• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¡Orgullo Morelense! La ilustradora Diana Díaz inaugura su tienda en línea
La CDMX es invadida por el hongo de la serie “The Last Of Us” »

RUIDO:  Una triste realidad en México

27/enero/2023 por Mocampo

Una película de Natalia Beristáin 

Por Ale Ariza

La película “Ruido” narra un poco sobre la situación actual en México sobre la delincuencia, el crimen organizado y sobre todo las desapariciones de personas en nuestro país.

En este filme de 1 hora con 45 minutos Natalia Beristáin nos lleva de la mano a conocer la historia del personaje de Julia, más concretamente el tortuoso camino que tiene que recorrer en busca de su hija desaparecida Ger.

Tras no recibir respuestas de la policía sobre la desaparición de su hija Julia, asiste a un grupo de apoyo, en dónde conoce a una joven periodista, la cual busca revelar toda la corrupción que gira en torno a las desapariciones en México.

En su camino Julia conoce a muchas madres que están pasando por lo mismo que ella y a mujeres que están luchando por su misma causa. Haciendo que Julia se sienta respaldada y acompaña en este camino tan doloroso que es perder una hija.

Esta película es una gran crítica hacia la policía en México y al pobre trabajo que desempeñan al enfrentar este tipo de situaciones, la importancia que le dan es prácticamente nula.

En la película nos muestran cómo es que muchas madres, hermanas, hijas y esposas pasan por lo mismo día con día, en la lucha de encontrar a sus familiares aún con vida o incluso solo con la esperanza de encontrar sus cuerpos para poder tener un lugar en donde llorarles.

Otro punto que me resultó muy interesante es la manera en la que Natalia maneja el tema de los periodistas. Es bien sabido que los periodistas están sumamente limitados en nuestro país; cuando alguien como el personaje de Abril está realmente interesado en descubrir la verdad y darla a conocer es silenciado por “meterse en cosas que no debían” o mejor dicho por descubrir un crimen o algún caso de corrupción que los implicados no querían que saliera a la luz, ya sea el crimen organizado o incluso el mismo gobierno.

Me pareció una película que aborda muy bien un tema tan delicado, y que a la vez le da un final muy realista, ya que en la mayoría de los casos desgraciadamente las familias de las personas desaparecidas no tienen un final feliz con su caso.

Creo que vale la pena tomarse el tiempo de verla y analizarla, ya que habla mucho sobre la terrible situación que se está viviendo día con día en México, sin duda una obra muy bien realizada por parte de Natalia Beristáin.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Cultura, Municipios, Nacional, Opinión | Etiquetado #cine #cinema #film #movie #movies #peliculas #cinematography #a #pelicula #actor #films #n #teatro #netflix #arte #art #series #cinefilos #hollywood #tv #ol #cinephile #photography #actriz #actress #, #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: