Por: Eva García.
De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Instituto de Tecnología de Massachussets, los ingenieros del MIT y el equipo de Xuanhe Zhao, Yoonho Kim, German Alberto Parada y Shengduo Liu.han desarrollaron un robot con forma de hilo orientable magnéticamente que puede deslizarse activamente a través de caminos estrechos y sinuosos, como en el cerebro.
En el futuro, este hilo robótico puede combinarse con las tecnologías endovasculares existentes, lo que permite a los médicos guiar de forma remota el robot a través de los vasos cerebrales del paciente para tratar rápidamente bloqueos y lesiones, como las que ocurren en los aneurismas y los accidentes cerebrovasculares.
Esta nueva tecnología está compuesta por un esqueleto de polímero blando con micropartículas magnéticas, que se mueven por la fuerza de campos magnéticos aplicados externamente.
El robot está recubierto de una ‘piel’ de hidrogel auto lubricante para reducir la fricción y para que pueda deslizarse a través de las venas. Además, tiene un núcleo interior que emite rayos láser, con el que el robot podría deslizarse por el sistema vascular cerebral y eliminar, por ejemplo, un coágulo mediante la aplicación de láser de alta energía.
Esta investigación fue financiada, en parte, por la Oficina de Investigación Naval, el Instituto MIT para Nanotecnologías de Soldados y la National Science Foundation (NSF).
Debe estar conectado para enviar un comentario.