Por: Raquela Rodríguez Espinoza
Hoy en día gracias a la tecnología podemos realizar algunos “tours virtuales”, por algunos museos que son maravillosos. Asimismo, gracias al cuidado de los museógrafos, historiadores, curadores y fotógrafos podemos visitar estas grandes colecciones de arte e historia.
En este caso podríamos dar un recorrido por “El Museo Británico”, de Reino Unido, donde podremos ver las colecciones en línea, al igual que su galería, e información de cada figura de arte. Este museo no se le considera un museo “universal” de arte como el Louvre de París, pues su arte se centra en lo antiguo.
Su origen remonta a 1753, cuando Sir Han Sloane donó su colección privada de más de 80.000 artículos entre los que habían manuscritos y libros al estado. Posterior se construyó el museo en la casa “Montagu” y abrió sus puertas por primera vez en 1759. El museo atrajo muchos historiadores y estudiosos, publicándose en 1808 el primer catálogo de su colección.
En el año 2000 se inauguró el Gran Atrio de Isabel II, la última gran ampliación del British, una plaza cubierta con techo de acero y vidrio obra de Norman Foster. Sin duda es un museo espectacular, pues cuenta con diversas exposiciones que pueden ser temporales o no, sin embargo, tienen piezas destacadas como la Piedra Rossetta o los Mármoles del Partenón.