• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ANDRÉS GONZÁLEZ SE SUMA AL PROYECTO DE RODRIGO GAYOSSO
MORENA TAMBIÉN GUIÑA A LA DERECHA »

CUMPLE 487 AÑOS LA CIUDAD TRAZADA POR LOS ÁNGELES… PUEBLA

17/abril/2018 por lsamano

 

Por: Marlene Messerve.

Según lo publicado por El Sol de Puebla, se cumplieron 487 años. El 16 de abril de 1531 fueron unas 30 familias las fundadoras de la ciudad de Puebla, ahora, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hay un millón 576 mil 259 habitantes en el municipio poblano.

Se fundó un día domingo con base en los planos del obispo Julián Garcés, con la necesidad de iniciar una colonia agrícola y que se mantuviera sin la necesidad de recurrir a la encomienda de tierras.

Fue el beato, Juan de Palafox y Mendoza, quien dio a Puebla dos de sus joyas: la Catedral de Puebla, consagrada en 1649 y dedicada a la Virgen de la Concepción así como la Biblioteca Palafoxiana fundada en 1646.

De acuerdo con los académicos e investigadores, Puebla tiene una construcción en “damero” o tablero de ajedrez, compuesta por líneas rectas con calles rectangulares con una traza diseñada para que en cualquier momento del día, aun cuando el sol se ubica en la parte más alta, en las calles se encuentre una sombra.

 

PUEBLA

 

Unas 30 familias y una viuda fueron los primeros pobladores de la ciudad con la ayuda de la mano de obra indígena ya que después fue habitada por los españoles y sus cimientos comenzaron en los barrios de Santiago, Analco, El Alto, Xanenetla y San José.

Durante todo este tiempo Puebla se ha mantenido como una ciudad viva y su patrimonio se ha logrado preservar gracias a las diferentes intervenciones que se han realizado, principalmente en su Centro Histórico, consideró Fabián Valdivia Pérez, director del Departamento de Promoción de la Secretaría de Turismo del Ayuntamiento de Puebla.

Esta es una de las razones por las que el 11 de diciembre de 1987 –hace 30 años- recibió el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

Los sitios en los que en ese entonces nació la ciudad hoy forman parte de los principales atractivos turísticos, pues, de acuerdo con la revista Forbes, Puebla, está dentro de las ciudades más “cool” del mundo para visitar en 2018 y dentro de las cuatro mejores ciudades latinoamericanas en las que destaca su arquitectura, comida e historia.

El terremoto del 19 de septiembre dañó los monumentos históricos más representativos de la ciudad como la Casa del Alfeñique, la Catedral de Puebla, la Biblioteca Palafoxiana, la Capilla del Rosario y otros templos como El Señor de las Maravillas, por mencionar algunos, que son intervenidos por diferentes instituciones como la UNESCO o el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) así como asociaciones civiles.

Pero esto no fue motivo para que la revista Forbes resaltara, en su artículo, la arquitectura de la capital poblana en las que destacan sus templos, que se han convertido en elemento importante para el turismo.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Cultura, Nacional, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: