Por: Aylin.
De acuerdo con lo publicado en la página Cerebro Digital, investigadores de Vanderbilt University Medical Center y otras cinco universidades, el dispositivo podría sustituir la función de los riñones, siendo algo muy prometedor para las personas con insuficiencia renal.
El nefrólogo de Vanderbilt, el Dr. William Fissell, forma parte importante de un equipo de médicos que han estado trabajando en este dispositivo durante 17 años. «Es justo llamarlo un riñón biónico porque es un híbrido de tecnología y células vivas», dijo Fissell.
Espera comenzar los ensayos clínicos en el riñón biónico más adelante y llevar el dispositivo a pacientes tan pronto como las pruebas de seguridad sean favorables estadística y fisiológicamente. «Lo que quiero hacer es suficiente, para que las personas enfermas puedan recuperarse, no se sientan agobiadas por la enfermedad, para que los pacientes no se peguen a una máquina conectada a una pared 15 horas a la semana, para que no tengan que tengan que someterse a una dieta muy estricta», aseguró.
Debe estar conectado para enviar un comentario.