• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Ziggy Stardust, el héroe que tuvo una dramática caída
El Diario de la Princesa 3 »

TÍTO QUIROZ NOS CUENTA SOBRE SU VIDA 

30/noviembre/2022 por Mocampo

“LA MÚSICA PUEDE CAMBIAR LA VIDA DE ALGUIEN, EN MI VIDA HABÍA DEPRESIÓN (…) HUBO UN MOMENTO DONDE YO YA NO SENTÍA QUERER VIVIR…” COMENTÓ.

Por Alejandra Ariza

Hoy tuvimos la oportunidad de entrevistar a Tito Quiroz Angulo de 36 años de edad, nacido en Ensenada, Baja California que sin duda es una gran personalidad mexicana y ejemplo a seguir, ya que es egresado de la Universidad iberoamericana en la materia de Gestión y Políticas Públicas, violinista, asesor musical de varias orquestas de niños y jóvenes. Es fundador de la Academia de Música Benning A.C. la cual ha apoyado a más de 700 niños y jóvenes de grupos vulnerables, ha tenido diversos logros alrededor de su vida, destacando el año 2014 en el cual fue reconocido por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (CONACO) por la aportación social y la labor a favor de la comunidad. 

En el año 2015 el Instituto Mexicano de la Juventud le hizo la entrega del “Premio Nacional de la Juventud 2015” en la distinción del Compromiso Social en la categoría “B” gracias a su trabajo por promover cambios positivos en la sociedad con un sentido de responsabilidad admirable y por lograr convertir su pasión por la música en un beneficio para toda su comunidad.

¿Qué fue lo que lo llevó a ser violinista?

  • Lo que me enamoró fue el timbre del violín, cómo puede tener tantos sonidos en tan solo un arco. Yo tengo algo que se llama perfect pitch, cuando yo escuché violín me dio paz… dio armonía a mi vida… quise ser violinista en la primera vez que lo escuché… cumplió un sueño que tuve a los seis años y pasó gracias a mi maestra de violín que me dio clases en un orfanatorio.

¿Cuál es el compositor favorito?

  • Mi compositor favorito tiene que ser Bach, su música era una protesta de amor, se componía en ¾ ejemplificando el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en una época de cruzadas que se levantaban en Alemania. Hasta el día de hoy no hay mejor música que la de Bach y de este siglo tengo que decir Arturo Márquez mi compositor favorito,cada pieza que escucho de él es un arte contemporáneo de nuestra cultura hacia la música.

¿Cómo es que la música impactó su vida?

  • Lo que le dio la música mi vida fue armonía… le dio paz a mi corazón y me enseñó a perdonar, me enseñó que la frustración es simplemente parte de la vida, porque lo intentaba y no importaba cuántas veces me equivocara, siempre había una oportunidad para mejorarlo.

¿Cómo cree que impacte la música a las personas?

  • Creo que hay que sentirlo para vivirlo, la otra vez probaba un pastel de zanahoria y quería que todo el mundo lo probara porque estaba bien bueno y así me pasó con la música, la música cambió mi vida tanto que quería que todo el mundo lo probara. Yo soy un experimento de que la música puede cambiar la vida de alguien, en mi vida había depresión… dificultades, violencia intrafamiliar; llegar a un orfanatorio con muchas quemaduras de cigarros, hubo un momento donde yo ya no sentía querer vivir y la música me dio eso, me dio la pasión de querer vivir… entonces, yo soy el ejemplo vivo de que la música puede cambiar.

¿Nos puede platicar un poco del proyecto Benning?

  • Es el primer programa autosustentable de bellas artes en Latinoamérica. Tenemos un programa que se llama ‘2 × 1=3’ en calidad y excelencia, lo que había en el país eran orquestas comunitarias, en donde solamente hay 8 maestros y enseñan a 300 niños, pero yo decía, bueno si podemos tener 42 maestros podemos tener más de 1000 alumnos y todos deben ser enseñados en la misma calidad, con excelentes instalaciones y maestros… todos se reían de mí… me decían que iba a ser carísimo y sí, si es carísimo, pero si no robas, si no inflas costos y se vive en integridad se puede lograr… logramos que la música fuera estilo conservatorio en zonas vulnerables. Las clases son personalizadas, con gran administración, pero es importante tener un buen equipo y yo creo que Benning funciona porque tengo un equipo excelente de maestros, … excelente administrativo… y eso la gente de Patios de la Estación lo supo reconocer, y así es como pudimos rescatar a las niñas de prostitución y a los niños que estaban en drogas ahí.

¿Qué fue lo que le llevó a comenzar el proyecto?

  • En Baja California fue gratitud… I have this and i have to give it away to you, lo tengo y lo tengo que compartir porque es tan bueno, que quiero que todos toquen… que todos tuvieran violines y yo estaba tratando de ser agradecido con mi maestra  y aquí en Morelos fue rescatar a las niñas de 12 o 13 años en prostitución y los pequeñitos pues que querían ser sicarios… para mí eso era bien importante, que la música transformará vidas ¿Si no, pues qué sentido tuviera?

¿Qué es lo que le impulsa a seguir con él?

  • A mí me impulsa el amor a Cristo, … reconocer que mi vida Tito Quiroz lo mejor que tiene es Jesús y su amor es lo que me impulsa a ser una mejor persona cada día… a reconocer que me he equivocado, que puedo perdonar, que soy perdonado y que puedo seguir adelante.

¿Cuál ha sido su mayor obstáculo para llegar hasta adonde está?

  •  Mi juventud y ha sido la crítica, al yo ser muy tímido medio difícil recibir críticas, burla o deshonra y a veces en México te perdonan todo, menos el éxito… cuándo empezaba aquí en Morelos, en Patios de la Estación, me decían que jamás iba a lograr algo con la peor colonia de Morelos… Pero ahora yo veo una transformación increíble en este lugar.

Fue un honor poder entrevistar a Tito y le agradezco no solo su tiempo, sino su labor por México, la cual es admirable, ya que sostengo que la música es algo que todo el mundo debe de conocer, pero que desafortunadamente no todos tiene acceso a ella. Considero que el llevar el arte, en este caso la música a los grupos vulnerables de México, es una pieza clave para la lucha contra el crimen.

Si gustas conocer un poco más sobre Tito Quiroz, te dejamos sus redes sociales y también las redes sociales de Benning por si te interesa tomar clases con ellos.

https://www.instagram.com/tito_quiroz_angulo/

https://www.instagram.com/academiabenning_cuernavaca/

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Análisis, Cultura, Opinión | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: