
Por Valerya Saldaña
Fuiste de cita con algún fulano o fulana al zócalo a comer elotes, te picha el pasaje del camión y escuchan su canción favorita en el camino, te sientes in love, te vas a casar, todo mundo te dice que se ven bien juntos y de repente ¡pum! desaparece sin previo aviso.
No contesta tus mensajes, pasa de ti y te ignora. Déjame decirte que fuiste víctima de ghosting.
Si tienes arriba de 40 años y vives debajo de una piedra, seguramente no sabes acerca de esta definición.
El ‘ghosting’ es algo que se da con mucha frecuencia en las relaciones que están en una etapa inicial, y hablar de ello nos ayudará a conocer y entender más de qué se trata. El término ‘ghosting’, proviene de la palabra inglesa ‘ghost’, que significa «fantasma» y se refiere a «desaparecer como un fantasma».
Esta es una práctica que generalmente se da entre gente de nuestra edad, debido a la globalización y el auge de las redes sociales, lo cual hace que muchos jóvenes de nuestra edad se encuentren ansiosos al no saber qué hacer en este tipo de situaciones.
El crear distancia en la comunicación verbal se ha vuelto más común de lo que creemos, pero no te preocupes, nosotros estamos aquí para decirte qué hacer en caso de ser víctima del ghosting.
- No volverle a escribir a esa persona.
Sabemos que debes estar muy ansioso(a) por hablar con esa persona, pero no le vuelvas a enviar mensaje, ya que si la persona en cuestión detuvo el contacto, fue por algo, no busques hablar nuevamente.
- No subir indirectas para que te hable, o para que sepa que te dolió la ausencia de este sujeto.
El enojo es común y no entender la situación también, pero subir indirectas para que las vea esa persona es totalmente innecesario, ya que sólo demostrarás que esta acción te molestó, y esto nos lleva al nuestro tercer punto.
- No demostrar que te molestó la acción.
Demostrar que te molestó la acción es una puerta abierta a que esta persona pueda seguir manipulándote de manera que pueda regresar y desaparecer cuando quiera.
Y listo, ¡Ya estás salvado del ghosting!
Conocer tu valor como persona es muy importante, muchas veces no nos damos cuenta de las grandes cosas que podemos hacer y aceptamos malos tratos por conformidad.
Empieza a identificar este tipo de comportamientos, y date cuenta que mereces relaciones sanas y libres de violencia. Si te cuesta trabajo, no te preocupes, estás en el “AA del amor”, el primer paso es la aceptación, recuerda que todo es un proceso.
Sigue tu corazón y priorízate ante cualquier situación que te haga sentir incomodo(a).
Debe estar conectado para enviar un comentario.