Por: Emmanuel Catalán.
De acurdo a lo publicado en la página unam.mx, en Ciudad Universitaria la UNAM cuenta con la Unidad de Atención Médica de Alta Especialidad (UAMAE), compuesta por tres clínicas: Oncodermatología, Atención Preventiva del Viajero y Trastornos del Sueño, abiertas a todo público, y en donde se hace también docencia e investigación, explicaron cada uno de sus responsables.
La Clínica de Oncodermatología está dedicada a la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de diversos tipos de cáncer de piel, lo cual es relevante debido a que el diagnóstico de esta afección se ha incrementado hasta en 300 por ciento en las últimas décadas.
Se cuenta con equipos únicos en el país para hacer mapas corporales y localizar lesiones, además de realizar microscopías de reflectancia confocal, que permiten evaluar alopecia (pérdida anormal de cabello o del pelo en diferentes zonas de la piel) y otros trastornos capilares.
En tanto, la Clínica de Atención Preventiva del Viajero cuenta con dos sedes y su objetivo es prevenir posibles afectaciones a la salud antes, durante y después de su traslado, pues 72 por ciento de los turistas visita destinos de alto riesgo.
Mientras que en la Clínica de Trastornos del Sueño, brinda el servicio de diagnóstico y tratamiento de los trastornos del dormir, que suman alrededor de 100 enfermedades, como insomnio.
Cabe de aclarar que todos estos servicios no son exclusivos y están abiertos al público en general.
Debe estar conectado para enviar un comentario.