Por: Eva García.
De acuerdo con la página oficial phys.org, un equipo de investigadores de varios países europeos y uno de Chile han encontrado evidencia de tres exoplanetas posiblemente habitables que rodean la estrella GJ1061.
El sistema estelar más cercano a la Tierra es Proxima Centauri, está a aproximadamente 4,2 años luz de distancia. Investigaciones anteriores han demostrado que su volatilidad probablemente significa que sus planetas no son habitables. En este nuevo esfuerzo, los investigadores han estado estudiando el sistema estelar GJ1061, que es el vigésimo sistema estelar más cercano, aproximadamente a 17.5 años luz de distancia. Está clasificada como una estrella pequeña, de baja masa (enana M) con baja volatilidad, lo que sugiere que podría tener planetas habitables. Recientemente, los investigadores estudiaron el camino seguido por GJ1061 para determinar si tiene planetas y si dichos planetas podrían ser habitables.
En su estudio de la estrella, utilizando datos del ESO en Chile, los investigadores utilizaron el método de velocidad radial para detectar la presencia de planetas. La técnica consiste en observar oscilaciones muy pequeñas en la órbita de una estrella, lo que indica que la gravedad planetaria tira de ella.
Se descubrió que los tres planetas eran ligeramente más grandes que la Tierra y las tres orbitan cerca de la estrella, cada uno tarda solo unos días en moverse. Los investigadores se centraron en un planeta en particular, al que llamaron planeta d. Descubrieron que le tomó solo 13 días dar la vuelta a su estrella. Los investigadores calcularon que esa distancia la coloca en la zona de Ricitos de Oro. También señalan que, desafortunadamente, las estrellas enanas M tienden a tener una historia volátil. Si el planeta d fue bombardeado con radiación durante millones de años, probablemente no sea adecuado albergar vida ahora.
Debe estar conectado para enviar un comentario.