• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« No se puede obtener agua potable del oceano, ¿Por qué?
¿Apoyo a Rusia o celebración de la independencia? »

LA CASA, UNA PRODUCCIÓN DE NETFLIX

03/marzo/2022 por Mocampo

 “La Casa” o “The  House”, es una producción original de Netflix dirigida por dos mujeres, Niki Lindroth von Bahr y Paloma Baeza. Ellas realizan esta obra en stopmotion y fue estrenada en enero del 2022.

Por Antares Mercado

Foto: Netflix

Dentro de la plataforma Netflix, la sinopsis nos dice: “En esta comedia negra animada, una familia pobre, un contratista ansioso y una propietaria harta están ligados a la misma casa misteriosa”. El material poco convencional se trata de una película que narra tres diferentes historias ocurridas en tiempos distintos y con personajes que no tienen otra relación entre si más que la casa.

Las tres historias manejan comportamientos obsesivos, y la resolución de los problemas presentados deja cuestionando al espectador, ya que la trama deja al desnudo estas conductas que todos en algún momento de nuestra vida hemos llegado a presentar. La obsesión de cumplir con los altos estándares que la sociedad nos llega a imponer, o la de querer tener control absoluto sobre las cosas y también el excesivo desgaste de vivir pensando en lo que se podría hacer a futuro si contáramos con los recursos necesarios. Las historias ilustran estas conductas tabú, porque al final aquello que todos desean es dar la apariencia de tener control sobre su vida adaptándose a lo que la sociedad considera correcto.

Su narrativa visual es muy significativa, ya que todas las historias ocurren dentro de la misma casa, la cual se podría considerar como una extensión de la personalidad y mentalidad de cada protagonista, además existen elementos ilustrativos que hacen referencia al subconsciente, cómo subir o bajar las escaleras, abrir puertas, entre otros. Por otro lado, los elementos narrativos como un incendio, infestación de insectos e inundación remarcan las conductas obsesivas que ya se mencionaron anteriormente.

El contenido de esta producción esta para ayudar al espectador a cuestionarse aspectos de la vida, son fabulas para público adulto que dejan una enseñanza de vida atreves de un auto análisis e introspección, las historias incomodan de una manera única pero emotiva.    

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Análisis, Cultura, Opinión | Etiquetado #cine #cinema #film #movie #movies #peliculas #cinematography #a #pelicula #actor #films #n #teatro #netflix #arte #art #series #cinefilos #hollywood #tv #ol #cinephile #photography #actriz #actress # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: