“It´s okay to not be okay” o en español “Está bien no estar bien” es una producción de Netflix en colaboración con la televisora surcoreana TVN. Un drama romántico estilo cuento de hadas que mezcla romance, humor e intriga.
Por Alejandra Arroyo
Si bien en el cine ya se han tratado bastantes veces temas de trastornos mentales, son muy pocas veces las que se han retratado en los dramas asiáticos y menos de una manera en que jueguen un papel tan importante en la trama, pero esto cambió en el 2020 con el estreno de “It´s okay to not be okay”.
La sinopsis describe “Una historia sobre un empleado de una sala psiquiátrica y una mujer, con un trastorno de personalidad antisocial, que es una escritora popular de libros infantiles. Un hombre que niega el amor y una mujer que no conoce el amor desafían el destino y se enamoran, encontrando sus almas e identidades en el proceso”. Si nos dejamos guiar por la sinopsis uno fácilmente podría dar paso atrás, pero la historia va más allá de un simple romance.
Protagonizada por Kim Soo- hyun, Seo Yea-ji y Oh Jung-se, “Its okay to not be okay” nos introduce a un drama con tintes de cuento fantástico, incluso incorporando animaciones que hacen la trama más interesante, como lo es la escena de apertura, un maravilloso cortometraje animado muy al estilo de Tim Burton, atribuyéndole la creación de estas animaciones e ilustraciones al artista Jamsan.
Los simbolismos también se hacen presentes, el chico, además de ser enfermero en un psiquiatra, debe llegar a casa a cuidar de su hermano mayor que sufre autismo, ellos huyen constantemente de un pasado trágico donde su madre fue asesinada, un hecho que los persigue simbólicamente a través de una mariposa y que no les permite sanar y llevar una vida normal, dicho símbolo tendrá más sentido conforme la historia avance. Por otro lado, la chica, siendo escritora de cuentos infantiles pero siniestros que curiosamente resultan populares entre los menores, serán un símbolo de sus traumas psicológicos y de la manera en que huye de sus propios demonios.
Los cuentos infantiles no solo se usan como utilería, si no que cada capítulo lleva por nombre algún cuento de ella (“el chico que se alimentaba de las pesadillas”) o haciendo referencia a obras literarias populares (Rapunzel, Romeo y Julieta, el patito feo, etc.), donde cada uno tiene su moraleja y nos ayudan a conocer a los personajes y sus propias historias, haciendo que la serie trate temas como la sanación emocional, la adaptación, el perdón, etc. Y la animación tan magnifica ayuda a la narración de estos cuentos con un tono oscuro.
Hablando de los personajes, están tan bien creados que conectas no solo con los protagonistas, también con las personas que los rodean y los pacientes del hospital psiquiátrico, todos evolucionan increíblemente, dando a destacar el gran trabajo del elenco que interpretó a dichos personajes, como lo es Oh Jung-se, quien dio vida al hermano mayor autista del protagonista. Jun-se hace que te creas totalmente el personaje ya sea en momentos felices, tristes o aquellos donde el pasado lo atormenta. Es un personaje muy entrañable y el actor ha recibido miles de buenas críticas por su interpretación y premios como “Premio a mejor actor de reparto (TV)” en los 57th Baeksang Arts Awards por segundo año consecutivo.
Visualmente la serie es cautivadora, integrando distintos elementos visuales como la animación, la fotografía, así como sus efectos sonoros y musicales que transmiten lo oscuro, alegre y triste del drama. También se le ha reconocido por el gran uso de vestuario principalmente en la protagonista, para los amantes de la moda sin duda será como ver un desfile lleno de glamur.
Es una serie para corazones sensibles que te hará reír y llorar en partes iguales, escondiendo una historia entrañable y dramática detrás del romance. Disfrutarás de la estética del drama. Además, el hecho de que gran parte transcurra en un psiquiátrico nos mostrará cómo tratan con estos temas diferentes personajes, mostrándonos los problemas que están presentes diariamente en nuestra vida y que no parecen visibles para todo el mundo.

Debe estar conectado para enviar un comentario.