• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¿Ya es legal?
¡Llegó el momento para los fans de DC! »

LUCES SÍSMICAS

14/septiembre/2021 por Mocampo

Durante el temblor en México, los habitantes de Edomex y CdMx reportaron luces de colores en el cielo

  • Foto: Stock

Por: Diana Martínez

Durante el sismo que sacudió a México la noche del 7 de septiembre, cuyo epicentro fue detectado en Acapulco con una magnitud de 7.1, los habitantes procedieron a salir de sus casas como protocolo de seguridad, mismo que, a través de sus redes sociales compartieron videos e imágenes de un interesante fenómeno, reportaron que el cielo se pintó de colores y destellos verdes y azules durante el temblor.


¿Qué son?


Este fenómeno natural, conocido como “luces de terremoto”, cuyo nombre científico es triboluminiscencia, se presenta durante terremotos y movimiento telúricos, debido al movimiento, los cuales ya se han vivido con anterioridad.

De acuerdo con lo informado en el 2017 por los investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, los destellos lumínicos han sido documentados desde los años 1,600, los cuales se presentan por las fallas geológicas de la tierra, ya que éstas generan una carga eléctrica que se refleja en el cielo.


¿Cómo se generan?


Las rocas de la corteza terrestre como el basalto y el gabro tienen pequeñas imperfecciones en sus cristales; cuándo una onda sísmica golpea, la fricción libera cargas eléctricas de estas rocas. Por ello, las cargas se juntas y salen disparadas a la superficie a gran velocidad, manifestándose en el aire en forma de descargas eléctricas y luz.


Los geólogos informaron que los destellos se pueden presentar sólo cuando los sismos tienen mayor magnitud a 5. Sin embargo, este fenómeno no siempre se presenta.


Se cree que solo el 0.05% de los sismos en el mundo producen estas luces, estas han sido documentadas antes, durante y después del movimiento de la tierra. Según los expertos, estas señales lumínicas pueden ayudar para anticiparse de un terremoto y protegerse de este.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ciencia, Nacional |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: