• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Ai-Da, la artista que escribe poesía y crea obras de arte siendo un robot humanoide
“Gusanos microscópicos, un nuevo método para diagnosticar cáncer de pulmón” »

La intensa batalla contra los incendios forestales

24/marzo/2022 por Mocampo

Por Antares Mercado

Incendio en Tepoztlán, marzo 2022

Semanas antes de que se registrara el primer incendio forestal en el municipio de Tepoztlán, Don Beto, el jefe de la brigada Ocelotes, había comenzado junto con voluntarios la ardua labor de abrir brechas para reducir el impacto y alcance de los incendios.

La tarea de abrir brechas consiste en limpiar una superficie de entre 10 y 20 metros de ancho en el cerro usando machetes, rastrillos, azadones, zapapicos, sierras, palas y cualquier instrumento que permita eliminar el exceso de hojarasca, maleza y troncos secos que pueden servir de combustible a los incendios.

Todos los domingos a las 8 a.m. el equipo de voluntarios se reúne en el Barrio de la Santa Cruz con todo lo necesario, dispuestos a realizar esta ardua labor en beneficio de la flora y fauna de los famosos cerros de Tepoztlán. En esta temporada de sequía, todos sus esfuerzos se centran en realizar las brechas y así poder reducir el impacto de los incendios forestales, sin embargo, esa no es la única labor que realizan en beneficio de la zona, depende la temporada, también reforestan y constantemente se encuentran defendiendo las áreas protegidas de los cerros, evitando que turistas perdidos realicen estragos.

Mientras los voluntarios y brigadistas inician esta tarea de la que se sabe poco, muchos turistas desinformados e ignorantes simplemente empiezan a subir la famosa calzada con una finalidad recreativa, y a su vez muchos otros toman caminos que no deberían, pero lo hacen porque dicen ser de “espíritu aventurero”. Principalmente son estas personas quienes propician el inicio de los incendios forestales, ya que, en el camino, el cual no está hecho para turismo, encienden cigarros descuidando las colillas o incluso dejan envases de vidrio en su andar y con esto se genera el “efecto lupa” prendiendo fuego en la hojarasca y maleza.

Don Beto lleva mas de 30 años juntando gente para realizar estas labores en beneficio del bosque, explica que a veces le ha tocado trabajar solo, pero él no descansa ninguna semana “por amor a bosque” tal cual le enseño su padre y espera poder continuar ese legado; porque tristemente, se ha dado cuenta con el tiempo que la ignorancia de la gente es imposible de combatir, pero considera que en sus manos esta el poder de transmitir a futuras generaciones el amor al bosque y de este modo tal vez, en algún momento se puedan dejar de escuchar las tristes y devastadoras noticias sobre los incendios forestales en los cerros de Tepoztlán.  

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Análisis, Ecología, Opinión | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: