Por: Sugey Velázquez.
De acuerdo a lo publicado en la página eldiariodecoahuila.com.mx, cada año mueren en el mundo ocho millones de personas a causa del consumo de tabaco y de ellos cerca de un millón fallecen por estar expuestos de manera cotidiana a la convivencia con fumadores, lo que se conoce como muerte por tabaquismo pasivo, así se dio a conocer durante el arranque de la 18 Jornada Contra el Tabaco: Prevenir es tu elección vive sin cigarro, cuida el corazón, organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN)..
El director de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadict), Juan Arturo Sabines Torres, felicitó a los politécnicos por ser la institución educativa con mayor número de escuelas reconocidas como Libres de Humo de Tabaco en México.
A su vez, el jefe de Epidemiología del Instituto Nacional de Cardiología, Rafael Chávez Domínguez, recalcó que la mejor vacuna para evitar el infarto y reducir los padecimientos cardiacos es eliminar el hábito del tabaquismo e invitó a la comunidad politécnica a reflexionar sobre esta problemática que puede ser evitada mediante una férrea voluntad.
El director de Servicios Educativos del IPN, Gilberto Alejandro García Guerra, informó que la 18 Jornada Contra el Tabaco se organizó con la finalidad de brindar información científica sobre los efectos y daños producidos por el consumo del tabaco y la exposición al humo del mismo, a través del autocuidado de la salud integral mediante la presentación de conferencias, exposición de carteles, cine debate, murales y conciertos, entre otros.
Por último, la directora de la EST, Marcela Hernández Anaya, subrayó la importancia de que los politécnicos trabajen hombro con hombro como aliados en pro de la salud pública para proteger a las comunidades escolares sobre los peligros que entraña el tabaco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.