• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« TRABAJARÁN POR LA SEGURIDAD DE LAS CALERAS DE PUEBLA
LA NASA LANZA TESS, UN SATÉLITE QUE BUSCARÁ VIDA EN 20 MIL EXOPLANETAS »

NIEGAN MAL TRATAMIENTO DEL AGUA ENTUBADA EN IGUALA

25/abril/2018 por lsamano

 

Por Julio Cesar MH.

Según lo publicado por la página El Diario 21, el encargado de la planta tratadora de aguas residuales del municipio de Iguala, Erick Eduardo Alonso Polanco, consideró que, si el agua llega turbia a las comunidades de Cocula, aledañas a dicho municipio como Metlapa entre otras, es porque en el trayecto del río San Juan hay descargas domiciliarias de aguas negras.

Rechazó que la turbiedad del agua sea consecuencia de que el agua esté mal tratada y subrayó que de acuerdo a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y a las Comisión Nacional del Agua (CNA), esta planta es la que mejor opera en Guerrero.

Luego de dar una amplia explicación de todo el proceso de tratamiento, Alonso Polanco dijo que “nosotros cumplimos aquí con normas de la Semarnat, la norma 001 y mensualmente nos hacen 2 visitas de muestreos externos de parte de personal de laboratorios certificados ante la entidad mexicana de acreditación porque así nos lo pide la CNA”.

 

AGUA TURBIA

 

Los muestreos son 2 veces al mes, analizan su muestra y después de los 10 días nos entregan resultados. “¿Qué pasa si nosotros no cumplimos con la normatividad?, vienen las sanciones y son multas millonarias, impagables porque estaríamos contaminando el río San Juan”.

Agregó que hasta ahora, después de 4 años de operaciones, nunca han tenido sanciones y siempre han estado dentro de los límites permisibles que marca la norma.  Señaló que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Iguala (Capami) está comprometida con el buen funcionamiento de esta planta porque no la han dejado caer.

Asimismo, la síndica, Leticia Márquez Ocampo y personal de Capami, se reunieron con personal de la CFE en razón de que en la planta tratadora de aguas residuales se logró disminuir el pago por consumo de energía eléctrica de 170 mil pesos a 100 mil o 120 mil pesos aproximadamente, porque el proceso de retiro del lodo se hacía de 9 de la mañana a 6 de la tarde y ahora se realiza después de las 11 de la noche a las 5 de la mañana

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ecología, Nacional, Política, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: