• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« NIEGAN MAL TRATAMIENTO DEL AGUA ENTUBADA EN IGUALA
Tótem estudiantil 2018 »

LA NASA LANZA TESS, UN SATÉLITE QUE BUSCARÁ VIDA EN 20 MIL EXOPLANETAS

25/abril/2018 por lsamano

 

Por: David García Ruíz.

 

 

TESS

 

De acuerdo con lo publicado en el sitio web ABC.com, se lanzó el pasado 19 de abril el satélite TESS, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, EE.UU. por la Agencia de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA), la cual tiene como objetivo analizar durante los próximos dos años alrededor de 20.000 exoplanetas.

El despegue del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, en donde viaja el satélite, se produjo sin problemas a las 18.51 hora local (22.51 GMT). Éste fue desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y está valorado en 337 millones de dólares.

El satélite observará el 85% del cielo para encontrar planetas fuera de nuestro sistema solar y, más adelante, determinar si se dan las condiciones necesarias para que haya vida.

Efe Natalia Guerrero, investigadora de TESS en el MIT señala que se espera que les ayude a responder si nuestro sistema solar es común o es único. Guerrero, quien lleva dos años en esa misión, menciona que “gracias a las imágenes y datos recopilados por TESS, podremos calcular si el planeta analizado en cuestión se encuentra en la zona habitable de la estrella que orbita, es decir, si puede tener agua en la superficie y registrar una temperatura óptima para la vida”.

A lo largo de su misión espacial, las cuatro cámaras de 16,8 megapíxeles de TESS tomarán imágenes de alta resolución que serán analizadas en la Tierra por expertos en busca de exoplanetas y otros objetos astrofísicos de interés, quienes también serán capaces de observar las atmósferas de esos exoplanetas investigados para determinar si puede haber vida extraterrestre en esos mundos.

En total, llevará un año recolectar las imágenes necesarias para trazar un mapa de las 13 secciones del «cielo del sur» y otro año para examinar el «cielo del norte», según datos de la propia NASA.

Para conseguir su objetivo, TESS medirá la disminución de la luz de las estrellas cuando un planeta pasa por delante y causa bloqueo. La dimensión de este bloqueo, según Guerrero, ayudará a determinar el tamaño de los exoplanetas y la distancia a su estrella central.

“Este es el comienzo de una nueva era fantástica de investigación de exoplanetas”, apuntó en declaraciones para NASA TV el científico del Centro Goddar de la NASA, Stephen Rinerhart.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Ciencia, Internacional, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar

Debe estar conectado para enviar un comentario.

Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: