing, el metaverso y los conceptos de infierno y purgatorio de Dante.
Las expectativas de verla son cada vez mayores, después de que empezara 2022 dando un recital de poesía respondiendo con su propio lenguaje a La divina comedia, de Dante, a la que había sido expuesta. “No tengo sentimientos y emociones, pero son las emociones y los sentimientos los que impulsan mi arte”, respondía la humanoide en una entrevista dejando traslucir la gran paradoja. Siempre se ha creído que para escribir poesía había que tener cierta sensibilidad, pero el aumento de programas de IA capaces de escribir poemas está desmontando mucho de lo que se daba por hecho y planteando importantes interrogantes filosóficas como, ¿Qué caracteriza la creatividad y el lenguaje humano? Y ¿Puede un robot, además de impulsar la creatividad, crear arte por sí mismo?

Debe estar conectado para enviar un comentario.