De 2014 a 2019 las ediciones se realizaron en la capital morelense y propiciaron una gran llegada de turistas, así como una importante derrama económica considerable.
Por varios años, Pixelatl uno de sus festivales más importantes de la industria creativa y de animación a nivel internacional, tuvo como sede Cuernavaca, sin embargo, para su onceava edición a celebrarse en septiembre de 2022, han anunciado como sede Guadalajara, Jalisco, ya que varias razones los obligaron a buscar otras opciones.
Desde el año 2014 hasta el 2019 las ediciones se realizaron presencialmente en la Ciudad de la Eterna Primavera, generando una importante llegada de turistas nacionales y extranjeros y una derrama económica considerable.
Para la realización del Festival Pixelatl se requieren aproximadamente unos 15 millones de pesos. En las ediciones anteriores el Gobierno del Estado solía aportar algunos apoyos. Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Económico siempre aportaba un millón 300 mil pesos, mientras que la Secretaría de Cultura colaboraba con un millón de pesos más.
“Contábamos con su apoyo, que era muy importante, pero desde que llegó la actual administración nos retiraron los apoyos; el Fitur incluso tiene una deuda con nosotros de un millón de pesos desde el 2018”, detalló José Iñesta, director del Festival Pixelatl.
Por otro lado, durante los días que se realizaba el Festival Pixelatl la llegada de turistas nacionales e internacionales era muy importante, pues la ocupación hotelera se elevaba, ya que de acuerdo con Iñesta únicamente los invitados especiales del festival ocupaban cinco hoteles en su totalidad; eso sumado a todas las personas del público que llegaban desde otras ciudades y países.
Desafortunadamente, los hoteleros en Cuernavaca tampoco les brindaron el apoyo necesario para realizar esta edición, ya que, debido a la pandemia, muchas bodas se pospusieron en 2020 pasándose a 2022.
La 11 edición del Festival Pixelatl será del 6 al 10 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, donde se darán cita conferencistas, artistas, ejecutivos y mentores de importantes empresas como Disney TVA, Netflix, Laika, Nickelodeon, Cartoon Network, Mighty, Bento Box, Brown Bag, Amazon Studio, Mattel, Xbox, Discovery Kids, Marvel, Warner, Hermanos Calavera, La Casa del Autor Zapopan, Annecy festival, Duolingo, Epic Games y Buda TV, entre otros participantes.

Debe estar conectado para enviar un comentario.