• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Piden detener la destrucción del suelo histórico de Monte Albán
La vaquita marina, el último anhelo de supervivencia »

La moneda de 20 pesos que puede valer más de 90 mil

07/abril/2022 por Mocampo

Por Antares Mercado

Foto: Ilustración Banco de México

El Banco de México inició una serie de monedas con valor de 20 pesos, conmemorativas de doce lados, dentro de las cuales han destacado entre los coleccionistas la del centenario de la muerte del General Emiliano Zapata Salazar y la de los 500 años de la fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, ambas liberadas en circulación entre el 2020 y 2021.

Algunas características de las monedas son: la conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz muestra una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519, de la cual se fabricaron 19 millones 970 mil 511 unidades acuñadas; mientras que la conmemorativa del centenario de la muerte del General Emiliano Zapata Salazar tiene en su centro el busto del General Emiliano Zapata Salazar y al fondo a la izquierda un campesino arando, y de esta fueron producidas un total de 22 millones 952 mil 206 de piezas.

A pesar de que tienen suficiente oferta y se pueden conseguir con su valor nominal, en portales de comercio como Mercado Libre y en foros de coleccionistas se pueden encontrar desde 35 pesos hasta valores que superan los mil pesos, esto debido a que el coleccionista apuesta a que se fabricaron muy pocas piezas lo cual aumenta su valor y resulta complicado verlas en circulación. Sin embargo, en el periódico El Universal, Puebla, mencionan que “es importante considerar que los precios que se promueven en redes sociales pueden ser muy superiores al valor real y es recomendable consultar con expertos en numismática para evitar caer en fraudes”.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Economía, Nacional | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: