• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Marcha #8M, por el Día de la Mujer en CDMX
Aniversario Virtual »

11ynosvamos

12/marzo/2021 por Mocampo

La historia de un colectivo ambientalista

Por: Cristian Alejandro Martínez Abdo

11ynosvamos es un colectivo de jóvenes activistas de Morelos interesados en el medio ambiente y su protección. Sus destacadas participaciones los han situado como un colectivo conocido entre el gremio activista del Estado.

Nació en mayo de 2019 para liderar su primera marcha ambiental aprovechando la masiva movilización internacional que se había dado con las protestas de Greta Thunberg “Fridays For Future”; la cual, comenzó desde el Jardín Borda acompañando a la protesta de Cinema Planeta, para después hacer un plantón en la Plaza de Armas de Cuernavaca y fue cofundador del colectivo de colectivos «CuernAmbiental».

El colectivo ha desarrollado diversos proyectos, entre los que también se incluyen limpiezas de barrancas y espacios verdes, auditorías ambientales para el movimiento global #BreakFreeFromPlastic;  en barrancas como la de Ahuatlán, Amanalco,Chalchihuapán, etc; y “La Feria Ambiental de Tlaltenango”, que se organizó junto con la respectiva ayudantía.

La Feria Ambiental tuvo un flujo de casi 800 personas y 34 voluntarios que participaron en conferencias de las mujeres activistas más importantes de la ciudad, como Blanca Pastrana, Flora Guerrero, Eleonora Isunza, entre otras. Además, hubo intervenciones musicales de distintas bandas locales en géneros como Jazz, Alternativo, Trova, Coro, así como tres exposiciones fotográficas; El CangrejitoBarranqueño, exposición voluntaria de especie endémica con la ayudantía de Tlaltenango; “Adopta una Barranca”, se recibieron donaciones voluntarias; “La crisis ambiental en Morelos”, en la cual se hizo un concurso de fotografía con el tema en cuestión y por último; una rodada ciclista en conjunto con el Instituto del Deporte.

También apoyó al colectivo “¿Plástico? ¡No, gracias!” y su iniciativa para reformar la Ley de Residuos Sólidos de Morelos; que resultó en la prohibición de plástico de un solo uso en el estado en junio del 2019. Actualmente, por medidas de salubridad durante la pandemia, sus actividades se mantienen en línea; organizando campañas digitales para promover un estilo de vida amigable con el ambiente y creando espacios virtuales de diálogo entorno al cambio climático, conservación de especies y economía circular.

Otro reto importante, fueron las limpiezas de barranca, esto por la movilidad a veces restringida de los integrantes, la comunicación con autoridades y especialistas diversos; y el manejo final de los residuos. Cabe mencionar que el grupo está conformado por estudiantes universitarios, lo cual significa que su tiempo es limitado, no obstante, saca los proyectos adelante.

A través de convocatorias en línea, 11ynosvamos integra jóvenes en voluntariados de  impacto socioambiental. Con un promedio por actividad de 10 voluntarios. Éstas se han diversificado en una decena de iniciativas, también, suscampañas digitales de cuidado al medio ambiente, en donde le llegan a sus poco más de 1,100 seguidores en Instagram.

El colectivo forma parte de la AlianzaGlobal para las Alternativas a la Incineración (GAIA); del colectivo CuernAmbiental; del movimiento #BreakFreeFromPlastic; del Pacto por la Juventud (iniciativa promovida por el Instituto de la Juventud de Cuernavaca) y de la red de organizaciones aliadas a Cinema Planeta.

La trayectoria académica de los integrantes es: Anaís Atilano Velásquez, estudiante de bachillerato en el Instituto Botticelli para el Arte y la Restauración; Celic Sibel Sarmiento Ramírez, estudiante de biología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Athena Tamayo Luisce, estudiante de Ciencias Genómicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelos; Cristian Alejandro Martínez Abdo, estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Internacional UNINTER; Sebastián López García, estudiante de cinematografía en el SAE Institute México; Ana Sofía OntiverosSparrowe, estudiante de veterinaria en la Universidad del Valle de México (UVM); Mateus Emiliano Álvaro Shields de Sousa, estudiante de licenciatura en Minerva Schools at KGI y Bernardo Luis Mc Kelligan, estudiante de Política y Administración Pública en El Colegio de México.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Ciencia, Cultura, Ecología, Historia, Investigación, Municipios, Política |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: