“Con dolor en el cielo, una acción que no se olvidará”

Por Regina Madrigal
La escritora Brenda Lozano y varias feministas como Johana Murillo, mediante sus cuentas de Twitter, el pasado lunes 7 de marzo del presente año, publicaron una imagen de un Zepelín junto con un texto donde decían «Nos ponen muros, vallas y granaderos. Nos dicen que no se pueden hacer pintas, que no se pueden romper ni quemar cosas: entonces subimos porque en el cielo no hay límites».
#FuimosTodas #ConDolorEnElCielo #NiUnaMás #FeministasTomanElCieloDeMexico #MexicoFeminicida” y “Nos dicen que no se pueden hacer pintas, que no se pueden romper ni quemar cosas: entonces subimos porque en el cielo no hay límites. #FuimosTodas #ConDolorEnElCielo #NiUnaMás #FeministasTomanElCieloDeMexico #MexicoFeminicida”, demostrando de este modo, su apoyo total a los familiares de las víctimas de feminicidio que se han presentado a través del tiempo, el Zepelín contenía el lema “Ninguna en el olvido” y “10 feminicidios diarios”, volando sobre varias partes de la Ciudad de México que fueron: El Monumento a la Revolución, la columna del Ángel de la Independencia, Alameda, diversos puntos de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.
Esta acción feminista fue denominada “Con dolor en el cielo” se realizó un día antes de la marcha realizada el 8 de marzo de cada año, con la finalidad de decirle a la ciudadanía, al país y al mundo que México es un país feminicida, donde 10 mujeres son asesinadas diariamente y de esta manera poder alzar la voz de manera segura y sin censuras para pedir la justicia que merecen cada una de nuestras víctimas, esperemos que pronto el gobierno resuelva esta situación tan dolorosa, desagradable y desafortunada para cada uno de nosotros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.