La zona arqueológica de Teotihuacán ubicada al noreste de la Ciudad de México fue elegida por la edición de World Monuments Watch 2022 debido a que se le ha considerado como un sitio de patrimonio cultural en riesgo.

Por Antares Mercado
El Instituto Nacional de Antropología e Historia está de acuerdo y entusiasmado por la inclusión de esta importante zona arqueológica en el programa de World Monuments Watch el cual consiste en realizar evaluaciones estructurales y funcionales sobre zonas consideradas patrimonio cultural y agrupa aquellas que se les considera en riesgo. Una vez detectados y nominados los 25 lugares patrimoniales del mundo, proceden a realizar programas de apoyo con duración de dos años para impulsar la conservación y restauración. La selección se realiza considerando su importancia cultural, los problemas que presenta y el potencial de World Monuments Fund para hacer una diferencia en el lugar.
La manera en la que se solucionan los desafíos de cada lugar es a través de colaboraciones con socios locales, buscando diseñar e implementar programas específicos de conservación de acuerdo con la necesidad de la zona. Estos programas pueden ser enfocados en promoción, educación e intervenciones físicas para mejorar el entorno en general.
Teotihuacán ha sido incluido en la lista debido al impacto de la presión del turismo y la expansión urbana, de manera que los esfuerzos por mejorar estarán enfocados en atender principalmente la problemática social que rodea esta zona arqueológica, se atenderá y buscará el beneficiar a las comunidades locales para así poder preservar el patrimonio cultural de la zona de Teotihuacán, para el mundo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.