Por: Ximena Ochoa
Los trajes de chinelos característicos de Yautepec son confeccionados a mano y debido al material (terciopelo, chaquira, lentejuela, canutillo y pedrería de fantasía) con que se realizan y principalmente por el tiempo que se invierte en el trabajo artesanal, los trajes tienen un costo de elaboración que va desde los 5 a los 40 mil pesos, sin embargo, los coleccionistas, conocedores de arte, podrían adquirirlos hasta por cien mil pesos, refiere la sección de Noticias de REFORMA.
Si aún no has tenido la experiencia de tener contacto con estos fabulosos trajes, a partir de este viernes 8 de marzo y hasta el 11 de marzo del presente, podrás disfrutar del carnaval de Yautepec.
El portal “MorelosTuristico.com” refiere que el festival se realiza en la región de Tierra Grande, Yautepec de Zaragoza, la cual es la quinta ciudad de más importancia en el Estado de Morelos.
Yautepec es rico en fiestas y tradiciones, una de ellas es su Gran Carnaval, en donde se vivirán días de fiesta, alegría y diversión.
Contará con desfile y concurso de viudas, coronación de la reina electa del carnaval, desfile de carros alegóricos, concurso de los típicos trajes de chinelo y el tradicional baile de los chinelos.
Los chinelos son una tradición morelense, con más de un siglo de antigüedad, pero que sigue vigente en la mayoría de las festividades de la región con su tradicional danza “ El brinco del chinelo”.
Yautepec los espera para vivir la experiencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.