CATEGORÍA: ANÁLISIS / LOCAL / ESTADOS
Por Jesús S. Lemus
De acuerdo con el artículo 51 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Morelos, se establecen 45 acuerdos como obligaciones de transparencia entre los cuales destacan: información curricular de los servidores públicos, versión pública de sentencias que han causado estado, todo lo relacionado con el presupuesto, informes de actividades, estadística, bienes muebles e inmuebles, listado de jubilados y pensionados, así como las adjudicaciones entre otros.
El Magistrado, Rubén Jasso Díaz, aseguró que además los ciudadanos pueden consultar la remuneración de los servidores públicos judiciales, gastos de representación y viáticos que eroga el Tribunal, así como el total de plazas ocupados y vacantes, la estructura orgánica, directorio y contratación de servicios profesionales por honorarios, declaración de interés y de situación patrimonial de los servidores públicos.
“Esta situación nos enorgullece, pero, sobre todo, nos estimula a mantener estos estándares de transparencia a favor de los justiciables” aseguró el Magistrado Jasso Díaz
La Comisionado Presidenta de IMIPE (Instituto Morelense de Información Pública y Estadística), Dora Ivonne Rosales Sotelo, destacó y reconoció el trabajo del Tribunal en materia de transparencia, sobre todo al advertir que la mayoría de los sujetos obligados se encuentran en cumplimiento y forma.
Dicha auditoría fue realizada a 173 Sujetos Obligados en Morelos por parte del IMIPE, y el Tribunal Superior de Justicia cumplió al 100 por ciento.