• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Se retomará el caso de la desaparición de Ayotzinapa involucrando al GIEI
LUCES SÍSMICAS »

¿Ya es legal?

13/septiembre/2021 por Mocampo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto

Foto: Stock

Por Jesús Beltrán

El día 7 de septiembre del presente año, las mujeres dieron un paso más hacia la victoria.

Con 10 votos a favor y cero en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, por lo que ahora se ha convertido en un criterio obligatorio para todos los jueces del país que, aunque continúa siendo un delito en todo el país, menos en Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz, la intención es que no criminalicen a mujeres y personas con capacidad de gestar al practicarse un aborto voluntario.

El martes comenzó la discusión con la participación de ocho ministros sobre la penalización del aborto en Coahuila, en donde Luís María Aguilar Morales dio la propuesta de declarar inconstitucional el artículo en el que se establece hasta tres años de prisión por realizarse un aborto.

“No se trata de un derecho al aborto, sino del derecho a decidir de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar de decidir sobre su cuerpo y su vida a ser o no ser madre sin penalizarla”

La ministra Piña, dijo que lo que penaliza el aborto consentido, es la conducta sexual de las mujeres y que, por eso a su juicio, también lo hace inconstitucional. Por su parte, la ministra Esquivel Mossa señaló que tal delito es una forma de violencia de género que puede llegar a incluir tortura. También se mención cómo se encontraban en contra de estigmatizar a quienes toman esta decisión, ya que, si de por si es una situación difícil, atacarlas con presión social y moral, no debía de ser en nombre del derecho.

Fue así como la ministra Ríos Farhad dijo que la constitución no prohíbe como tal el aborto, por lo tanto, si se castiga algo que no es constitucional, violarían los derechos humanos, tales como los derechos reproductivos, la dignidad humana, la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad jurídica y la salud.

Por lo tanto, ahora en los 32 estados de la nación obliga a que las multas, penas o castigos por interrumpir el embarazo desaparezcan de nuestras leyes.

Fue así como después ministro presidente de la SCJN, Arturo Saldívar, expresó que hoy es un día histórico para todos los derechos de las mujeres mexicanas y las personas gestantes.

México ahora, ha dado pasos notables en la liberalización de las leyes del aborto.

Muchos comentan que estos grandes pasos son posibles gracias a los impulsos de los grupos feministas.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Análisis, Internacional, Nacional, Política, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: