• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« MANTIENE UNIDOS POR MORELOS PRESENCIA PERMANENTE EN ZACATEPEC
TAPITAS CONTRA EL CÁNCER, EN EL 25 ANIVERSARIO DEL IMSS MORELOS »

DISEÑA UNAM INSTRUMENTO PARA ESTUDIAR PROCESOS Y COLISIONES DE LAS GALAXIAS

22/febrero/2018 por lsamano

 

Por: Ximena Arellano.

Según lo publicado por la página web el periódico de México la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó el Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución (NEFER), un instrumento «ideal para estudiar los procesos dinámicos y las colisiones en las galaxias».

El invento se integra al espectrómetro OSIRIS del Gran Telescopio Canarias (GTC) en España y permite observar en dos dimensiones de alta resolución la formación estelar que se produce en las galaxias e inclusive la distribución de la materia oscura, explicó Margarita Rosado, responsable del proyecto internacional.

 

UNA GALAXIAS

 

«Es un instrumento que produce mapas bidimensionales de intensidades y velocidades de objetos astronómicos extendidos, diseñado principalmente para observar la emisión y las velocidades del medio interestelar de nuestra galaxia y de galaxias externas», precisó la investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM en un comunicado.

NEFER resultó de una colaboración encabezada por Rosado e integrantes del equipo denominado PUMA del IA en colaboración con el Laboratorio de Astrofísica de Marsella (LAM, por sus siglas en francés) y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

La científica consideró a su equipo como pionero en este tipo de instrumentos.

«La espectroscopia integral de campo es una rama emergente» y los científicos mexicanos tienen una «gran experiencia y tradición», señaló.

«Por eso los marselleses, los mismos españoles y un grupo de canadienses están interesados en asociarse con nosotros para tener acceso a nuestras observaciones», comentó Rosado.

El siguiente paso es caracterizar y estudiar a fondo la sensibilidad límite del instrumento para ofrecerlo a la comunidad científica.

Por ello, se integrará un detector más grande y un contador de fotones para hacer a NEFER aún más sensible.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Ciencia, Nacional, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 856 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: