• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« 19 de marzo: Día Internacional del Artesano
Llega Equinoccio de Primavera 2021 »

18 de marzo: Día del Pozol

18/marzo/2021 por Mocampo

Cada 18 de marzo,se celebra en Tuxtla Gutiérrez; el Día del Pozol, bebida oficial del tuxtleco.

Foto: Stock

Por: Maya Ocampo

Nuestro país es reconocido por sus diversas culturas en ciudades,estados y regiones. Dentro de las más reconocidas y valoradas,está su gastronomía.

En este caso,hablamos de el Día del Pozol en Tuxtla Gutiérrez, ciudad ubicada al sur de México; que como cada 18 de marzo, festeja el Día del Pozol, bebida prehispánica, elaborada simplemente con maíz, cacao y canela, que brinda energía, proteínas y fibra.

El pozol forma parte de una amplia gama de bebidas tradiconales de nuestra riqueza gastronómica y, de acuerdo a investigadores de la UNAM, es benéfico y nutricional para la salud al mantener una flora bacteriana normal y prevenir la colonización de otras bacterias patógenas.

El pozol se consume solamente en algunas regiones del sureste del país desde tiempos ancestrales. Y este año, debido a las circunstancias generadas por Covid-19, no se realizaron eventos culturales, solo se promocionó su consumo en los mercados públicos, en donde se cuentan con todas las medidas higiénicas de prevención, señaló el director de Mercados y Panteones, Erisel Hernández Sánchez.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Karla Burguete Torrestiana; señaló que dicha promoción se llevó a cabo con la finalidad de fomentar nuestras tradiciones gastronómicas, así como fortalecer la economía de las familias y personas dedicadas a los alimentos tradicionales.

“Con ello no solamente se apoya a la economía local, sino a que nuestras tradiciones culturales y gastronómicas sigan permaneciendo como un elemento que nos identifica”, concluyó Erisel Hernández Sánchez.

El pozol apareció en los tiempos de los mayas, zoques y chiapanecas. Su nombre viene del náhuatl pozolli, que los maya-chontales de Tabasco llamaban «pochotl», que así se le decía al maíz y al cacao. Y era preparado por mujeres, como en la actualidad. A estas mujeres se les llama “pozoleras”, que desde tempranas horas del día comienzan a preparar la masa del pozol, y así poder disfrutarla con agua fresca, al medio día de preferencia, que es cuando el calor en la ciudad se intensifica.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Cultura, Historia, Nacional, Tradiciones | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 856 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: