CATEGORÍA: INVESTIGACIÓN / NACIONAL / TECNOLOGÍA
Por Jordi Zepeda
Desde el mes de marzo, se han reportado por medio de las redes sociales de estas mismas que los servicios de internet fallaron un total del 70% de lo habitual debido a que gran parte de la población de todo México se está conectando para cumplir con sus necesidades laborales y académicas.
La mayor cantidad de fallos reportados se origina desde el estado de Nuevo León en la cual compañías como Telmex llegan a recibir más de 500 llamadas al soporte técnico de estos para solucionar problemas de este mismo y poder llegar a una solución.
Habitantes de más de 20 municipios presentan quejas debido a que las compañías tardan aproximadamente 10 días en apenas responder sobre el caso a lo que compañías como Izzi informan que no cuentan con el suficiente personal para atenderlos a todos.
Lorena Hernández Rodríguez, una usuaria de este servicio y originaria del Estado de México, informó que se encontró sin internet por dos semanas en las cuales sus hijos no pudieron ingresar a sus clases en línea y el cual ya arreglado solo duro 8 días en funcionamiento para que al final le cobrarán el mes completo como si nada.