• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« CERTIFICAN A MÁS DE 40 POLICÍAS DE JIUTEPEC
DIÓ GRACO RAMÍREZ, POR ÚLTIMA VEZ, EL GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MILES DE MORELENSES »

ADVIERTEN DE UN NUEVO RIESGO PARA LA SALUD POR TRABAJAR DE NOCHE

17/septiembre/2018 por lsamano

 

Por: Pamela Delgado.

De acuerdo con lo publicado en actualidad.rt.com un estudio dirigido por la Universidad de Montreal (Canadá) advierte que las mujeres que trabajan de noche pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

El análisis contó con la participación de más de 13.000 mujeres, con edades promedio entre los 55 y 59 años— en Australia, Canadá, Francia, Alemania y España. De estas, a unas 6.100 ya se les había diagnosticado la enfermedad, mientras que cerca de 7.000 carecían de algún diagnóstico asociado.

La investigación, publicada en European Journal of Epidemiology, concluye que el riesgo de desarrollar cáncer de mama con RE positivo —células tumorales con receptores de estrógeno y cáncer de mama HER2 asociado al receptor 2 de factor de crecimiento epidémico humano, aumenta con el número de horas trabajadas por noche y la cantidad de años dedicados a esta labor.

Anne Grundy, coautora del estudio, asegura que las mujeres que trabajan al menos tres horas después de la medianoche tienen un 12% más de riesgo de desarrollar la enfermedad que aquellas que nunca han tenido horarios nocturnos, y aumenta a un 26% durante la premenopausia.

 

ENFERMEDAD NOCHE

 

La especialista advierte que turnos de más de 10 horas se traducen en un 36% más de posibilidad y, si se prolongan a más de tres días a la semana, el riesgo podría alcanzar el 80%.

Quienes aún mantenían la gráfica nocturna durante el estudio eran un 26% más propensas al cáncer que las que habían dejado de hacerlo al menos dos años antes, añade.

¿A qué se debe?

Grundy afirma que el riesgo podría estar asociado a la hipótesis de que el trabajo nocturno «interrumpe el ritmo circadiano e inhibe la secreción de melatonina, que puede proteger contra el cáncer».

En 2017, un estudio del centro de investigación sobre el cáncer Fred Hutchinson de Washington (EE.UU.) reveló que el desorden en estos ritmos impide la recuperación de las células de ADN dañadas que se realiza cuando el cuerpo produce melatonina, y esto aumenta el riesgo de mutaciones genéticas.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ciencia, Internacional, salud, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 856 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: