Por: Carlo Adán.
De acuerdo a lo publicado en www.xatakaciencia.com, en la ciudad de Xianoguwei, en China, se encuentra el Centro de Ciencias Guandgong, que con 450.000 m2 se ha consolidado como la plaza dedicada a las ciencias y a la investigación más grande del mundo, con una amplitud mayor que la plaza Tiananmen de Beijing.
Cuenta con ocho áreas de exposición, incluyendo también cuatro salas científicas con equipo de proyección cinematográfica, dos laboratorios y un salón digital de “Experiencia Familiar”.
Así mismo entre sus nuevas atracciones con interacción han integrado simulaciones de tifón y de terremoto, también de un lanzamiento satelital y un juego con robots.
En las afueras del complejo, se encuentra un lago artificial de 80.000 metros cuadrados, donde se planea instalar exposiciones con temática acuática y una nueva plaza científica.
Es un lugar al que tienes que acudir si es que viajas a Asia y te interesa conocer de los avances más actuales en la rama de las ciencias y la tecnología.
Debe estar conectado para enviar un comentario.