Rutas, horarios y costos serán proporcionados por personal para apoyar a los usuarios del metro.

El titular de Semovi, Andrés Lajous, luego de anunciar el cierre parcial de la Línea 1 del Metro, de la estación Salto del Agua a Pantitlán debido a los trabajos de modernización, subrayó que en las distintas alternativas de transporte contarán con personal y señaléticas para apoyar a los usuarios.
Autoridades diseñaron alternativas para quienes ya no podrán usar las estaciones de Pantitlán a Salto del Agua a partir del 9 de julio y durante los próximos 8 meses.
En las 12 estaciones se estiman se realizan cada día 290 mil viajes.
Las autoridades capitalinas indicaron que los trabajos de modernización, son porque la Línea 1 superó su vida útil ya que todos los sistemas de vía, señalización, eléctrico y electrónico han concluido su vida útil, han entrado en obsolescencia.
Además que la vida útil promedio de los sistemas es de 40 años, falta de refacciones por ya no fabricarse en el mercado y no se han llevado a cabo renovaciones o cambios importantes en más de medio siglo.
En esta primera etapa del cierre será de Saltó del Agua a Pantitlán, posteriormente se hará el cierre de Balderas a Observatorio que sería en agosto de 2023.
Los trabajos no se pueden realizar exclusivamente en la noche, por lo que se requieren períodos muy largos de trabajo y no en periodos de 3 a 4 horas.
Tras los trabajos se prevé que habrá disminución de fallas, reducción de costos de mantenimiento, modernización de talleres de Zaragoza, y que se complementa con la adquisición de 29 trenes nuevos con un 35% más de capacidad y se instalará un Sistema de Control y Seguimiento de Trenes Basado en Comunicaciónes (CBTC).
Para más informes y detalles de estas diversas alternativas puedes consultar el siguiente link: https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2022/06/27/cierre-de-la-l1-del-metro-cdmx-habilitara-servicio-rtp-para-el-traslado-de-usuarios/
Debe estar conectado para enviar un comentario.