Por: Ulises Torres.
De acuerdo con el sitio web El sol de México una fuente policial de Omán informó que no había sospechas de alguna acción criminal en el fallecimiento del DJ sueco Avicii, quien fue hallado muerto en Mascate, capital de Omán.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la AFP que se habían llevado a cabo dos autopsias y «confirmamos totalmente que no existe pista criminal en su deceso».
La policía del país tiene «todas las informaciones sobre la muerte» del DJ, quien tenía 28 años, pero «rechaza hacerlas públicas por motivos de confidencialidad» por petición de la familia, añadió la fuente.
Considerado uno de los mejores DJs del mundo, Tim Bergling, su verdadero nombre, fue hallado sin vida el viernes en Omán, donde llevaba unos días de vacaciones con sus amigos.
Avicii ya había hablado en público de sus serios problemas de salud, como una pancreatitis aguda, en parte consecuencia del consumo excesivo de alcohol. Esta enfermedad le forzó a cancelar shows en 2014, y tuvo que someterse a una operación para extirpar su apéndice y su vesícula.
Desde Madonna hasta David Guetta, las redes sociales se llenaron de mensajes de artistas y de anónimos para recordar al joven sueco y su contribución a la música electrónica.
Avicii fue uno de los primeros DJ en lograr una amplia popularidad cuando la música electrónica pasó en la última década de las discotecas al Top 40 de la radio. Él era conocido por el gran público sobre todo por el tema «Wake Me Up», con el cantante estadounidense de soul Aloe Blacc, de 2013.
Debe estar conectado para enviar un comentario.