• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« De nada sirve no olvidar
El odio se disfraza de destino »

Siempre igual. Estático

02/octubre/2020 por Jano

CATEGORÍA: OPINIÓN / NACIONAL / ESPECIALES / 2 DE OCTUBRE

Por El Tío Jano

Dicen que en toda familia mexicana hay un migrante ilegal, un maestro normalista, un sindicalizado, alguien que ha sufrido por la inseguridad del país y alguien que tuvo algo que ver con el movimiento del 68… Y pues no. En la mía no, por lo tanto, no siento realmente una identificación con ninguno de estos temas. Pero no por ello no comprendo la importancia, el impacto y el dolor que causan.

En México, 1968 estaba pintado para ser histórico. La economía era medianamente estable, el país tenía cierta paz, los Juegos Olímpicos estaban a la vuelta de la esquina y todos de antemano sabían que dos años después, el país celebraría su primera Copa Mundial de Fútbol. El ojo del mundo estaba sobre nosotros y lo teníamos que aprovechar… Y lo hicimos. Sí que lo hicimos.

A muy poco tiempo de ocurrida la masacre de Tlatelolco, la gran pantera negra, Tommy Smith, celebraba su victoria alzando el puño en señal de inconformidad y de poder racial, un poco como lo que pasa justo ahora.

Muchas personas, entre ellas la llamada prensa libre, dijeron que esto fue una señal de apoyo por lo antes ocurrido el 2 de octubre, sólo 10 días antes de la inauguración de la contienda deportiva. Pero ¿en verdad tuvo algo que ver?, ¿los atletas supieron a detalle qué pasaba?, ¿los ciudadanos en verdad estaban tan indignados? Los estadios y arenas estaban atiborrados de aficionados. Ninguno parecía muy afectado. Ninguno parecía tener mayor interés en lo que sucedió.

¿Qué consiguió este movimiento? ¿La libertad de los presos políticos? No. ¿Qué se permitieran en paz las reuniones grupales? Tal vez. ¿La destitución de los mandos policiales? No. ¿La indemnización de las familias víctimas de la represión? Tampoco. ¿La supresión del cuerpo de granaderos? Menos. ¿El castigo a los funcionarios involucrados en la represión? Por supuesto que no. Se consiguieron algunas otras cosas, pero al parecer ninguna por las que se peleaba y reclamaba.

Pelear y lograr que continuara la autonomía en la seguridad de Universidad Nacional, fue un gran logro. ¿Pero a qué costo? Esta sencilla pregunta aplica al pasado y al presente, incluso al futuro. Recientemente se hicieron públicos los conflictos de inseguridad que hay hoy en la UNAM. Compraventa de drogas, alcohol, violaciones, golpizas constantes, robo, asesinatos e incluso, docentes amedrentados y nadie dice nada. Nadie detiene esto porque esa «autonomía» presumible está coludida con quienes, la mayoría de las veces, buscan el caos y el conflicto en nombre de la libertad y la revolución.

El cambio no está en ser uno más que se suma, el cambio está en ser un individuo único que se supera y busca hacer una diferencia por y para los demás. Quizás, si aprendemos de los errores de lo pasado en Tlatelolco, en vez de tratar de replicarlo cada año con marchas, agresiones y saqueos, podamos por fin realmente aprender de lo sucedido, en vez de repetirlo y tener entonces una excusa para seguir la imparable y cada vez más inaudible queja.

En lugar de avanzar, estamos estancados. Todos los días creemos que caminamos al futuro, con la tecnología y con el resto del mundo, pero el 2 de octubre siempre es igual. Es estático.

El 2 de octubre no se olvida, y no se trata de que se olvide… Nunca se va a olvidar. Pero quizás habría que empezar a dejar de glorificarlo, porque de lo contrario, la herida nunca va a cerrar y una herida que no cierra, se infecta, se esparce por el cuerpo y eventualmente te mata. Hoy, como cada día, de cada año, tenemos la oportunidad de empezar a curar esta herida de la mejor manera. A ver cuándo nos decidimos a aprovecharla de una vez por todas.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Especiales, Nacional, Opinión |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: