Por: Carolina Hernández.
De acuerdo con lo publicado en la página pueblanoticias.com.mx se informa que cumpliendo con la solicitud de académicos y alumnos de la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, de la colonia Cabrera, el Gobierno Municipal de Atlixco a través de la Regiduría de Desarrollo Humano y Económico, promovió el sexto curso de composta gratuito, que tiene el objetivo de generar conciencia en el cuidado del medio ambiente, así como brindar herramientas a la población en general para desarrollarse y promover el autoempleo a través de la creación de abono natural por medio de desechos orgánicos.
Previo a la práctica realizada María Auxilio Morales Heredia, Regidora de Desarrollo Humano y Económico recalcó la importancia de generar conciencia para disminuir la contaminación, promover el reciclaje y el desarrollo de proyectos sustentables, así mismo mencionó que es satisfactorio compartirle a la ciudadanía algo nuevo, que es amigable con el medio ambiente y que le brindará una remuneración económica.
En tanto Cecilia Méndez Jiménez, directora del plantel, agradeció al Ayuntamiento la asesoría compartida a través de estos talleres, mismo que habían solicitado meses atrás, pero debido a la contingencia del 19 de septiembre se pospuso hasta esta fecha, también reconoció la disposición de todos los involucrados, de igual forma indicó que estas vinculaciones benefician principalmente a la juventud, pues les da las herramientas extras que pueden efectuar en casa o en sus ratos libres y que resultan redituables para ellos.
El taller fue impartido por el biólogo Raúl Pérez Hernández y maestro en agronegocios egresado de la UPAEP, quien se encargó de compartir los principales beneficios de la composta, así como la técnica para su elaboración.
Recordemos que este producto también conocido como abono orgánico se forma por la degradación microbiana de materiales acomodados en capas y sometidos a un proceso de descomposición, el cual es de gran utilidad para los suelos agrícolas ya que mejora la estructura y fertilidad de estos, por ello actualmente existe una gran demanda en el mercado, generando ingresos para quienes se dedican a su producción y venta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.