
Por Antares Mercado
Las 17 piezas se encontraban en posesión de dos ciudadanos holandeses, Hubert De Boer y Liesebeth Mellis, quienes de manera voluntaria se acercaron a la Embajada de México en Holanda para restituir las piezas que habían tenido en posesión desde hace tres décadas.
Las piezas fueron examinadas por peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia para determinar su origen, encontrando que 13 de ellas son de estilo huasteco, realizadas en la Costa del Golfo de México durante el periodo Posclásico mesoamericano (900-1521 d. C.). Dos de estilo mexica (1200-1521 d. C.) Otra es mixteca de Oaxaca (900-1521 d. C.) y Una es del periodo Clásico mesoamericano (400-750 d. C.). Todas las piezas arqueológicas serán repatriadas en los próximos días a México para dejarlas bajo el resguardo del INAH.
La decisión que tomaron los holandeses de restituir las piezas arqueologías, fue incitada debido a su visita a la exposición “Aztecas”, que actualmente se exhibe en el Museo de Etnografía de la ciudad de Leiden. Ellos comentan que la experiencia en el museo les permitió dimensionar la riqueza del patrimonio cultural.
Debe estar conectado para enviar un comentario.