¿Te sientes incapaz de iniciar los proyectos que te has propuesto? Aquí 5 trucos útiles que te ayudarán a empezar.

Maya Ocampo
La PROCRASTINACIÓN puede ser el peor enemigo de los profesionales, ejecutivos y emprendedores; ya que nos puede hacer sentir estancados en nuestra carrera profesional.
Entre los retos más difíciles que enfrentamos la mayoría se encuentra la renuencia a dar el primer paso en un proyecto, y después, el hecho de que solemos arrastrar las cosas demasiado tiempo. La falta de motivación puede dejarnos atrapados y hacernos sentir incapaces de iniciar los proyectos que nos hemos propuesto… ya ni siquiera hablemos de terminarlos.
Afortunadamente existen métodos validados científicamente para superar este obstáculo y salir del estancamiento.
De acuerdo a un artículo publicado por Jon Nastor Founder of Hack the Entrepreneur, en sus 10 años como empresario reunió cinco estrategias simples para mantenerse enfocado y hacer el trabajo necesario para que su negocio crezca.
1. Haz una sola cosa
Una de las principales causas de la procrastinación es que las tareas grandes parecen abrumadoras. Para evitar esto, divide las tareas grandes en partes más pequeñas y manejables, y concéntrate en una a la vez.
Si queremos evitar sentirnos abrumados, debemos dividir nuestros objetivos y proyectos. Sin importar qué tan grande sea un proyecto, éste siempre puede dividirse en partes más pequeñas que nos permitan comenzar a trabajar en una secuencia lógica.
2. Fija plazos
Los plazos, ya sean autoimpuestos o establecidos por clientes o socios, nos comprometen a finalizar las tareas. Una meta fija siempre hace que el trabajo sea más fácil de terminar. Cuando no tenemos una fecha de entrega definida, las tareas suelen ser menos concretas en nuestras mentes. Esta falta de claridad es una gran aliada de la distracción.
Para los creativos y emprendedores, los plazos suelen tener una connotación negativa. Muchos incluso los evitan a toda costa. Sin embargo, nada puede ser peor que evadirlos. “La inspiración más grande es una fecha límite”, explica Nolan Bushnell, fundador de Atari Corporation y de Chuck E. Cheese Pizza.
3. “Terminado” es mejor que “perfecto”
Buscar la perfección ha significado la muerte de muchas ideas brillantes, libros, productos y negocios. Es fundamental que nos esforcemos siempre por dar lo mejor, pero como emprendedores, también debemos entregar resultados. Trabaja para terminar 80 por ciento de tus tareas, y después esfuérzate en mejorarlas.
4. Toma un paseo sin pensar
Esto puede parecer contraproducente, pero está demostrado que dejar de darle vueltas a un asunto puede ayudar a completarlo más rápido. Según numerosos estudios, las personas tienden a desempeñarse mejor mentalmente después de realizar ejercicio ligero.
A veces, lo más productivo que puedes hacer es dejar tu escritorio, salir y simplemente caminar.
5. Ponte a trabajar
Stephen King es uno de los autores más exitosos de nuestro tiempo, y también uno de los que más trabaja. Dice: «los aficionados se sientan y esperan a que les llegue la inspiración; el resto de nosotros, simplemente nos levantamos y vamos a trabajar”.
Sin importar cuántos consejos, trucos o tips encuentres para superar la procrastinación, todos ellos terminarán cuando te sientes y te dispongas a terminar tu trabajo.
La procrastinación es un problema que se ha agravado con el confinamiento, ya que la mayoría solemos tener depresión, falta de inspiración, etc. Por esta razón varios profesionales en el tema se encuentran dando talleres gratuitos online;como este que a continuación te comparto para que puedas inscribirte totalmente gratis.
https://juansanguesa.lpages.co/aaa-gtw/
Deja de aplazar tus proyectos y ponlos en marcha ahora, busca sitios web de meditación y talleres que te ayuden a tener una mejor concentración e inspiración en tus actividades; para ello, puedes también consultar este sitio que habla sobre el déficit de atención en adultos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.